Se ha anunciado que la CDMX será testigo del lanzamiento de un encuentro de negocios que promete revolucionar la industria de los eventos, para así dar vida a proyectos de clase mundial en el corazón del país. Hablamos de Capital Meetings 2025.

Este lanzamiento contó con la presencia de los tres socios fundadores del proyecto: David Hidalgo, CEO y Co-Fundador de Tree Alliance; Pedro López Chaltelt, CEO de HIT Experience Science y Co-Fundador de Tree Alliance y Alejandro Escalante, Director General de Paralelo Meetings & Events.

Durante el evento, David Hidalgo destacó: “La industria de eventos está viviendo una auténtica revolución en América Latina, con un notable crecimiento en el número de eventos internacionales y una modernización de nuestras infraestructuras”.

“México ha experimentado una impresionante recuperación post-pandemia, con un crecimiento en la industria de reuniones, la cual contribuyó con el 1.52% del PIB nacional en 2022″.

“Y aumentó al 1.62% en 2023, generando una derrama económica cercana a 14 mil pesos por cada asistente, según datos del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR)”.

“Así como el 13% en transporte terrestre y 28% en otros servicios como servicios culturales, recreativos y de entretenimiento, de acuerdo con el Barómetro de la Industria de Reuniones”.

“Actualmente, no existe un espacio que dé visibilidad a más del 60% de estos servicios en la megalópolis, por lo que Capital Meetings representa el espacio donde este mercado se hará visible”.

Capital Meetings
Alejandro Escalante, Davis Hidalgo y Pedro López Chaltelt.

Capital Meetings busca fortalecer, capacitar y vincular

Por su parte, Pedro López Chaltelt añadió: “Capital Meetings se presenta como el epicentro donde convergen la creatividad y colaboración”.

“Reuniendo a los principales actores de la industria de eventos en el corazón de México, y cuyo propósito es unir a la proveeduría local de eventos que desafortunadamente hasta hoy no tiene una verdadera vitrina de exposición”.

Capital Meetings busca fortalecer, capacitar y vincular a una gran parte de la cadena de valor poco explorada, pero estratégica para el organizador de eventos”.

“Hablamos de todos esos proveedores que enriquecen la experiencia de un asistente cuando participa en un evento: proveedores de bebidas y alimentos, servicios de cultura, audio, iluminación, entretenimiento y recintos no convencionales”.

Capital Meetings tiene como propósito profesionalizar a toda esta industria para unirnos, fortalecernos y atraer cada vez más eventos de clase mundial a nuestro país.”

Esta plataforma promete ser un laboratorio para trabajar de manera conjunta, generar ideas, desafiar la monotonía y abrazar la innovación como motor de cambio para la industria de reuniones y eventos.

Capital Meetings se llevará a cabo el 11 y 12 de marzo de 2025 en el WTC de la Ciudad de México y espera tener una asistencia de 1,500 profesionales, organizadores de eventos y experiencias.

Así como marcas especializadas en el diseño de eventos y experiencias, y un programa educativo con 20 conferencias y 8 talleres que buscan fortalecer la creatividad de los profesionales en eventos.

Capital Meetings
Capital Meetings se presenta como el epicentro donde convergen la creatividad y colaboración.

La empresa tiene el objetivo de ser catalizador de negocios

Para finalizar, Alejandro Escalante enfatizó en el propósito de Capital Meetings, al indicar que: “Nuestro objetivo es convertirnos en un catalizador de nuevos negocios e inspirar a los asistentes, para conectarlos y ayudarlos a trascender en sus respectivos campos”.

“Entre las características únicas que ofrece destacan 7 zonas de interacción diseñadas para fomentar el networking entre los asistentes; el Learning Experience, un conjunto de experiencias educativas”.

“Y Capital Club, un exclusivo programa donde los asistentes se convierten en socios activos desde la primera edición de Capital Meetings, y se beneficiarán a medida que crece el proyecto, debido a que también aumentan los beneficios para nuestros socios, expositores y patrocinadores.”

Los directivos también presentaron a los aliados estratégicos que amplificarán la experiencia de Capital Meetings, se trata del WTC Ciudad de México, RLA LATAM Event Services & Technologies, Smart Speakers y HIT Experience Science.

Aliados que juegan un papel crucial en la creación de un entorno donde los asistentes puedan experimentar de primera mano las últimas innovaciones de la industria de eventos.

Capital Meetings 2025 promete ser un evento imprescindible para todos los involucrados en la industria de eventos. Con su enfoque en la innovación, el networking y el desarrollo profesional, se posiciona como el evento de referencia para el sector en la región.

Para más información, visita www.capital-meetings.com

Capital Meetings
Alejandro Escalante enfatizó que el objetivo es convertirnos en un catalizador de nuevos negocios.

Este año, el Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) celebró su 30ª edición en la Ciudad de León, Guanajuato, y Yucatán tuvo una destacada participación en este evento clave para el sector.

 

En esta edición, tuvimos la oportunidad de sumergirnos en una serie de conferencias de alto nivel, donde compartimos y aprendimos sobre las últimas tendencias y estrategias en la industria de reuniones.

 

Un día antes del inicio del CNIR, Yucatán Meetings organizó una caravana, que incluyó una cena y una cata de miel, así como la degustación de las famosas marquesitas.

 

A esta cena asistieron miembros de la cadena de valor de la industria de reuniones, y se les invitó a considerar a Yucatán como sede para sus futuros eventos. Esta experiencia nos permitió fortalecer nuestras relaciones y promover el atractivo de nuestra región.

 

Ya durante el evento principal, uno de los momentos destacados, fue la plática titulada “Experiencias de Destino para un Networking Efectivo en los Eventos”, impartida por el Director General de la Oficina de Congresos y Visitantes de Yucatán (Yucatán Meetings), Eduardo Yarto.

 

Eduardo estuvo acompañado de Fernanda Cisneros, Directora de Desarrollo Turístico del Municipio de Hermosillo, y Francisco Moreno, Socio Inversionista de Trifolium DMC y Director General del Cluster de Salud y Turismo Médico de Ciudad Juárez.

 

Yucatán
Experiencias de Destino para un Networking Efectivo en los Eventos”.

Venues de lujo en Yucatán

Uno de los temas más importantes abordados fue el cómo generar eventos y experiencias inolvidables.

 

Durante la charla, se destacaron productos turísticos de cada región, proporcionando valiosas perspectivas sobre cómo las experiencias de destino pueden potenciar el networking y la efectividad de los eventos.

 

Así mismo, el stand de Yucatán Meetings fue un escaparate vibrante para presentar la oferta de Yucatán, promoviendo algunos destinos.

 

Además de venues destacados como Mucuyche, Zazil Tunich, Casas Gemelas, Hacienda Yabucú y El Pinar, mostrando así la diversidad y calidad de nuestras instalaciones y servicios.

 

La interacción directa con los asistentes permitió al equipo destacar las propuestas únicas y fortalecer el interés en nuestros productos y servicios.

 

Además, durante el evento, uno de los momentos más especiales fue la entrega del Certificado de Competitividad Global al Centro Internacional de Congresos Yucatán, reconocimiento entregado por PCO Meetings México, que destaca la profesionalización del CIC, fortaleciendo la consolidación de Yucatán como un destino de primer nivel para exposiciones, congresos y convenciones.

 

Para más información de Yucatán Meetings visita aquí 

Yucatán
Yucatátan presente en el CNIR 2024, Eduardo Yarto y Anaid Mesetto.

Por tercer año consecutivo, el hotel Fairmont y el campo de golf “El Camaleón” del complejo Mayakoba fueron sede del torneo

Del 20 al 23 de junio, Fairmont Mayakoba, Riviera Maya fue sede del Banpay Celebrity Golf Invitational, un evento deportivo de renombre internacional que congregó a importantes personalidades del deporte y el entretenimiento.

Como Don Cheadle, D.B. Sweeney, Chris Spencer y LaRoyce Hawkins; figuras de la NFL como Eric Dickerson, Santonio Holmes, Richard Dent, Antonio Freeman, Kordell Stewart y Jim McMahon; así como jugadores reconocidos de la MLB como Jorge Cantú y Fred McGriff.

Al evento también se sumó como invitada especial Lorena Ochoa, ganadora de 27 torneos LPGA, incluyendo 2 Major Championships y reconocida como la golfista femenina mejor clasificada del mundo durante 158 semanas consecutivas.

Durante cuatro días, el hotel Fairmont Mayakoba se convirtió en el escenario perfecto para el evento gracias a su servicio personalizado e instalaciones de lujo rodeadas de 240 hectáreas de selva tropical, manglares y hermosas playas de fina arena blanca y mar azul turquesa, proporcionando el escenario perfecto para un evento inolvidable.

Además, los participantes, invitados y celebridades tuvieron la oportunidad de disfrutar de los espacios renovados como el nuevo Fairmont Spa, que abrió el 15 de enero de este año.

El primer día de la justa deportiva dio inicio con una green carpet, donde los asistentes especiales hicieron su entrada, demostrando su destreza en este deporte y ofreciendo un adelanto de lo que se esperaba en el gran torneo.

Fairmont
Al evento también se sumó como invitada especial Lorena Ochoa, ganadora de 27 torneos LPGA.

Fairmont Mayakoba se convirtió en el escenario perfecto

Posteriormente, en la conferencia de prensa de apertura, el famoso beisbolista, Jorge Cantú, comentó “este torneo tiene un gran impacto en los jóvenes, quienes nos ven como modelos a seguir, por ello apoyamos este tipo de eventos que son en beneficio del futuro de las generaciones de México”.

Por su parte, José Manuel Bolivar, Director General del Banpay Celebrity Golf Invitational, comentó:

“A cada fundación se le hará una donación de medio millón de pesos, nosotros aportamos nuestro granito de arena y ponemos en sus manos estos recursos para que los aprovechen de la mejor manera posible”.

Para cerrar la noche de recepción, los anfitriones, ofrecieron un cóctel inaugural en el restaurante Gaia del hotel Fairmont Mayakoba, con ubicación privilegiada frente a la playa, así como música de violín en vivo y una selección de exquisitos cócteles patrocinados por Tequila Maestro Dobel.

Llegó el primer día de competencia y los participantes, invitados y espectadores se dieron cita en el renombrado campo de golf “El Camaleón”, diseñado por el famoso golfista australiano Greg Norman e inaugurado en 2006.

Además de ser reconocido como uno de los mejores de México, y como el primero en recibir a la PGA fuera de Estados Unidos, este campo de 18 hoyos destaca por su integración armoniosa con los diversos ecosistemas del complejo, donde se ubica el hotel Fairmont Mayakoba, incluyendo la jungla tropical, densos manglares, canales de agua dulce y las playas de la Riviera Maya.

Fairmont
Fairmont Mayakoba, Riviera Maya fue sede del Banpay Celebrity Golf Invitational, un evento deportivo de renombre internacional.

Este evento deportivo apoyo a la fundación Dr. Sonrisas

La justa deportiva se llevó a cabo en formato a go-go, con un total de 10 grupos compuestos por 4 personas cada uno. El torneo también incluyó concursos como Beat the Pro: Lorena Ochoa Challenge.

Closest to the Pin, Longest Drive y Putting Contest, en los cuales se otorgaron diversos premios a los ganadores de cada categoría, además de la posibilidad de participar por espectaculares premios a Hole In One.

Entre las marcas patrocinadoras del evento estuvieron Banpay, el Caribe Mexicano, El Camaleón Mayakoba, Peibo, Porsche, Tequila Maestro Dobel, VanDutch Yachts, Vebie Media Group y Fairmont Mayakoba.

Este evento deportivo tuvo como objetivo apoyar a la fundación Dr. Sonrisas, una organización dedicada a mejorar la vida de los niños y jóvenes vulnerables, a través de la educación.

Así como la Fundación Lorena Ochoa, encargada de ayudar en la educación de niños y niñas mexicanas de bajos recursos.

Para más información de Fairmont Mayakoba visita aquí https://www.fairmont.mx/mayakoba-riviera-maya/

Fairmont
Este evento deportivo tuvo como objetivo apoyar a la fundación Dr. Sonrisas y a la Fundación Lorena Ochoa.

El avión con temática neoleonesa viajará por todo México e incluso por rutas internacionales

Viva Aerobus y el gobierno de Nuevo León presentan un nuevo avión brandeado con temática del estado.

La aerolínea, oriunda de la capital neoleonesa de Monterrey, busca convertir a esta aeronave en una embajadora de Nuevo León al portar su marca destino, llevando la riqueza turística del estado a los cielos.

Viva Aerobus ha demostrado su compromiso con Nuevo León al posicionarlo como el hub aeroportuario más importante del norte de México”.

“Y este avión refuerza ese compromiso al llevar nuestro orgullo y amor por nuestro estado hasta lo más alto”, afirmó Maricarmen Martínez Villarreal, Secretaria de Turismo de Nuevo León.

Se espera que el fuselaje brandeado de esta aeronave llegue a ser visto por 24 millones de personas a lo largo de dos mil vuelos durante el año en las rutas nacionales e internacionales que opera Viva.

Tanto la aerolínea como el gobierno del estado buscan reforzar su compromiso con la conectividad aérea de Nuevo León, impulsando su estatus como el hub aeroportuario más importante del norte de México.

Viva Aerobus y el gobierno de Nuevo León presentan un nuevo avión brandeado.

Viva Aerobus actualmente cuenta con 83 aviones Airbus

“Nuestra intención con este avión es llevar la cultura neoleonesa a lo más alto. Monterrey ha sido la casa de Viva Aerobus a lo largo de nuestros 17 años de operación, y estamos muy orgullosos de formar parte de la historia de un estado tan importante como lo es Nuevo León”.

“Esto además nos permite brindarle una experiencia memorable a nuestros viajeros”, afirmó Walfred Castro Novelo, director de Comunicación Corporativa de Viva Aerobus.

Viva Aerobus actualmente cuenta con 83 aviones Airbus con un promedio de edad de 5.45 años, convirtiéndola en la aerolínea con la flota más joven en México y la quinta en América Latina.

Con más de 150 destinos nacionales e internacionales, la aerolínea ofrece a sus pasajeros vuelos con el mejor servicio y los precios más accesibles.

Los pasajeros pueden adquirir sus boletos en el sitio oficial de la aerolínea Viva: www.vivaaerobus.com

viva aerobus
Monterrey ha sido la casa de Viva Aerobus a lo largo de 17 años de operación.

Del 8 al 11 de junio, el destino recibió la visita de organizadores de eventos del viejo continente

Una vez más, Puerto Vallarta demostró ser un gran anfitrión al recibir a 8 meeting planners de Holanda y Bélgica con gran potencial para generar negocio grupal o de circuito en México con extensiones hacia el destino.

En este Fam Trip, los invitados visitaron primero la ciudad de México para después trasladarse a Puerto Vallarta con la finalidad de conocer la oferta y atractivos del destino para sus clientes potenciales.

La agenda de los visitantes fue organizada y auspiciada de manera colaborativa por Travelmediate Benelux / Market for Mice & Leisure Industry, Aeroméxico, Destination Mexico DMC, hoteles Marriott y el Fideicomiso de Turismo del destino.

Una vez en este destino jalisciense, disfrutaron la extraordinaria hospitalidad de Marriott Puerto Vallarta Resort & Spa.

Asimismo, visitaron los hoteles Sheraton Buganvilias Resort & Convention Center y Westin Resort & Spa para conocer su infraestructura, amenidades y servicios especializados.

También tuvieron oportunidad de gozar de un día de playa en Majahuitas, degustar la exquisita gastronomía de Café Des Artistes.

Además de cruzar el puente vehicular colgante más largo del mundo en un vehículo todo terreno en Canopy River y realizar un recorrido por el centro histórico de la ciudad con su emblemático malecón.

Puerto Vallarta
Puerto Vallarta demostró ser un gran anfitrión al recibir a 8 meeting planners de Holanda y Bélgica.

Puerto Vallarta destino ideal para el turismo de reuniones

Laura Suárez, directora de grupos y convenciones del Fideicomiso de Turismo, expresó: “Aunque fue una visita breve, se cubrió una agenda muy completa con el propósito de que pudieran experimentar el destino lo más posible con actividades en la montaña, en la playa y opciones culturales”.

“Resaltando la diferencia que caracteriza a Puerto Vallarta entre los destinos de playa de México. Los comentarios fueron excelentes, quedaron fascinados con la gastronomía y las diferentes opciones de hospedaje y experiencias que puede ofrecer el destino para sus clientes”.

De nueva cuenta, la sinergia entre los diferentes actores de la industria turística de este destino generó una experiencia inolvidable para los visitantes.

Lo cual abona al posicionamiento de Puerto Vallarta como uno de los mejores destinos para el segmento del turismo de reuniones a nivel mundial.

Descubre más sobre este mágico destino www.visitapuertovallarta.com.mx

Puerto Vallarta
Puerto Vallarta sigue posicionandose en el segmento MICE.
No se permite Copy Paste