23.9 C
Mexico City
sábado, octubre 25, 2025

Caribe Mexicano destino clave para el Mundial 2026

CARIBE MEXICANO

Durante el Cancún Travel Mart 2025, el Caribe Mexicano presentó una estrategia integral orientada al turismo de negocios, convenciones y eventos internacionales, aprovechando la proyección mediática que generará el Mundial FIFA 2026.

Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo, explicó que el Caribe Mexicano busca diversificar sus segmentos turísticos con mayor presencia en el mercado MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions).

Asimismo, destacó que la conectividad aérea y la infraestructura hotelera convierten a la región en un espacio óptimo para encuentros corporativos, ferias y congresos internacionales.

Cueto señaló que la nueva marca del Caribe Mexicano, que sustituye oficialmente el nombre de Quintana Roo en las campañas globales, busca posicionar la región como un destino integral para turismo de negocios y deportivo.

mundial
Bernardo Cueto Riestra, secretario d turismo de Quintana Roo, Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo y Andrés Martínez, director general del CPTQ.

Posible incremento de corporativos

Por otra parte, el funcionario indicó que la vinculación con el Mundial de la FIFA 2026 generará una exposición global sin precedentes para el Caribe Mexicano, al atraer inversiones, visitantes y operadores de diferentes sectores.

Además, afirmó que la designación de los hoteles Moon Palace y Mayakoba como campamentos oficiales de selecciones nacionales permitirá mostrar el nivel de infraestructura disponible para eventos de alta demanda logística.

Del mismo modo, Cueto estimó que la presencia de delegaciones, patrocinadores y medios internacionales puede incrementar el flujo de visitantes corporativos, lo que reforzará la derrama económica local.

Durante el encuentro, enfatizó que el Caribe Mexicano aspira a captar parte del impacto global estimado en 20 mil millones de dólares que dejará el Mundial, con una participación activa del sector empresarial regional.

mundial
El Caribe Mexicano aspira a captar parte del impacto global estimado en 20 mil millones de dólares que dejará el Mundial.

Conectividad y cooperación público-privada impulsan el Caribe Mexicano

Andrés Martínez, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, afirmó que el Caribe Mexicano trabaja para consolidarse como un centro de negocios competitivo, con capacidad para atender convenciones internacionales de gran escala.

En ese sentido, explicó que Cancún es la única ciudad mexicana con conexión directa a las 17 sedes del Mundial, así como con las principales capitales de América y Europa, lo que ofrece ventajas logísticas y operativas.

Martínez indicó que esta conectividad impulsa el turismo corporativo, al facilitar la movilidad de asistentes y delegaciones que buscan sedes con infraestructura moderna y servicios integrales.

Asimismo, mencionó que la nueva campaña internacional del Caribe Mexicano incluirá acciones en redes, espacios públicos y plataformas deportivas, diseñadas para conectar la marca con valores de cooperación, deporte y negocios.

El funcionario precisó que las proyecciones económicas contemplan ingresos por más de 5 mil 200 millones de pesos, derivados del turismo, los eventos corporativos y las actividades asociadas al Mundial.

De igual forma, la industria restaurantera y de servicios prevé ingresos superiores a mil millones de dólares, impulsados por el aumento de convenciones, reuniones empresariales y consumo turístico.

mundial
Presentación de la campaña publicitaria para el mundial 2026.

El turismo de negocios impulsa profesionalización

En este contexto, Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, afirmó que el Caribe Mexicano mantiene una política de colaboración entre el sector público y el privado para fortalecer la atracción de eventos internacionales.

Lezama destacó que el turismo de negocios genera empleos y distribuye beneficios entre los once municipios del estado, al mismo tiempo que impulsa la profesionalización del sector.

Además, recordó que Cancún, Playa del Carmen y Tulum concentran la mayor parte de los centros de convenciones del sureste mexicano, con capacidad para recibir más de 10 mil participantes simultáneamente.

La mandataria señaló que la alianza entre hoteleros, empresarios y autoridades estatales permitirá aprovechar el impulso del Mundial para consolidar al Caribe Mexicano como un destino líder en turismo de reuniones.

Mara Lezama, afirmó que la estrategia busca integrar el deporte, la conectividad y los negocios como un solo ecosistema económico que garantice crecimiento sostenido más allá del evento deportivo.

Así, el Caribe Mexicano proyecta su liderazgo en el segmento MICE con una visión orientada a la competitividad, la inversión y la cooperación global rumbo al Mundial FIFA 2026.

Para más información del Caribe Mexicano visita aquí

Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo
Juan Luis Moncada O.
Juan Luis Moncada O.
Siempre con cámara en mano y compartiendo letra por letra.
Últimas publicaciones
Artículos relacionados
spot_img
No se permite Copy Paste