20.5 C
Mexico City
domingo, julio 20, 2025
Home Blog Page 67

FITUR Sports 2024

La sección de FITUR dedicada al turismo deportivo crece en su segunda edición

FITUR Sports 2024, la sección dedicada al turismo deportivo en FITUR 2024, avanza que su programa se centrará en tres ejes centrales de contenidos: Deporte Outdoor, Deporte de Competición y Eventos Deportivos & Sports Business Travel.

En su segunda edición, FITUR Sports 2024 va a experimentar un importante crecimiento en línea a la importancia del turismo deportivo en España y en el mundo.

Consolidándose como la cita presencial del año imprescindible por su máximo interés entre los principales actores, entidades y profesionales que conforman la industria turística y deportiva. 

Para ello, ha ampliado su calendario a tres jornadas en los días profesionales (del 24 al 26 de enero) y presenta un programa de ponencias y mesas redondas protagonizadas por los mejores expertos del turismo y el deporte.

Que abordarán los temas acuciantes y últimas tendencias del sector, creando espacios en los que compartir conocimientos y generar oportunidades de negocio.

Paralelamente, los profesionales podrán interactuar en la zona de networking, con mesas de expositores y reuniones de trabajo.

El miércoles 24, FITUR Sports 2024 estará dedicado al Deporte Outdoor, abarcando desde las tendencias en turismo deportivo activo y de aventura, la gestión de destinos o la gestión de los fondos Next Generation.

Hasta el desarrollo y la comercialización de productos impulsores de los destinos como el surf, los deportes náuticos, el running, trail, triatlón, ciclismo, deportes de montaña e invierno, etc., alcanzando sus retos de integración social, sostenibilidad y accesibilidad.

FITUR Sports 2024
FITUR Sports 2024, la sección dedicada al turismo deportivo en FITUR 2024, avanza que su programa

FITUR Sports 2024 va a experimentar un importante crecimiento

El jueves 25, la jornada se centrará en el Deporte de Competición, analizando las necesidades de los deportistas y equipos profesionales y de élite desde distintos puntos de vista.

El turismo deportivo en ciudades, el impacto de las ligas profesionales y los viajes de equipos profesionales.

Los viajes por motivos médico-deportivos, las tendencias en organización y comercialización de training camps y torneos, los modelos de hoteles y los resorts deportivos del futuro.

Para finalizar los días profesionales, el viernes 26 de enero FITUR Sports 2024 cubrirá las temáticas relacionadas con Eventos Deportivos & Sports Business Travel.

Abarcando los grandes eventos deportivos orientados tanto al público de espectáculos deportivos como de deporte participativo, como las maratones.

También se analizarán las tendencias en sports marketing y los viajes corporativos del segmento MICE de carácter deportivo.

FITUR Sports 2024
FITUR Sports 2024 estará dedicado al Deporte Outdoor

Pista de pádel en FITUR

Además, FITUR Sports 2024 mantendrá durante el fin de semana su impulso abriendo su sección monográfica sobre turismo deportivo a los visitantes.

Por ello, reflejo de la tendencia del pádel y cómo este deporte se está convirtiendo en un activo y aliado del sector turístico.

La sección sorprenderá con la instalación de una pista de pádel, que acogerá partidos de exhibición y clinics con jugadores y entrenadores de renombre, así como contenidos deportivos para el público final.

Gracias a la cada vez mayor acogida del pádel, estamos asistiendo a una modernización de instalaciones y resorts turísticos deportivos.

Con una nueva oferta para los amantes de este deporte, que se complementa con un amplio calendario de competiciones y eventos de pádel por todo el territorio que cada vez suman más seguidores.

FITUR Sports 2024 se organiza con la colaboración de AFYDAD, la Asociación Española de Fabricantes y Distribuidores de Artículos Deportivos, y cuenta con el inestimable apoyo de sus patrocinadores y colaboradores confirmados hasta la fecha, clasificados en tres categorías:

GOLD: Andalucía y Quirón Salud.
SILVER: Comunitat Valenciana, Municipio de Oliva, Lanzarote European Sports Destination, Johan Cruyff Institute, Andorra Esports Cluster, P1 Corporate Hospitality.
BRONZE: ISTAA (International Sports Travel Agencies Association), Blau Hotels, Iberia Sports y Wikiloc.
Pista de Pádel: Padeltech, Topgreen, Starvie, Tvitec y Enerluxe.

Para más información de FITUR Sports 2024 visita aquí

Se analizarán las tendencias en sports marketing y los viajes corporativos del segmento MICE de carácter deportivo.

Inicia el 2024 celebrando a Mérida

No hay mejor manera de iniciar el año que con un viaje que te llene los sentidos con la belleza de sus construcciones, con los olores y sabores de su gastronomía, los sonidos de las guitarras al tocar la trova tradicional yucateca y la suavidad de las telas de las guayaberas y huipiles únicos de Mérida.

Y un pretexto más para visitar Yucatán es que ‘La Blanca’ Mérida, que el próximo 06 de enero, celebrará su aniversario número 482.

Esta hermosa ciudad fue fundada por don Francisco de Montejo “El Mozo”, quien la nombró “Mérida” en honor a los recuerdos que las antiguas edificaciones prehispánicas le provocan.

Llevándolo a encontrar similitudes entre ellas y las ruinas romanas que se conservan en el poblado homónimo de Extremadura, España.

Desde su creación, Mérida se ha caracterizado por tener una arquitectura colonial, de estilo sobrio, donde existen construcciones de techos altos y grandes ventanas.

Pero sobre todo es reconocida por el color de la cantera, material propio de la región con el que fueron levantados muchos de sus edificios, que hace resaltar aún más la iluminación del sol, aspecto que le ha valido en nuestros días el sobrenombre de Ciudad Blanca.

En el marco de esta celebración, del 5 al 24 de enero, se llevará a cabo uno de los eventos más sobresalientes del estado llamado Mérida Fest, en donde, por más de 18 días, se reunirá un sinfín de actividades como actividades culturales como conciertos, música, cine, teatro, entre otras.

Esta celebración se vivirá por toda la ciudad tanto en calles, plazas, teatros, museos y parques, teniendo programadas un total de 12 presentaciones literarias, 11 de cine, 37 de música y 9 espectáculos infantiles.

Además de 26 presentaciones de Teatro, 9 de danza, 2 espectáculos y 7 presentaciones de arte circense, celebraciones especiales como la Semana China y el Festival de videarte chino, a realizarse del 8 al 14 de enero, el festival de Hip Hop, Voice Prints con Gina Osorno y La Pura Gozadera Fest.

Mérida
Mérida se ha caracterizado por tener una arquitectura colonial, de estilo sobrio.

Mérida Fest es un importante escaparate

A este magno evento no puede faltar la gastronomía yucateca en la que contará con una exuberante variedad de platillos hechos por los mejores chefs, cocineros y cocineras tradicionales de la región.

Quienes sumarán sus talentos para ofrecer a los viajeros la oportunidad de deleitarse con las ricas propuestas culinarias de la cocina tradicional de la entidad, así como de sus ingredientes endémicos.

Este festival es uno de los más completos y atractivos del país, haciéndolo el pretexto perfecto para disfrutar de la gran oferta turística de Yucatán.

Como lo son sus zonas arqueológicas, su elegante arquitectura producto del mestizaje herencia de su historia, cenotes, haciendas, sus casi 400 km de playa y su ciudad cosmopolita, Capital cultural y gastronómica del sureste mexicano.

Mérida Fest es un importante escaparate que da impulso y exposición al estado de Yucatán y su capital, además de ser la oportunidad ideal para disfrutar de su Centro Histórico, que es el segundo más grande del país.

Con sus calles ideales para recorrer a pie, admirar la belleza de sus edificios históricos y museos, que serán sede de una gran cantidad de actividades culturales.

No lo pienses más y apóyate del planificador de yucatan.travel y haz realidad uno de tus propósitos para el próximo año con un viaje por Yucatán.

Para más información de Sefotur Yucatán visita aquí 

Inicia el 2024 celebrando a Mérida.

ATELIER de Hoteles presenta FLAIR

ATELIER de Hoteles, el grupo hotelero mexicano reconocido por sus innovadores conceptos de Hospitalidad Hecha a Mano®, Servicio Adictivo® y Lujo Descalzo®, anunció el lanzamiento de su colección oficial de esencias para el hogar: FLAIR by ATELIER de Hoteles.

ATELIER de Hoteles le da la bienvenida a un mundo de aromas cautivadores que resumen la esencia de sus resorts de lujo con aerosoles, velas, barras aromáticas y más.

FLAIR nace gracias a la alianza firmada por ATELIER de Hoteles con Aromaria, empresa mexicana que surge de la mano de los mejores perfumistas del mundo.

En conjunto, ambas marcas crearon esta distintiva esencia de ATELIER Playa Mujeres, uno de los mejores resorts Todo Incluido de Lujo a nivel internacional.

“Sabemos que nuestros clientes atesoran sus recuerdos en ATELIER Playa Mujeres y desean conservar la esencia tan especial y exclusiva que nos caracteriza”.

“Por esta razón, decidimos crear FLAIR, nuestra esperada colección oficial de esencias para el hogar.” mencionó Mascia Nadín, Directora Corporativa de Operaciones de ADH. 

Por su parte, Jorge Nikaido, Director Ejecutivo de Aromaria, agregó: En Aromaria tenemos como objetivo crear una necesidad esencial de aromas para la vida diaria, además de encontrar una manera significativa de conectar a las personas a través del sentido del olfato”.

Gracias a este nuevo concepto de esencias, la cadena de hoteles transciende a los hogares de sus huéspedes con la gama de productos de la colección FLAIR, por medio de su tienda retail y en línea para el mercado de los Estados Unidos.

Para conocer la gama de productos de FLAIR by ATELIER de Hoteles visite el sitio

Atelier
ATELIER de Hoteles le da la bienvenida a un mundo de aromas cautivadores.

Ixtapa Zihuatanejo supera 654 mil pasajeros

Ixtapa Zihuatanejo superó la meta esperada al transportar a más de 654 mil pasajeros vía aérea en el Aeropuerto Internacional del destino durante el 2023

El pasado 31 de diciembre, Ixtapa Zihuatanejo superó la meta esperada al transportar más de 654 mil pasajeros durante el 2023.

Cifra que se logró al cierre de las operaciones del 31 de diciembre y refrenda el crecimiento en la conectividad, así como en temas de promoción del destino.

El pasajero número 645,000 fue Juan Sebastián Joly quien, en compañía de su esposa Sophie Larochelle, arribaron provenientes de Montreal vía la aerolínea Air Canadá, aterrizando a las 13:55hrs. en el Aeropuerto Internacional de Ixtapa Zihuatanejo.

Juan Sebastián fue recibido por las autoridades del destino que asistieron a darle la bienvenida: el Presidente Municipal, Jorge Sánchez Allec y el Director de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo, Pedro Castelán Reyna.

Así como del Presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa Zihuatanejo, Jesús García Mendoza y el Director de Turismo, Jesús Gallegos Galván, quienes acompañados del mariachi hicieron la entrega de un certificado.

Pedro Castelán Reyna, Director Ejecutivo de la OCV comentó: “Estamos cerrando el año con broche de oro al lograr superar el máximo histórico de conectividad aérea de Ixtapa Zihuatanejo”.

“Sin duda 2023 fue un año extraordinario en todos los sentidos para el destino, no solo por el logro de rebasar los históricos de conectividad aérea, sino obtuvimos reconocimientos muy importantes para nuestro destino”.

IXTAPA
Pedro Castelán Reyna, Director Ejecutivo de la OCV de Ixtapa Zihuatanejo, junto a Juan Sebastían Joly pasajero 645 mil.

El destino registró la llegada de más 654,000 pasajeros en 2023

“El nombramiento de Pueblo Mágico, Destino Líder en México en los World Travel Awards, la recertificación Earth Check de Ixtapa, más playas certificadas con Blue Flag, etc”.

“Quiero agradecer a nuestros amigos de OMA Aeropuertos por su apoyo, a los Gobiernos del Estado y Municipal por acompañarnos e impulsar las políticas turísticas”.

“A las Asociaciones de Hoteles del Destino por su gran apoyo en la promoción de nuestro destino y principalmente a nuestros socios y amigos de las líneas aéreas”.

“Aeroméxico, Volaris, Viva Aerobus, Mexicana, Air Canada, WestJet, Alaska Airlines, United, American Airlines y Sun Country además de a los más de 654 mil pasajeros que nos eligieron como su destino de playa”.

“Estamos trabajando para que nuestros visitantes vivan una verdadera experiencia durante su estancia y regresen de nuevo. Ahora nos queda redoblar esfuerzos para que el 2024 sea un año aún más exitoso”.

De acuerdo con datos oficiales del Aeropuerto Internacional de Ixtapa Zihuatanejo (OMA), hasta el último día del 2023, se registró la llegada de más 654,000 pasajeros.

Y el destino obtuvo un promedio del 94.2% en ocupación hotelera, favoreciendo así la afluencia turística y su derrama económica en beneficio de este doble paraíso.

Para más infoemación de Ixtapa Zihuatanejo visita aquí

ixtapa
Ixtapa Zihuatanejo superó la meta esperada al transportar más de 654 mil pasajeros vía aérea.

FITUR Know-How & Export 2024

Más de 40 empresas expositoras con soluciones tecnológicas para la transformación de los destinos turísticos

La Plataforma Inteligente de Destinos, el papel de los fondos europeos en la transformación digital del sector turísticos y la Inteligencia Artificial serán el centro de la XII edición de FITUR Know-How & Export.

Este evento es organizado por SEGITTUR y FITUR, en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones, que se celebra del 24 al 26 de enero de 2024 en IFEMA MADRID.

La Plataforma Inteligente de Destinos tendrá un protagonismo especial en FITUR Know-How & Export.

En una edición en la que se hablará sobre cómo los fondos europeos Next Generation están ayudando a la transformación digital de los destinos, de los casos de uso de la PID y de la importancia de los datos en la mejora de la gestión del turismo.

También se prestará especial atención al modelo de destinos turísticos inteligentes, tanto en el ámbito nacional como internacional.

Para ello, se contará con representantes de instituciones multilaterales como el BID, el Banco Asiático de Desarrollo o el CAF Banco de Desarrollo de América Latina.

La Inteligencia Artificial también estará presente no solo con ponencias, sino también con el primer concurso de soluciones para el turismo desarrolladas con Inteligencia Artificial para el que se han recibido cerca de 20 candidaturas de destinos y empresas del sector.

La entrega de los primeros Premios “The IA for Tourism Awards 2024” tendrá lugar el 25 de enero.

Todo ello sin olvidar la importancia de la sostenibilidad, poniendo el foco en la transición del sector a la economía circular y en la creación de experiencias agropecuarias.

Así como en el conocimiento de buenas prácticas en ODS del sector fruto del grupo de trabajo del Pacto Mundial de Naciones Unidas.

FITUR Know-How
La Plataforma Inteligente de Destinos tendrá un protagonismo especial en FITUR Know-How & Export.

Empresas expositoras en FITUR Know-How & Export

En la parte expositiva, participan cuarenta empresas, entre las que se incluyen Adestic, Alojapro, AR Visión, Arkikus, Atmoblile Apps, Aumentur, Bioscore-Turistec, Clarke Modet -Turistec, Clorian y Dielmo 3d.

Así como Dingus, Doblemente, Dome, Escapping, Grupo Innovaris -Innaudit, GVAM Guías Interactivas, Gymkana Digital Turísticas, Hotetec, Infotickting, Inteligencia Turística, Lookish travel guide.

A ellas se suman Mabrian Technologies, Misterplan, Ruralgest, Movilok Showcases, Ok Localted, OpenRoom y Optimizadata.

También estarán Padword, Profit Room, Puntodis Accessible Solutiones, Quohotel CEI, Sihote, Sismotur, Solarcycle, Spalopia, T4S, Tec-Soft Consulting, Tickmore, Timon Hotel, Turistec y Unblock.

SEGITTURLAB

Finalmente, en la zona de talleres de FITUR Know-How & Export, los profesionales del turismo podrán encontrar una amplia oferta formativa, que incluye desde digitalización hotelera, el impacto de la sostenibilidad en las reservas.

Así como el uso de GPT gratis en las oficinas de turismo para atraer turistas o el uso innovador de las visitas virtuales y la implantación de señalización turística inteligente.

Para más información de FITUR KNOW HOW EXPORT 2024 visita aquí

FITUR Know-How
Más de 40 empresas expositoras con soluciones tecnológicas para la transformación de los destinos turísticos.

FITUR Cruises 2024 epicentro en FITUR

La sección de FITUR dedicada a los cruceros presentará en la feria, las tendencias y la mejor oferta del turismo azul

Un año más, el denominado “turismo azul” FITUR CRUISES cobra protagonismo en FITUR, organizada por IFEMA MADRID del 24 al 28 de enero de 2024.

La sección FITUR Cruises convertirá el pabellón 4 en el epicentro del sector de los cruceros de la mano de destinos y grandes compañías que mostrarán un amplio abanico de experiencias a través de un completo programa de actividades, jornadas y stands.

Durante los cinco días de la 44ª edición de FITUR, la sección será el enclave marítimo de referencia donde profesionales del sector y público general podrán disfrutar de eventos de networking.

Así como de charlas prácticas, dinámicas para todas las edades o encuentros con el objetivo de promover un conocimiento más profundo de esta oferta vacacional tanto por parte de los agentes de viajes como de los viajeros.

Participantes destacados de FITUR Cruises

Con un impresionante espacio, la naviera y emblemática firma Disney Cruise Line acercará la experiencia mágica de sus cruceros y destinos de ensueño.

Las compañías Celebrity Cruises y Azamara también tendrán presencia en FITUR con stand propio, al igual que la reconocida naviera Costa Cruceros, con un stand doble frente al auditorio de FITUR Cruises que recreará la cubierta de un barco y mostrará las novedades de sus itinerarios para 2024 y 2025.

Fitur Cruises 2024
La sección FITUR Cruises convertirá el pabellón 4 en el epicentro del sector de los cruceros.

FITUR Cruises convertirá el pabellón 4 en el epicentro del sector

Como novedad, la empresa turca especializada en cruceros por las islas griegas y el Mediterráneo oriental Miray Cruises participará por primera vez en FITUR y presentará su programación para el 2024.

Entre los destinos turísticos, cabe destacar la presencia de Ceuta, que revelará las maravillas que los cruceristas pueden disfrutar al desembarcar en su puerto del Mediterráneo y que se presenta como una de las joyas por descubrir de esta costa.

La organización sin ánimo de lucro Mercy Ships, por su parte, mostrará la parte más social y comprometida de los cruceros y presentará su labor solidaria en barcos hospitales y sus programas de ayuda médica en diferentes países africanos.

Aquellos interesados, podrán informarse de cómo sumarse al equipo de voluntarios a bordo de la organización.

Fitur Cruices 2024
El denominado “turismo azul” FITUR CRUISES cobra protagonismo en FITUR.

Actividades programadas durante la feria

En torno al auditorio y el espacio de reuniones de FITUR Cruises, será el punto de encuentro y negocio entre los profesionales que forman parte de la cadena de valor de este segmento de viajes: navieras, destinos y puertos.

Además, los asistentes disfrutarán de un completo programa de actividades que dará visibilidad al mundo de los cruceros y fortalecerá su posicionamiento al alza en la industria.

Entre las actividades que se celebrarán, Cruise Campus es un novedoso sistema de minicursos que, de una forma práctica y de la mano de expertos en diferentes ámbitos de la comercialización, la comunicación e, incluso, viajeros profesionales, tratarán aspectos relacionados con la experiencia de un viaje en crucero desde todos los ángulos.

Asimismo, la oferta de actividades se complementa con la presencia durante los cinco días de expertos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), directivos de Puertos del Estado y profesores de la Universidad Complutense de Madrid.

Así como directivos de navieras y de oficinas de Turismo, así como viajeros experimentados, que tratarán todos los aspectos que determinan e influyen en la experiencia de un viaje en crucero y sus tendencias.

Con el foco en el B2B, el jueves 25 de enero se celebrarán distintas charlas para analizar el presente y futuro del sector y por la tarde se desvelarán los ganadores de los Premios Cruceroadicto 2023, reconocimiento internacional en el que los cruceristas de habla hispana premian los mejores cruceros del 2023 en diferentes categorías.

La última jornada de profesionales, el viernes 26, se centrará en la comercialización de los cruceros donde las agencias de viajes serán el centro de las actividades con charlas y training especiales.

fitur Cruises 2024
Los asistentes disfrutarán de un completo programa de actividades.

FITUR Cruises se abre al viajero en el fin de semana

El sábado 27 de enero la gran atracción será la tercera edición del ‘Cruise Scavenger Hunt’, una gran gymkana y búsqueda del tesoro en la que los participantes tendrán que localizar diferentes escalas de cruceros entre todos los stands de FITUR.

Quienes la consigan resolver, optarán al sorteo de numerosos premios, incluidos cruceros, en una fiesta que tendrá lugar por la tarde.

También el sábado se celebrará el popular ‘Café&Cruceros’ proporcionado por Cafés La Mexicana y, el domingo, se ofrecerá un desayuno de cruceristas antes de las charlas finales del Cruise Campus.

FITUR Cruises contará con muchas más novedades y sorpresas durante FITUR 2024, el mayor encuentro internacional del turismo organizado por IFEMA MADRID del 24 al 28 de enero de 2024.

Para más información de FITUR CRUISES 2024 visita aquí

FITUR Cruises contará con muchas más novedades y sorpresas durante FITUR 2024.
No se permite Copy Paste