15.7 C
Mexico City
domingo, junio 30, 2024

Nace Capital Meetings

Roof top - Los vitrales - Una experiencia de altura

Se ha anunciado que la CDMX será testigo del lanzamiento de un encuentro de negocios que promete revolucionar la industria de los eventos, para así dar vida a proyectos de clase mundial en el corazón del país. Hablamos de Capital Meetings 2025.

Este lanzamiento contó con la presencia de los tres socios fundadores del proyecto: David Hidalgo, CEO y Co-Fundador de Tree Alliance; Pedro López Chaltelt, CEO de HIT Experience Science y Co-Fundador de Tree Alliance y Alejandro Escalante, Director General de Paralelo Meetings & Events.

Durante el evento, David Hidalgo destacó: “La industria de eventos está viviendo una auténtica revolución en América Latina, con un notable crecimiento en el número de eventos internacionales y una modernización de nuestras infraestructuras”.

“México ha experimentado una impresionante recuperación post-pandemia, con un crecimiento en la industria de reuniones, la cual contribuyó con el 1.52% del PIB nacional en 2022″.

“Y aumentó al 1.62% en 2023, generando una derrama económica cercana a 14 mil pesos por cada asistente, según datos del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR)”.

“Así como el 13% en transporte terrestre y 28% en otros servicios como servicios culturales, recreativos y de entretenimiento, de acuerdo con el Barómetro de la Industria de Reuniones”.

“Actualmente, no existe un espacio que dé visibilidad a más del 60% de estos servicios en la megalópolis, por lo que Capital Meetings representa el espacio donde este mercado se hará visible”.

Capital Meetings
Alejandro Escalante, Davis Hidalgo y Pedro López Chaltelt.

Capital Meetings busca fortalecer, capacitar y vincular

Por su parte, Pedro López Chaltelt añadió: “Capital Meetings se presenta como el epicentro donde convergen la creatividad y colaboración”.

“Reuniendo a los principales actores de la industria de eventos en el corazón de México, y cuyo propósito es unir a la proveeduría local de eventos que desafortunadamente hasta hoy no tiene una verdadera vitrina de exposición”.

Capital Meetings busca fortalecer, capacitar y vincular a una gran parte de la cadena de valor poco explorada, pero estratégica para el organizador de eventos”.

“Hablamos de todos esos proveedores que enriquecen la experiencia de un asistente cuando participa en un evento: proveedores de bebidas y alimentos, servicios de cultura, audio, iluminación, entretenimiento y recintos no convencionales”.

Capital Meetings tiene como propósito profesionalizar a toda esta industria para unirnos, fortalecernos y atraer cada vez más eventos de clase mundial a nuestro país.”

Esta plataforma promete ser un laboratorio para trabajar de manera conjunta, generar ideas, desafiar la monotonía y abrazar la innovación como motor de cambio para la industria de reuniones y eventos.

Capital Meetings se llevará a cabo el 11 y 12 de marzo de 2025 en el WTC de la Ciudad de México y espera tener una asistencia de 1,500 profesionales, organizadores de eventos y experiencias.

Así como marcas especializadas en el diseño de eventos y experiencias, y un programa educativo con 20 conferencias y 8 talleres que buscan fortalecer la creatividad de los profesionales en eventos.

Capital Meetings
Capital Meetings se presenta como el epicentro donde convergen la creatividad y colaboración.

La empresa tiene el objetivo de ser catalizador de negocios

Para finalizar, Alejandro Escalante enfatizó en el propósito de Capital Meetings, al indicar que: “Nuestro objetivo es convertirnos en un catalizador de nuevos negocios e inspirar a los asistentes, para conectarlos y ayudarlos a trascender en sus respectivos campos”.

“Entre las características únicas que ofrece destacan 7 zonas de interacción diseñadas para fomentar el networking entre los asistentes; el Learning Experience, un conjunto de experiencias educativas”.

“Y Capital Club, un exclusivo programa donde los asistentes se convierten en socios activos desde la primera edición de Capital Meetings, y se beneficiarán a medida que crece el proyecto, debido a que también aumentan los beneficios para nuestros socios, expositores y patrocinadores.”

Los directivos también presentaron a los aliados estratégicos que amplificarán la experiencia de Capital Meetings, se trata del WTC Ciudad de México, RLA LATAM Event Services & Technologies, Smart Speakers y HIT Experience Science.

Aliados que juegan un papel crucial en la creación de un entorno donde los asistentes puedan experimentar de primera mano las últimas innovaciones de la industria de eventos.

Capital Meetings 2025 promete ser un evento imprescindible para todos los involucrados en la industria de eventos. Con su enfoque en la innovación, el networking y el desarrollo profesional, se posiciona como el evento de referencia para el sector en la región.

Para más información, visita www.capital-meetings.com

Capital Meetings
Alejandro Escalante enfatizó que el objetivo es convertirnos en un catalizador de nuevos negocios.
Juan Luis Moncada O.
Juan Luis Moncada O.
Siempre con cámara en mano y compartiendo letra por letra.
Últimas publicaciones
Artículos relacionados
spot_img
No se permite Copy Paste