22.8 C
Mexico City
domingo, julio 20, 2025
Home Blog Page 66

Puerto Vallarta recibe más de 543 mil cruceristas

De enero a diciembre de 2023 arribaron 174 cruceros internacionales a Puerto Vallarta

Gracias a las gestiones continuas que el Gobierno del Estado realiza a través de la Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal) con diversas navieras, Puerto Vallarta registró la llegada de 543 mil 609 pasajeros a bordo de 174 cruceros internacionales en 2023.

Esto representa un incremento de 18.6% en el arribo de cruceristas que llegaron respecto al mismo periodo de 2022 donde sumaron 458 mil 319 turistas, de acuerdo con cifras de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Puerto Vallarta (Asipona).

La industria naviera transporta al 9% de los turistas que llegan a Puerto Vallarta, lo que muestra la relevancia de las conexiones marítimas por la llegada de turismo proveniente de Estados Unidos.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) relacionadas a su informe de estadísticas de Viajeros Internacionales, el gasto promedio de un turista crucerista fue de 80.64 dólares en el periodo de enero a septiembre de 2023.

“La mejora continua de la oferta turística en Puerto Vallarta, definitivamente ayuda a enriquecer cada visita de los turistas que arriban vía crucero”.

“Las inversiones estratégicas que se han realizado en lo público, como el Muelle de Playa de los Muertos del Modelo de Conectividad Marítima”.

“Y en lo privado con las diversas atracciones del destino, enriquecen las opciones para las y los visitantes, convirtiéndonos en el destino favorito de desembarque en el Pacífico mexicano”, enfatizó Vanessa Pérez Lamas, Secretaria de Turismo de Jalisco.

La ruta de la Riviera Mexicana realiza recorridos con diversas navieras partiendo de Los Ángeles, Long Beach y San Diego, California, para tocar puertos del Pacífico mexicano como Cabo San Lucas, Mazatlán y Puerto Vallarta.

El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Turismo, seguirá trabajando para que Puerto Vallarta siga posicionándose como un destino atractivo para los cruceristas que arriban al destino de playa.

Para más información de Puerto Vallarta visita aquí

Puerto
Puerto Vallarta registró la llegada de 543 mil 609 pasajeros a bordo de 174 cruceros internacionales en 2023.

Intermoda celebrará 40 años

Del 16 al 19 de enero la exposición de negocios de moda más grande de Latinoamérica llegará a Guadalajara

Intermoda, la exposición de negocios de moda más grande de Latinoamérica llegará a la Perla Tapatía del 16 al 19 de enero al recinto más importante de la ciudad, Expo Guadalajara.

En esta octogésima edición, la plataforma celebrará cuatro décadas de historia y se consolidará como un evento de referencia que conecta a los actores clave de la industria.

Cada año, los más destacados fabricantes, diseñadores, distribuidores y compradores nacionales e internacionales se reúnen para explorar las últimas tendencias de la industria y establecer conexiones comerciales.

En esta edición, la exposición contará con la participación de 14 países expositores, entre ellos: Australia, Brasil, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, España, Estados Unidos, India y Japón.

En sus diferentes pabellones el encuentro comercial ofrecerá una experiencia única que reafirma su liderazgo a través de una evolución constante en la innovación de la industria.

Dentro de su programa de actividades sobresalen conferencias especializadas; talleres con expertos; pasarelas; paneles enfocados en negocios, economía, innovación y moda, en sus diferentes espacios como IM Talks, Fashion Space, Mindset, Diálogo entre Líderes.

Además de un diverso programa de experiencias como degustaciones gastronómicas, catas, actividades de entretenimiento, clases de belleza, cócteles, entre otras que enriquecerán tu visita.

intermoda
Intermoda, la exposición de negocios de moda más grande de Latinoamérica llegará a la Perla Tapatía.

Intermoda busca impactar positivamente en la industria

Cabe destacar el compromiso con la innovación y la sostenibilidad de Intermoda, lo que la convirtió en la primera exposición sustentable en la industria de reuniones de Latinoamérica.

Y el primer evento de la industria de la moda en ser parte del Movimiento Global de Destinos Sostenibles.

Intermoda no solo busca inspirar y transformar, sino también impactar positivamente en la industria. Comprometidos con la sustentabilidad y el legado, la plataforma trabaja por ser un referente en la construcción de un sector más responsable y comprometido con el medio ambiente.

Con ello, Guadalajara se consolida como sede de eventos referentes del país y de Latinoamérica. Con un entorno seguro que genera valor agregado y crecimiento para todos sus visitantes.

Intermoda promete brindar una experiencia única, donde la moda, la innovación y la sostenibilidad se fusionan para celebrar cuatro décadas de influencia en la industria.

La Oficina de Visitantes y convenciones de Guadalajara es una asociación sin fines comerciales que de la mano del Fideicomiso de Turismo de la Zona Metropolitana de Guadalajara se dedican a fomentar la economía a través del turismo.

Desde hace más de 40 años ofrece una amplia asesoría a asociaciones y organizadores de eventos para la celebración de congresos, convenciones, ferias y exposiciones en la ciudad.

Para más información de Guadalajara visita aquí

intermoda
Intermoda promete brindar una experiencia única.

República Dominicana lo tiene todo

República Dominicana consolida su posición como un referente turístico en el Caribe y Latinoamérica

Carolina Pérez, Directora de la Oficina de Turismo de República Dominicana en México, logra una destacada participación en las Caravana de PriceAgencies que se llevaron a cabo en Ciudad de México, Guadalajara y Puebla.

Durante esta gira se presentaron las últimas novedades y experiencias que ofrece el destino y por qué lo hace un lugar único y emocionante para los viajeros.

La presentación de República Dominicana no solo sirvió para mostrar las bondades del destino, sino que también consolidó su posición como un referente turístico en el Caribe y Latinoamérica.

Durante el evento, la oficina de turismo estuvo acompañada por Meliá Internacional, Karisma Hotels & Resorts y Bahía Príncipe Hotels, quienes promovieron sus propiedades en el destino.

En el marco de la caravana PriceAgencies, se anunció que la Oficina de Turismo de Destino en México fue galardonada con el reconocimiento EVM como la mejor campaña del Caribe y Latinoamérica.

Este premio destaca el compromiso y la creatividad de esta oficina en la promoción del turismo en la región.

República Dominicana
Durante esta gira se presentaron las últimas novedades y experiencias que ofrece el destino.

Cifras históricas alcanzadas por República Dominicana

“Este reconocimiento es un testimonio de la colaboración y el esfuerzo conjunto entre la Oficina de Turismo y nuestra compañía”.

“Seguiremos trabajando de la mano en términos de promoción y con el compromiso de proporcionar el mejor producto”.

“Además del servicio generando experiencias inolvidables y con el objetivo de incrementar el número de turistas y cuartos noche a la República Dominicana”, comenta Celida Puente, Gerente de Marketing de PriceTravel Holding.

Al recibir la distinción, Carolina Pérez, Directora de la Oficina de Turismo de República Dominicana en México, agradeció al equipo de PriceTravel su capacidad de transmitir con pasión la belleza paisajística y la riqueza cultural de la República Dominicana.

También, destacó las cifras históricas alcanzadas por el sector turístico dominicano en términos de atracción de nuevos visitantes.

El volumen de las inversiones mexicanas en la industria hotelera de la isla, la apertura de rutas aéreas que hacen más competitivo al país y la contribución del turismo al fortalecimiento de la excelente relación bilateral.  

Esta gira permitió a la mayorista reforzar su sólida relación con los principales proveedores de la industria, y los acerca a los agentes de viajes con el objetivo de lograr incentivar la promoción, y así contribuir en el aumento de Turistas a la Republica Dominicana.

Para más información de Republica Dominicana visita aquí

República Dominicana
Esta gira permitió a la mayorista reforzar su sólida relación con los principales proveedores de la industria.

Ensenada destino de cruceros top

El pasado 27 de diciembre, Ensenada celebró el arribo del pasajero en crucero un millón, en una ceremonia tuvo lugar dentro del crucero Carnival Radiance, en el Ensenada Cuiseport Village.

El evento, respaldado por la Secretaría de Turismo del Estado, reunió a representantes de los tres niveles de gobierno, presidentes de cámaras y asociaciones del sector turístico, así como miembros del Comité de Cruceros de Ensenada.

“Estamos muy orgullosos de haber alcanzado esta cifra récord de un millón de visitantes en cruceros. Muestra el gran momento que vive Ensenada como destino de cruceros y el Pacífico mexicano”, comentó Miguel Aguíñiga Rodríguez, Secretario de Turismo del Estado.

La naviera Carnival Cruise Lines, con 136 arribos este año, fue la responsable de traer al pasajero número un millón en el Carnival Radiance, contribuyendo a alcanzar esta cifra.

Según las cifras presentadas por el funcionario, la actividad de cruceros en México ha experimentado un notable crecimiento, con 2,168 arribos y más de 7 millones de pasajeros en 18 puertos durante los primeros diez meses de 2023.

En el ámbito nacional, Ensenada se consolida como el tercer puerto en arribos y número de pasajeros, contribuyendo al desarrollo del turismo en la región.

En el Pacífico mexicano, Ensenada ocupa el primer puesto con 293 arribos y más de 925 mil pasajeros de enero a noviembre de 2023, superando a otros destinos como Cabo San Lucas y Puerto Vallarta.

Ensenada
El pasado 27 de diciembre, Baja California celebró el arribo del pasajero en crucero un millón.

Ensenada reafirma su posición como un destino de cruceros

Así mismo, de enero a noviembre, el número de pasajeros de crucero en Baja California aumentó notablemente en un 42.9% con respecto al mismo periodo en 2022, reflejando un año excepcional para la industria de cruceros en Ensenada.

Durante 2023 Carnival Cruise Lines representó el 46% del total de arribos a Ensenada, seguido de Royal Caribbean Cruise Lines con el 18% y Princess Cruise Lines con el 13%.

La Secretaría de Turismo de Baja California continúa trabajando junto al Comité de Cruceros de Ensenada, para seguir fortaleciendo esta industria el próximo año.

A través de la participación en ferias internacionales, programas de fidelización, la conclusión de estudios de perfil de cruceristas, mejoras en las experiencias turísticas y colaboraciones estrechas con autoridades y el sector privado.

Con el arribo del pasajero un millón, Ensenada reafirma su posición como un destino de cruceros de primer nivel, ofreciendo experiencias inolvidables a los visitantes y contribuyendo a mejorar la derrama económica del sector turismo de Baja California.

Para más información de la Secretaria de Turismo del Estado de Baja California visita aquí

ensenada
Ensenada reafirma su posición como un destino de cruceros.

Jalisco con una nueva conexión aérea

Aeroméxico en colaboración con Delta operará la ruta Guadalajara-Atlanta

Gracias a la importante demanda que tienen los destinos turísticos de Jalisco, la confianza de las aerolíneas en el estado y las acciones de promoción que desde el Gobierno de Jalisco realiza a través de la Secretaría de Turismo y la OVC de Guadalajara.

A partir de hoy, Jalisco cuenta con una nueva conexión aérea: Guadalajara-Atlanta, destino con el aeropuerto más importante de Estados Unidos y el segundo más relevante a nivel mundial.

La nueva ruta será operada bajo el acuerdo de Aeroméxico-Delta, que comenzará sus operaciones entre México-Estados Unidos este 2024 y ofrecerá las rutas Guadalajara-Atlanta y Guadalajara-Detroit.

Esta conexión, con frecuencia de un vuelo diario, impulsará la actividad turística e incrementará la capacidad que tiene Jalisco para fortalecer su actividad empresarial y de negocios con su principal socio comercial.

El avión tiene una capacidad de 99 pasajeros y se trata de un modelo Embraer E90. “Esta nueva ruta es un muy buen indicador de que Guadalajara es un destino atractivo, tanto turísticamente como para los negocios”.

“Esta ruta nos va a permitir conectar de manera más eficiente con el mercado internacional. Además, creo que es muy relevante reconocer la confianza que deposita Aeroméxico tanto en el destino como en el aeropuerto”.

“Son dos grandes aliados con los que definitivamente seguiremos trabajando para fortalecer la conectividad y el desarrollo económico del Estado”, indicó Vanessa Pérez Lamas, Secretaria de Turismo.

jalisco
Jalisco cuenta con una nueva conexión aérea: Guadalajara-Atlanta.

Jalisco reafirma su compromiso con la conectividad aérea

Con corte al mes de noviembre de 2023, el aeropuerto de Guadalajara recibió 7.9 millones de pasajeros. Esto representa 14.8% más que en el mismo periodo de 2022 y 19.3% más que en 2019.

Estas nuevas conexiones son muy relevantes para Jalisco, para su desarrollo económico y el impulso al nearshoring. Con esta nueva ruta, el estado crece su conexión aérea y suma 25 destinos directos en Estados Unidos.

El Gobierno del Estado, a través de la Secturjal, reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la conectividad aérea en la región, consolidando así su posición como uno de los destinos turísticos más importantes de México.

Aeropuerto de Atlanta

El aeropuerto de Atlanta Hartsfield-Jackson es el más transitado del mundo, en 2022 viajaron por él 93.7 millones de pasajeros.

Representa el centro de conexiones más grande del país, con una gran cantidad de vuelos y destinos domésticos, así como también internacionales e intercontinentales. Es el hub de Delta Airlines.

Para más información de la Secretaria de Turismo de Jalisco visita aquí

Estas nuevas conexiones son muy relevantes para Jalisco.

Más de 108 millones de pasajeros vía aérea

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que en el periodo enero-noviembre de 2023 se registraron 108 millones 5 mil pasajeros en vuelos nacionales e internacionales.

De los cuales 58 millones 271 mil fueron en vuelos nacionales, esto es 12.6% más que en el mismo periodo de 2022, y superando también con 19.1% los 48 millones 942 mil pasajeros transportados en el mismo lapso de 2019.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) agregó que, de enero a noviembre de 2023, 49 millones 734 mil viajeros fueron transportados en vuelos internacionales.

Esto es 9.9% superior al periodo enero-noviembre de 2022, y superando también en 12.6% los 44 millones 163 mil pasajeros transportados durante ese periodo de 2019.

Indicó que, durante los primeros 11 meses de 2023, en vuelos nacionales, las aerolíneas que presentaron mayor actividad fueron Volaris y Viva Aerobus, que transportaron en conjunto 41 millones 581 mil pasajeros; superando con 12.6% lo registrado en el mismo periodo de 2022 y con el 65.7% más, los pasajeros del mismo lapso de 2019.

Las cinco principales aerolíneas con mayor llegada de pasajeros en vuelos nacionales en el periodo enero-noviembre 2023 fueron Volaris, Viva Aerobus, Aeroméxico, Aeroméxico Connect y Magnicharters, que sumaron una cuota de mercado del 99.4%, refirió el secretario de Turismo.

Señaló que, de enero a noviembre de 2023, las principales aerolíneas mexicanas que transportaron más pasajeros en vuelos internacionales fueron Aeroméxico y Volaris, que reportaron 11 millones 3 mil viajeros.

Lo que significa un incremento del 17.5% más comparado con lo registrado en el mismo periodo de 2022; superando también con un 22.4% los pasajeros transportados en 2019, cuando registraron 8 millones 986 mil pasajeros.

Torruco Marqués comentó que las aerolíneas estadounidenses que en el periodo de enero a noviembre de 2023 tuvieron el mayor flujo de pasajeros fueron American Airlines y United Airlines.

Que en conjunto transportaron 11 millones 666 mil pasajeros, superando con 1.2% los pasajeros del mismo periodo de 2022 y con un 41.1% los pasajeros de los primeros 11 meses de 2019.

Pasajeros
En el periodo enero-noviembre de 2023 se registraron 108 millones 5 mil pasajeros en vuelos nacionales e internacionales.

Crecimiento en el flujo de pasajeros nacionales e internacionales

Afirmó que en cuanto a los pasajeros transportados en vuelos internacionales entre enero y noviembre de 2023, según los principales mercados, América del Norte concentra una cuota del 84.2% del total.

De los cuales, del mercado estadounidense se transportaron 24 millones 445 mil pasajeros, con un incremento del 4%, respecto a enero-noviembre 2022; en tanto que, 13 millones 847 mil pasajeros corresponden a vuelos internacionales en aerolíneas mexicanas.

Esto es 15.2% más que en los primeros 11 meses de 2022; y 3 millones 595 mil pasajeros en vuelos de Canadá, lo que representa un aumento del 67.7%, comparado con lo transportado en enero-noviembre de 2022.

Subrayó que, en enero-noviembre de 2023, el mercado europeo tuvo un incremento del 2.9%, con 3 millones 724 mil pasajeros transportados a México.

De Centro y Sudamérica el incremento fue del 2.9% al reportar 3 millones 836 mil pasajeros; y de Asia creció 24.1%, con 287 mil 285 pasajeros, comparados con las llegadas entre enero y noviembre de 2022.

El titular de Sectur resaltó el crecimiento en el flujo de pasajeros nacionales e internacionales que, sumado al incremento de la conectividad aérea, impulsa la actividad turística y la derrama económica en beneficio de la población local.

Para más información de Sectur Federal visita aquí

Pasajeros
Principales Aerolineas fueron Volaris, Viva Aerobus, Aeroméxico, Aeroméxico Connect y Magnicharters.
No se permite Copy Paste