15.5 C
Mexico City
sábado, agosto 23, 2025
Home Blog Page 443

Baja California Center es primer lugar en crecimiento a nivel nacional

0

Por segundo año consecutivo, el Centro Metropolitano de Convenciones “Baja California Center” se ubicó como el primer lugar en materia de crecimiento en todo el país.

Lo anterior de acuerdo con los resultados obtenidos por la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE) al cierre de 2017, en cuanto a los indicadores turísticos de la entidad.

Baja California Center

Durante el año, los eventos realizados en el recinto generaron una derrama económica para el estado estimada en 246 millones 951 mil pesos.

Esta cifra derivada de todos los gastos que implica el turismo de reuniones, como son los conceptos de hospedaje, transporte y consumo turístico en restaurantes de la región.

La visión de la SECTURE

El titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, indicó que el “Baja California Center” es el recinto más nuevo en su tipo dentro de la región Noroeste de México.

Destacó, asimismo, que es el único autosustentable a nivel nacional, es decir, que opera con números negros a pesar de no contar con subsidio gubernamental.

El funcionario estatal refirió que el inmueble se ha posicionado como el séptimo lugar en cuanto a su reputación, entre 52 recintos en todo el país.

Esta situación le valió en noviembre el nombramiento oficial como la sede del “Congreso Mexicano de Anestesiología”, para el año de 2019. Una postulación que se ganó por encima de ciudades como Aguascalientes y Acapulco.

Titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan

Los números negros del Baja California Center

Durante 2017, el Centro Metropolitano de Convenciones logró albergar un total de 59 eventos de talla nacional e internacional.

Es ellos, sus más de 218 mil 338 participantes calificaron la calidad del lugar con 95% de satisfacción.

“Consideramos el turismo de reuniones como un segmento de gran oportunidad para desarrollar en el Estado”, dijo Escobedo Carignan.

Playas de Rosarito, Baja California

Y agregó que en poco tiempo ha cobrado gran importancia en la región. “Hemos logrado este posicionamiento gracias al trabajo conjunto con los comités de turismo de Tijuana y Playas de Rosarito”

Planteó que la meta es conseguir más eventos y de mejor calidad, para consolidar este tipo de turismo en Baja California.

La meta es conseguir más eventos y de mejor calidad

Baja California Center https://bccenter.mx/

Estos son los destinos mexicanos preferidos en época decembrina

0

Ciudad de México, Acapulco y San Miguel Allende encabezan la lista de los destinos con mayor demanda para vacacionar durante el periodo navideño.

Lo anterior lo dio a conocer la plataforma de reservaciones Reservamos.mx, que permite a los usuarios comparar información de todas las rutas del país.

De acuerdo con sus estadísticas, la ciudad predilecta en esta temporada es la capital del país, seguida de Guadalajara, Puebla, Veracruz y Monterrey. Aunque también comienzan a despuntar Oaxaca, Tuxtla Gutiérrez, Tijuana, Mérida y Guanajuato.

Más allá de las grandes urbes

En cuanto a los destinos turísticos con playa, los más visitados son Acapulco, Cancún, Mazatlán, Puerto Vallarta y Puerto Escondido.

Mientras que San Miguel de Allende es la ciudad colonial más buscada y le siguen Pueblos Mágicos como San Cristóbal de las Casas, Orizaba, Palenque, Sayulita, y Tepotzotlán.

El transporte en autobús

El transporte de autobús sigue siendo la constante preferida por los viajeros nacionales. El 90% realiza sus traslados de esta manera, mientras que 10% lo hace por avión.

En cuanto al perfil de los viajeros, la mayoría son mujeres con 54.7%, comparado con el 45.3% de los hombres, quienes del 1 al 13 de diciembre buscaron principalmente rutas de:

  1. Ciudad de México-Acapulco
  2. Guadalajara-Ciudad de México
  3. Ciudad de México-Oaxaca
  4. Ciudad de México-Guadalajara
  5. Ciudad de México-Veracruz
  6. Ciudad de México-Puebla
  7. Ciudad de México-Monterrey
  8. Tijuana-Guadalajara
  9. Ciudad de México-Villahermosa
  10. Ciudad de México-Cancún

Son más los mexicanos que realizan sus compras por Internet. Tres de cada cuatro de ellos están comprando en línea y la tendencia muestra que el comercio electrónico continuará a la alza, de acuerdo a datos de la Asociación de Internet (AMIPCI)”, indicó Sebastián Gómez, Co-Fundador de Reservamos.mx.

Asimismo, indicó que el turismo es una de las industrias que mejor se ha incorporado a la era digital, y que el Internet es y seguirá siendo, el medio preferido por los viajeros para planear y reservar viajes.

40920044. Monterrey.- El Cerro de la Silla, ícono de Monterrey, testigo mudo de 418 años de la ciudad de Monterrey.
NOTIMEX/FOTO/JUAN CARLOS PÉREZ/FRE/HUM

De acuerdo con estudios de la Asociación de Internet (AMIPCI), el turismo es el sector que más ha impulsado el comercio electrónico en México. El 24% de las ventas online corresponden a dicha actividad y genera más del 50% del total de sus ingresos.

 

Team Building, la evolución de los viajes de incentivo

0

El turismo y los viajes de incentivo se han consolidado como uno de los motores de crecimiento y desarrollo de México. Nuestro país, que en materia turística registra avances en el ranking mundial, tiene mucho que ofrecer a los viajeros nacionales e internacionales. De acuerdo con la revista Expansión, “México ya es el octavo país del mundo que más visitantes recibe”.   

El turismo y los viajes de incentivo se han consolidado como uno de los motores de crecimiento y desarrollo de México

En cuanto al mercado de reuniones y viajes de incentivo —inversión en capital humano—, en 2016 hubo un repunte del gasto medio por viajero. Sin embargo, cuando las empresas se ven en la necesidad de recortar el presupuesto, el 55% opta por reducir la duración de los viajes, circunstancia que implica sacarles el mayor provecho posible para cumplir con las metas establecidas por una organización.

En la actualidad, tanto las compañías como los meeting planners dirigen sus esfuerzos hacia objetivos muy específicos, como el llamado Team Building o “construcción de equipos”.

Las compañías como los meeting planners dirigen sus esfuerzos hacia objetivos muy específicos, como el llamado Team Building

Esta actividad se ha realizado durante varias décadas, pero en los últimos años ha ganado en importancia, debido a las nuevas políticas empresariales, que buscan tender lazos de unión y promover el sentido de pertenencia de los empleados, lo cual se traduce en crear un clima propicio para motivar la contribución de quienes componen un grupo.

Más allá de un viaje de integración fuera de la oficina, el Team Building se propone incentivar y potenciar el espíritu de cooperación entre los participantes, al propiciar cambios positivos con un impacto de larga duración, cuyo cometido estriba en mejorar el ambiente laboral y en facilitar el cambio.

El Team Building se propone incentivar y potenciar el espíritu de cooperación entre los participantes

La oferta de actividades para este nuevo segmento de viajes de incentivo debe ser innovadora y original, de manera que logre alentar, unir e inspirar a los equipos de trabajo. Además, es requisito contar con espacios adecuados, que garanticen la tranquilidad, comodidad y buena disposición de los integrantes de cada grupo.

El Team Building se centra en dinámicas y actividades lúdicas con diferentes temáticas; no obstante, las que más demanda tienen son las relacionadas con algún tipo de deporte.

El Team Building se centra en dinámicas y actividades lúdicas con diferentes temáticas

Team Building deportivo

La idea del Team Building proviene del espíritu deportivo y de su filosofía de trabajo en equipo. Los deportistas tienen que aprender a confiar en sus compañeros, a asumir su rol dentro del colectivo y a dar lo mejor de sí para conseguir el triunfo; traducido al mundo empresarial, la colaboración entre todos se enfoca en la mejora de la gestión y la productividad para cumplir con los objetivos trazados por la compañía: orientación a resultados, efectividad, maximización de recursos y coordinación, entre otros.

Team Building deportivo

De esta manera, deportes como remo, senderismo o escalada —o algunos más comunes como el futbol y el baloncesto—, fomentan que los participantes compartan una estrategia para lograr su meta. Las actividades deportivas al aire libre y con cierta adrenalina de por medio, promueven que un equipo haga todo lo posible por conquistar el triunfo junto con sus compañeros.

Los colaboradores de una empresa no suelen practicarlos a menudo, por lo que el Team Building se convierte en una experiencia original y divertida.

Servicio todo en uno

Un valor agregado para las organizaciones que contratan Team Bulding es el “servicio todo en uno”, es decir, una oferta que considera todos los servicios que se han mencionado, y al mejor precio.  

En ese sentido, Club Med es pionero y especialista en la fórmula All Inclusive que contempla desde la reservación de boletos de avión, los traslados aeropuerto-hotel y hotel-aeropuerto, las mejores instalaciones —incluyendo grupos y convenciones—.

Club Med es pionero y especialista en la fórmula All Inclusive

Excelente gastronomía, bebidas ilimitadas, más de 45 actividades deportivas y recreativas (adecuadas para todas las edades y niveles, y supervisadas por sus profesionales GO’s.), zonas de relajación y restauración, y más de 66 resorts alrededor del mundo para satisfacer todos los gustos, necesidades y expectativas.

Las empresas que decidan poner en marcha este tipo de estrategias como el Team Building, estarán reforzando los pilares básicos para fomentar el trabajo en equipo entre sus colaboradores, que requiere de motivación, experiencias enriquecedoras e integración.

Sandra Hernández,
Directora General
Club Med México.

 

Presenta Royal Hideaway Playacar nuevo director gastronómico

0

Con el propósito de seguir ofreciendo excelente calidad y servicio a sus visitantes, el lujoso y exclusivo hotel Royal Hideaway Playacar, ubicado en una zona residencial de Playa del Carmen, dio a conocer su nueva propuesta gastronómica: el chef Alejandro Sánchez.

Royal Hideaway Playacar, dio a conocer su nueva propuesta gastronómica: el chef Alejandro Sánchez.

Al tomar la palabra Yuridia Domínguez, directora comercial y mercadotecnia, destacó: “Estamos muy contentos en informarles que el chef internacional, ganador de una estrella Michelín, Alejandro Sánchez, va a incorporarse al equipo de Royal Hideaway como director gastronómico“. 

Sabemos que, con la experiencia y las nuevas propuestas, así como la experiencia culinaria que trae el chef, se va a enriquecer mucho nuestra oferta gastronómica”, agregó.

Recordó que este hotel forma parte de Leading Hoteles of the Worlds, por lo cual, se ha distinguido en la zona por su servicio y completo equipamiento para garantizar la estadía de los adultos. 

“Contamos con 201 habitaciones completamente remodeladas, y desde 2015, que formamos parte de Barceló, se ha buscado tener las instalaciones y restaurantes renovadas y de primer nivel”, añadió. 

Alejandro Sánchez, el nuevo director gastronómico del exclusivo hotel Royal Hideawya Playacar

Finalmente, compartió que este espacio cuenta con 6 restaurantes de comida internacional con opciones a la carta. Entre éstos, la experiencia La Mesa del Chef del restaurante Las Ventanas, la cual es única en toda la península de Yucatán puesto que se basa en la interacción con el chef.  

En tanto, Alejandro Sánchez, el nuevo director gastronómico, señaló: “Estoy muy contento porque para mí es un gran reto hacerme cargo del servicio de la restauración del hotel Hideaway. Es mi primera experiencia en un gran hotel, porque a pesar de estar trabajando en Candela Romero, que se encuentra dentro del St. Regis México City, el restaurante no pertenece al hotel”.

Cabe señalar que Royal Hideaway Playacar es perfecto para llevar a cabo congresos y eventos corporativos, ya que ofrece espacios flexibles para eventos en interior y exterior, personal con amplia experiencia, centro de negocios bien equipado, así como equipo de presentación, equipo audiovisual, catering y servicios para reuniones. 

Barceló Karmina invita a recordar los fabulosos años veinte este fin de año

0

¿Eres de los entusiastas en la organización de fiestas temáticas para fin de año? Después de ver las películas Chicago o el Gran Gastby ¿te dieron ganas de usar sombrero y jugar al gangster? Si tú respuesta es afirmativa, mereces y necesitas vivir una fiesta de fin de año muy original inspirada en los años 20.

Por lo poco o mucho que conocemos de esta década podemos decir que es fascinante, bares clandestinos, vedettes, vestidos con flecos, el glamour, la elegancia y la elegancia de la vestimenta es algo que simplemente nos dan ganas de imitar.

Algunas recomendaciones

Si estás pensando en festejar con esta temática te invitamos a tomar en cuenta los siguientes puntos.

  1. Prepara la invitación adecuada, vistosa y glamorosa e incluye un código o palabra clave que sólo los invitados deban conocer y pronunciar antes de ingresar.
  2. No olvides los detalles, procura tener disponibles algunos accesorios para tus invitados como bigotes falsos, diademas, collares o cigarros largos, todo lo necesario para sentirse lo más adecuados posible.  
  3. Para el set musical, inspírate en el jazz y descarga los soundtracks de tus películas favoritas o contrata un grupo de músicos que ambienten el lugar.
  4. Mesas redondas, manteles largos, iluminación tenue, copas de martinis, velas, centros de mesa, terciopelo y globos dorados flotando por el lugar.
  5. Procura que los alimentos sean sencillos y fáciles de transportar, reutiliza botellas de alcohol vacías para servir agua o jugo para los más pequeños, un gran tazón con ponche de frutas y no olvides el champán para el brindis de año nuevo.

Para un éxito rotundo debes informar a tus invitados el código de vestimenta con anticipación para poder obtener el ambiente deseado. Sugiere a tus invitadas usar labiales en color rojo, delineador y el coqueto lunar junto a los labios. Por su parte, a los hombres, los sombreros con plumas, los bigotes de mafioso, trajes a raya, tirantes y zapatos bien lustrados.

Si bien ya tienes todos los tips para hacer tu propia fiesta, pero eres más de los que disfruta de ir a una y no de organizarla te invitamos a que acudas a Barceló Karmina. De ese modo, no sólo podrás disfrutar de unas increíbles vacaciones de fin de año a la orilla del mar, también podrás sumarte a su festejo inspirado en los años veinte.

 

Turismo dinamiza la economía y genera empleo: CPTM

0

Más de 10 millones de empleos se generaron en nuestro país durante el 2017 gracias a las actividades del sector turismo. Lo anterior se concluyó en la reunión de cierre de año del Consejo para la Promoción Turística de México (CPTM).

En su calidad de consejero del CPTM, el titular de la SECTURE, Óscar Escobedo Carignan, indicó que, durante el año en curso, el flujo de la cadena de valores que conforma el sector turismo significó un gran aporte para la economía mexicana, representando el 8.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

Expresó que esto se debe al incremento registrado en el número de visitantes hacia México, con un repunte de 11.9 por ciento más de turistas recibidos en 2017. Además, con base en estadísticas recabadas desde 2012, México ha denotado un crecimiento del 69.2 por ciento en el flujo de quienes visitan el país.

¿De dónde provienen los turistas?

Entre las principales naciones emisoras de turismo hacia nuestro país, el primer lugar lo ocupa el continente asiático, con un 51 por ciento de visitantes. En segundo lugar, se ubica Argentina con 22 por ciento. El tercer sitio es para Colombia con un 12 por ciento de quienes nos visitan de otras partes del mundo.

Puntualizó que en el rubro de hospedaje y hotelería alrededor del país se logró el incremento de 20 mil cuartos adicionales. Situación que no repercutió en los indicadores de ocupación hotelera nacional, ya que el promedio anual se ubicó en el 65 por ciento en la renta de cuartos por noche. Esto significó un aumento de 6.4 puntos porcentuales, aun cuando se aumentó el número de habitaciones disponibles.

Escobedo Carignan añadió que en materia de conectividad aérea el país también mostró resultados positivos. En el período entre enero y octubre de este año, más de 15 millones de visitantes arribaron a México a través de alguna aerolínea.

En total se tuvo un registro de 152 mil vuelos recibidos en 2017, esto es un ocho por ciento más que en 2016. Y en términos generales el tema de las aerolíneas se ha convertido en pieza clave para el aumento del turismo. Cada vez existe mayor competitividad por implementar nuevas rutas y por ofrecer precios más accesibles. Esto deriva en que actualmente más personas puedan pagar un viaje aéreo, que a su vez representa un mayor número de viajeros. Por ello seguimos buscando aumentar la conectividad de nuestros aeropuertos en el Estado”, finalizó.

No se permite Copy Paste