Del 27 al 30 de octubre, los principales representantes de aerolíneas, agencias de viajes, mayoristas, empresas de tecnología, marketing y medios especializados de México, Estados Unidos y Canadá se reunieron en Mazatlán, con la finalidad de participar en la vigésima octava edición de la Fiesta Amigos de Mazatlán, con el objetivo de fortalecer alianzas estratégicas e impulsar la diversificación turística del destino.
Este encuentro, además de celebrar la auténtica hospitalidad de Mazatlán, permitió dar a conocer su variada oferta turística, uniendo esfuerzos del sector público y privado como anfitriones del evento.
Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo de Sinaloa, destacó que la Fiesta Amigos de Mazatlán se ha consolidado como un espacio clave para reconocer la labor de quienes contribuyen a posicionar al destino como un referente turístico de clase mundial.
“Agradezco a los representantes de aerolíneas, tour operadores, agencias de viaje, medios de comunicación, meeting planners, inversionistas y aliados que hacen posible que Mazatlán se mantenga como uno de los principales destinos turísticos de México”, señaló.
Dio a conocer que con la creación de visitmazatlan.travel/, se proyecta una imagen unificada del destino y que la campaña “Mazatlán, Mar de Historias / Sea of Stories” destaca a Mazatlán como un mar de historias, sabores, risas, baile, experiencias, recuerdos, arte, inversiones y oportunidades; resaltando su riqueza cultural, gastronómica y turística.

Sinaloa con buena conectividad
La secretaria compartió que este año se firmaron importantes convenios de colaboración con la Asociación de Hoteles y socios estratégicos como Apple Leisure Group, Expedia, Despegar, Best Travel y Price Travel, para fortalecer la promoción del destino en plataformas digitales y comerciales con una identidad visual común.
También indicó que, hasta la fecha, se han realizado 38 presentaciones del destino en distintas ciudades de México —en el norte, el Bajío y el sur—, de las cuales 27 fueron nacionales y 11 internacionales, capacitando a más de 3,100 agentes de viajes.
En cuanto a conectividad aérea, Sosa Osuna destacó el vuelo redondo anual Calgary–Mazatlán, operado por WestJet iniciará a partir de 2026, generando más de 5 mil pasajeros al año y fortaleciendo la conectividad aérea con Canadá.
“Esto representa más de 5 mil pasajeros que estaremos recibiendo, aunado a eso, también parte de las negociaciones que estuvimos viendo es incrementar asientos con las mismas rutas que tenemos a Canadá y Estados Unidos. En noviembre la ocupación está al 85 por ciento y en diciembre por arriba del 70 por ciento, que son números muy positivos”, afirmó.
Cabe señalar que esta ruta se suma a nueve rutas directas desde Canadá (Calgary, Edmonton, Vancouver, Montreal, Winnipeg, Kelowna, Regina y otras) y cinco desde Estados Unidos (Minneapolis, Los Ángeles, Phoenix, Dallas y Houston).
“Estamos buscando aperturar una nueva ruta con ellos para Mazatlán y otra para Los Mochis. Los tour operadores de Chihuahua, Jalisco y El Bajío también nos informaron sobre el gran interés que hay para este destino de sol y playa que es Mazatlán”.
“Y sobre todo las reservaciones que ya tienen incluso para el 2026, también tuvimos muy buena retroalimentación en donde vimos áreas de oportunidad en segmentos de mercado en donde podemos crecer, sobre todo de Estados Unidos”, dijo.

El destino a recibido mas de 1.3 millones de pasajeros
Igualmente, informó que la aerolínea American Airlines, que opera a Mazatlán desde Dallas -seis vuelos directos a la semana- y Phoenix -siete-, reportó que de enero a la fecha se registró un incremento del 14 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado.
“Hemos recibido de enero a la fecha más de 1.3 millones de pasajeros y 256 mil de esos son internacionales”, recalcó.
En el ámbito nacional, la secretaria resaltó que Mazatlán está conectado con Chihuahua, La Paz, Cabo San Lucas, Tijuana, Ciudad Juárez, Monterrey, Ciudad de México, entre otras ciudades.
Y que el destino cuenta también con importantes vías de comunicación como la carretera Mazatlán–Durango y el Puente Baluarte, que facilitan la conexión con el norte y sur de Sinaloa.

Oferta hotelera
Se informó que, de enero a la fecha, Mazatlán ha recibido 3.4 millones de turistas, con una ocupación hotelera promedio del 72%. Además, 79 cruceros arribaron al puerto transportando 249,552 pasajeros y generando una derrama económica superior a 463 millones de pesos.
La funcionaria señaló que Mazatlán cuenta con más de 14,100 habitaciones distribuidas en más de 190 hoteles, que incluyen opciones todo incluido, plan europeo y alojamientos de lujo.
“Actualmente, se construyen 11 nuevos hoteles que sumarán 1,475 habitaciones adicionales, entre ellos Fiesta Americana, Holiday Inn Express, Aloft Marriott, High River by Harrods, Aguamarina, Talisman, Esplendor by Wyndham y Hampton by Hilton”.
Se estima que la ocupación hotelera alcanzará 85% en noviembre y 70% en diciembre, reflejando la recuperación del turismo sinaloense y la confianza de los inversionistas en el destino.

Atractivos Turísticos en el puerto de Mazatlán
Se dio a conocer que Mazatlán ofrece atracciones únicas y experiencias inolvidables para todos los visitantes. Entre ellas destacan:
–El Faro Natural, el más alto del mundo, con un puente de cristal de vistas espectaculares y la Farolesa, la más larga sobre el nivel del mar en México, inaugurada recientemente.
–El Observatorio, construido en 1873, con aviario y bar panorámico que permite disfrutar del Cerro del Paseo Claussen.
–Munba, Museo Nacional de la Ballena, interactivo e inmersivo, y el Acuario Mazatlán Mar de Cortés, el más grande de América, reconocido también por su arquitectura.
–Nuevos clubes de playa como Shekinah Beach Club, que ofrece shows y actividades diurnas y nocturnas de gran atractivo, además de que es un venue con capacidad para 1500 personas.
–Vida nocturna y paseos turísticos, incluyendo recorridos en pulmonías, tours familiares y experiencias de sol y playa, que permiten disfrutar del clima cálido, las playas paradisíacas y la riqueza cultural de Mazatlán.

Eventos deportivos en Mazatlán
Asimismo, Mazatlán cuenta con actividades deportivas y de recreación para todos los gustos. Recientemente se celebró un torneo nacional de pesca deportiva, en el que resultó ganador un sinaloense, quien representará a México en Italia.
Para los amantes del golf, el destino cuenta con campos de talla mundial, como Estrella del Mar frente al mar de 18 hoyos, El Cid de 27 hoyos y Marina Mazatlán, ofreciendo experiencias únicas en entornos privilegiados.
Además, Mazatlán es sede de eventos deportivos como la Liga del Pacífico de béisbol; consolidándose como un destino que combina turismo, deporte y recreación.
Este año, Mazatlán recibió más de 15,000 asistentes al Congreso de Alcohólicos Anónimos, con logística coordinada entre el Centro de Convenciones y el Estadio Teodoro Mariscal, gracias al trabajo conjunto de la Secretaría de Turismo, Protección Civil, seguridad y el comité de enlace de reuniones, destacando la importancia del segmento de turismo de reuniones.
Además, se han llevado a cabo más de 114 eventos con 146,000 asistentes, generando una derrama económica superior a 2,635 millones de pesos y un incremento del 7.8% en participación respecto al año pasado.
De este modo, Mazatlán continúa consolidándose como un destino de eventos deportivos y culturales, con actividades como la Etapa Mazatlán by France, Oktoberfest Liga Femenil 2025, Maratón de Mazatlán 2025, Ciclotour, Festival de Mentas del Pacífico, Día de Muertos y el Carnaval Internacional de Mazatlán, entre otros.

Clausura con broche de oro
Durante la ceremonia de clausura, realizada en el Hotel Dreams Estrella del Mar Mazatlán, se entregó el premio Golden Deer, un reconocimiento especial a los promotores de Mazatlán.
Estrella Palacios Domínguez, presidenta municipal, resaltó que Mazatlán es un destino cosmopolita, seguro, cultural y profundamente orgulloso de sus tradiciones, listo para recibir a turistas, inversionistas y viajeros con los brazos abiertos.
“Queremos que cada visitante, cada inversionista y cada viajero sepa que Mazatlán está listos para recibirlos como amigos con los brazos abiertos”.
“Gracias una vez más por seguir eligiendo Mazatlán cada día y por darnos su confianza para hacer que la belleza y la alegría de nuestro municipio se convierta en prosperidad compartida y en más bienestar para todos. Que viva fiesta amigos y que viva Mazatlán”, finalizó.

Fiesta Amigos con excelentes resultados
Con más de 1,150 citas de negocios durante los cuatro días del evento, la Fiesta Amigos de Mazatlán 2025, organizada por el Comité de Mercadotecnia de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán, cerró con éxito y consolidó a Mazatlán como un destino turístico integral.
Gracias al trabajo conjunto de autoridades, hoteleros y socios estratégicos del turismo, Mazatlán reafirmó su posición como uno de los destinos más sólidos y atractivos del Pacífico mexicano.
Combinando playa, cultura, deporte, gastronomía e inversión, y destacándose entre los principales destinos de México y el mundo.
Para más información de Mazatlán visita aquí





