20 C
Mexico City
jueves, mayo 1, 2025
Home Blog Page 27

República Dominicana: el “Destino Internacional de Lujo”

0

En el marco de la decimotercera edición de LuxuryLab Global, el foro que funciona como punto de encuentro para líderes y expertos de la industria de lujo, República Dominicana fue reconocida como el “Destino Internacional de Lujo”.

Este evento es un espacio clave donde se abordan los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector en un mundo en constante evolución.

En este marco, República Dominicana, un verdadero oasis que lo tiene todo, ha demostrado su capacidad para incrementar el turismo de lujo de manera sostenida, manteniéndose siempre atractivo para los viajeros más exigentes que buscan experiencias exclusivas y personalizadas.

Con una oferta que incluye playas de arena blanca, exclusivos resorts que redefinen el concepto de lujo, y rincones únicos donde cada visitante puede vivir experiencias inolvidables, el país destaca por su servicio y su capacidad para satisfacer los gustos más refinados.

Desde exclusivos campos de golf diseñados por renombrados arquitectos, hasta spas de clase mundial y resorts que ofrecen servicios personalizados, el país combina sofisticación, belleza natural y hospitalidad en cada rincón.

Además, el destino se enriquece con experiencias culturales únicas que suman a su atractivo, como festivales de música, galerías de arte contemporáneo, y eventos culinarios que resaltan la herencia gastronómica del país.

Durante la presentación sobre el destino, realizada por Carolina Pérez, Directora de la Oficina de Promoción Turística de República Dominicana en México, se promocionó la más reciente campaña del destino, “Taste the Paradise”, una iniciativa que invita al mundo a descubrir y disfrutar de todo lo que este destino caribeño brinda.

república dominicana
Carolina Pérez, Directora de la Oficina de Promoción Turística de República Dominicana en México.

República Dominicana se posiciona como un destino atractivo para México

A través de una selecta degustación de ron, puros y chocolate, los asistentes pudieron experimentar una muestra de la riqueza y diversidad que solo República Dominicana puede ofrecer.

La riqueza cultural de República Dominicana también juega un papel fundamental en su atractivo. Con una vibrante escena artística, música tradicional y una gastronomía que fusiona influencias africanas, españolas y taínas, el país proporciona una experiencia auténtica y enriquecedora.

La posibilidad de explorar ciudades coloniales, como Santo Domingo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, junto con la calidez y la alegría de su gente, añade un encanto irresistible para los viajeros de lujo.

Este reconocimiento reafirma el compromiso de República Dominicana de posicionarse como un destino turístico atractivo para México y el mundo.

Para el cierre de este año, se proyecta recibir 115 mil turistas mexicanos en la isla del Caribe, consolidando aún más su posición como uno de los destinos de lujo más deseados a nivel global.

Para más información del Ministerio de Turismo de República Dominicana vista www.godominicanrepublic.com

república dominicana
Carolina Pérez recibe el premio como el “Destino Internacional de Lujo”.

Waldorf Astoria celebra el chile en nogada

0

Waldorf Astoria Cancun invita a celebrar la temporada de chiles en nogada en el vibrante y sofisticado restaurante JA’O, un espacio inspirado en las clásicas cantinas mexicanas que honra las técnicas y recetas ancestrales brindando una experiencia culinaria única.

Hasta el 30 de septiembre, los comensales podrán deleitarse con uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía mexicana: el chile en nogada.

Preparado con el toque especial de los chefs de JA’O y la receta tradicional del chile capeado, el platillo resalta la versatilidad del chile poblano, acompañado por la dulzura de la granada y una salsa de nuez de Castilla.

Es así como JA’O ofrece una atmósfera vibrante y llena de energía, ideal para disfrutar de los sabores de México con un toque contemporáneo.

Además, el restaurante cuenta con una amplia selección de licores de agave estilo boutique, cócteles artesanales, cerveza local y una refrescante carta de vinos.

Detalles de la temporada de chile en nogada en el Waldorf Astoria

  • Fecha: Disponible hasta el 30 de septiembre
  • Lugar: Restaurante JA’O, Waldorf Astoria Cancun
  • Precio: $690 MXN, $900 MXN con copa de vino rosado mexicano

Sumérgete en esta celebración culinaria de temporada en un entorno inigualable frente al mar Caribe, donde lujo y tradición convergen.

Para obtener más información o hacer reservaciones, visita cancun.waldorfastoria.com

O sigue al hotel en Instagram en @WaldorfAstoriaCancun

Waldorf Astoria Cancun invita a celebrar la temporada de chiles en nogada en el vibrante y sofisticado restaurante JA’O.

GrupoBD presenta su informe de sostenibilidad

0

GrupoBD, el reconocido corporativo mexicano de diversas unidades de negocio en la industria de la hospitalidad, presentó su Segundo Informe de Sostenibilidad.

El cual tiene como objetivo comunicar el desempeño de la compañía en su estrategia ambiental, social y de gobierno corporativo (ASG), logrado durante el año 2023.

El Informe de Sostenibilidad representa un papel importante del incremento de la transparencia y la responsabilidad de una empresa. Este informe de GrupoBD se ha elaborado con referencia en los Estándares GRI (Global Reporting Initiative), para el periodo del 1° de enero al 31 de diciembre de 2023.

“En GrupoBD estamos orgullosos de desarrollar e implementar una estrategia sostenible coherente con nuestra filosofía y valores”.

“Como seres humanos, solo alcanzaremos el desarrollo sostenible si garantizamos que las necesidades de la generación actual no comprometan la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades”, mencionó Oliver Reinhart, CEO de GrupoBD.

GrupoBD
GrupoBD, el reconocido corporativo mexicano en la industria de la hospitalidad, presentó su Segundo Informe de Sostenibilidad.

Entre los datos más destacados de este informe se encuentran los siguientes:

  • GrupoBD está comprometido con los 10 Principios del Pacto Mundial de la ONU en las áreas de derechos humanos, normas laborales, medio ambiente y anticorrupción, desde 2022.

  • ATELIER Playa Mujeres se integra a la familia EarthCheck, como parte de su compromiso con la sostenibilidad.

  • GrupoBD es reconocida como una “Súper Empresa 2023” y “Súper Empresa para Mujeres 2023”, por parte de la Revista Expansión y Top Companies.

  • ATELIER de Hoteles obtuvo el Distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR), otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi).
GRUPOBD
En GrupoBD estamos orgullosos de desarrollar e implementar una estrategia sostenible coherente.

El modelo de sostenibilidad de GrupoBD es un pilar fundamental en la estrategia corporativa

“Reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad con la presentación de nuestro segundo informe, donde destacamos los avances alcanzados en la integración de los criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) en nuestras operaciones”.

“Aunque reconocemos que aún queda un gran camino por recorrer, estamos decididos a seguir avanzando con el respaldo de nuestros grupos de interés, cumpliendo con nuestros compromisos hacia la creación de valor a largo plazo y la gestión sostenible”, destacó Beatriz Mora.

El modelo de sostenibilidad de GrupoBD es un pilar fundamental en la estrategia corporativa. A través de la implementación de los cuatro ejes clave:

Gobierno Corporativo, Comunidad, Conservación y Progreso, busca promover prácticas éticas y responsables, así como impulsar el desarrollo local y fortalecer las comunidades en las que opera.

Para más información sobre el informe de GrupoBD visite aquí

Grupobd
El modelo de sostenibilidad de la empresa es un pilar fundamental en la estrategia corporativa.

Bar Estación 29 se fusiona con Rayo Cocktail Bar

0

Estación 29, el bar insignia del JW Marriott Mexico City Polanco, y Rayo Cocktail Bar, clasificado como el quinto mejor bar de Norteamérica

Rayo Cocktail Bar, ubicado en una icónica casona porfiriana entre las colonias Roma y Condesa, ha revolucionado la escena de la mixología en México y más allá.

Inspirado en la leyenda de la diosa Mayahuel, cuya presencia transformadora en la tierra dio origen al agave y, posteriormente, al pulque, Rayo traslada esta mitología a sus cocteles.

Creando bebidas que son más que simples tragos, son narrativas líquidas que conectan a las personas con la historia y la cultura de México.

Desde su apertura, Rayo Cocktail Bar ha cautivado a críticos y amantes de la coctelería por igual, lo que lo ha llevado a escalar posiciones hasta llegar al 5º lugar del prestigioso ranking de North America’s 50 Best Bars 2024.

La propuesta de Rayo Cocktail Bar es una fusión de alta creatividad y un profundo respeto por los ingredientes y técnicas tradicionales, haciendo de cada coctel una obra maestra de sabor y concepto.

Por su parte, Bar Estación 29, en el corazón del JW Marriott Mexico City Polanco, es un espacio que rinde homenaje al Ferrocarril Decauville de 1889, una pieza clave en la historia de México.

Con su diseño inspirado en la arquitectura industrial y su enfoque en cocteles de autor, Estación 29 se ha establecido como un bar imprescindible para quienes buscan una experiencia de coctelería que combine historia, innovación y un ambiente sofisticado pero accesible.

Esta colaboración con Rayo no es solo una unión de dos grandes nombres; es un viaje a través de sabores y sensaciones que integran lo mejor de la mixología contemporánea.

Del 4 al 15 de septiembre, “Rayo en Estación 29” permitirá a los visitantes explorar una carta exclusiva de cócteles diseñados para sorprender y deleitar su paladar.

Bar Estación 29
Julie Wharton, bar manager JW Marriott y Luis Miguel Cardona.

Cócteles para deleitar su paladar

Gallito: Este cóctel es una celebración vibrante y compleja, que combina Mezcal Creyente Espadín y Ron Matusalem Gran Reserva con la amargura sofisticada del Campari.

Un toque de jugo de limón y una mezcla tropical de jugo de naranja y piña se entrelazan con el Oleo Tropical, creando un equilibrio perfecto entre lo dulce y lo ácido.

Gallito es un trago que evoca la energía y el espíritu festivo de las celebraciones mexicanas, con un final que te invita a otro sorbo ($250 pesos).

#10: Un viaje a lo exótico, #10 es una mezcla que desafía las expectativas. El Shrub de Yaca aporta una dulzura compleja que se equilibra con la fuerza del Mezcal Montelobos Espadín y la Raicilla Pequeña Raíz, creando un cóctel que es tanto terrenal como etéreo.

 La solución cítrica y el bitter de Yaca aportan un toque de acidez y amargor, mientras que el agua mineral añade una ligereza efervescente que hace de este cóctel una experiencia refrescante y sorprendente ($230 pesos).

#3: Con Raicilla pequeña raíz y Tequila 1800 Blanco como protagonistas, #3 es un cóctel que destila la esencia de la tradición mexicana en cada gota.

El Almíbar de guayaba añade una dulzura afrutada que complementa la robustez de los destilados, creando una bebida que es tanto cálida como refrescante. #3 es un tributo a la simplicidad y la sofisticación de los sabores auténticos ($ 250 pesos).

21 Segundos: Inspirado en la creencia de que 21 segundos es el tiempo perfecto para saborear un trago, este cóctel es una obra maestra de equilibrio y complejidad.

El Mitchter’s Bourbon se encuentra con el Campari Tropical, el Cinzano Rosso y la Charanda de Hongos en una mezcla que es a la vez rica y profundamente aromática.

21 Segundos es un cóctel para aquellos que aprecian los detalles, con un sabor que evoluciona y se despliega lentamente en el paladar ($230 pesos).

“Rayo en Estación 29” permitirá a los visitantes explorar una carta exclusiva de cócteles diseñados para sorprender y deleitar su paladar.

Estación 29 y Rayo Cocktail Bar

Rayo en Estación 29 es mucho más que un evento temporal, es una celebración de la cultura y la coctelería mexicana que se enmarca en las celebraciones patrias.

Esta colaboración fusiona el espíritu innovador de Rayo con el ambiente moderno y vibrante de Estación 29, creando una experiencia que invita a los asistentes a un viaje sensorial a través de cada copa.

¡Toma tu ticket y viaja en este recorrido único por la mixología de Rayo y Estación 29!

Acerca de Rayo Cocktail Bar: Es uno de los líderes en la escena de la mixología en México, reconocido internacionalmente como el 5º mejor bar de Norteamérica en 2024.

Con una ubicación emblemática en la colonia Roma, Rayo es conocido por su enfoque innovador que mezcla mitología, historia y coctelería de alta calidad.

Acerca de Estación 29: Es el bar insignia del JW Marriott Mexico City Polanco, un espacio que combina el legado histórico del Ferrocarril Decauville de 1889 con una oferta de coctelería de autor que atrae tanto a locales como a visitantes.

Con su enfoque en la calidad y la experiencia, Estación 29 es un referente en la escena de la coctelería en la Ciudad de México.

Para más información de Rayo Cocktail Bar visita aquí

BAR Estación 29
Luis Miguel Cardona.

La WTCA impulsa la sostenibilidad

En una era donde el concepto de vivir, trabajar y jugar en un solo espacio cobra mayor relevancia, WTCA emblema de confianza y prestigio en el comercio global, simboliza una red de oportunidades expansiva que abarca más de 300 World Trade Centers en casi 100 países.

El cual redefine el desarrollo urbano en México con la implementación de su revolucionario modelo “Work, Live, Play” en los nuevos WTC en San Miguel de Allende, Nuevo Laredo y Mazatlán.

Acerca del Concepto “Work Live, Play”

La visión de la ciudad de 15 minutos sugiere una estructura urbana donde los ciudadanos puedan alcanzar servicios fundamentales como empleo, comercios, educación, servicios médicos y recreación, mediante un recorrido a pie, en bicicleta o en transporte público que no exceda los quince minutos desde cualquier lugar de la ciudad.

Este diseño intenta reducir la necesidad de vehículos, promover hábitos de vida sostenibles y saludables, y mejorar el bienestar y calidad de vida de los habitantes.

Para llevar a cabo este concepto se requiere un enfoque colaborativo que combine la planificación del transporte, el diseño urbano y la creación de políticas.

Esto conlleva la creación de espacios públicos adecuadamente diseñados, vías accesibles para peatones y desarrollos de uso mixto.

Asimismo, este modelo favorece el teletrabajo, lo que ayuda a reducir los traslados cotidianos, apoyado por el avance reciente en tecnologías de información y comunicación. Este enfoque es considerado un retorno a un modo de vida más localizado.

wtca
WTCA emblema de confianza y prestigio en el comercio global.

San Miguel de Allende y Nuevo Laredo: World Trade Centers de Conexión Global y Local

El WTC Campus, un modelo diseñado por JA Group y Grupo Link, es un claro ejemplo de cómo la innovación arquitectónica, el compromiso con el medio ambiente y la integración holística pueden transformar las dinámicas urbanas a través de una planeación conjunta e integral.

Inspirados en la filosofía de “la mirada del águila”, estos proyectos no solo buscan maximizar el retorno de inversión, sino que están profundamente arraigados en un enfoque que responde a las necesidades humanas y ambientales.

En WTC San Miguel de Allende y WTC Nuevo Laredo, los WTC Campus serán un epicentro vibrante donde negocios, comunidades y culturas convergen.

Estos centros ofrecerán espacios multifuncionales que integran oficinas, viviendas y áreas recreativas, fomentando un entorno inclusivo y activo.

La diversidad de servicios incluye desde educación hasta entretenimiento y cuidado infantil, asegurando que cada aspecto de la vida cotidiana esté cubierto, enriqueciendo la experiencia de sus habitantes y visitantes.

Los WTC Campus están diseñados con un enfoque profundo en la integración de la naturaleza en el espacio urbano.

Con el lema “Más azul, más verde”, estos proyectos duplican las áreas verdes tradicionales, introducen jardines urbanos y techos verdes, y promueven la biodiversidad a través de hábitats para polinizadores y aves.

Estas iniciativas no solo embellecen el espacio urbano, sino que también fomentan un ambiente de bienestar y creatividad.

wtca
Los WTC Campus están diseñados con un enfoque profundo en la integración de la naturaleza en el espacio urbano.

Mazatlán: Sostenibilidad y Alta Gama

A través de eventos culturales y sociales, cada WTC Campus se convertirá en un punto de encuentro para la innovación y el intercambio cultural.

Estos espacios no solo están diseñados para vivir y trabajar, sino para inspirar y fomentar un sentido de comunidad entre todos los que los habitan.

El WTC Mazatlán, uno de los proyectos de Grupo ARHE, encabezado por su Presidente Juan José Arellano Hernández contará con la certificación LEED (Leadership in Energy and Environment Design).

Con un diseño que maximiza la luz natural, la ventilación e incluye la gestión eficiente del agua y el uso de energías renovables, este complejo no solo cuidará el medio ambiente, sino que también ofrecerá un espacio saludable y cómodo para sus inquilinos y visitantes.

Este complejo también se distingue por su centro comercial estilo “lifestyle center”, que combina tiendas de alta gama, gastronomía de primera línea y espacios de entretenimiento, creando un destino culinario y comercial único en la ciudad.

La WTCA, con estos nuevos proyectos en México, no sólo está cambiando el paisaje urbano, sino también la forma en que las personas interactúan con su entorno.

“Work, Live, Play” es más que un modelo de desarrollo; es una visión del futuro, donde cada aspecto de nuestra vida diaria está interconectado de manera sostenible y enriquecedora, donde la vida, el trabajo y el juego coexisten en armonía, creando no solo espacios para vivir, sino lugares para crecer y prosperar.

Para más información, visite www.wtca.org

wtca
La WTCA, con estos nuevos proyectos en México, no sólo está cambiando el paisaje urbano, sino también la forma en que las personas interactúan con su entorno.

Una noche de sabor al estilo Oakland

0

Visit Oakland, la organización oficial de turismo y marketing de Oakland, California, liderada por su CEO y Presidente Peter Gamez, llevó a cabo un espectacular cóctel promocional en la Ciudad de México el pasado 3 de septiembre.

El evento contó con la asistencia de un nutrido grupo de selectos medios de comunicación y periodistas, quienes se reunieron para celebrar y descubrir la rica oferta gastronómica y única de Oakland, reconocida recientemente por la guía Michelin.

El evento contó además con la asistencia y participación de Renee Roberts, Directora de RRPP y Comunicación; Allecia Sanford, especialista en Marketing y Comunicaciones de Aviación del Puerto de Oakland | Aeropuerto Internacional San Francisco Bay Oakland.

Así como los renombrados chefs Nelson German de alaMar y  Sobre Mesa Oakland y Paul Iglesias de Parche Oakland, laureados y reconocidos restaurantes a nivel nacional y en especial en Latinoamérica. 

Durante la velada, se destacó el impresionante crecimiento del presupuesto global destinado al avance turístico de Oakland, que en menos de tres años ha aumentado de 2 millones a 9 millones de dólares anuales.

Reflejando el compromiso de la ciudad con el desarrollo y la promoción turística, este presupuesto en parte será utilizado en más eventos para profesionales del turismo.

Así mismo un programa de fomento a la industria fílmica, logrando que quienes filmen cine, series de TV o películas obtengan un subsidio fiscal importante y aún descuentos hoteleros para lograr de esta forma una derrama económica significativa. 

oakland
Peter Gamez, Renee Roberts y Allecia Sanford.

Encuentro del paladar mexicano con la gastronomía en Oakland

Los chefs Nelson German, de raíces dominicanas y Paul Iglesias, de raíces colombianas deleitaron a los asistentes con una selección exquisita de canapés y un coctel de bienvenida muy especial, el Latinidad Mai Tai, un cóctel cuya historia nace en Oakland en 1944.

Este detalle no solo brindó un sabor de Oakland, sino que también subrayó la influencia cultural de la ciudad en la gastronomía internacional.

El evento no solo fue una celebración de la gastronomía y la cultura de Oak, sino también una plataforma para discutir y explorar las oportunidades turísticas que la ciudad tiene para ofrecer, desde sus vibrantes barrios hasta su rica historia.

Visit Oakland continúa su misión de promover y celebrar la diversidad y riqueza cultural de Oakland, invitando a todos a explorar un destino que es verdaderamente único en el mundo.

Mayor conectividad aérea desde diversas ciudades de México a Oakland

El Aeropuerto Internacional San Francisco Bay Oakland (OAK) alberga tres aerolíneas que ofrecen servicio comercial hacia México, proporcionando muchas opciones para los viajeros.

Los viajeros que vuelan a través de OAK pueden disfrutar de vuelos directos hacia varios estados/regiones en México, incluyendo Nuevo León, Baja California Sur, Jalisco, Ciudad de México, Michoacán y Guanajuato.

oakland
Los chefs Nelson German, de raíces dominicanas y Paul Iglesias, de raíces colombianas deleitaron a los asistentes con una selección exquisita de canapés.

Vuelos y líneas aéreas

Southwest Airlines ofrece:

  • Servicio semanal entre OAK y San José del Cabo (SJD).

Volaris ofrece vuelos:

  • Dos veces al día a Guadalajara (GDL).
  • Diario a Ciudad de México (MEX).
  • Seis veces por semana a Morelia (MLM).
  • Seis veces por semana a León/Guanajuato (BJX).
  • Tres veces por semana a Monterrey (MTY) – comenzando en noviembre de 2024.

Vivaaerobus ofrece:

  • Servicio tres veces por semana a Monterrey.
  • Servicio diario a Guadalajara (GDL) – comenzando en diciembre de 2024.

Para más información sobre eventos y atracciones en Oakland, visite https://www.visitoakland.com/

No se permite Copy Paste