16.2 C
Mexico City
sábado, octubre 25, 2025

Cancún Travel Mart para promover Quintana Roo

CARIBE MEXICANO

Cancún Travel Mart abrió su edición 37 como punto de encuentro para el turismo de negocios y convenciones, destacando la necesidad de fortalecer la infraestructura y la cooperación empresarial en Quintana Roo.

En el evento, celebrado en el hotel Iberostar Selection Cancún, participaron más de 500 representantes del sector turístico, incluidos hoteleros, operadores, compradores internacionales y proveedores de servicios.

Durante tres días de actividades, los asistentes intercambiaron estrategias para potenciar el turismo de reuniones, consolidar nuevas rutas de negocio y proyectar a Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres como destinos integrales para el turismo MICE.

El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Rodrigo de la Peña Segura, destacó que el encuentro refleja la capacidad del destino para conectar inversionistas, empresarios y gobiernos en un mismo espacio de negociación.

Además, afirmó que el Cancún Travel Mart se mantiene como el evento más importante de México para la industria turística, al reunir a los actores que impulsan acuerdos comerciales y promueven la competitividad global.

Quintana Roo, un nodo de negocios turísticos

De la Peña señaló que Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres conforman un bloque turístico con capacidad para recibir eventos internacionales, ferias y convenciones de alto nivel.

En ese contexto, enfatizó la relevancia de diversificar las sedes, fortalecer la conectividad aérea y mejorar la infraestructura de servicios para atender la demanda de turismo de negocios.

Durante su intervención, recordó que la colaboración entre el sector hotelero y las autoridades estatales ha permitido mantener un crecimiento sostenido del turismo corporativo, impulsado por ferias, congresos y foros empresariales.

Asimismo, el dirigente anunció que la próxima semana se celebrará un foro de sustentabilidad con el apoyo de BBVA, orientado a promover modelos empresariales responsables dentro de la industria turística.

También explicó que el Cancún Travel Mart genera un impacto directo en los pequeños y medianos proveedores, quienes aprovechan las rondas de negocio para establecer alianzas con grandes cadenas hoteleras y operadores internacionales.

Por otro lado, la gobernadora Mara Lezama subrayó que el desarrollo del turismo de negocios y convenciones requiere equilibrar crecimiento económico, inclusión social y sostenibilidad ambiental.

Además, mencionó que el Mundial de la FIFA 2026 representa una oportunidad para ampliar la promoción turística y reforzar la infraestructura de convenciones en Quintana Roo.

Promover Quintana Roo con equilibrio

En su mensaje, la mandataria explicó que su administración mantiene coordinación con la Secretaría de Turismo federal, encabezada por Josefina Rodríguez Zamora, para impulsar una estrategia conjunta de promoción nacional e internacional.

El programa de actividades incluyó citas de negocio preprogramadas, presentaciones de productos turísticos, sesiones de networking y eventos sociales que permitieron fortalecer la interacción entre compradores y proveedores.

Además, el formato del evento priorizó la eficiencia: los compradores instalaron sus stands y los proveedores acudieron a ellos para negociar acuerdos, lo que optimizó los tiempos y redujo costos operativos.

De la Peña reiteró que los encuentros de este tipo permiten mantener el dinamismo del sector y promover la cooperación entre regiones turísticas mexicanas y los mercados internacionales.

También destacó la importancia de que los beneficios del turismo alcancen a las comunidades que integran la cadena de valor, fortaleciendo la formación laboral y la generación de empleo.

En su discurso, insistió en que el turismo de negocios debe avanzar hacia un modelo que combine rentabilidad con sostenibilidad, a fin de mantener la competitividad frente a destinos internacionales consolidados.

Los organizadores del Cancún Travel Mart reconocieron que el reto inmediato consiste en garantizar un equilibrio entre el desarrollo económico y la responsabilidad social de los actores turísticos.

Con más de tres décadas de trayectoria, el encuentro se mantiene como una plataforma de negociación que impulsa la agenda turística de Quintana Roo y proyecta su oferta hacia los principales mercados del mundo.

Juan Luis Moncada O.
Juan Luis Moncada O.
Siempre con cámara en mano y compartiendo letra por letra.
Últimas publicaciones
Artículos relacionados
spot_img
No se permite Copy Paste