17.8 C
Mexico City
jueves, octubre 23, 2025

¿Cómo se celebró en México el Día Internacional del Sommelier?

CARIBE MEXICANO

La Asociación de Sommeliers Mexicanos (ASM) celebró el Día Internacional del Sommelier con una interesante jornada académica, la entrega de reconocimientos y homenaje a grandes figuras impulsoras del vino mexicano.

Esta ocasión congregó a profesionales de la industria vinícola, representantes de las asociaciones relacionadas, aliados comerciales y entusiastas del vino y su historia.

Este día conmemorativo, sugerido por la ASM en honor a la fundación de la Association de la Sommellerie Internationale (ASI), se estableció como el Día del Sommelier cada 3 de junio a nivel mundial.

Día Internacional del Sommelier
Foto Cortesía ASM

Este gremio clave, celebra y reconoce que Georgina Estrada es la primera mujer en presidir la Asociación de Sommeliers Mexicanos para el periodo 2025-2028.

Para esta importante ocasión se contó con la presencia de la Mtra. María Guadalupe Robles León, Secretaria de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato. Robles León, anunció que Guanajuato será sede del Día Internacional del Sommelier 2026 refrendando así el liderazgo del estado dentro de la cultura y producción enoturística.

En cuanto a la jornada académica se tocaron los siguientes temas:

Foto de Phakphoom Srinorajan en Unsplash

●            El Vino Mexicano Hoy: Cifras, Tendencias y Grandes Vinos, impartido por Salomón Abedrop, presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola y Manuel Negrete, Wine director del Wine Bar by Concours Mondial de Bruxelles.

●            El Corcho: Innovación, Sostenibilidad y Tendencias en el Mundo del Vino, compartido por Benjamín Hernández, director Comercial de Amorim Cork.

●            La Barrica y el Arte de Crear Grandes Vinos, expuesto por Eduardo Murillo, director Comercial de TN Coopers.

●            y DOP Jumilla: Tradición y Modernidad en Cada Copa, presentada por las sommeliers Georgina Estrada y Sandra Fernández.

Foto Cortesía ASM: Nuevo logotipo de la ASM

Por la tarde, se entregaron reconocimientos a destacados profesionales:

●            Sommelier del Año: Sandra Fernández

●            Enólogo del Año: Paco Rodríguez

●            Bodega Mexicana del Año: Puerta del Lobo

●            Mixóloga del Año: Eli Martínez

●            Trayectoria: Lic. Luis Cárdenas Barona, director de la Academia Mexicana de Sommeliers

●            Trayectoria: Sommelier Miguel Ángel Cooley, expresidente de la Asociación de Sommeliers Mexicanos.

Se rindió homenaje póstumo a dos grandes visionarios que dedicaron su vida al fortalecimiento de la vitivinicultura de México y muy especialmente la del estado de Guanajuato: Ricardo Vega y Abisai Vargas.

Foto Cortesía ASM: Firma de convenio entre ASM y CMV

Otro importante acontecimiento durante este día fue la firma de convenio de colaboración entre la Asociación de Sommeliers Mexicanos A.C. y el Consejo Mexicano Vitivinícola. Este convenio suscrito entre Georgina Estrada, presidenta de la ASM y Salomón Abedrop, presidente del CMV, marca un paso trascendental para la consolidación de proyectos conjuntos orientados a la promoción del vino mexicano, la capacitación continua y la profesionalización del sector.

Puedes consultar más información sobre esta organización en https://www.sommeliersmexicanos.org

Vero Sánchez G.
Vero Sánchez G.
Melómana y cinéfila, lo suyo es el #MICEWorld y las experiencias #PREMIUM.
Últimas publicaciones
Artículos relacionados
spot_img
No se permite Copy Paste