15.5 C
Mexico City
viernes, julio 25, 2025

mpL mostró lo nuevo de León

Roof top - Los vitrales - Una experiencia de altura

En el marco de los 50 años de carrera profesional dedicado al turismo de reuniones, ininterrumpidamente de Fernando Compeán, la celebración de 30 años de la Revista Convenciones Latinoamérica y la estrategia de impulso al estado de Guanajuato como destino sede idóneo para grandes eventos y negocios; se celebró the meeting place León (mpL): The Meetings Fusion 2025.

NegociosyConvenciones.com fue convocado por la Secretaría de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato (SECTURI) y esto fue lo que vivimos:

En esta ocasión, nuestra primera parada fue el Distrito León MX para conocer las novedades de este complejo que concentra a 6 organismos: Patronato de la Feria Estatal de León y el Festival de Verano.

Eventos deportivos en el Estadio León, culturales en el Teatro Bicentenario y la Universidad de Guanajuato, de entretenimiento en el Domo Guanajuato, empresariales, privados con el Patronato de Explora y de reuniones con el gran Poliforum León.

Posteriormente comimos en el restaurante Braserio donde intercambiamos puntos de vista del recorrido previo y que ya les compartiré en otro artículo…

Cruzamos la ciudad hasta llegar a la nueva zona de negocios ubicada al norte conocida como el Campestre; elegida como punto de encuentro para 200 profesionales de esta industria que, de acuerdo con el registro de la empresa organizadora, sostuvieron 864 citas con integrantes de la cadena de valor de Guanajuato, especializada en atender este sector.

mpL
Fernando Compeán, durante su conferencia en el marco del mpL 2025.

Guanajuato destino predilecto para el segmento MICE

La cena de inauguración se llevó a cabo en Finca El Molino un venue para eventos sociales ubicado en el municipio de León.

Este espacio es un lienzo en blanco mixto con áreas verdes donde la combinación de proveedores que hagas lo vuelve versátil para tu evento. Cuenta con estacionamiento, aunque su acceso no es viable para autobuses, aún no está pavimentado y faltan señalizaciones.

La secretaria de Turismo e Identidad de Guanajuato, María Guadalupe Robles León presente durante todo el evento, dirigió un mensaje en el que recalcó que el sentido de pertenencia de la cadena de valor les convierte en excelentes embajadores de Guanajuato.

La conciencia de hacer sinergia en un sector tan transversal como el turismo, es crucial para generar resultados cualificables y cuantificables. De ahí que el trabajo en coordinación con la Secretaría de Economía, organismo que atrae a los clústers económicos sea clave.

Así como el trabajar a través de políticas públicas sólidas que impulsen la colaboración interinstitucional para ser aliados estratégicos bien articulados al momento de atraer y organizar eventos de alto impacto.

mpL
Lupita Robles, Secretaria de Turismo e Identidad del estado de Guanajuato.

El segmento MICE se transforma día a día

Siempre atentos a la interpretación de las tendencias en la industria de reuniones a nivel global, comentó: “Vimos un cambio muy fuerte en la industria de las reuniones tras la pandemia. Ya lo sabíamos”.

“En todas las capacitaciones durante ese proceso, los grandes líderes de la industria nos decían: vienen eventos más cortos, con menor cantidad de personas, una transformación en la mentalidad de los meeting planners”.

“Tenemos que estar observando lo que está sucediendo, participando en eventos, viendo a las nuevas generaciones”, explicó.

Añadió que hoy los jóvenes organizadores y asistentes de eventos buscan contenidos ágiles, dinámicos, con formatos compatibles con plataformas como TikTok y YouTube, por lo que el reto institucional es implementar esas nuevas formas de hacer negocios y de organizar eventos sin perder calidad ni profundidad.

Nuestra responsabilidad como autoridades, pero también como cadena de valor, es observar las tendencias y ver cómo las vamos a implementar en el destino”, remarcó.

Hoy los jóvenes organizadores y asistentes de eventos buscan contenidos ágiles, dinámicos.

¿De dónde venimos y hacia dónde vamos? En mpL

The Meetings Fusion 2025, significó un espacio de conocimiento, conexión, actualización. Y como dice la frase, Fernando Compeán compartió el tema ¿De dónde venimos y hacia dónde vamos?

Desde su afición a la epistemología considera que las ideas son las que nos van a hacer dar la posibilidad y la libertad de tomar decisiones.

“Solamente podemos prosperar en el mundo de las ideas, si vemos hacia dónde vamos, en qué piso estamos parados, qué es lo que pasa alrededor de nosotros. Esto es parte del mundo de las ideas, las necesitamos porque nos nutrimos de ellas”.

“Otro punto de reflexión fue la síntesis y antítesis para seguir evolucionando: Realmente sabemos ¿cuál es nuestro impacto económico como integrantes de la industria de reuniones?”

“Apenas en 2015, Oxford Economics hizo un estudio global y reveló que nuestra industria representa una aportación de un trillón de dólares al Producto Interno Bruto Mundial”.

“Un trillón de dólares como referencia, el Producto Interno Bruto de Estados Unidos es de 36 trillones de dólares, Rusia tiene 3 trillones, en su producto interno bruto anual”.

“México está entre 1.6, y 1.7, no soy experto en eso, pero tengo que recoger los estudios que hacen y me puedo equivocar, por unos 2 trillones de dólares, creo que ustedes me perdonarían”.

“Según la información, somos la industria número 14 que aporta al PIB mundial, y no todas las industrias aportan por lo menos un trillón de dólares”.

“De ahí la importancia, porque el tema del ingreso per cápita para los destinos turísticos en el caso de los clientes por ejemplo pues es vital no traer más turistas sino generar turistas que gasten más, que inviertan más porque son los mismos servicios. Si gastan más e invierten más, habrá mayor flujo económico y por ende, crecimiento en los destinos”.

mpL
The Meetings Fusion 2025, significó un espacio de conocimiento, conexión y actualización.

¿Cómo crear eventos que enamoran?

Fue el turno de Kitzia Morales, presidenta de la International Association of Destination Wedding Professionals (IADWP) y de Kgroup Wellbeing Meetings con un tema que ha generado debate y ella que cuenta con amplia trayectoria en meetings y eventos de romance presentó una interesante conjunción: ¿Cómo crear eventos que enamoran?

La premisa fue: cómo reconcientizar al cliente de la función como experto organizador y no sólo un mero intermediario con los proveedores.

El expertise va más allá, es crear una experiencia con estrategia, con un storytelling estructurado para cumplir objetivos específicos de un evento en cualquiera de sus denominaciones.

No se trata de derrochar presupuesto sino ejercerlo inteligentemente sin olvidar que para ganar hay que invertir y hay que invertir a lo correspondiente del target al que va dirigida la marca, la estrategia, la acción.

Lo anterior ha marcado el boom de las bodas destino y los eventos de romance, pues cuenta historias cuyo punto angular es buscar que esa historia sea memorable para el ecosistema, desde los invitados e incluso los proveedores aliados proyectando la calidad de sus servicios.

mpL
Kitzia Morales, presidenta de la International Association of Destination Wedding Professionals.

Creación de la Organizers of Meetings & Events International

Posterior a esta ponencia hicimos lo mismo que en Braserío pero ahora en Frascatti Campestre, intercambiar puntos de vista, el ambiente fue cómodo y propicio con su menú.

Antes de conocer a Andar por México, una operadora turística receptiva sustentable e incluyente en León, Guanajuato que nos guio en un recorrido por el Centro Histórico de la ciudad, integrando tradición, gastronomía, cultura y compras. Cerrando la noche con una cena en Mochomos Campestre.

Si has visitado León en alguna ocasión, sabrás que Casa de Piedra es un importante punto de referencia gastronómico y fue sede de un interesante panel donde las empresas Estracom, Innovac, U-Glow Group y Konvence abordaron el tema de la creación de OMEI (Organizers of Meetings & Events International).

Una organización internacional productiva de carácter profesional integrada exclusivamente por meeting planners cuya actividad como organizadores sea superior al 50% de su negocio o actividad.

Al término de las table top formato con el que innovó este evento al momento de su creación, y el panel, las mayoras de Guanajuato agasajaron los paladares de los participantes.

Reuniendo en un solo lugar los sabores tradicionales del estado con platillos que son símbolo de identidad, cultura, herencia viva que reúne familias, impulsa negocios y genera recuerdos constituyendo así el legado gastronómico de este destino.

Panel “Ágora con expertos meeting planners: Una fusión de perspectivas profesionales”.

Los destinos MICE de Guanajuato registraron un total de 155 eventos

La clausura fue igualmente impactante y ni la tormenta hizo decaer el ánimo en Hacienda La Joya donde se realizó una noche vaquera en la que Lupita Robles, secretaria de Turismo e Identidad del estado de Guanajuato tomó protesta al nuevo board de MPI Capítulo Bajío.

Dio por clausurado el protocolo de esta edición de mpL reiterando que habrá más ediciones de este evento en otros puntos del estado y marcó el inicio del taller de Parrillada dirigida por Alejandro Márquez y su gran equipo en el que participamos 200 personas simultáneamente.

¿Sabías qué? en 2024, los destinos MICE de Guanajuato registraron un total de 155 eventos, con 906 mil 947 asistentes y una derrama económica aproximada de $1 mil 349 millones 411 mil 250.80 pesos.

Estos números reflejan el impacto tangible que el turismo de reuniones genera para la economía del estado y su proyección nacional e internacional.

Para más información de meeting place León visita aquí

Taller de Parrillada dirigida por Alejandro Márquez y su gran equipo, Lupita Robles en la preparación de la parrillada.
Vero Sánchez G.
Vero Sánchez G.
Melómana y cinéfila, lo suyo es el #MICEWorld y las experiencias #PREMIUM.
Últimas publicaciones
Artículos relacionados
spot_img
No se permite Copy Paste