Se inauguró en Toluca, Estado de México, la décimo primera edición del Congreso Meeting Professional International 2017, el evento enfocado a la industria de reuniones contará con diversas actividades y renombrados panelistas entre el 24 y 26 de mayo. En el Centro de Convenciones y Exposiciones de Toluca se ofrecerán diversas perspectivas y herramientas, tanto tecnológicas, acerca del manejo del capital humano, la asertividad, los negocios, dinámicas de integración, entre muchos temas a fin de mejorar la industria de convenciones en el país.

Durante la ceremonia de inauguración se contó con la presencia de Federico Treviño, Director General de Turismo de Reuniones de SECTUR Estado de México; Martín Ramírez Olivas, Presidente de la Asociación de Hoteles Turísticos del Estado de México; David López Cárdenas, Presidente Municipal de Metepec; Laura González, Secretaria de Desarrollo Económico; Rosalinda Benítez, Secretaria de Turismo del Estado de México; María Teresa Solís Trejo Subsecretaría de Planeación y Política Turística de Sectur Federal; Julio César Castañeda Trejo, Presidente de Meeting Professional Internacional MPI; Fernando Zamora Morelos, Presidente Municipal de Toluca; Pablo Durán Gallástegui, Presidente de CANIRAC y Abel Rodríguez Polo, Presidente de CANACINTRA.
Julio César Castañeda remarcó las condiciones actuales del destino y agradeció a los participantes “están presentes muchos amigos que han tenido a bien acompañarnos en este sueño; en esta ciudad de Toluca que siempre vemos tan cerca de nuestra casa, tan industrial, moderna y ahora más turística que nunca“
Sobre el programa Julio César Castañeda declaró “tendremos un programa cultural inclinado a los congresos, cuestiones técnicas, asociaciones, motivaciones para impulsar nuestra imagen, un divertido rally cultural por la tarde en un Pueblo Mágico, tendremos la votación de nuestra sede para 2019” y enfatizó “recuerden que MPI es la asociación que cambiará nuestra manera de capacitarnos y hacer negocios en pro de nuestro país”.
Por su parte Teresa Solís instó nuevamente a fortalecer la relación entre sector público y privado, además de enfatizar la necesidad de la profesionalización de los involucrados en la industria que representa el 17.5 % del producto turístico y que en 2016 abarcó 199 eventos con la participación de 188 mil 500 personas, con un 20 % de crecimiento en el número de eventos y 43 % en cuanto al número de asistentes respecto a las cifras de 2014.