21.6 C
Mexico City
miércoles, mayo 28, 2025

Millesime Weekend para consentir tu paladar

Roof top - Los vitrales - Una experiencia de altura

Vivimos la experiencia de la cuarta edición de Millesime GNP Weekend San Miguel de Allende que se llevó a cabo del 22 al 25 de mayo 2025 convirtiendo a este destino en punto de encuentro de sibaritas amantes de la gastronomía, lujo, el enoturismo y el bon vivant. La sede principal fue el hotel Rosewood.

Nuestra primera escala fue el hotel boutique Piedras Negras, un concepto familiar con 9 meses de operación, 9 habitaciones, Kitzia Martínez ha impreso su buen gusto en cada espacio de este precinto.

Un bar, un restaurante que se llama Martez pero te llama a pecar toda la semana con su menú, creación del Chef Rodrigo Carrasco.

El itinerario comenzó con una clase de mixología a base de tequila Casa Dragones y una comida de tres tiempos maridada con vino y tequila, donde US meat, US beef y US pork tuvieron presencia.

Tostada de castacán al ajillo sobre guacamole ahumado y shiso acompañada de un cóctel con Casa Dragones joven.

Abrió el apetito para recibir como segundo tiempo, lengua de res en pipián de matcha y pistache maridado con un merlot de la reserva Kendall Jackson y como cierre dulce, una pavlova hecha con queso de San Miguel y fresas de Guanajuato acompañada con un Montefiori rosato.

Cabe resaltar que inicialmente había una asistencia confirmada de 34 personas, al final, hubo 68 comensales y el equipo consiguió atendernos y sorprendernos a todos. Este spot bien podría convertirse en un consentido de los wedding planners.

millesime
Propietarios Hotel Piedras Negras.

Cena de Altura en Millesime Weekend SMA

Llegó el momento de un break previo a la Cena de Altura en Pirules Garden Kitchen del hotel Rosewood a cargo del chef español Hugo Muñoz de Ugo Chan en Madrid y el chef mexicano Rodrigo Rivera Río de Koli en Monterrey, ambos restaurantes con una estrella michelin. El maridaje corrió a cargo del sumiller Pablo Mata.

México y España alternando tiempos platillos que a la vista parecían sencillos en su presentación, pero en su construcción estaba lo complejo para equilibrar los ingredientes que en conjunto fueron explosiones de sabor, texturas y aromas.

Particularmente habría agradecido que hubiera más cuidado al presentar a los chefs, sus equipos, los platillos, hablar de los ingredientes. La algarabía en las mesas, la música estridente de los dj y la falta de equipo de audio para escuchar mejor a los Chefs es algo que pude notar.

Ese detalle me hizo apreciar aún más el approach que hubo con el Chef Carrasco en Martez. En fin, de esta Cena de Altura es difícil elegir un favorito, comencé comiendo una pequeña obra de arte pintada a mano sobre un papel de arroz que contrastó con el segundo tiempo, un tomate relleno de toro en caldo dashi con ralladura de bottarga siciliana ambos tiempos maridados con Lanson Rosé.

Debo admitir que es difícil elegir un favorito de este menú, pero de ser el caso, opto por la hoja santa con trucha madurada, wasabi de maíz y furikake que presentó Rodrigo Rivera, maridado con un aigle noir chardonnay.

La picaña en un perfecto término medio con puré de coliflor, ajo negro, salsa negra y espuma de sal con Único de Santo Tomás fue otro WOW antes del cierre con una tarta nitro de whisky japonés Toki por parte del español.

millesime
Hoja santa con trucha madurada, wasabi de maíz y furikake que presentó Rodrigo Rivera.

Pueblo Bonito Vantage SM, lujo hecho a mano

El clima esa noche invitaba a caminar pese al cansancio. Recorrer las tranquilas calles de San Miguel de Allende a medianoche es contrastante con la euforia que hay en el día y siempre es un deleite ver cómo se revela ante uno, la Parroquia de San Miguel Arcángel iluminada, la plazuela con su arbolada y los arcos testigos de historias.

Al día siguiente la norma era estar cómodos para conocer los avances de Pueblo Bonito Vantage SMA, caminar por el viñedo San Miguel y pasar el resto de la tarde en el garden de MGNPWKNDSMA (eeey! que en esta IR si algo abundan son las siglas para abreviar).

Siempre me ha gustado conocer los proyectos aún en obra, se me cumplió en este caso. El hotel Pueblo Bonito Vantage SMA dirigido por Luz Ruíz.

Abrió sus puertas para consentirnos con un desayuno en su plazuela con vista panorámica al centro de SMA.

Esta nueva marca de Pueblo Bonito es “el lujo hecho a mano” en su diseño, construcción y servicio.La premisa fue clara, aún no han abierto puertas y fuimos el primer grupo de periodistas en visitar el hotel.

Ya había tenido oportunidad de platicar con Luz “Luci” Ruiz, Gerente General y Mary van den Heuvel directora de mercadotecnia en CDMX, ahora al recorrer las instalaciones me dio gusto ver la capacidad del equipo para volver realidad lo conceptualizado en mente.

111 habitaciones y 45 residencias que se sienten como pequeñas villas con amenidades L’Occitane. Así como amenidades Bvlgari en las suites de lux, master suite y suite presidencial. Un Roof Top con vista de 360 grados, una explanada para eventos de hasta 950 personas y salones para 420 asistentes.

Un spa, un gimnasio, pero sobre todo una misión; ser un vínculo entre el huésped y la esencia que hace de este destino un lujo que se palpa, se percibe y se vive.

millesime
Luz Ruiz junto a Mary van den Heuvel durante la presentación del hotel Pueblo Bomito Vantage SMA.

Viñedo San Miguel idel para viajes de incentivo

Tras el desayuno partimos con rumbo a Viñedos San Miguel, ubicado en Comonfort, Guanajuato. Donde las familias Cuadra y León han vertido esfuerzo, creatividad y visión para construir un espacio donde los artículos de piel Cuadra y la cultura del vino convergen.

Tuvimos una cata, vimos un poco del viñedo y culminamos en la hermosa sala de barricas cuyo muro de roca natural te recuerda que estás bajo tierra. Nos sorprendieron con un ambigú y unos deliciosos tacos de chile seco en tortilla ceremonial de maíz hecha a mano una tradición de la cocina otomí.

Llegamos al garden para disfrutar las creaciones de 20 reconocidos chefs nacionales cocinando en directo, mientras bartenders, mixólogos y músicos hacían lo propio.

Fue así que recorrimos el país viendo en acción a: Mayela Cárdenas, Berenice Sainz, Karen Valadez, Cuqui Martínez, Rodrigo Carrasco, Pablo Carrera, Aquiles Chávez, Cesc Durán y Juan Carlos Madrigal.

Así como de Domingo Martínez, Erick Martínez, Pablo Mata, Daniel Ovadía, Ulises Palafox, David Quevedo, Odín Rocha, Óscar Torres, Vicente Torres, Carlos Valdéz, Jesús Vázquez Reyna y a Juan Emilio Villaseñor.

Si algo ha logrado el comité organizador de este evento es crear el espacio y ambientación correctos para que los asistentes disfruten de esta esfera social coronada por sabores que después generan agenda de viajes para seguir disfrutando de la propuesta de cada Chef en su propio lugar y destino.

Mientras corrían los carajillos, el vino, los espumosos, los cocteles, el whisky, la cerveza, el café y el agua mineral, los Sísmicos pusieron el ritmo.

Así transcurrió el Weekend, al puro estilo social de Millesime, entre las calles empedradas, el clima benévolo y el ambiente de exclusividad que sólo San Miguel de Allende ofrece en cada experiencia.

Aquí les compartimos una galería con los sabores que más disfrutamos, nos vemos el próximo año y no se pierdan la reseña en NCTV.

Para más información de Millesime Weekend San Miguel de Allende visita aquí

millesime
Chef Odin Rocha junto a su equipo de cocina durante el Millesime Weekend San Miguel de Allende.

Vero Sánchez G.
Vero Sánchez G.
Melómana y cinéfila, lo suyo es el #MICEWorld y las experiencias #PREMIUM.
Últimas publicaciones
Artículos relacionados
spot_img
No se permite Copy Paste