Recorrimos la obra de la próxima T2 del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, guiados por la secretaria de turismo de Jalisco, Michel Fridman y Cryshtian Lizardi, Administrador del aeropuerto internacional de Puerto Vallarta (GAP), quienes compartieron detalles de esta ampliación.
El avance en la construcción es del 40 por ciento y se prospecta que tendrá una capacidad de servicio para más de 8 millones de pasajeros al año.
Por ello, los ochenta y nueve mil metros cuadrados de espacio destinado para la construcción y los mil novecientos cuarenta y cuatro millones de pesos de presupuesto para lograrlo, son reflejo directo del crecimiento en flujo de visitantes que está registrando este destino del pacífico.
¿Modernidad, Operatividad o Sustentable?
Esta nueva T2 del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, no sólo será moderna y con mayor capacidad operativa, sino que las tecnologías a implementar han sido elegidas y diseñadas en pro de mejorar la experiencia de los usuarios en varios aspectos.
El proceso de documentación y embarque para usuarios será más amigable, menos estresante y más efectivo. Esta obra se está edificando desde su trazo, para contar con la Certificación Leed Gold, un reconocimiento internacional que avala la sustentabilidad y eficiencia energética.
Además, reutilizará el 100% de las aguas grises, negras y azules generadas dentro y fuera de la terminal. Será accesible para personas con capacidades diferentes para lograr un tránsito inclusivo.
Contará con un “piso intermedio” dedicado a generar agua fría, transformar energía y manejar el equipaje. Se dispondrá de un sistema de captación de agua de lluvia.
Se han destinado 23 mil toneladas de acero para esta edificación con 31 aisladores sísmicos a fin de garantizar una construcción segura y resistente. Se estima que comience a operar a finales del 2026.

Índices de conectividad de Puerto Vallarta
¿Sabías que el Aeropuerto de Puerto Vallarta es uno de los cinco aeropuertos que concentran el 90 por ciento de la conectividad internacional de México?
En 2024, recibió a 6.7 millones de pasajeros y es considerado uno de los 10 destinos internacionales más visitados por turistas estadounidenses.
Lo anterior refuerza la necesidad de una infraestructura aeroportuaria a la altura de la demanda que actualmente experimenta este destino de playa y los puntos turísticos de la zona que dependen de esta puerta de entrada.
Además, impulsará el fortalecimiento del turismo proveniente del mercado sudamericano y europeo.
Este acceso aéreo además del crecimiento de llegadas por concepto de cruceros continuará posicionando a Puerto Vallarta entre los destinos líderes a nivel mundial y con potencial de crecimiento sostenido.
Para más información del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta visita aquí
