20.1 C
Mexico City
jueves, octubre 2, 2025

XXXI CNIR, congreso líder en el segmento MICE

CARIBE MEXICANO

Del 24 al 27 de septiembre, Puebla se convirtió en epicentro de la Industria de Reuniones al recibir a 800 profesionales del sector en el XXXI Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR), con sede en el Centro Expositor.

Este evento que es responsabilidad del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), fue organizado por reconocidas agencias que trabajaron probono y fueron bien reconocidas por el presidente saliente Michel Wohlmuth, debido a su apoyo durante su gestión así como el equipo ejecutivo de este organismo encabezado por Anaí Cruz.

El congreso —descrito como “un encuentro que celebra la fuerza de una industria que transforma destinos y conecta personas”— ofreció a los participantes una combinación de actividades académicas, recreativas y de networking.

La agenda comenzó con el torneo Golf entre Amigos, realizado el 24 de septiembre, seguido de talleres como Las Ganancias Son Primero, impartido por Abraham Mercado, enfocado en estrategias de rentabilidad; El secreto está en el producto, con Luchy Ramírez Lombana; y Cuando la IA no basta: la confianza como ventaja competitiva, a cargo de Brenda Belmares; entre otros talleres y actividades.

XXXI CNIR
Evento en pro de la inclusión

Conferencias de alto nivel durante el congreso

Las actividades del 25 de septiembre incluyeron el desayuno-conferencia Tu temperamento, tu herramienta de liderazgo, sesiones en la Zona Wellness con yoga y meditación, citas de negocios personalizadas y conferencias magistrales, entre ellas:

Cambiando el Juego de Diana Flores y Reimagining Relevance: How the MICE Industry Can Lead in a Disrupted World de Kaihan Krippendorff. También, en este día, se celebró el dinámico Jeopardy de la Industria de Reuniones.

El viernes 26 se destacó por tener actividades como el desayuno Incentive Travel Podcast, la mezcla de los incentivos y travel managers corporativos, así como conferencias de alto nivel como Perspectivas Políticas y Económicas de México, de Leo Zuckerman; Jugando en la misma cancha: El Mundial y la Industria de Reuniones, de Gabriela Cuevas; y La gente hace la magIA, de Jorge Rosas.

XXXI CNIR
El viernes 26 se destacó por tener conferencias de alto nivel como el desayuno de SITE y MBTA con su Incentive Travel Podcast.

Michel Wohlmuth concluye su gestión en la presidencia del COMIR

De manera oficial se realizó el cambió de estafeta entre Michel Wohlmuth como presidente saliente y Luis Diaz Pascual como presidente actual.

Wohlmuth destacó que aún quedan cuatro pendientes estructurales que determinan la competitividad del turismo de reuniones: la aplicación de la tasa cero, la agilización de visas, la modernización de aduanas y la actualización del Estudio de Relevancia Económica.

Dio a conocer que durante sus dos años al frente del organismo, impulsó proyectos estratégicos que fortalecieron el reconocimiento y el crecimiento de la industria.

Destacó la creación del Buró Mexicano de Congresos y Convenciones, orientado a atraer sedes de alto nivel; una estrategia de potencialización de destinos para mejorar la competitividad y profesionalización de equipos.

Michel Wohlmuth dando su ultimo discurso durante el XXXI Congreso del CNIR 2025.

Objetivos cumplidos durante su presidencia al frente del COMIR

Uno de los obetivos fue el banco de alimentos que canaliza excedentes de eventos hacia comunidades necesitadas; y una guía de sostenibilidad operativa con métricas internacionales para gestionar residuos, energía y compras responsables.

También, compartió su satisfacción al haber cumplido los siguientes objetivos marcados en su administración: el tender puentes con el gobierno, elevar los estándares de sostenibilidad, tener diversidad, procurar la equidad e inclusión, y proyectar a la industria mexicana en el escenario internacional.

Exresó su agradecimiento al gobernador Alejandro Armenta y a la secretaria Carla López-Malo por su hospitalidad y por hacer posible la realización del CNIR 2025 en Puebla.

XXXI CNIR
Asistentes al CNIR 2025 en la ciudad de Puebla.

Puebla se desempeñó como un destino viable para congresos y convenciones

Las actividades en el recinto concluyeron con la toma de protesta de la nueva Mesa Directiva con el subsecretario de turismo de Puebla Carlos Márquez Pérez como autoridad testigo.

Así como el primer discurso oficial de Luis Pascual Díaz como nuevo presidente del COMIR en el que agradeció a sus antecesores y compartiendo su sentir al asumir esta responsabilidad honoraria y los ejes que tendrá su gestión.

El subsecretario de turismo enunció la clausura oficial, donde se anunció a Querétaro como sede del XXXII CNIR, del 9 al 12 de septiembre 2026.

Este fue un evento que reflejó el compromiso del estado con disposición para la hospitalidad y el desarrollo económico.

XXXI CNIR
Querétaro sede del XXXII CNIR, del 9 al 12 de septiembre 2026.

Querétaro sede del XXXII CNIR 2026

Puebla se desempeñó como un destino viable para congresos y convenciones en el centro del país, destacando su riqueza cultural, histórica y gastronómica, trabajando en la mejora de sus vialidades para facilitar la conectividad y en el reforzamiento de la seguridad para sus habitantes y visitantes.

El congreso cerró sus actividades con la anfitrionía de Querétaro en una comida con sabores tradicionales de la próxima sede y un after party en las instalaciones de Textilería Santo Domingo.

¿Que si hubo áreas de oportunidad? ¿Cuál fue el mensaje en el conversatorio con prensa de Luis Diaz? Esos son temas que sin duda ameritan nota aparte.

Para más información del CNIR visita aquí

El congreso cerró sus actividades con la anfitrionía de Querétaro en una comida con sabores tradicionales de la próxima sede.
Juan Luis Moncada O.
Juan Luis Moncada O.
Siempre con cámara en mano y compartiendo letra por letra.
Últimas publicaciones
Artículos relacionados
spot_img
No se permite Copy Paste