18.9 C
Mexico City
viernes, agosto 22, 2025
Home Blog Page 441

Islas Caimán, un edén gastronómico en América

Junto a sus paradisíacas playas, su cultura y actividades, la gastronomía figura como uno de los grandes atractivos de Islas Caimán.

The Harbour View of Camana Bay

Un exclusivo destino compuesto por tres islas hermanas: Grand Cayman, la más grande de todas, Cayman Brac y Little Cayman.

Territorio británico ubicado a unos 740 kilómetros al sur de Miami y a poco más de 260 kilómetros al noroeste de Jamaica.

Capital culinaria del Caribe

Las Islas Caimán son conocidas en la región como la “capital culinaria del caribe” por su nutrida oferta gastronómica.

The Ritz-Carlton Grand Cayman

Y es que este trío de ínsulas cuenta con más de 200 restaurantes para todos los gustos, que ofrecen tanto a locales como a viajeros una enorme diversidad y calidad.

En Grand Cayman, luego de la puesta del sol, los turistas comienzan a transitar el camino entre la interminable área playera denominada Seven Mile Beach hacia los distintos distritos gastronómicos, repartidos a lo largo de toda la isla, en busca de una nueva experiencia cada noche.

Le Soleil D’or Foto-Jerk-Chicken

Nada se compara a los exquisitos platos tradicionales, como el pescado frito y los buñuelos, acompañados de una enorme variedad de guarniciones locales.

Como es de esperarse en una isla, el pescado fresco y los mariscos abundan y se pueden encontrar por todo el territorio.

Especialmente en una amplia gama de recintos a lo largo de la playa que completan la experiencia con un paisaje de película.

La propuesta típica que puede encontrarse en los restaurantes de la isla incluye los pescados pargo o el dorado, entre otras deliciosas especies pescadas allí.

Las variedades del mar son sazonadas con hierbas y especias locales, preparadas a la parrilla o fritas a la perfección.

La tradición local indica que un domingo no sería domingo sin degustar pescados y buñuelos. Un favorito de la gente es el tradicional Grape Tree Café en Bodden Town.

Flavour Tour

Además de los distintos restaurantes disponibles a lo largo y a lo ancho de Caimán, una de las paradas obligadas es Camana Bay.

Flavour Tour

Un sector comercial a pasos de la costa y rodeado de palmeras, ideal para caminar en familia, pareja o amigos, especialmente durante la noche.

Allí todos los miércoles tiene lugar el Flavour Tour, una exquisita propuesta a través de la cual se ofrece una selección de cinco platos preparados con ingredientes locales y los mejores cocktails para un maridaje perfecto.

Paseo en Camana Bay

Se va rotando entre diferentes restaurantes del complejo y durante el circuito pueden degustarse carnes, pescados y pastas gourmet.

Al final de la noche, el anfitrión conduce a todo el grupo a West Indies Wine Company, una moderna vinoteca donde se puede elegir entre 80 exquisitos vinos de todo el mundo.

Oferta ideal para mexicanos

Las Islas Caimán ofrecen una propuesta que particularmente resulta muy atractiva para los turistas mexicanos.

Diversidad culinaria de primer nivel, playas de ensueño y un detalle no menor, gran cercanía a Miami.

The Ritz-Carlton, Grand Cayman

Es que conectar un viaje con Islas Caimán desde Miami es tarea sencilla, ya que existen vuelos regulares entre las islas y la “ciudad del sol”.

Negocios que atraen viajeros a Chihuahua

Bien conocido por su vocación para los negocios, el estado de Chihuahua está recibiendo cada vez más turistas y viajeros que posiblemente no acuden a la entidad fronteriza en un plan de placer, pero que entre sus jornadas de trabajo la disfrutan y terminan enamorándose.

Lic. Alejandra de la Vega Arizpe, Secretaria de Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua y Dr. Carlos Alberto Yates García, Director Estatal de ProMéxico en el Estado de Chihuahua.

A este respecto, el capítulo estatal de ProMéxico abona en mucho a la atracción, tanto de inversiones como de turistas. Y de ello platicamos con su titular, Carlos Alberto Yates García.

“El tema de turismo es amplio. Tenemos la capacidad y estamos buscando ser una ciudad más atractiva y competitiva para darle la bienvenida a toda la gente”, declaró el funcionario.

Turismo de negocios

Dijo que la pujante actividad industrial de Chihuahua propicia un crecimiento en materia de turismo ejecutivo o de negocios.

“Este tipo de turismo existe y hablo de los directores globales de las diversas ramas que tienen las empresas que vienen a quedarse durante varias ocasiones a la entidad”, dijo.

Chihuahua, destino ideal para el turismo de negocios.

Pero también se refirió a la llegada de personal de otras empresas que buscan convertirse en proveedoras de las establecidas en el estado más grande del país.

“Tenemos buenos hoteles y restaurantes. Estamos mejorando las vialidades y sigue siendo una población amable que sabe cómo recibir a la gente”, destacó.

Turismo médico

Como otra variante de los viajes que propician los buenos negocios, habló de lo que está pesando el segmento de turismo médico.

Subrayó la reciente conformación de un clúster de hospitales. Labor que llevó por lo menos 25 años.

La reciente conformación del clúster médico llevó por lo menos 25 años.

Y que requirió de la intervención de ProMéxico para redefinir el rumbo de un proyecto de esta naturaleza.

Había un posicionamiento de intereses que no prometía posicionar a los actores principales, ya que el gremio que reclamaba el sector del turismo médico era el hotelero”, sentenció.

Ciudad Juárez, Chihuahua.

Y comentó que la dependencia les hizo ver la importancia de poner este negocio en manos de los hospitales, sin dejar de lado los servicios que demandan los pacientes.

Derivada de las múltiples reuniones con estos grupos, surgió la convocatoria de ProMéxico solicitando la presencia de la Subsecretaria de Turismo, María Teresa Solís, para hacerle partícipe del tema y los avances que tuvimos en las reuniones con todos los hospitales y ahora estamos viendo la etapa de las certificaciones, hemos estado impulsando en los últimos años, su consolidación.

El siguiente paso, aseguró, ya se está dando y tiene que ver con la certificación de clínicas y hospitales.

Hospital Star Médica en Ciudad Juárez.

Lo anterior con el fin de generar mayor certeza y hablar el mismo idioma que los potenciales clientes, en su mayor parte, estadounidenses.

Las nuevas industrias

Finalmente, Yates García resaltó las bondades del estado para la atracción de nuevas industrias, acaso más calificadas o con componentes tecnológicos que no siempre se tiene claro que existen en el país.

Industria automotriz en el estado de Chihuahua.

E indicó que hacer esta promoción y difundir este conocimiento son parte de las labores de la institución a su cargo.

Labor que, entre sus positivos resultados, ha generado la conformación de otros clusters especializados como el de energía, el de logística y comercio exterior; así como el de inteligencia artificial.

“ProMéxico Chihuahua ha atraído un total de 163 mdd de inversión de diversas empresas, algunas nuevas y otras, expansiones”, reveló.

Clúster inteligencia artificial.

“Convocamos a la conformación de clúster y buscamos instaurar la triple hélice, eso quiere decir, que se combina la empresa, la academia representada por las universidades y los tecnológicos y nosotros como gobierno, como facilitadores para que se desarrollen esas empresas”, concluyó.

Un panorama que va más allá del éxito de la industria maquiladora en el estado y pone visión de futuro al desarrollo de la entidad que, junto con sus atractivos turísticos y oferta de servicios, seguramente seguirá atrayendo viajeros y siendo sede de eventos de índole empresarial.

Mayor Información: http://www.promexico.mx/es/mx/chi_ciudad_juarez

Viento a favor para los cruceros en Vallarta

Este año Puerto Vallarta espera la llegada de 159 cruceros, lo que representa el arribo de 172 mil turistas.

Marina Puerto Vallarta

Tan sólo en la primera semana del 2018 llegaron ocho navíos a la terminal marítima jalisciense, incluyendo un arribo triple.

El destino más importante del Pacífico registró, en 2017, llegaron 144 cruceros, en 2016 fueron 143 y en 2015 llegaron 134.

Lo anterior significa un incremento en la actividad naviera, que este año crecería entre 10 y 15%, de acuerdo con expertos del sector.

Beneficios

El gasto promedio de los cruceristas que descienden al puerto es de 85 dólares por persona, lo que dejará una derrama anual superior a los 340 millones de pesos.

Caballito en Malecón

Las encuestas que realizan las navieras y la propia API señalan que los cruceristas tienen en su gran mayoría muy buenas experiencias en Puerto Vallarta.

Esto significa que una llegada en crucero representa altas posibilidades de que regresen para pasar periodos más largos con sus familias.

“La cifra definitiva de embarcaciones y el número de pasajeros varía conforme avanza el año, ya que algunos son agendados de última hora”, dijo Miguel Ángel García Beltrán, director de la API local.

Después de la crisis

Las gestiones conjuntas del sector turístico, del Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta (Fidetur) junto con agentes de ventas especializados en el turismo naviero, han logrado crecer esta industria.

Ello a través de transmitir seguridad, confianza y expectativas de viaje para conocer el puerto más mexicano y los otros dos que integran la llamada Rivera del Pacífico: Los Cabos y Mazatlán.

Playa Muertos

Este ha sido un trabajo conjunto de varias instancias desde la propia Secretaría de Turismo Federal, la Secretaría de Turismo de Jalisco, así como el Fidetur y la iniciativa privada.

Son buenas noticias que permiten el repunte constante del sector, después de una fuerte crisis provocada, entre otras cosas, por la inseguridad.

Los cruceros del 2018

El primero de los cruceros que llegó este año fue el Norwegian Star con 2,900 pasajeros a bordo.

Norwegian Star Cruise

El martes 2 llegó, también, el pequeño Silver Whisper de la naviera Silver Sea con 382 personas a bordo.

Por su parte, el Coral Princess de la Princess Cruises con 1974 pasajeros y el mayor, el Ruby Princess con 3, 782 cruceristas, permanecieron en el puerto.

Ruby princess

El Fideicomiso de Turismo y la API seguirán trabajando en equipo en todo lo que represente la promoción de este destino como el puerto más mexicano.

Descubre más sobre este mágico destino www.visitapuertovallarta.com.mx

Delta es nombrada la aerolínea más puntual de 2017

Delta Air Lines fue nombrada la “Aerolínea más puntual del mundo” en la revisión anual de FlightStats, que incluye 250 compañías aéreas.

Delta también fue reconocida como la aerolínea más puntual de América del Norte

En 2017, la operación principal de Delta consiguió que 85.94 por ciento de los vuelos llegase dentro del margen de 14 minutos de la hora de llegada programada.

Es la primera aerolínea estadounidense en obtener esta distinción, líder en la industria, en los nueve años que FlightGlobal de FlightStats ha presentado sus premios OPS.

Estamos extremadamente orgullosos de lo que los empleados de Delta han podido lograr en servicio a nuestros clientes para impulsar una operación global, segura y confiable“, dijo Gil West, Vicepresidente Ejecutivo y Director de Operaciones de Delta.

Gil West, Executive Vice President Chief Operating Officer

La más puntual de Norteamérica

Asimismo, Delta también fue reconocida como la aerolínea más puntual de América del Norte, un título que también incluye la operación regional de Delta Connection.

FlightStats informó que la aerolínea, junto con sus socios regionales, consiguieron que 84.06 por ciento de los vuelos llegase a tiempo en 2017.

El análisis de FlightStats contempla los estatus de vuelos y los datos de llegadas extraídos de más de 600 fuentes y bases de datos globales.

Delta transporta a más de 180 millones de clientes anualmente

Sobre Delta

Delta transporta a más de 180 millones de clientes anualmente, en aproximadamente 5,000 vuelos de línea principal y vuelos de Connection.

La compañía logró su gran desempeño operacional en 2017 a pesar de una serie de huracanes en los Estados Unidos y el Caribe.

La compañía logró su gran desempeño operacional en 2017

Superó varias marcas propias, incluyendo un récord de 242 días en 2017 sin una cancelación de vuelo principal y 90 días en los que la línea principal y Delta Connection no cancelaron ningún vuelo.

FlightStats

FlightGlobal, que trae FlightStats y Diio, ayuda a las empresas relacionadas con la aviación y los viajes a impulsar el crecimiento y la eficiencia, evaluar los riesgos y mejorar la satisfacción del cliente.

La compañía posee una combinación única de bases de datos, tecnología y experiencia que potencia las soluciones de datos.

Delta transporta a más de 180 millones de clientes anualmente

En todo el mundo, las soluciones de FlightGlobal ayudan a reducir las demoras para los pasajeros y mejoran las experiencias de los viajeros.

Principales destinos turísticos de México sin restricción de viaje

El Departamento de Estado de Estados Unidos sustituyó a las llamadas alertas (warning) de viaje que emite para sus funcionarios y ciudadanos hacia México y el mundo.

Éstas se denominarán, a partir de ahora “recomendaciones de viaje”.

Más de 28 destinos turísticos de México, que representan los sitios más populares para viajeros internacionales, no tienen restricción para los viajeros.

Puerto Vallarta, Jalisco

La Secretaria de Turismo nacional sostiene que la gran mayoría de los destinos turísticos de México son seguros para los turistas nacionales y extranjeros.

Hacer turismo en México es seguro

Los cinco destinos turísticos que representan el 80% de los viajes de turistas extranjeros al país permanecen sin restricciones para los viajeros internacionales.

Cancún, Riviera Maya, Los Cabos, Puerto Vallarta-Riviera Nayarit y Ciudad de México fueron clasificados así por el Departamento de Estados.

Museo Soumaya, Ciudad de México

Los 28 destinos turísticos más populares entre los viajeros nacionales y extranjeros no recibieron restricción alguna para ser visitados por motivos de placer o de negocios.

El nuevo sistema de recomendaciones de viaje que emite el Departamento de Estado de Estados Unidos, a partir de hoy se realizará solo una vez al año y abarcará a cerca de 180 países.

Ciudad Juárez, Chihuahua

Cómo funciona

Las recomendaciones de viaje estarán divididas en cuatro niveles:

  • Nivel 1 (azul): Tomar precauciones normales
  • Nivel 2 (amarillo): Tomar precauciones adicionales
  • Nivel 3 (naranja): Reconsiderar el viaje
  • Nivel 4 (rojo): No viajar
Guanajuato, México

Postura Sectur

La Sectur reconoce que el sistema actualizado de recomendaciones de viaje ha mejorado en términos de su organización y simplicidad.

La principal preocupación proviene del hecho de que las estadísticas de crimen y violencia utilizadas para la evaluación de los destinos no están relacionadas con incidentes que afectaron directamente a los visitantes extranjeros.

Cascadas de Agua Azul, Chiapas

La inseguridad, incluidos los actos terroristas, es un reto que actualmente enfrentan la mayoría de los países.

México como país en su conjunto fue clasificado en nivel 2, lo que significa que se deben tomar precauciones adicionales.

A través de reuniones con la representación diplomática de Estados Unidos en México se logró que las recomendaciones de viaje a los destinos turísticos de las entidades federativas fueran objetivas y georreferenciadas, de forma tal que mostraran los índices reales de seguridad en las zonas turísticas.

Cancún, Quintana Roo

Del informe del Departamento de Estado de Estados Unidos se desprende que gran mayoría de los destinos turísticos de nuestro país no tienen restricción tanto para turistas nacionales como extranjeros.

Las Vegas, destino de conferencias y reuniones del 2017

Las Vegas fue reconocido como destino de conferencias y reuniones Líder Mundial de 2017.

Es el quinto año consecutivo, que la ciudad obtiene este reconocimiento en los World Travel Awards.

Las Vegas fue reconocido como destino de conferencias y reuniones Líder Mundial de 2017

Estos premios apoyan y promueven la industria global de viajes y turismo al identificar y recompensar la excelencia.

Asimismo, inspiran a sus practicantes a elevar continuamente los estándares de sus ofertas de productos y servicios.

“Es un honor increíble que Las Vegas sea reconocida una vez más como el Destino Mundial de Conferencias y Reuniones”, dijo Cathy Tull, vicepresidenta sénior de marketing de la Autoridad de Convenciones y Visitantes de Las Vegas. (LVCVA).

Cathy Tull, vicepresidenta sénior de marketing de la Autoridad de Convenciones y Visitantes de Las Vegas

“A lo largo del destino, nuestros socios de resorts invierten continuamente en la ampliación de las ofertas de reuniones y esperamos con ansias nuevos desarrollos más emocionantes en los próximos años“, agregó.

La votación para los premios finales está determinada por ejecutivos calificados que trabajan en viajes y turismo.

Los reconocimientos de los principales grupos industriales, como los World Travel Awards, consolidan aún más a Las Vegas.

El destino

Cerca de 22,000 reuniones y convenciones se llevan a cabo en el destino anualmente, atrayendo algunas de las ferias comerciales más grandes de la industria.

La LVCVA está trabajando para solidificar aún más su posición como el destino de convenciones número 1

En 2016, el destino dio la bienvenida a un récord de 42.9 millones de visitantes, de los cuales, un máximo histórico de 6.3 millones de personas viajaron al destino con fines comerciales.

De cara al futuro, la LVCVA está trabajando para solidificar aún más su posición como el destino de convenciones número 1.

Un proyecto ambicioso

Avanza con el desarrollo del Distrito del Centro de Convenciones de Las Vegas. El proyecto de ampliación y renovación agregará 1.4 millones de pies cuadrados a la huella existente del Centro de Convenciones de Las Vegas.

Se incluyen 600,000 pies cuadrados de espacio adicional para exhibiciones.

La construcción de la fase de expansión se prevé que sea completado a finales de 2020 antes de CES 2021.

Las Vegas Convention Center

La expansión y renovación permitirá espectáculos para crecer tanto en metros cuadrados y la asistencia mientras que también proporciona la oportunidad de traer nuevos espectáculos al destino.

Para obtener más información sobre el LVCVA, visite www.lvcva.com

No se permite Copy Paste