23.9 C
Mexico City
viernes, mayo 2, 2025
Home Blog Page 28

Una noche de sabor al estilo Oakland

0

Visit Oakland, la organización oficial de turismo y marketing de Oakland, California, liderada por su CEO y Presidente Peter Gamez, llevó a cabo un espectacular cóctel promocional en la Ciudad de México el pasado 3 de septiembre.

El evento contó con la asistencia de un nutrido grupo de selectos medios de comunicación y periodistas, quienes se reunieron para celebrar y descubrir la rica oferta gastronómica y única de Oakland, reconocida recientemente por la guía Michelin.

El evento contó además con la asistencia y participación de Renee Roberts, Directora de RRPP y Comunicación; Allecia Sanford, especialista en Marketing y Comunicaciones de Aviación del Puerto de Oakland | Aeropuerto Internacional San Francisco Bay Oakland.

Así como los renombrados chefs Nelson German de alaMar y  Sobre Mesa Oakland y Paul Iglesias de Parche Oakland, laureados y reconocidos restaurantes a nivel nacional y en especial en Latinoamérica. 

Durante la velada, se destacó el impresionante crecimiento del presupuesto global destinado al avance turístico de Oakland, que en menos de tres años ha aumentado de 2 millones a 9 millones de dólares anuales.

Reflejando el compromiso de la ciudad con el desarrollo y la promoción turística, este presupuesto en parte será utilizado en más eventos para profesionales del turismo.

Así mismo un programa de fomento a la industria fílmica, logrando que quienes filmen cine, series de TV o películas obtengan un subsidio fiscal importante y aún descuentos hoteleros para lograr de esta forma una derrama económica significativa. 

oakland
Peter Gamez, Renee Roberts y Allecia Sanford.

Encuentro del paladar mexicano con la gastronomía en Oakland

Los chefs Nelson German, de raíces dominicanas y Paul Iglesias, de raíces colombianas deleitaron a los asistentes con una selección exquisita de canapés y un coctel de bienvenida muy especial, el Latinidad Mai Tai, un cóctel cuya historia nace en Oakland en 1944.

Este detalle no solo brindó un sabor de Oakland, sino que también subrayó la influencia cultural de la ciudad en la gastronomía internacional.

El evento no solo fue una celebración de la gastronomía y la cultura de Oak, sino también una plataforma para discutir y explorar las oportunidades turísticas que la ciudad tiene para ofrecer, desde sus vibrantes barrios hasta su rica historia.

Visit Oakland continúa su misión de promover y celebrar la diversidad y riqueza cultural de Oakland, invitando a todos a explorar un destino que es verdaderamente único en el mundo.

Mayor conectividad aérea desde diversas ciudades de México a Oakland

El Aeropuerto Internacional San Francisco Bay Oakland (OAK) alberga tres aerolíneas que ofrecen servicio comercial hacia México, proporcionando muchas opciones para los viajeros.

Los viajeros que vuelan a través de OAK pueden disfrutar de vuelos directos hacia varios estados/regiones en México, incluyendo Nuevo León, Baja California Sur, Jalisco, Ciudad de México, Michoacán y Guanajuato.

oakland
Los chefs Nelson German, de raíces dominicanas y Paul Iglesias, de raíces colombianas deleitaron a los asistentes con una selección exquisita de canapés.

Vuelos y líneas aéreas

Southwest Airlines ofrece:

  • Servicio semanal entre OAK y San José del Cabo (SJD).

Volaris ofrece vuelos:

  • Dos veces al día a Guadalajara (GDL).
  • Diario a Ciudad de México (MEX).
  • Seis veces por semana a Morelia (MLM).
  • Seis veces por semana a León/Guanajuato (BJX).
  • Tres veces por semana a Monterrey (MTY) – comenzando en noviembre de 2024.

Vivaaerobus ofrece:

  • Servicio tres veces por semana a Monterrey.
  • Servicio diario a Guadalajara (GDL) – comenzando en diciembre de 2024.

Para más información sobre eventos y atracciones en Oakland, visite https://www.visitoakland.com/

Acapulco se renueva

0

Si algo caracteriza al referente turístico más importante de México, Acapulco, es su espíritu guerrero y resiliente.

Y es que tras casi un año de haber sufrido una de las mayores catástrofes climatológicas, este entrañable puerto está de vuelta en un tiempo récord, renovado y más fortalecido que nunca.

Sin lugar a duda, Acapulco y su gente, han sabido aprovechar esta adversidad convirtiéndola en una gran oportunidad para mostrar al mundo que aún tienen mucho más por ofrecer con diversas acciones en pro del turismo.

Por ejemplo, actualmente, cuenta con 221 hoteles operando y 10,800 habitaciones disponibles, lo que representa prácticamente el 60% respecto a las habitaciones existentes antes del huracán Otis, esto significa el 80% de la infraestructura hotelera recuperada.

Diversos empresarios turísticos han decidido no sólo continuar invirtiendo en Acapulco, sino también hacer una mayor apuesta remodelando de manera parcial o total sus propiedades en el destino guerrerense.

Tales como el Hotel Hotsson Smart que ahora ofrecerá 12 villas de lujo equipadas con diversas amenidades, servicios de alta tecnología, wifi gratis, además de cocina, 4 restaurantes, alberca privada, entre otros servicios que elevarán la oferta hotelera.

acapulco
El Hotel Hotsson Smart ofrecerá 12 villas de lujo equipadas con diversas amenidades.

Hotel Amares en el centro del puerto de Acapulco

Asimismo, el Hotel Amares -antes Calinda- ha fusionado la grandeza de los años dorados de Acapulco con la modernidad y un alto estándar en servicios para brindar un homenaje al glamour y encanto de este bello puerto.

El Hotel Amares cuenta con 144 habitaciones disponibles al momento de un total de 359 que ofrecerá próximamente.

Además de su cómodo estilo retro, dicho hotel ha blindado su estructura con un sistema anti-huracanes para seguridad y tranquilidad de sus huéspedes.

Ofrecerá también 2 restaurantes, un snack bar, un lobby bar y un espectacular museo con 181 piezas, las cuales hacen una remembranza de la historia turística de Acapulco.

Otro de los hoteles que rápidamente abrió sus puertas fue el Hotel Palacio Mundo Imperial, brindando una gran hospitalidad, una extraordinaria oferta gastronómica y diversas opciones de relajación y entretenimiento.

Especialmente dirigidos al segmento de congresos y reuniones gracias a su espectacular recinto, Expo Mundo Imperial, el cual cuenta con 68,000 m2 de construcción de los cuales 22,500 m2 de piso de exhibición libre de columnas.

Además de salones de juntas con posibilidades ilimitadas de configuración, representando un pilar para la reactivación del segmento de turismo de reuniones en el destino.

De igual manera, Acapulco cuenta con un sinnúmero de atractivos turísticos que de inmediato reanudaron operaciones como el espectáculo de clavadistas de La Quebrada, con sus horarios habituales y que en este 2024 celebran su 90 aniversario.

acapulco
Hotel Palacio Mundo Imperial, brinda una gran hospitalidad y gastronomía.

Las playas, se encuentran abiertas en su totalidad

De igual manera, Acapulco cuenta con un sinnúmero de atractivos turísticos que de inmediato reanudaron operaciones como el espectáculo de clavadistas de La Quebrada, con sus horarios habituales y que en este 2024 celebran su 90 aniversario.

El Museo Histórico Fuerte de San Diego, el Museo de las Máscaras, el Museo Naval y el Museo de las Siete Regiones, ubicados en el corredor cultural en la zona tradicional del puerto.

Mientras que el principal activo de Acapulco, las playas, se encuentran abiertas en su totalidad desde el mes de diciembre 2023.

Los empresarios restauranteros también han realizado una importante labor para reaperturar sus propiedades contando ya con alrededor de 64 de la oferta operando con normalidad, de acuerdo a la CANIRAC (La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados).

En cuanto a la célebre vida nocturna de Acapulco, diversas discotecas, bares y centros nocturnos también han ido reabriendo paulatinamente, entre los que destacan Lucía, Baby’O, Sunset Bar, Ronin 22 y Madrid, por mencionar algunos.

Respecto a la conectividad aérea, al cierre de este mes, los visitantes podrán viajar directo desde Guadalajara, Tijuana y Ciudad de México por Volaris.

Desde Monterrey con una breve escala en el AIFA con Viva Aerobús, de Houston a través de United Airlines, así como del AIFA con Mexicana y las múltiples frecuencias con las que Aeroméxico cuenta desde la CDMX conectando hacia todo el país y el extranjero.

Es así como Acapulco brilla nuevamente y regresa tal cual ave fénix entre las cenizas, para seguir escribiendo la historia del turismo en México y continuar regalando experiencias memorables a sus visitantes, por esto y más, te decimos ¡Vuelve… que Acapulco se renueva!

Mayor información de Acapulco visita aquí

acapulco
Diversas discotecas, bares y centros nocturnos también han ido reabriendo paulatinamente en el puerto de Acapulco.

DoraBot el nuevo chatbot del aeropuerto El Dorado

0

El nuevo chatbot del Aeropuerto Internacional El Dorado, impulsado por Inteligencia Artificial, logró la adopción masiva en muy poco tiempo con una satisfacción del cliente del 99%

Con el objetivo de revolucionar la experiencia de más de 40 millones de personas que cada año viajan a través de la terminal aérea más importante de Sudamérica El Aeropuerto Internacional “El Dorado”, implementó Dorabot una nueva estrategia de interacción automatizada omnicanal.

Esta interacción con sus pasajeros basada en el motor de Inteligencia Artificial de Botmaker plataforma líder en soluciones conversacionales impulsadas por IA.

El Dorado desarrolló a DoraBot en la plataforma nativa de Botmaker, una asistente virtual en WhatsApp que interactúa con los pasajeros en su canal de comunicación de manera automatizada.

La primera capacidad de DoraBot fue gestionar un árbol conversacional de más de 1000 preguntas para asistir a los pasajeros.

El siguiente paso fue clave: el bot se integró al sistema de vuelos del aeropuerto, algo que permite a los pasajeros consultar el estado del vuelo, el horario de partida, la puerta de embarque, entre otros datos relevantes.

Los visitantes también pueden suscribirse a la información de su vuelo para recibir notificaciones y mantenerse al día.

Posteriormente, se sumaron integraciones a otros sistemas aeroportuarios y a plataformas externas, para que el visitante también sea capaz de consultar en tiempo real la capacidad del estacionamiento del aeropuerto.

Además de conocer tiempos de espera en las filas de seguridad e incluso reservar en el momento o a futuro servicios de transporte autorizados.

dorabot
El Aeropuerto Internacional “El Dorado”, implementó una nueva estrategia de interacción automatizada omnicanal.

DoraBot es un concierge

DoraBot es un “concierge” que ayuda al pasajero con todos los procesos que hay al interior del aeropuerto. Lo creamos de cero y en muy poco tiempo gracias al apoyo de Botmaker”.

“Estamos muy satisfechos con ellos. Son muy ágiles con las solicitudes que les hacemos, siempre están dispuestos a atendernos para solucionar cualquier inconveniente que pudiera surgir”.

“El Dorado, más que proveedores, busca aliados estratégicos y eso son para nosotros”, dijo Juan David Micolta Rodríguez, Jefe de Transformación Digital e Innovación en Aeropuerto Internacional El Dorado.

En todo momento, el motor de Inteligencia Artificial de Botmaker permite a DoraBot entender el contexto de la conversación y ofrecer de manera automática y en lenguaje natural información en tiempo real.

Un ejemplo de esto son las sugerencias y recomendaciones personalizadas que ofrece, en función de los deseos de consumo que expresan los pasajeros, una funcionalidad muy apreciada.

DoraBot logró una adopción masiva incrementando las conversaciones a tasas de doble dígito, desplazando a canales tradicionales como la app y el centro de contactos”.

“Pero lo más importante es que el 99% de los pasajeros que utilizaron la herramienta señalaron en encuestas estar satisfechos con su desempeño”.

dorabot
DoraBot es un “concierge” que ayuda al pasajero con todos los procesos que hay al interior del aeropuerto.

El Aeropuerto El Dorado de Bogotá premiado

El Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá ha sido elegido, por tercer año consecutivo y sexta vez en total, como el mejor aeropuerto de Latinoamérica.

Este prestigioso reconocimiento fue otorgado tras la evaluación de más de 550 aeropuertos en el mundo. Según los premios World Airport Awards de Skytrax, el aeropuerto de Bogotá ocupa el puesto número 39 entre todos los que existen en el mundo.

Acerca de Botmaker

Botmaker es una empresa de tecnología que ofrece a sus clientes una plataforma de inteligencia artificial conversacional, capacitando a las empresas mediante soluciones personalizadas, interacciones eficientes, procesos optimizados y automatización escalable.

Desde 2017 en el mercado, Botmaker atiende a clientes en más de 40 países, incluyendo marcas globales de gran relevancia.

Además, ofrece equipos dedicados a PYMEs y otros socios, adaptando servicios para todos los niveles de complejidad.

Botmaker se destaca en América Latina, con oficinas estratégicas en São Paulo, México, Colombia y Argentina, y operaciones en América del Norte con una oficina en Estados Unidos.

Para más información de Botmaker visita aquí

Impulsa Querétaro el turismo wellness

0

Fue un momento propicio para la relajación, la meditación, el yoga, el feng shui y la ceremonia del cacao

El estado de Querétaro se consolida como uno de los mejores destinos para el turismo wellness, al ofrecer experiencias como el Congreso Holístico “Yo Soy Luz y Sombra”, que se realizó en el viñedo Tierra de Alonso, que forma parte de la Ruta del Arte, Queso y Vino.
 
La experiencia fue un momento propicio para la relajación, la meditación, el yoga y el feng shui. Durante dos días, los asistentes renovaron energía a través de diferentes técnicas de bienestar y transformación, como el Breathwork, meditación, arte-terapia, sanación con estrellas y los Registros Akáshicos.
 
El Congreso Holístico “Yo Soy Luz y Sombra” permitió a los asistentes experimentar un viaje a su interior y aprender a integrar la armonía en su vida diaria, a través de círculo de cacao, sanación con estrellas, meditación, cuencos tibetanos y yoga Naam 5.
 
Se trató de una experiencia de bienestar emocional, mental y físico para el disfrute de los asistentes; un viaje transformador para vivir en armonía consigo mismo y con el mundo que nos rodea.
 
La Secretaría de Turismo del estado de Querétaro promueve la difusión de eventos como este, que consolidan a la entidad como el destino ideal para el turismo wellness, que permite disfrutar de los viajes y el turismo, en combinación con la salud y el bienestar.
 
Se anunció que el próximo mes de noviembre se prepara una edición más de este evento.
 
Para más información del Congreso Holístico “Yo Soy Luz y Sombra” visita aquí

Querétaro
Congreso Holístico “Yo Soy Luz y Sombra”, que se realizó en el viñedo Tierra de Alonso.

Tierra Tinta celebra su 5º concurso de paellas

0

En el corazón de las Vendimias 2024 de la Ruta del Vino, Tierra Tinta se vistió de gala para recibir el 5° Concurso de Paellas, un evento que ya se ha consolidado como un referente en la región.

Este año, la competencia no solo reunió a los mejores cocineros de paella, sino que se convirtió en una verdadera celebración de sabores, tradición y la belleza natural que define a este viñedo.

Socarrat: El Sabroso Arte del Ganador

El equipo Socarrat brilló con su exquisita paella, llevándose el primer lugar debido a una combinación perfecta de sabor y textura.

Maridada con el refrescante Vino Amphora Chenin Blanc 2023 de Vinícola Santa Elena, esta creación conquistó los paladares de jueces y asistentes, transportándolos a la cuna del icónico platillo: Valencia.

El segundo lugar fue para Merci-Co, que ofreció una deliciosa paella acompañada del elegante Irana Vino Rosado Pinot Noir 2022 de Finca Renacimiento, demostrando que la sencillez y el equilibrio pueden ser una excelente combinación.

En el tercer lugar, Los Compadres Mezcaleros cautivaron con su robusta paella, perfectamente maridada con el Cinco Grandes Vino Rosado Syrah 2022, un plato ideal para quienes buscan sabores intensos y memorables.

No solo se premiaron los sabores, el Equipo Peters se llevó el reconocimiento al Mejor Stand Decorado, destacándose por su creatividad y atención al detalle.

Este premio no solo reconoce la pasión y el entusiasmo de los participantes, sino que refuerza la atmósfera vibrante y festiva que caracteriza a este concurso.

tierra tinta
Tierra Tinta se vistió de gala para recibir el 5° Concurso de Paellas.

Tierra Tinta: Un Refugio Natural para los Amantes del Buen Vino

El escenario de este delicioso encuentro es un destino a solo unos minutos de la ciudad; este viñedo ofrece un espacio perfecto para desconectarse del bullicio urbano y adentrarse en la tranquilidad del campo.

Su impresionante arquitectura se mezcla armoniosamente con la naturaleza, creando un ambiente ideal para relajarse y disfrutar del buen vino.

La cocina en Tierra Tinta rinde homenaje a las técnicas tradicionales, con platos preparados a fuego lento usando leña o carbón, lo que garantiza un sabor auténtico y una experiencia culinaria única. Sin necesidad de recorrer largas distancias, puedes disfrutar de un día rodeado de viñedos.

El 5° Concurso de Paellas ha dejado un sabor inolvidable y, con ello, Tierra Tinta extiende una cordial invitación a sus Tardes Bohemias, que se llevarán a cabo de viernes a domingo hasta el 15 de septiembre. 

El horario del viñedo es de 11:00 a. m. a 7:00 p. m. y podrás disfrutar de sus exquisitos vinos, deleitarte en su restaurante y relajarte con la mejor música en vivo.

Recuerda que es necesario hacer una reservación llamando al 449-446-49-93; además, te invitamos a seguir a Tierra Tinta en sus redes sociales, donde podrás estar al tanto de todo el programa de actividades. Encuéntralos como Tierra Tinta.

Para más información de Tierra Tinta visita aquí

tinta tierra
El 5° Concurso de Paellas ha dejado un sabor inolvidable.

NUBA celebra con éxito Luxury Hub

0

NUBA, la agencia líder en viajes de lujo, celebró con éxito la segunda edición de su exclusivo evento Luxury Hub By NUBA, reuniendo a los hoteleros más prestigiosos y a las figuras clave del sector turístico de alta gama.

Este encuentro, que tuvo lugar en el emblemático General Prim, en la Colonia Juárez, se ha consolidado como un espacio esencial para fortalecer el relacionamiento de las marcas internacionales en el mercado mexicano a través de la agencia especializada en viajes de lujo.

Además, se posiciona como un espacio esencial para la reflexión y el debate sobre el futuro del turismo en este segmento.

El evento contó con la presencia de más de 70 marcas internacionales líderes en la industria de viajes de lujo, como Belmond, Aman Group, Accor, AndBeyond, The Ritz Carlton Yacht Collection, The Peninsula Hotels, Wilderness y Four Seasons.

Así como Atlantis Dubai, One&Only, Silversea, Rosewood Hotels y Luxury Group Marriott International, entre otras.

Estos nombres destacados subrayaron la relevancia de Luxury Hub By NUBA como un punto de encuentro indispensable para la industria.

A lo largo de la jornada, se realizaron aproximadamente 3,276 reuniones de trabajo, facilitando la creación de nuevas alianzas y fortaleciendo las relaciones existentes entre los principales actores del sector.

NUBA
NUBA, la agencia líder en viajes de lujo, celebró con éxito la segunda edición de su exclusivo evento.

Luxury Hub By NUBA continúa posicionándose

Luxury Hub By NUBA también contó con el apoyo de importantes patrocinadores como Aromaria, Mercedes-Benz, Nespresso y Dobel.

Domecq, Whispering Angel, Swapp, Estado Natural y Chocolates Metiche, quienes aprovecharon la ocasión para fortalecer su presencia de marca ante un selecto grupo de asistentes.

Estos socios estratégicos contribuyeron al ambiente exclusivo y sofisticado del evento, ofreciendo experiencias personalizadas que resonaron con los valores de NUBA.

Mario Del Duca, Managing Director de NUBA, y Rodrigo Garza, Director Comercial, estuvieron presentes, acompañados por más de 100 miembros del equipo de Luxury Travel Advisors.

Su participación en este foro subraya el liderazgo de la agencia en la creación de experiencias de viaje excepcionales, adaptadas a los gustos y necesidades más exigentes de sus clientes.

Con iniciativas como Luxury Hub By NUBA, la agencia continúa posicionándose como un referente en la industria de viajes de lujo en México, reafirmando su compromiso con el crecimiento y la innovación en el sector.

 Para más inspiración de NUBA visita nubamexico.com

NUBA
Luxury Hub By NUBA también contó con el apoyo de importantes patrocinadores.
No se permite Copy Paste