20.1 C
Mexico City
miércoles, abril 30, 2025
Home Blog Page 22

Instalan Consejo Consultivo Turístico de León

0

Destaca alcaldesa participación del sector turístico en la reactivación económica de León

Ale Gutiérrez, presidenta municipal de León, Guanajuato, tomó protesta a los integrantes del Consejo Consultivo Turístico de León, que se instaló este martes.

La creación de este consejo tiene como objetivo fomentar la colaboración entre el gobierno y la iniciativa privada para fortalecer el desarrollo turístico, no sólo en León.

Sino también a nivel regional, impulsando iniciativas que promuevan el crecimiento sostenido de la industria y su impacto económico en la región.

La alcaldesa destacó la importancia del sector turístico y de servicios para lograr la reactivación económica de la ciudad tras los efectos de la pandemia y recalcó el compromiso de seguir impulsando el crecimiento del gremio.

Consejo Consultivo
La creación de este consejo tiene como objetivo fomentar la colaboración entre el gobierno y la iniciativa privada.

Instalan Consejo Consultivo

“Me siento muy orgullosa que estén aquí ustedes que han sido motor para que se levante y se reactive León, hoy tenemos un compromiso mayor porque tenemos que seguirle apostando a reactivar la economía”.

“Tenemos que seguir apostando a que la gente viva con calidad de vida y ustedes le dan empleo a muchísima gente en esta ciudad” dijo.

Compartió que, durante su administración se apoyó el desarrollo de más de 300 eventos de gran impacto que pusieron a León en los ojos del mundo y gracias a ello fue posible lograr una derrama económica que supera los 31 mil millones de pesos.

De ahí la responsabilidad de atraer más eventos de primer nivel que no solo sean atractivos para los leoneses, sino que fomenten la atracción de visitantes.

“Hemos tomado el compromiso de ser un factor importante para el Estado y para la Región porque León siempre será un punto para poder hacer eventos a nivel regional y no sería posible sin no es por ustedes” agregó.

consejo consultivo
Ale Gutiérrez, presidenta municipal de León, Guanajuato, tomó protesta a los integrantes del Consejo Consultivo Turístico de León.

El Consejo Consultivo Turístico de León está integrado por:

 CANACO
Propietaria: C. Lorena Succar Velázquez.
Suplente: C. Rubén Ramírez Franco. 

 HOTELES
Propietario: C. Eduardo Bujaidar Muñoz.
Suplente: C. Miguel Torres Márquez. 

 MARCA CIUDAD
Propietario: C. Luis Eduardo Lomelín Alba.
Suplente: C. Jorge Torres Gómez.

  CANIRAC
Propietario: C. Manuel Bribiesca Sahagún.
Suplente: C. José Felipe Ytuarte Núñez. 

 FORUM
Propietaria: C. Luz María Lizette Ramírez Morales.
Suplente: C. Marco Antonio García González. 

 ASOCIACIÓN MEXICANA DE LA INDUSTRIA DE REUNIONES Y EVENTOS (AMIRE)
Propietario: C. Laura Robledo Romero.
Suplente: C. Annette Ingrid Aguilar Bustamante

Consejo Consultivo
Integrantes del Consejo Consultivo de León.

El Consejo Consultivo lo integran gobierno y cadena de valor

 UNIVERSIDAD DE LEÓN (UDL)
Propietario: C. Adriana Cázares Luna.
Suplente: C. Diego Alfonso Martínez Lemus.

 OBSERVATORIO TURÍSTICO DEL ESTADO DE GUANAJUATO
Propietario: C. María Brenda Muñoz Ortiz.
Suplente: C. Irazema del Rocío Álvarez Pérez. 

 GRUPO AEROPORTUARIO
Propietario: C. Jessica Paola Olivo Moreno.
Suplente: C. Jorge Pineda Martínez. 

 CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE FLECHA AMARILLA
Propietario: C. Sergio Enrique Rodríguez Herrera.
Suplente: C. José Rafael Herrera Roa. 

 GRUPO PRODUCE
Propietario: C. Bernardo Fabián Lagarrivel Muñoz.
Suplente: C. Lorena García Reyes. 

 CONGRESS & MEETINGS GROUP
Propietario: C. César Marcelo Morales Macías.
Suplente: C. Florina Toral Martínez. 

consejo consultivo
Integran el Consejo cadena de valor, gobeirno y asociaciones.

La creación de este consejo tiene como objetivo fomentar la colaboración entre el gobierno y la iniciativa privada

 CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DEL POLIFORUM DE LEÓN.
Propietario: C. Alejandro Gutiérrez de Velasco Mendoza.
Suplente: C. Luis Gerardo Ortiz Ramírez. 

 CONSEJO DIRECTIVO DEL PATRONATO DE LA FERIA ESTATAL DE LEÓN
Propietario: C. David Novoa Toscano.
Suplente: C. Elva Mariana Hernández Hernández.

 CLAUSTRO SANTA FE
Propietario: C. Laura L. Velázquez Villegas.
Suplente: C. María Soraya Carús Ruíz de Pellón. 

 FESTIVAL INTERNACIONAL DEL GLOBO.
Propietario: C. Escandra Salim Alle.
Suplente: C. Ma Cristina Ponce Torres.

 ASOCIACIÓN FEMENIL DE EJECUTIVAS DE EMPRESAS TURÍSTICAS (AFEET)
Propietario: C. María del Carmen Ortiz Morales.
Suplente: C. María de Lourdes Zarate Padilla. 

 ASOCIACIÓN DE HOSPITALES Y SERVICIOS DE SALUD PRIVADOS DE LEÓN, A.C.
Propietario: C. Gazpar Antonio Rico González.
Suplente: C. Gustavo Jiménez Muñoz Ledo.

León, una ciudad viva y vibrante www.leon-mexico.com

Consejo consultivo
León, Guanajuato, generador de grandes eventos.

Congreso Naviero se realizo en Vallarta

0

El evento reunió a más de 250 profesionales y actores clave del sector marítimo y portuario

El hotel Sheraton Buganvilias Resort & Convention Center de Puerto Vallarta fue sede del XXVIII Congreso Naviero (AMANAC), que agrupa en su seno a los agentes navieros más importantes de nuestro país.

La organización atiende y representa al 95% de los buques nacionales y extranjeros que escalan en los puertos mexicanos, los cuales movilizan mercancías tanto de importación como de exportación, así como el transporte de hidrocarburos y personas.

Alejandro Malagón, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), inauguró el importante evento, subrayando la trascendencia de la colaboración intersectorial para fortalecer el comercio exterior de México.

Durante la inauguración, Fernando Con y Ledesma, presidente de la AMANAC, destacó que, se tomó la decisión de invitar a las cámaras, asociaciones y confederaciones vinculadas al comercio exterior de México.

Laura Suárez, directora de Grupos y Convenciones del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, señaló:

“Seguimos brindando todo nuestro apoyo para atraer grandes eventos a los hoteles de la ciudad que cuentan con instalaciones para congresos y convenciones, esto con el fin de complementar la demanda de cuartos noche en el destino”.

congreso naviero
Puerto Vallarta fue sede del XXVIII Congreso Naviero (AMANAC).

El Congreso Naviero AMANAC con excelente programa educativo

Esta edición del Congreso Naviero contó con un completo programa presentando mesas lideradas por expertos donde se abordaron temas como “Transporte marítimo en la logística”.

Así como “Las Terminales Portuarias, un eslabón crucial”; “Cliente, importador y exportador”; “El autotransporte, enlace imprescindible”; y “El Agente Aduanal, facilitador del comercio exterior”.

También se habló de “La visión del usuario sobre el servicio del Ferrocarril”; “¿Prestador de servicios o usuario? El agente de carga”; “Desafíos del Complemento Carta Porte”; y la “Visión Internacional”.

Finalmente, con base en el análisis disruptivo, se realizaron propuestas que se consolidarán en un documento titulado “Propuestas para potenciar nuestro comercio exterior mexicano, con la visión de los actores de la cadena logística”.

Para más información del Congreso Naviero AMANAC visita aquí

Congreso Naviero
Esta edición del Congreso Naviero contó con un completo programa presentando mesas lideradas por expertos.

Camino de innovación en PCO Meetings México

Realizan toma de protesta de su nueva mesa directiva

Un nuevo camino para la Industria del Turismo de Reuniones de México se marcó gracias a la presentación de la Nueva Mesa Directiva de PCO Meetings México, la cual ahora estará liderará por Carlos Pérez, junto a Julio Castañeda como secretario y Eva Isla como tesorera.

Ante medios de comunicación, socios, miembros y destacadas personalidades de la industria, esta velada tuvo lugar en las instalaciones del Club de Banqueros en la Ciudad de México.  

Su comienzo fue emotivo, ya que Juan Pablo Ríos dirigió unas palabras sobre sus experiencias y la trayectoria profesional de Jorge Martín del Campo, quien lamentablemente falleciera semanas atrás.

José Bisteni, presidente saliente de PCO Meetings México, destacó los logros alcanzados durante su gestión de dos años al frente de esta asociación. Informó que entre las acciones que caracterizó su gestión fue el darle mayor valor a la membresía.

“En los últimos 2 años, 2 días, o los últimos 733 días, he sido el responsable de las actividades de PCO Meetings México con muchísimo agrado y con mucho orgullo”.

“Entonces estoy contento porque termino; porque dejo una parte de mí en esta asociación, pero también estoy triste; porque pierdo ese contacto, pierdo esa responsabilidad de estar al frente de esta asociación”.

“Hemos fortalecido la relación de PCO con la industria de reuniones a través de la participación en el comité de contenidos del COMIR durante los últimos 3 años y creo que que hemos dejado nuestra huella”, agregó.

Al término de su participación, Bisteni obsequió a cada miembro del comité un árbol proveniente de su propio jardín como símbolo de amistad y colaboración.

PCO MEETINGS
José Bisteni, presidente saliente de PCO Meetings México.

Carlos Pérez al frente de PCO Meetings México

Michel Wohlmuth, presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), subrayó la importancia del nuevo liderazgo de la mesa directiva entrante reconoció los logros alcanzados de la gestión saliente. 

“Muchas gracias por su esfuerzo inalcanzable y por haber sentado base sólida para PCO Meetings México. Han dejado una huella profunda que perdura en nuestra industria. Ahora damos paso a una nueva etapa. Es un honor darle la bienvenida a la nueva mesa directiva”, dijo.

“Sabemos que la industria de reuniones está en constante transformación y con ustedes al frente, estoy convencido de que México continuará liderando y destacando en cada uno de sus proyectos, que este capítulo esté lleno de innovaciones, oportunidades y grandes experiencias para todos”, añadió.

Al tomar la palabra el nuevo presidente de PCO Meetings México, Carlos Pérez, compartió una analogía de esta toma de protesta con su participación en su primera maratón, realizada en la CDMX.

“Para correr un maratón o ser presidente, hay que comprometerse, creemos que estoy preparado para hacer frente a esta responsabilidad”.

“Así que me siento listo para iniciar esta nueva carrera que me emociona y me impulsa a hacerlo de la mejor forma”, mencionó.

Sobre los objetivos de su gestión, recalcó que busca “mantener el liderazgo, la coherencia y la fuerza que deseo he logrado incluir durante más de 16 años”.

PCO MEETINGS
Carlos Pérez, nuevo presidente de PCO Meetings México.

Personalidades de la indistria presentes en el evento

“Que tantos socios como colaboradores se sientan orgullosos de pertenecer y que día a día sigamos construyendo juntos con la cadena de valor una industria profesional y competitiva”.

“Nuestra industria se debe sentir orgullosa de aportar el 1.62% del Producto Interno Bruto nacional. De generar más de un millón de empleos directos e indirectos en México, y que en 2023 se realizaron más de 300 mil eventos, generando un impacto social, intelectual y significativo”, expresó.

“Los participantes de nuestra industria de reuniones presentan una derrama promedio de 850 USD por evento nacional y la cifra se puede elevar hasta en 2200 USD”

“Superando con ello el gasto promedio de un turista internacional convencional en México. Así que a los secretarios de Turismo que nos acompañan, estos datos deben tener viva la idea de que apoyar esta industria es también impulsar la actividad turística de todo el país”.

“Así que trabajamos en sinergia para lograr que México regrese y se mantenga en la cima de la competitividad mundial”, enfatizó.

Entre las personalidades turísticas que estuvieron presentes en este evento, destacaron las autoridades de Turismo de entidades como Guanajuato, Ciudad de México, Morelos y Michoacán.

Así como del Estado de México, Sinaloa y Mérida; así como del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones, OCVs, aliados, patrocinadores, entre otros.

Para más información de PCO Meetings México visita aquí 

PCO MEETINGS
Un nuevo camino para la Industria del Turismo de Reuniones de México se marcó gracias a la presentación de la Nueva Mesa Directiva de PCO Meetings México.

Viaja a Guanajuato con Viva Aerobus

La aerolínea suma 6 rutas nacionales y 4 rutas internacionales desde el Aeropuerto Internacional de Guanajuato

La nueva ruta AIFA – Bajío, de la aerolínea Viva Aerobus, inició operaciones hoy, permitiendo a los pasajeros viajar diario desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con destino al Aeropuerto Internacional de Guanajuato, y hacer turismo en la entidad.

La expansión de operaciones de Viva Aerobus continúa. Este destino se suma a los nueve que la Aerolínea ya opera desde el Aeropuerto Internacional de Guanajuato, los cuales son Ciudad Juárez, Cancún, Chicago, Houston, Mérida, Monterrey, San Antonio, Tijuana y Dallas.

“Esta apertura representa un gran paso hacia una mejor conectividad para el Estado de Guanajuato, facilitando el acceso a nuestras riquezas culturales, turísticas y económicas”.

“Seguiremos trabajando para fortalecer nuestras conexiones y, con ello, el desarrollo de nuestra región”, celebró María Guadalupe Robles León, Secretaria de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato.

De enero a agosto de 2024, la aerolínea ha transportado a más de 500 mil pasajeros desde/hacia el Aeropuerto Internacional de Guanajuato (BJX).

Esta cifra representa un crecimiento del 16% comparado al mismo periodo en 2023. Viva cuenta actualmente con un promedio de más de 400 vuelos mensuales en el estado.

A su llegada o salida de Guanajuato, todos estos pasajeros disfrutan de un Aeropuerto que cuenta con certificaciones de calidad que elevan la profesionalización y mejora continua de los agentes, encargados de asegurar la satisfacción de los pasajeros.

Viva también oferta calidad a los usuarios. “Hemos demostrado tener la capacidad y modernidad para atender las necesidades de los pasajeros”.

“Y convertirnos en uno de los hubs principales del centro del país al ser la aerolínea con mayor operación en el AIFA”, afirmó el General Isidoro Pastor, director del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Guanajuato
María Guadalupe Robles León, Secretaria de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato.

El Nuevo Comienzo en Guanajuato busca reforzar la conectividad aérea

Esta nueva ruta es, sin duda, un gran esfuerzo y una importante noticia en temas de conectividad para la zona del Bajío y la Zona Metropolitana del Valle de México, por la relevancia de ambos destinos.

Actualmente, apuntó Raúl Revuelta Musalem, CEO del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), el Aeropuerto Internacional de Guanajuato cuenta ya con un total de 31 rutas entre nacionales y extranjeras que son grandes opciones de viaje para los pasajeros.

Esta inaugurada ruta está diseñada para ofrecer a los pasajeros más opciones de viaje con mejores tarifas y en la flota más moderna de México.

“En nuestros 17 años de operaciones, siempre hemos estado comprometidos en brindar la mejor experiencia y el mejor servicio a nuestros más de 170 destinos”, sostuvo Walfred Castro Novelo, director de Comunicación Corporativa de Viva Aerobus.

El Nuevo Comienzo en Guanajuato busca reforzar la conectividad aérea, “y estoy segura de que Viva será un gran aliado para lograr el objetivo. Con esta sinergia, el Estado se fortalecerá como un destino turístico líder en el país”, finalizó la Secretaria Guadalupe Robles.

HORARIO DE RUTA:

León (BJX)- CDMX (AIFA) – 6:25 – 7:30

AIFA – León (BJX) – 13:50 – 15:00

Los pasajeros pueden adquirir sus boletos en el sitio oficial de la aerolínea Viva: www.vivaaerobus.com, en las Viva Tiendas, en la Viva App o llamando al Call Center (LADA sin costo) 0181 82 150 150

Guanajuato
Capital de Guanajuato.

¿Qué es Wellness Fusion de Club Med?

Desde el 2023 Club Med empezó a dar un enfoque holístico a sus propiedades de Norte América con su programa Wellness Fusion

Club Med, pionero del concepto todo incluido y líder en vacaciones familiares, anuncia el lanzamiento de su programa Wellness Fusion.

Una experiencia integral de bienestar que combina nutrición saludable, deportes activos, yoga y meditación, relajación en el spa y reconexión con la naturaleza.

En un mundo donde el estrés y la rutina diaria pueden afectar nuestra salud física y mental, los resorts holísticos de Club Med se convierten en un refugio ideal para quienes buscan mejorar su bienestar integral.

Este programa innovador se encuentra disponible en varios resorts de Club Med en México, el Caribe y Canadá, brindando a los huéspedes una oportunidad única de rejuvenecer y renovar mente, cuerpo y espíritu.

wellness fusion
Club Med anuncia el lanzamiento de su programa Wellness Fusion.

¿Qué es Wellness Fusion?

Wellness Fusion es un concepto diseñado para mejorar el bienestar físico y mental de los huéspedes a través de un itinerario que incluye:

  • Nutrición Saludable: Menús elaborados con ingredientes frescos y orgánicos, en colaboración con la chef vegana Chloe Coscarelli.

  • Yoga y Meditación: Clases semanales que suman más de 20 horas, guiadas por el profesor Jonah Kest, e incluyen prácticas de mindfulness y escritura reflexiva.

  • Deportes Activos: Actividades como paddle board, tiro con arco, equitación y fitness.

  • Spa y Relajación: Tratamientos de masajes y hidroterapia que complementan las prácticas de meditación.

  • Reconexión con la Naturaleza: Caminatas y actividades al aire libre para fortalecer el bienestar físico y mental.
wellness fusion
Wellness Fusion es un concepto diseñado para mejorar el bienestar físico y mental.

5 beneficios de Wellness Fusion

  1. Mejora de la salud física: La combinación de nutrición saludable y actividades físicas promueve un estilo de vida equilibrado.

  2. Reducción del estrés: Clases de yoga y meditación que ayudan a calmar la mente.

  3. Aumento de la autoconciencia: Las prácticas espirituales permiten a los huéspedes reflexionar y establecer metas personales.

  4. Conexión espiritual: Actividades como el temazcal fomentan una mayor conexión con uno mismo y la naturaleza.

  5. Socialización y comunidad: Noches de bienestar y actividades grupales promueven la interacción entre los huéspedes.
Wellness Fusion
Los resorts holísticos de Club Med se convierten en un refugio ideal con el programa Wellness Fusion.

Actividades Destacadas de Wellness Fusion

Algunas de las actividades más destacadas del programa Wellness Fusion incluyen:

  • Yoga y Meditación: Clases de yoga en entornos únicos, como yoga en las copas de los árboles y yoga al atardecer en la playa, junto con sesiones de meditación guiada, como meditación con cuencos tibetanos y meditación en el bosque.

  • Ritual del Temazcal: Una experiencia cultural que utiliza el calor y el vapor para promover la purificación y la sanación espiritual.

  • Baños Sonoros:los cuencos emiten frecuencias de ondas sonoras que equilibran mente y cuerpo. Ayudan a reducir los niveles de estrés, disminuir los cambios de humor, bajar la presión arterial, mejorar el sueño, aumentar la confianza y agudizar el enfoque.

  • Noches de Bienestar: Eventos especiales que incluyen actividades como talleres de mindfulness y sesiones de relajación, proporcionando un espacio para la introspección y la conexión social.

  • Ritual del Atardecer: Momentos de meditación y relajación mientras se contempla la puesta de sol en un entorno tranquilo.
wellness fusion
Ritual del Temazcal: Una experiencia cultural que utiliza el calor y el vapor para promover la purificación y la sanación espiritual.

Tres de nuestros resorts donde se encuentra el programa Wellness Fusion:

  1. Club Med Cancún, México: Un resort familiar que ofrece yoga en familia, yoga al amanecer y el ritual del temazcal, además de cocina vegana diseñada por Chloe Coscarelli. El spa ofrece tratamientos de relajación con vistas al mar.

  2. Club Med Québec Charlevoix, Canadá: Ubicado entre el río y las montañas, este resort destaca por su Festival Summer Elevation 2024, un evento con actividades como baños de frío, yoga y meditación. El spa ofrece tratamientos faciales y de terapia de frío y calor.

  3. Club Med Michès Playa Esmeralda, República Dominicana: Un resort eco-certificado rodeado de playas vírgenes y palmerales, que cuenta con una Escuela de Yoga y un Spa Cinq Mondes inspirado en técnicas ancestrales de bienestar.

Para más información de Wellness Fusion visita aquí

La Isla Cancún ofrece nuevo espacio premium

0

Ubicado al interior de la plaza La Isla Cancún, la nueva área reúne marcas exclusivas como Louis Vuitton, Gucci, Yves Saint Laurent, Prada y Tiffany & Co.

La sofisticación del lujo arriba a Quintana Roo, al interior de la plaza La Isla Cancún, perteneciente al portafolio de Fibra Uno, el primer y mayor fideicomiso de inversión en bienes raíces en América Latina.

El nuevo espacio dedicado a marcas exclusivas de ropa, relojería, accesorios y más es la nueva apuesta para el shopping de lujo en esta zona del país.

Con una afluencia de más de 2 millones de personas cada año, La Isla Cancún se encuentra ubicada en pleno corazón turístico y hotelero de la ciudad, representa un área bruta rentable de 40,473 m2.

En la cual integra locales comerciales, restaurantes, entretenimiento, cines y más. Recientemente culminó la remodelación de casi 14,000 m2 para habilitar una oferta retail renovada.

“Esta nueva apuesta diferenciada de Fibra Uno en uno de los destinos de playa más visitados en el sureste mexicano va en línea con nuestro compromiso de ofrecer experiencias innovadoras a visitantes y turistas”.

“Este espacio se perfila como una atractiva opción para las compras premium en uno de los inmuebles comerciales más destacados de nuestro portafolio”, indicó Gonzalo Robina, director general adjunto de Fibra Uno.

Algunas de las marcas que se ubican en este nuevo espacio en La Isla Cancún destacan por su lujo y exclusividad como Louis Vuitton, Gucci, Yves Saint Laurent, Prada, Tiffany & Co, entre otras.

La Isla Cancún
Algunas de las marcas que se ubican en este nuevo espacio en La Isla Cancún destacan por su lujo y exclusividad como Louis Vuitton.

La Isla Cancún ofrece una experiencia integral

Y que forman parte del top 10 de marcas de lujo más valiosas a nivel mundial, según el reporte Brandz 2024 elaborado por la consultora Kantar.

Tan solo en el primer trimestre de 2024, el aeropuerto de Cancún recibió 3,096,195 turistas internacionales, equivalente a casi 10% más que el mismo periodo de 2023.

Y que también logró posicionar al destino como el aeropuerto que recibió el mayor número de visitantes foráneos, por encima de Ciudad de México, Puerto Vallarta y Los Cabos, de acuerdo con la Secretaría de Turismo federal.

Adicional a la experiencia premium para el shopping, La Isla Cancún no solo ofrece acceso a las marcas más exclusivas, sino que también ofrece una experiencia integral con un diseño arquitectónico a cargo del afamado despacho TPG de Nueva York.

Que incluye un muelle privado para visitantes en barco o yate, y una atmósfera única para compartir con pareja, familia o amigos.

Dentro del segmento comercial, Fibra Uno reportó una ocupación de 92.6%, al cierre del segundo trimestre de 2024, es decir, un incremento de 40 puntos base con respecto al trimestre anterior.

Para más información de La Isla Cancún visita aquí

La Isla Cancún
La Isla Cancún se encuentra ubicada en pleno corazón turístico y hotelero de la ciudad.
No se permite Copy Paste