17.8 C
Mexico City
viernes, agosto 22, 2025
Home Blog Page 43

Nayarit: El paraíso del golf

Con nueve campos de golf de clase mundial, Nayarit ofrece escenarios naturales impresionantes y desafíos únicos para los amantes de este deporte

Con su impresionante oferta de campos de golf, soleadas playas y deslumbrantes paisajes, Nayarit se ha convertido en un destino predilecto para los golfistas; este destino alberga nueve campos de golf que desafían y deleitan tanto a aficionados como a profesionales.

El golf es una disciplina que combina precisión, estrategia y destreza, y este estado se enorgullece de ofrecer los mejores campos para su práctica.

Desde la majestuosa costa del Pacífico hasta la exuberante selva tropical, cada uno de los nueve campos de golf tiene su encanto especial.

Los golfistas pueden disfrutar de un excelente juego acompañado de vistas panorámicas del océano, impresionantes lagos y verdes colinas, todo mientras se sumergen en la belleza natural y la biodiversidad de Nayarit.

El Tigre

Reconocido por Rolex como uno de los mil mejores campos del mundo y nombrado entre los diez mejores de México por Golf Guide Magazine y Golf in Mexico Magazine, se encuentra ubicado en Riviera Nayarit siendo un auténtico desafío para los golfistas.

Con doce lagos y tres trampas de arena tipo playa, ha sido sede de torneos internacionales y se ha convertido en un referente destacado en el deporte.

nayarit
El tigre es reconocido por Rolex como uno de los mil mejores campos del mundo.

El Nayar Vidanta Golf

Enclavado en la región selvática de Bahía de Banderas, este complejo cuenta con siete lagos y 49 trampas de arena en un total de 6,668 yardas con el océano Pacífico como telón de fondo.

Sus constantes vientos cruzados provenientes del mar lo hacen todo un desafío. Es hogar de la Academia de Golf Nicklaus y forma parte del complejo Vidanta Nuevo Nayarit-Vallarta.

Punta Mita Bahía

Diseñado por Jack Nicklaus, exgolfista estadounidense, este exclusivo complejo cuenta con siete hoyos, cinco de ellos ubicados junto al océano y uno a pocos pasos de El Faro, la famosa playa de surf de Punta Mita.

Forma parte del desarrollo turístico Four Seasons donde tanto miembros como huéspedes pueden disfrutar de sus exclusivas instalaciones.

Los impresionantes paisajes marinos, especialmente durante la temporada de avistamiento de ballenas, dejan sin aliento a quienes los contemplan.

Punta Mita Pacífico

Otro diseño de Jack Nicklaus, que se extiende sobre 200 acres con vistas al océano en cada hoyo, ofrece una experiencia de lujo para residentes, miembros del club y huéspedes del desarrollo Four Seasons.

Considerado el más impresionante de México desde su inauguración en 1999, por el famoso campo “Tail of the Whale”, el único del mundo sobre una isla natural en el que sólo se puede jugar con la marea baja.

nayarit
Otro diseño de Jack Nicklaus, que se extiende sobre 200 acres con vistas al océano en cada hoyo.

Flamingos Campo de Golf

Inaugurado en 1970, Flamingos es pionero en la región. Con 230 yardas de colinas suaves en medio de la selva tropical, es una opción favorita para quienes buscan combinar golf y naturaleza. Ubicado en Nuevo Nayarit, cuenta con 18 hoyos Par 72, nueve obstáculos de agua y 43 bunkers.

Greg Norman Vidanta Golf

Diseñado por el reconocido golfista profesional Greg Norman, galardonado como la mejor “Renovación del año”, 2024, por la revista Golf Inc.

Situado a orillas del Río Ameca, cuenta con 18 hoyos Par 73, instalaciones de clase mundial y el puente colgante para carritos de golf más largo del mundo. Es un destino imprescindible para los golfistas.

Higuera Golf Club

Ubicado en Punta de Mita, este campo diseñado por Greg Norman abarca casi 70 hectáreas de selva y playas del Pacífico.

Sus 18 hoyos Par 72 con diseños complicados, bunkers estratégicos y crestas sobre la playa que ofrecen una experiencia inigualable en uno de los destinos más hermosos de Nayarit.

Nayar Club Campestre

Para quienes aman los desafíos, este campo se encuentra en las faldas del cerro de San Juan en Tepic.

Con casi 3,000 yardas, ofrece un reto interesante en un entorno natural único lejos de la playa con un terreno lleno de imponentes barrancos que pone a prueba las mayores habilidades de los golfistas más experimentados.

nayarit
Para quienes aman los desafíos, este campo se encuentra en las faldas del cerro de San Juan en Tepic.

The Lakes Vidanta Golf

La última incorporación a la oferta de golf de Nuevo Nayarit, diseñado por Jack Nicklaus Design. Con 10 hoyos, es el único iluminado en el área, lo que lo convierte en la opción ideal para disfrutar de un relajado juego nocturno, ya que está abierto hasta las 23:00 horas.

Nayarit se destaca como un destino internacional para eventos de golf de alto nivel. Entre los más importantes se encuentran el PGA TOUR México Open at Vidanta, y el XIII Punta Mita Gourmet & Golf Classic.

Estos eventos no solo destacan la calidad de los campos de golf en Nayarit, sino que también contribuyen a posicionar al estado como un destino de golf de clase mundial.

La calidad y diversidad de estos campos, diseñados por renombrados exgolfistas, atraen a golfistas de todo el mundo, consolidando al destino como un referente en el turismo deportivo, en donde el golf se transforma en una experiencia que va más allá del juego.

Nayarit está listo para recibir a todo aquel que quiera desafiar sus habilidades en este deporte o simplemente relajarse en un entorno natural y vivir esta experiencia única en los inigualables paisajes de este destino único.

Para más información de Nayarit visita https://visitnayarit.travel/

nayarit
The Lakes Vidanta Golf, la última incorporación a la oferta de golf de Nuevo Nayarit, diseñado por Jack Nicklaus Design.

Guadalajara fortalece su conectividad aérea

Viva Aerobus sumará ocho nuevas rutas desde Guadalajara; cuatro internacionales y cuatro nacionales

A partir de diciembre del presente año Viva Aerobus, la aerolínea de bajo costo más accesible en México y de mayor crecimiento en el mundo, sumará ocho nuevas rutas desde Guadalajara, de las cuales cuatro serán internacionales y cuatro nacionales.

Los destinos internacionales serán hacia Estados Unidos sumando las siguientes rutas: Oakland, con una frecuencia diaria; San Antonio, con 4 vuelos semanales los días lunes, miércoles, viernes y sábado.

Las Vegas, con 4 vuelos semanales los días lunes, miércoles, viernes y domingo; y Dallas con 4 vuelos semanales los días lunes, miércoles, viernes y domingo.

Mientras que los destinos nacionales serán: Mexicali, con una frecuencia diaria; Puerto Escondido, con 3 vuelos semanales los días martes, jueves y domingo;

Además de Ciudad Obregón, con 3 vuelos semanales los días lunes, miércoles y viernes; y Torreón con 3 vuelos semanales los días martes, jueves y sábado.

Guadalajara
A partir de diciembre del presente año Viva Aerobus, la aerolínea de bajo costo más accesible en México.

Estas rutas posicionarán al destino

“Estamos muy emocionados también del lanzamiento de 8 nuevas rutas internacionales y nacionales desde Guadalajara, otra de nuestras bases de operación”.

“Incluyendo 4 a Estados Unidos y fortaleciendo la conectividad internacional de Jalisco y la región”, explicó Juan Carlos Zuazua, CEO de Viva Aerobus.

Viva Aerobus produce una derrama económica en beneficio de la industria del turismo ofreciendo 31 destinos desde la capital jalisciense, siendo estos 23 rutas nacionales y 8 internacionales, lo que representa un aumento del 35% en el número de rutas a operar desde Guadalajara.

La implementación de estas nuevas rutas fortalecerá la presencia de la aerolínea en Estados Unidos y México, ofreciendo a los viajeros más opciones de destinos tanto para el turismo recreativo como de negocios.

Además, posicionará a Guadalajara como un destino de primer nivel gracias a su destacable conectividad aérea que facilita el acceso a su riqueza histórica y cultural.

Para más información de Guadalajara visita aquí

guadalajara
Viva Aerobus produce una derrama económica en beneficio de la industria del turismo ofreciendo 31 destinos desde la capital jalisciense.

Galería Plaza León, un nuevo paradigma de lujo y confort

Grupo Brisas anuncia la apertura de su nuevo y moderno hotel de 176 habitaciones en el corazón del Bajío

Galería Plaza León abre sus puertas para posicionarse como un nuevo referente de lujo y comodidad para los visitantes y residentes que buscan vivir la mejor experiencia del Bajío al ofrecer los más altos estándares de hospitalidad, una impresionante arquitectura, innovación tecnológica y servicios personalizados de clase mundial.

Con una ubicación privilegiada, situado en el boulevard Manuel J. Clouthier, cerca del corazón financiero de León y muy cerca de lugares de interés como el Club Campestre, el Parque Metropolitano de León, el Parque Los Cárcamos y del centro de la ciudad.

El más nuevo y moderno hotel business class de Grupo Brisas, con sus 176 habitaciones, proporciona el máximo confort y entretenimiento a los huéspedes con espacios acogedores y de vanguardia, así como un ambiente equilibrado y de gran exclusividad, ideales para viajes de negocios o placer.

Un hotel diseñado para que los viajeros vivan lo mejor de la reconocida hospitalidad de la familia Brisas mientras conocen los atractivos de la ciudad o atienden sus reuniones empresariales.

Más allá del tradicional hotel de ciudad, Galería Plaza León incita a sus huéspedes a quedarse a disfrutar de una placentera estancia en la propiedad con su oferta gastronómica en su restaurante y Roof Garden.

La propiedad cuenta con un hermoso sky bar, albercas, jacuzzis, gimnasio y espacios de relajación con vistas espectaculares en medio de la atmósfera urbana.

Galería Plaza León
Galería Plaza León abre sus puertas para posicionarse como un nuevo referente de lujo y comodidad.

Galería Plaza León idóneo para viajeros de negocios

Para los viajeros de negocios, Galería Plaza León cuenta con un moderno Business Center y áreas de co-working ideales para reuniones y trabajo remoto.

Ofrece dos salas de negocio y múltiples salones para eventos con capacidad hasta para 500 personas y tecnología de punta, incluyendo un salón de eventos de 870 m2 divisible en 3 partes, para garantizar el éxito y la comodidad de reuniones corporativas o celebraciones sociales.

Además de ofrecer internet gratuito en todas sus áreas, el hotel se destaca por su innovación y desarrollo tecnológico al servicio de sus clientes a través de Conectividad Brisas.

Conectividad Brisas es una herramienta digital que permite al huésped programar desde su dispositivo móvil la apertura de su habitación, controla el aire acondicionado, las luces y canales de televisión, además de tener la opción de pedir room service.

Con esta nueva aplicación tecnológica, Galería Plaza León se posiciona como un destino perfecto de bienestar y servicios personalizados para una estadía balanceada que hace sentir a los huéspedes como en casa.

Galería Plaza cuenta actualmente con propiedades en la Ciudad de México (Reforma y San Jerónimo), Veracruz, Irapuato, Monterrey y ahora, León, todas ellas con el distintivo de Preferred Hotels & Resorts, que garantiza la más alta calidad en servicios, instalaciones y experiencia para sus clientes.

Para más información de Galería Plaza León visita aquí 

Galería Plaza León
El hotel se destaca por su innovación y desarrollo tecnológico al servicio de sus clientes a través de Conectividad Brisas.

Fairmont Mayakoba recibe la certificación Green Key

Gracias al cumplimiento de estándares rigurosos en gestión ambiental y prácticas ecológicas, el hotel Fairmont Mayakoba obtiene la certificación Green Key

Fairmont Mayakoba y Fairmont Heritage Place (las residencias del resort hotelero) reciben la certificación Green Key, un reconocimiento internacional que distingue a los establecimientos turísticos que demuestran un compromiso sobresaliente con la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente.

Esta certificación se otorga a aquellos establecimientos que cumplen con rigurosos estándares en gestión ambiental, eficiencia energética y prácticas ecológicas. Este prestigioso distintivo refleja la dedicación continua hacia la preservación del entorno natural y la promoción de un turismo responsable.

“Estamos encantados de recibir esta certificación que valida nuestros esfuerzos por ofrecer una experiencia de alojamiento de alta calidad mientras minimizamos nuestro impacto ambiental”.

“La sostenibilidad está en el corazón de nuestra operación, y este reconocimiento refuerza nuestro compromiso con la protección de nuestros hermosos recursos naturales” comentó Jacco Van Teeffelen, Director General de Fairmont Mayakoba.

Fairmont Mayakoba
Erick Viera, Director de Residencias de Fairmont Heritage Place; Lic. Joaquín Díaz, Director de Green Key y Jacco Van Teeffelen, Director General de Fairmont Mayakoba.

El complejo a favor de la sustentabilidad

Entre las iniciativas destacadas que contribuyeron a la obtención de esta certificación, destacan los programas de sustentabilidad que se rigen a partir del sistema de gestión medio ambiental y la política de sustentabilidad de Fairmont Mayakoba.

Algunos en temas como el ahorro de agua, la gestión de energéticos y sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), la protección de la biodiversidad, el apoyo a las comunidades, las compras sustentables y la concientización en temas de sustentabilidad.

De esta forma, los huéspedes de Fairmont Mayakoba pueden disfrutar de una estancia que no sólo les ofrece el lujo y la comodidad que buscan, sino que también contribuye a la conservación del medio ambiente y el desarrollo sustentable.

Para más información sobre las prácticas sustentables de la propiedad y la certificación Green Key, visita el sitio web en Fairmont Mayakoba – Luxury Hotel in Riviera Maya (Mexico)

Distintivo Green Key.

República Dominicana impulsa promoción turística

Con el objetivo de fortalecer los lazos turísticos entre República Dominicana y México, el Ministerio de Turismo de República Dominicana llevó a cabo con éxito la edición 2024 de su Roadshow Turístico en Ciudad de México.

Este evento, que congregó a más de 450 líderes de la industria turística, destacó la belleza y diversidad de los atractivos dominicanos, buscando incrementar el flujo de turistas mexicanos hacia la paradisíaca isla caribeña.

El evento que inició con una presentación de la cantante dominicana Covi Quintana, contó con la destacada presencia del ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado, quien junto a otros líderes del sector, creó un espacio ideal para forjar alianzas estratégicas y fortalecer la cooperación bilateral.

Durante su discurso inaugural, Collado resaltó la incomparable belleza de la isla y la hospitalidad de su gente, destacando la variedad de opciones para todo tipo de turistas, desde playas de aguas cristalinas hasta ricas experiencias culturales y emocionantes aventuras ecoturísticas.

El ministro Collado también subrayó el compromiso del gobierno dominicano con la mejora continua de la infraestructura turística y la garantía de una experiencia segura y placentera para todos los visitantes.

Además, destacó el crecimiento turístico del destino, proyectando cerrar el año con 11 millones de turistas internacionales.

Hasta la fecha, en 2024, 55 mil mexicanos han visitado República Dominicana, con la proyección de alcanzar 115 mil turistas para fin de año, un aumento de casi 30% en comparación con los 90 mil viajeros registrados en 2023.

Collado también mencionó que, de enero a junio, el destino ha recibido casi 6 millones de turistas, lo que representa un incremento del 11% respecto a 2023, 45% respecto a 2022 y 43% en relación con 2019.

República Dominicana
El Ministerio de Turismo de República Dominicana llevó a cabo con éxito la edición 2024 de su Roadshow Turístico.

República Dominicana es un destino vibrante y diverso

Durante el evento, el ministro presentó los principales destinos de la República Dominicana, como Santo Domingo, Punta Cana, Samaná, Puerto Plata y La Romana, y destacó Miches como un nuevo destino para los turistas mexicanos.

Además, enfatizó la importancia de los agentes de viaje, operadores y aerolíneas de México en el crecimiento del destino, agradeciendo su apoyo y compromiso.

También resaltó la creciente inversión hotelera mexicana, mencionando la reciente llegada de Grupo Posadas y los planes de inversión de la familia Chapur.

Se espera que esta iniciativa impulse significativamente el turismo mexicano hacia la isla caribeña, generando un impacto positivo tanto en la economía dominicana como en la satisfacción de los viajeros que decidan explorar los encantos de República Dominicana. Esta es solo una de las diversas acciones de promoción que el ministerio llevará a cabo en el país.

Cabe destacar que, actualmente, Aeroméxico y Arajet ofrecen vuelos directos entre México y la República Dominicana.

Además, Copa Airlines cuenta con frecuencias con escala en Panamá. Este año, la conectividad entre ambos países se fortalecerá con el incremento de asientos por parte de Aeroméxico, la nueva ruta de Arajet a Punta Cana y el vuelo de Copa Airlines a Santiago de los Caballeros.

Para más inspiración, visita: www.godominicanrepublic.com

república dominicana
Durante el evento, el ministro presentó los principales destinos de la República Dominicana.

Baja California invitado en IBTM Américas

0

IBTM Américas, el evento más importante de la industria de reuniones y eventos en América Latina, anunció que Baja California será el destino invitado para la edición 2024.

La feria, que celebrará su 15va edición el 21 y 22 de agosto en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México, será una plataforma ideal para que el estado exhiba su creciente potencial en el sector MICE.

El Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, destacó la infraestructura de primer nivel y los servicios profesionales que el estado ofrece para albergar grandes eventos:

Baja California se ha posicionado como un destino ideal para reuniones y eventos, gracias a nuestras instalaciones modernas, como el Centro Metropolitano de Convenciones – Baja California Center, y a nuestra capacidad para ofrecer experiencias únicas”.

El estado ha experimentado un crecimiento significativo en el turismo de reuniones. Durante 2023, el segmento MICE atrajo a más de 150 mil asistentes a Baja California, registrando 22,500 habitaciones ocupadas y generando una derrama económica superior a los 500 millones de pesos.

Este éxito se debe en gran parte a las iniciativas estratégicas implementadas por el gobierno estatal, incluyendo la certificación de 13 DMCs (Destination Management Companies) especializados en atender eventos de clase mundial.

La conectividad es otro factor clave que Baja California promocionará en IBTM Américas. Con 39 vuelos nacionales directos al Aeropuerto Internacional de Tijuana y la ventaja única del CBX (Cross Border Xpress), que permite cruzar a San Diego en menos de 15 minutos, el estado ofrece una propuesta de valor diferenciada para organizadores de eventos internacionales.

Además, Baja California representa más del 70% de la producción vitivinícola mexicana, con el Valle de Guadalupe como joya de la corona.

Esta región ofrece espacios excepcionales para reuniones y eventos al aire libre, en un entorno de viñedos y la gastronomía más revolucionaria de México.

Baja California
Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez.

Baja California se ha posicionado como un destino ideal para reuniones y eventos

El estado se prepara también para dos eventos de gran magnitud que reforzarán su posición en el mapa del turismo de reuniones el próximo año.

La Serie del Caribe 2025, que pondrá a prueba la capacidad organizativa y de infraestructura deportiva de la región, y el Tianguis Turístico, que se celebrará del 28 de abril al 1 de mayo en el Centro Metropolitano de Convenciones (Baja California Center) en Rosarito.

Este evento, considerado el más importante del sector turístico en México, será el primer Tianguis Turístico binacional, aprovechando la cercanía del estado con California para atraer a un mayor número de compradores internacionales.

Se espera que el Tianguis Turístico 2025 atraiga a más de 10,000 asistentes y genere una derrama económica de 1,380 millones de pesos.

El Secretario Aguíñiga destacó que ya se ha confirmado la presencia de 60 agentes de viajes de China y 30 de Japón, lo que subrayará la importancia de Baja California en el mercado turístico global.

“Estamos trabajando arduamente para garantizar que este evento sea uno de los mejores en la historia del Tianguis Turístico, con una presencia significativa de compradores internacionales”, señaló.

En IBTM Américas 2024, la Secretaría de Turismo de Baja California presentará toda esta oferta y más, demostrando las ventajas por las cuales se ha convertido en un destino de referencia para la industria de reuniones en México y Norteamérica.

La participación en IBTM y los preparativos para el Tianguis Turístico 2025 destacan el compromiso de Baja California con el crecimiento y la innovación en el sector turístico, incrementando las oportunidades en este rubro para la región.

Para más información de Secretaria de Turismo de Baja California visita aquí 

Baja California
El estado se prepara también para dos eventos de gran magnitud que reforzarán su posición en el mapa del turismo de reuniones el próximo año.
No se permite Copy Paste