En Accor la diversidad y la inclusión no son temas coyunturales ni algo que debería conmemorarse solamente una vez al año pues ambos temas son pilares importantes que forman parte de nuestra cultura y valores.
Accor, grupo hotelero global con presencia en más de 110 países, reafirma su compromiso por construir una hospitalidad más inclusiva, segura y respetuosa con la comunidad LGBTQI+.
En una industria que evoluciona constantemente, el turismo se ha convertido en una poderosa plataforma para impulsar la equidad y combatir la discriminación.
De acuerdo con datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), el turismo LGBTQI+ representa cerca del 10% del flujo turístico global y su impacto económico crece de manera constante, con un gasto promedio por viaje superior al de otros segmentos.
En México, esta comunidad se ha consolidado como una de las más influyentes en términos de consumo consciente y preferencia por marcas alineadas con sus valores.
Consciente de esta realidad, Accor ha fortalecido su estrategia de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), integrando políticas internas, programas de formación y acciones visibles que promueven un entorno laboral y de servicio libre de discriminación por orientación sexual, identidad o expresión de género.
“Entendemos que acoger y respetar las diferencias es esencial para crear experiencias memorables y entornos seguros, tanto para nuestros clientes como para nuestros colaboradores. La hospitalidad se trata, ante todo, de personas”, señaló Antonietta Varlese, SVP de Sustentabilidad y Comunicación de Accor Américas.
Accor eafirma su compromiso por construir una hospitalidad más inclusiva, segura y respetuosa con la comunidad LGBTQI+.
Accor entiende que la hospitalidad del futuro se construye hoy
La compañía ha desarrollado acciones tangibles para fomentar un turismo más inclusivo, como la capacitación de su personal en temas de diversidad, la promoción de espacios laborales seguros para colaboradores LGBTQI+ y la representación auténtica en sus campañas de comunicación y marca empleadora.
Asimismo, impulsa entornos donde cada persona pueda expresarse con libertad, contribuyendo a desmantelar estereotipos y promover un trato digno para todas las identidades.
Esta visión no solo responde a una responsabilidad ética, sino también a una demanda creciente por parte de los consumidores: más del 70% de las personas jóvenes en el mundo prefieren marcas que reflejan sus valores (Nielsen).
Así, el liderazgo socialmente responsable se convierte en una ventaja competitiva para aquellas compañías dispuestas a dar pasos reales hacia la equidad.
Accor entiende que la hospitalidad del futuro se construye hoy, y que no puede haber experiencia de viaje plena sin respeto, inclusión y dignidad para todas las personas.
En este mes del Orgullo, la compañía renueva su compromiso con un turismo transformador, donde cada huésped y colaborador sea bienvenido tal y como es.
En el marco de los 50 años de carrera profesional dedicado al turismo de reuniones, ininterrumpidamente de Fernando Compeán, la celebración de 30 años de la Revista Convenciones Latinoamérica y la estrategia de impulso al estado de Guanajuato como destino sede idóneo para grandes eventos y negocios; se celebró the meeting place León (mpL): The Meetings Fusion 2025.
NegociosyConvenciones.com fue convocado por la Secretaría de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato (SECTURI) y esto fue lo que vivimos:
En esta ocasión, nuestra primera parada fue el Distrito León MX para conocer las novedades de este complejo que concentra a 6 organismos: Patronato de la Feria Estatal de León y el Festival de Verano.
Eventos deportivos en el Estadio León, culturales en el Teatro Bicentenario y la Universidad de Guanajuato, de entretenimiento en el Domo Guanajuato, empresariales, privados con el Patronato de Explora y de reuniones con el gran Poliforum León.
Posteriormente comimos en el restaurante Braserio donde intercambiamos puntos de vista del recorrido previo y que ya les compartiré en otro artículo…
Cruzamos la ciudad hasta llegar a la nueva zona de negocios ubicada al norte conocida como el Campestre; elegida como punto de encuentro para 200 profesionales de esta industria que, de acuerdo con el registro de la empresa organizadora, sostuvieron 864 citas con integrantes de la cadena de valor de Guanajuato, especializada en atender este sector.
Fernando Compeán, durante su conferencia en el marco del mpL 2025.
Guanajuato destino predilecto para el segmento MICE
La cena de inauguración se llevó a cabo en Finca El Molino un venue para eventos sociales ubicado en el municipio de León.
Este espacio es un lienzo en blanco mixto con áreas verdes donde la combinación de proveedores que hagas lo vuelve versátil para tu evento. Cuenta con estacionamiento, aunque su acceso no es viable para autobuses, aún no está pavimentado y faltan señalizaciones.
La secretaria de Turismo e Identidad de Guanajuato, María Guadalupe Robles León presente durante todo el evento, dirigió un mensaje en el que recalcó que el sentido de pertenencia de la cadena de valor les convierte en excelentes embajadores de Guanajuato.
La conciencia de hacer sinergia en un sector tan transversal como el turismo, es crucial para generar resultados cualificables y cuantificables. De ahí que el trabajo en coordinación con la Secretaría de Economía, organismo que atrae a los clústers económicos sea clave.
Así como el trabajar a través de políticas públicas sólidas que impulsen la colaboración interinstitucional para ser aliados estratégicos bien articulados al momento de atraer y organizar eventos de alto impacto.
Lupita Robles, Secretaria de Turismo e Identidad del estado de Guanajuato.
El segmento MICE se transforma día a día
Siempre atentos a la interpretación de las tendencias en la industria de reuniones a nivel global, comentó: “Vimos un cambio muy fuerte en la industria de las reuniones tras la pandemia. Ya lo sabíamos”.
“En todas las capacitaciones durante ese proceso, los grandes líderes de la industria nos decían: vienen eventos más cortos, con menor cantidad de personas, una transformación en la mentalidad de los meeting planners”.
“Tenemos que estar observando lo que está sucediendo, participando en eventos, viendo a las nuevas generaciones”, explicó.
Añadió que hoy los jóvenes organizadores y asistentes de eventos buscan contenidos ágiles, dinámicos, con formatos compatibles con plataformas como TikTok y YouTube, por lo que el reto institucional es implementar esas nuevas formas de hacer negocios y de organizar eventos sin perder calidad ni profundidad.
“Nuestra responsabilidad como autoridades, pero también como cadena de valor, es observar las tendencias y ver cómo las vamos a implementar en el destino”, remarcó.
Hoy los jóvenes organizadores y asistentes de eventos buscan contenidos ágiles, dinámicos.
¿De dónde venimos y hacia dónde vamos? En mpL
The Meetings Fusion 2025, significó un espacio de conocimiento, conexión, actualización. Y como dice la frase, Fernando Compeán compartió el tema ¿De dónde venimos y hacia dónde vamos?
Desde su afición a la epistemología considera que las ideas son las que nos van a hacer dar la posibilidad y la libertad de tomar decisiones.
“Solamente podemos prosperar en el mundo de las ideas, si vemos hacia dónde vamos, en qué piso estamos parados, qué es lo que pasa alrededor de nosotros. Esto es parte del mundo de las ideas, las necesitamos porque nos nutrimos de ellas”.
“Otro punto de reflexión fue la síntesis y antítesis para seguir evolucionando: Realmente sabemos ¿cuál es nuestro impacto económico como integrantes de la industria de reuniones?”
“Apenas en 2015, Oxford Economics hizo un estudio global y reveló que nuestra industria representa una aportación de un trillón de dólares al Producto Interno Bruto Mundial”.
“Un trillón de dólares como referencia, el Producto Interno Bruto de Estados Unidos es de 36 trillones de dólares, Rusia tiene 3 trillones, en su producto interno bruto anual”.
“México está entre 1.6, y 1.7, no soy experto en eso, pero tengo que recoger los estudios que hacen y me puedo equivocar, por unos 2 trillones de dólares, creo que ustedes me perdonarían”.
“Según la información, somos la industria número 14 que aporta al PIB mundial, y no todas las industrias aportan por lo menos un trillón de dólares”.
“De ahí la importancia, porque el tema del ingreso per cápita para los destinos turísticos en el caso de los clientes por ejemplo pues es vital no traer más turistas sino generar turistas que gasten más, que inviertan más porque son los mismos servicios. Si gastan más e invierten más, habrá mayor flujo económico y por ende, crecimiento en los destinos”.
The Meetings Fusion 2025, significó un espacio de conocimiento, conexión y actualización.
¿Cómo crear eventos que enamoran?
Fue el turno de Kitzia Morales, presidenta de la International Association of Destination Wedding Professionals (IADWP) y de Kgroup Wellbeing Meetings con un tema que ha generado debate y ella que cuenta con amplia trayectoria en meetings y eventos de romance presentó una interesante conjunción: ¿Cómo crear eventos que enamoran?
La premisa fue: cómo reconcientizar al cliente de la función como experto organizador y no sólo un mero intermediario con los proveedores.
El expertise va más allá, es crear una experiencia con estrategia, con un storytelling estructurado para cumplir objetivos específicos de un evento en cualquiera de sus denominaciones.
No se trata de derrochar presupuesto sino ejercerlo inteligentemente sin olvidar que para ganar hay que invertir y hay que invertir a lo correspondiente del target al que va dirigida la marca, la estrategia, la acción.
Lo anterior ha marcado el boom de las bodas destino y los eventos de romance, pues cuenta historias cuyo punto angular es buscar que esa historia sea memorable para el ecosistema, desde los invitados e incluso los proveedores aliados proyectando la calidad de sus servicios.
Kitzia Morales, presidenta de la International Association of Destination Wedding Professionals.
Creación de la Organizers of Meetings & Events International
Posterior a esta ponencia hicimos lo mismo que en Braserío pero ahora en Frascatti Campestre, intercambiar puntos de vista, el ambiente fue cómodo y propicio con su menú.
Antes de conocer a Andar por México, una operadora turística receptiva sustentable e incluyente en León, Guanajuato que nos guio en un recorrido por el Centro Histórico de la ciudad, integrando tradición, gastronomía, cultura y compras. Cerrando la noche con una cena en Mochomos Campestre.
Si has visitado León en alguna ocasión, sabrás que Casa de Piedra es un importante punto de referencia gastronómico y fue sede de un interesante panel donde las empresas Estracom, Innovac, U-Glow Group y Konvence abordaron el tema de la creación de OMEI (Organizers of Meetings & Events International).
Una organización internacional productiva de carácter profesional integrada exclusivamente por meeting planners cuya actividad como organizadores sea superior al 50% de su negocio o actividad.
Al término de las table top formato con el que innovó este evento al momento de su creación, y el panel, las mayoras de Guanajuato agasajaron los paladares de los participantes.
Reuniendo en un solo lugar los sabores tradicionales del estado con platillos que son símbolo de identidad, cultura, herencia viva que reúne familias, impulsa negocios y genera recuerdos constituyendo así el legado gastronómico de este destino.
Panel “Ágora con expertos meeting planners: Una fusión de perspectivas profesionales”.
Los destinos MICE de Guanajuato registraron un total de 155 eventos
La clausura fue igualmente impactante y ni la tormenta hizo decaer el ánimo enHacienda La Joya donde se realizó una noche vaquera en la que Lupita Robles, secretaria de Turismo e Identidad del estado de Guanajuato tomó protesta al nuevo board de MPI Capítulo Bajío.
Dio por clausurado el protocolo de esta edición de mpL reiterando que habrá más ediciones de este evento en otros puntos del estado y marcó el inicio del taller de Parrillada dirigida por Alejandro Márquez y su gran equipo en el que participamos 200 personas simultáneamente.
¿Sabías qué? en 2024, los destinos MICE de Guanajuato registraron un total de 155 eventos, con 906 mil 947 asistentes y una derrama económica aproximada de $1 mil 349 millones 411 mil 250.80 pesos.
Estos números reflejan el impacto tangible que el turismo de reuniones genera para la economía del estado y su proyección nacional e internacional.
Para más información de meeting place León visita aquí
Taller de Parrillada dirigida por Alejandro Márquez y su gran equipo, Lupita Robles en la preparación de la parrillada.
En León, el cuidado del agua no es discurso, es acción. Con tecnología de punta, proyectos pioneros y una visión de futuro, la ciudad reafirma su liderazgo nacional en gestión hídrica sostenible.
El gobierno municipal participó en la firma del convenio que oficializa a León como sede de la XXXVII Convención Anual y Expo ANEAS 2025, el evento hídrico más importante de Latinoamérica, acto que respalda los avances de esta ciudad en la gestión sostenible del agua.
Ale Gutiérrez, presidenta municipal destacó proyectos como la nanotecnología, que permitirá potabilizar 135 litros por segundo en su primera etapa, y hasta 400 litros por segundo en su segunda fase.
“Nos ayudará a dotar de agua a toda la zona norte, este es un proyecto de primera y es punta de lanza”.
“Lo que tenemos que hacer es reutilizar el agua, y estamos muy orgullosos de los avances que se tienen, el agua es fundamental para todas las personas, no vamos a dar ni un paso atrás”, señaló.
Ale Gutiérrez, presidenta municipal de la ciudad de León.
León como sede de la Convención Anual y Expo ANEAS 2025
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo resaltó que con la puesta en marcha del acueducto Solís se dotará de agua a León y a otros municipios del estado.
“Esta agua va a ser canalizada a través del acueducto Solís que tendrá un costo de 15 mil millones de pesos, ello nos permitirá abastecer de agua a Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León”, añadió.
Enrique De Haro Maldonado, director general de SAPAL, resaltó que los organismos operadores de agua, mantienen una labor importante para dotar de agua a todas las personas.
“Los organismos operadores tenemos una gran responsabilidad con la población para llevarles el agua potable y la calidad”.
“Es una tarea ardua que conlleva compromiso constante, por ello se deben promover prácticas sostenibles que nos permitan recuperarla y poder sanearla para que sea reutilizada”, comentó el director.
José Lara Lona, presidente de ANEAS participó en la firma de este convenio.
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo resaltó que con la puesta en marcha del acueducto Solís se dotará de agua a León.
Para más información de la Expo Aneas 2025 visita aquí
Con más de dos décadas de experiencia en la industria MICE (Meetings, Incentives, Conferences & Exhibitions), Club Med se ha consolidado como pionero en la organización de eventos corporativos y sociales de alto nivel.
A través de su innovador concepto “Meeting & Events by Club Med”, la marca ofrece una solución integral que va mucho más allá de una estancia vacacional: logística experta, hospitalidad premium y la tranquilidad de su reconocido formato All-Inclusive.
“En el mundo de Meeting & Events, donde cada detalle cuenta y la perfección es clave para el éxito, mi equipo y yo hemos logrado consolidar a Club Med”.
“Sobre todo como un referente en la planeación, ejecución y éxito de eventos empresariales, convenciones, viajes de incentivo y bodas de primer nivel para el mercado de México y Latinoamérica”, afirma Roberto Palacios, Meeting & Events Manager de Club Med.
Todo incluido, sin sorpresas ni compromisos en la calidad
El modelo All-Inclusive de Club Med representa un valor añadido y un diferenciador frente a otras ofertas en el sector, ya que permite a empresas y organizadores tener control total del presupuesto sin sacrificar calidad ni personalización.
Los servicios incluyen alojamiento en habitaciones premium, gastronomía internacional con ingredientes de alta calidad, actividades culturales y de integración, y atención personalizada por parte del equipo G.O. (Gentils Organisateurs).
Roberto Palacios, Meeting & Events Manager de Club Med.
Más de 70 destinos excepcionales alrededor del mundocon Meeting & Events
Club Med pone al alcance de sus clientes más de 70 resorts alrededor del mundo, ubicados en paisajes naturales incomparables.
Desde las playas de Ixtapa, Cancún y Punta Cana, hasta experiencias en la nieve en los Alpes, Canadá o Japón, cada destino es cuidadosamente seleccionado para ofrecer una experiencia única y memorable.
Club Med Ixtapa: La joya mexicana para eventos de gran escala
En México, el resort Club Med Ixtapa se posiciona como el lugar ideal para eventos corporativos y sociales. Ubicado a tan solo 15 minutos del Aeropuerto de Zihuatanejo, este destino combina la calidez de la hospitalidad mexicana con una infraestructura de primer nivel:
Centro de convenciones con capacidad hasta para 800 personas
Espacios al aire libre perfectos para cócteles, team building o bodas frente al océano Pacífico
Posibilidad de exclusividad total del resort para eventos privados
Gastronomía gourmet y actividades culturales que realzan la identidad del destino
Club Med pone al alcance de sus clientes más de 70 resorts alrededor del mundo.
Eventos sin complicaciones, con el respaldo de un equipo experto
Gracias a la experiencia global y un equipo altamente capacitado en eventos corporativos, Club Med garantiza una ejecución impecable de principio a fin.
Desde la planeación logística hasta la atención al detalle en cada momento del evento, la marca asegura que cada experiencia sea memorable y esté alineada con los objetivos de sus clientes.
La versatilidad de sus Resorts, inmersos en la cultura local de cada destino, junto con un equipo experto en Meeting & Events, hace de Club Med el lugar perfecto para crear eventos únicos, memorables y perfectamente ejecutados.
Para más información de Club MedMeeting & Events visita aquí
Con el periodo vacacional de julio impulsando un aumento histórico en la actividad turística, países como México y Brasil están alcanzando nuevos hitos en el turismo.
México registró un récord de llegadas internacionales, pues de acuerdo con la Secretaría de Turismo, entre enero y mayo de 2025 arribaron al país 9 millones 359 mil turistas extranjeros por vía aérea; mientras que Brasil registró su primer semestre más sólido desde 1972.
Sin embargo, más allá de las cifras, una revolución silenciosa está transformando la experiencia del viajero: el uso estratégico de la Inteligencia Artificial (IA).
En México el 80% de las empresas turísticas ya utilizan IA para mejorar la experiencia de viaje, según una encuesta reciente.
En Brasil, la plataforma líder de viajes Decolar ha lanzado un asistente de viaje basado en IA que acompaña a los usuarios durante todo el recorrido, desde la planificación y la reserva hasta el regreso a casa.
“México y Brasil son líderes en transformación digital y turismo en América Latina. Los viajes asistidos por IA son el siguiente paso lógico para esta nueva generación de viajeros conectados”, afirma Bruno Montoro, Director de Negocios de Gupshup LATAM, empresa especializada en IA conversacional.
Ha surgido un nuevo tipo de turista: digital, independiente y que prioriza la movilidad. Estos viajeros evitan las agencias de viajes tradicionales e incluso los ordenadores, y recurren en cambio a los smartphones y las redes sociales para planificar cada detalle.
Foto cortesía Tiinside: Bruno Montoro, Director de Negocios de Gupshup LATAM.
La IA se está convirtiendo en la compañera de viaje perfecta
Según Statista, en 2024 los dispositivos móviles representaron la mayor parte del tráfico a los sitios web de viajes a nivel mundial, y los ingresos por aplicaciones de viajes se han triplicado desde 2018.
En México y Brasil el uso de dispositivos móviles y redes sociales es especialmente alto. Los usuarios pasan más de tres horas diarias en plataformas sociales, lo que coincide con el hecho de que el 75% de los viajeros a nivel mundial ahora se inspiran en las redes sociales para sus vacaciones.
“Estas tendencias demuestran con precisión por qué creemos que la IA se está convirtiendo en la compañera de viaje perfecta para esta nueva ola de turistas latinoamericanos”, añade Montoro.
Según la Encuesta de Tendencias Globales de Viajes de 2024, el 80% de los viajeros han utilizado algún tipo de IA en los últimos dos años para planificar o mejorar sus viajes.
Y su influencia no deja de crecer, especialmente con la integración de la IA conversacional, que permite interacciones personalizadas en tiempo real.
Datos de Gupshup revelan que el 70% de los consumidores espera una comunicación instantánea y el 64% exige respuestas en tiempo real.
Las empresas que adoptan IA están observando beneficios concretos, como una reducción del 30% en las llamadas de soporte y un aumento de hasta el 70% en la eficiencia operativa.
El 80% de los viajeros han utilizado algún tipo de IA en los últimos dos años para planificar o mejorar sus viajes.
Apoya a los huéspedes desde antes del check-in hasta después de la estancia; ofrece recomendaciones locales, gestiona mejoras y recopila opiniones a través de plataformas como WhatsApp mediante el procesamiento del lenguaje natural.
“Este es sólo un ejemplo de cómo la IA puede ofrecer una experiencia de viaje más fluida y personalizada”, afirma Montoro.
“Se adapta perfectamente a la forma en que los viajeros actuales prefieren planificar y gestionar sus viajes a través de dispositivos móviles, aplicaciones y redes sociales”.
Desde sugerencias personalizadas de destinos hasta sistemas de reserva inteligentes y check-in inteligente, la IA está transformando cada fase del viajero, ofreciendo comodidad, rapidez y un toque de humanidad.
“La tecnología puede ser compleja en segundo plano, pero nuestro objetivo es simple: ofrecer a los viajeros lo que necesitan: respuestas en tiempo real, asistencia 24/7 y experiencias a medida que les permitan centrarse en lo que realmente importa, disfrutar del viaje”, concluye Bruno Montoro.
Desde el día de hoy y hasta el 18 de julio, Expo Guadalajara albergará la edición 83 de Intermoda.
Una plataforma de negocios y moda que reúne a los mejores fabricantes, diseñadores, distribuidores y compradores nacionales e internacionales.
Con más de 40 años de historia y dos ediciones anuales, Intermoda reafirma su liderazgo como una plataforma estratégica que impulsa la innovación, la conexión comercial y la profesionalización de toda la cadena de valor de la industria de la moda, bajo el lema: “Sabemos de moda, hacemos negocios”.
En el evento, Michelle Fridman Hirsch, Secretaría de Turismo en Jalisco, anunció la apertura de 39 nuevos hoteles, así como 20 nuevos vuelos directos al extranjero.
Mencionó que Jalisco es el tercer lugar en recaudación turística por encima de destinos como Quintana Roo esto debido al servicio, la infraestructura y la diversidad de Estado.
Celebró que eventos como Intermoda aporten y sean generadores de la derrama económica de Jalisco.
Michelle Fridman Hirsch, Secretaría de Turismo en Jalisco.
Expo Guadalajara también pone la sustentabilidad como una de sus prioridades
Durante su participación, Abraham Daniel Zaga, Vicepresidente Nacional de CANAIVE, compartió que pese al contexto de incertidumbre que enfrentan los mercados globales, México muestra señales de resiliencia.
Señaló que, según cifras preliminares de la International Trade Commission, la inversión extranjera directa ha registrado un crecimiento anual del 5%, mientras que las exportaciones hacia Estados Unidos han aumentado en un 12% respecto al mismo periodo del año anterior.
En este escenario, subrayó el papel fundamental de Intermoda como catalizador de la actividad económica, al fortalecer el posicionamiento internacional del sector y generar condiciones propicias para el comercio, la innovación y el desarrollo de talento nacional.
Elena Hurtado, Directora General de Expo Guadalajara, apoya las acciones a favor del medio ambiente, es por eso que se congratula de que eventos como Intermoda 83 formen parte del movimiento global sostenible.
Resaltó que Expo Guadalajara también pone la sustentabilidad como una de sus prioridades, es por eso que es el primer recinto de México en contar con una Estrategia de Sustentabilidad, con 20 objetivos claves que guían todas las acciones e impulsan proyectos fundamentales.
Elena Hurtado, Directora General de Expo Guadalajara.
Diseñadores de prestigio en Intermoda 83
Jorge Castellanos, Presidente de Intermoda, dio la bienvenida a los asistentes y reafirmó el compromiso del evento con el desarrollo económico de Jalisco y la proyección del talento local a nivel global.
Mencionó que la moda es mucho más que prendas: es una expresión cultural, un motor económico y una muestra del talento mexicano, especialmente de las marcas emergentes.
Resaltó que Intermoda 83 será el epicentro de la moda, de fabricantes, proveedores y donde se llevarán a cabo grandes negocios.
En esta línea, anunció la exposición especial Hecho en Jalisco, ubicada en el segundo piso de la feria y curada por la reconocida diseñadora María Rosario Mendoza, fundadora de la firma Takasami, como un homenaje a la creatividad, la industria y la tradición de la moda nacida en nuestro estado.
María Rosario Mendoza, fundadora de la firma Takasami.
Pasarela inaugural a cargo de Exclusivo Báez
En esta edición se destaca el impacto que Intermoda 83 genera en la economía del estado, así como su compromiso con la sustentabilidad, el comercio justo y la promoción del talento hecho en Jalisco.
Después del corte de listón oficial y la foto del presídium, los invitados recorrieron áreas clave como IM Impulsa y Trend Zone, y presenciaron la pasarela inaugural, a cargo de Exclusivo Báez, que marcó el arranque de una edición sin precedentes.
Bajo el liderazgo de Federico Báez, la firma ha vestido a celebridades internacionales como Saúl “Canelo” Álvarez y Maluma, y ha desfilado en pasarelas de renombre como New York Fashion Week (NYFW) y Los Angeles Fashion Week (LAFW).
La colección presentada en Intermoda 83 equilibró magistralmente la tradición con la modernidad, mostrando piezas que enaltecen el talento mexicano con una visión sofisticada y auténtica. Su participación dio un arranque de alto nivel al programa de moda de esta edición.
Pasarela inaugural, a cargo de Exclusivo Báez.
Una edición con impacto económico, sustentable y con visión de futuro
Intermoda 83 ofrece más de 49,000 m² de exhibición, 1,500 stands, 600 expositores y más de 1,000 marcas participantes. Se espera la visita de más de 25,000 compradores y asistentes provenientes de todo México y 10 países representados en piso de exhibición.
La edición genera una derrama económica de 250 millones de pesos, de los cuales 25 millones corresponden sólo a hospedaje, reforzando su impacto en la economía local.
La agenda incluye 12 pabellones especializados (dama, caballero, infantil, gala, denim, calzado, accesorios, proveeduría y diseño emergente), más de 15 pasarelas, IM Talks, talleres en Mindset, y múltiples espacios para networking y crecimiento comercial.
En materia de sustentabilidad, Intermoda es el primer evento de moda en Latinoamérica con una estrategia de Sustentabilidad y Legado de alto nivel (2023-2025), en colaboración con GDS-Movement, Meet4Impact y la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara.
Algunas de las acciones destacadas incluyen:
Recolección de más de 8 toneladas de materiales reciclables.
Instalación de 25,000 m² de alfombra reciclable, con un 92% reciclado en la edición anterior.
Menú con un 60% de insumos locales.
Dispensadores de agua para reducir plásticos de un solo uso.
Reconocimiento al colaborador sustentable, que premia a quienes integran prácticas responsables en sus procesos.
Uso de materiales reciclados en gafetes, regalos y consumibles.
Jorge Castellanos, Presidente de Intermoda.
Intermoda 83 no solo celebra la creatividad y el diseño, sino que representa el orgullo de lo Hecho en Jalisco, con una mirada responsable hacia el futuro de la industria de la moda.
Este sitio web usa cookies propias y de terceros para brindarle una mejor experiencia, recordando sus preferencias.
Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies.
Sin embargo, puede ingresar en "Configuración de cookies" para personalizar su consentimiento.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.