23.9 C
Mexico City
sábado, mayo 3, 2025
Home Blog Page 30

Quark Expeditions se consolida

0

Por segundo año consecutivo, Quark Expeditions fue galardonada como la “Mejor Línea de Cruceros de Expedición” en los prestigiosos premios Virtuoso Travel Week 2024, celebrados en Las Vegas durante la Cruise Night Out.

Este reconocimiento destaca no solo el espíritu aventurero de la naviera, sino también su capacidad para elevar las experiencias polares a un nivel superior.

Beth Mercier, directora senior de ventas de asociaciones globales de Quark Expeditions, expresó su gratitud al recibir el premio: “Estamos increíblemente honrados de ser reconocidos por segundo año consecutivo”.

“Este premio es un testimonio de nuestra dedicación inquebrantable a las regiones polares y de nuestro esfuerzo constante por innovar y descubrir nuevas formas de explorar y apreciar su belleza”.

Aunque Quark Expeditions ha recibido numerosos reconocimientos en el ámbito del turismo polar, ser seleccionada por una red de viajes de lujo de renombre mundial la posiciona dentro de un mercado selecto que satisface las necesidades de los viajeros más exigentes.

Este logro es posible gracias a la diversa flota de pequeños barcos polares de Quark Expeditions, sus exclusivas opciones de aventura fuera de cada embarcación, y el equipo de expedición altamente especializado, líder en la industria.

Quark Expeditions
Por segundo año consecutivo, la naviera fue galardonada como la “Mejor Línea de Cruceros de Expedición”.

Quark Expeditions fue galardonada como la “Mejor Línea de Cruceros de Expedición”

Mercier añadió: “Extendemos nuestro más sincero agradecimiento a todos nuestros asesores de viaje de confianza”.

“Es a través de estas valiosas asociaciones que continuamos liderando el turismo de expedición para clientes polares en todo el mundo. Esperamos compartir estas extraordinarias regiones con aventureros de todo el planeta”.

Este prestigioso galardón en la Virtuoso Travel Week 2024 se suma a las recientes nominaciones de Quark Expeditions.

Incluidas su inclusión como finalista para la mejor línea de cruceros de expedición en los Premios Aspire y su nominación en los The Wave Awards, cuyos resultados se anunciarán en octubre y noviembre de este año, respectivamente.

Para más inspiración visita: www.quarkexpeditions.com

Quark Expeditions
Este premio es un testimonio de la dedicación inquebrantable a las regiones polares por parte de Quark Expeditions.

Chihuahua sede de AMPROFEC 2025

0

Continua ¡Ah Chihuahua! consolidándose como un destino para el turismo de negocios

Chihuahua capital recibirá a los expertos en ferias y convenciones de todo el país, luego de ganar la sede del evento anual de la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Exposiciones, Congresos y Convenciones (AMPROFEC).

Esta noticia fue a dada a conocer durante el IBTM Américas, que se realizó en la Ciudad de México, y donde el Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah Chihuahua!, así como las oficinas del Buró de Convenciones de Juárez y de Chihuahua, realizan una importante labor para continuar consolidando a la entidad como un destino para el turismo de negocios.

Este tipo de resultados nos pone en el mapa de referentes ante los líderes que realizan este tipo de eventos a nivel nacional”, destacó Julio Chávez Ventura, director del Fideicomiso.

Detalló que todos los profesionales que trabajan para las ferias y convenciones, el que monta el catering, el del sonido, la persona que instala los stands, los que se dedican al transporte y en sí todo todos los que trabajan en torno a una feria y convención, estarán en Chihuahua.

El evento de AMPROFEC se realizará en el mes de mayo de 2025.

Para más información del Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah Chihuahua! visita https://www.visitachihuahua.mx/

chihuahua
Rebeca Echanove, Julio Chávez Ventura y Marisol Mendoza.

Guanajuato comprometido con la IR

0

El Estado de Guanajuato ocupa el 5to. lugar nacional en este segmento que registró números positivos en el año 2023

La Industria de Reuniones del Estado de Guanajuato se capacita y expone la oferta turística de este segmento a Hosted Buyers de Estados Unidos, Canadá, México y Latinoamérica, en el IBTM Américas con sede en el Centro Citibanamex de CDMX.

Gracias a la sinergia entre iniciativa pública y privada, “La SECTUR ha propiciado la participación y presencia en este encuentro de negocio y comercialización”.

“Y, a la vez, ha invertido en el fortalecimiento de la cadena de valor”, resaltó Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato, durante el corte de listón del stand de Guanajuato, “Vive Grandes Historias”, en IBTM.

Durante 15 años, dicha plataforma ha conectado a profesionales encargados de realizar eventos y reuniones de América Latina y América del Norte con proveedores de la industria.

IBTM Américas es organizada por Reed Exhibitions (RX), líder global en la construcción de negocios y conexiones para individuos, comunidades y organizaciones.

Lo cual ha permitido que Guanajuato continue como destino competitivo al promover la infraestructura y la cadena de valor de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad:

Guanajuato Capital y San Miguel de Allende; Celaya, Irapuato y León, municipios especialistas en la industria de Turismo de Reuniones.

guanajuato
Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato.

Guanajuato cuenta con venues de primer nivel

Actualmente, el Estado de Guanajuato ocupa el 5to. lugar nacional en este segmento que registró números positivos en el año 2023, al atraer 251 mil visitantes.

Y obtener una derrama económica de 567.5 millones de pesos, indicó ayer Álvarez Brunel en las 10 entrevistas que mantuvo con medios nacionales.

En ese mismo año, apuntó el Secretario de Turismo, se realizaron 198 eventos MICE en dichos destinos con vocación en el Turismo de Reuniones.

Para realización de ellos se ocuparon espacios como el Poliforum León como recinto de congresos, exposiciones y convenciones talla internacional, pionero de la industria de reuniones y uno de los más importantes del país.

La entidad presume también de contar con recintos como San Cristóbal Center, Inforum y Centro de Convenciones de Irapuato y Centro de Convenciones de Celaya.

Así como Hotel Double Tree By Hilton Celaya, Centro de Convenciones de Guanajuato, Parque Guanajuato Bicentenario, Centro de Convenciones La Casona, Hotel Live Aqua, y Aromo SMA. Todos ellos con más de 80 mil metros cuadrados de piso de exhibición.

Guanajuato es un destino profesional y comprometido con la industria; por ello, previo a cada evento, la SECTUR realiza con los comités organizadores visitas de inspección en los destinos y recintos de la entidad con la finalidad de que conozcan y recorran cada uno de los recintos, que vivan el hospedaje y prueben de la gastronomía.

Convencidos que el destino es el adecuado para el evento, este año la industria de reuniones representados por la Direcciones de Hospitalidad y Turismo, Irysa y Grupo México Real.

 

guanajuato
Pamela Martínez, Cony Vallejo e Ileana Morales durabte el IBTM Américas 2024.

Guanajuato recibió por segundo año consecutivo el reconocimiento “Change Maker”

Atención y Atracción a Congresos y Convenciones, Hoteleros, Consejo Turístico, y Distrito León MX establecieron citas one to one con profesionales de alto nivel encargados de tomar decisiones y de organizar eventos y reuniones en todo el mundo.

Además, Guanajuato mostró tener ofertar productos de calidad y dio degustaciones – mediante activaciones – de destilados a cargo de Tequila Corralejo.

Además enológicos con vinos premiados en concursos internacionales; la industria guanajuatense también hizo networking con los asistentes.

En el marco de este importante evento, el Secretario de Turismo recibió por segundo año consecutivo el reconocimiento “Change Maker”.

Programa que busca fomentar un impacto social y ambiental positivo mediante la inclusión, reducción de huella de carbono y economía local en la creación de stand.

En el mundo de la planificación y ejecución de eventos, convenciones, congresos y viajes de incentivos, dice IBTM, existe un punto de encuentro único en la industria que ha sido pieza clave para co-crear experiencias.

Es en IBTM Américas donde las mentes maestras, detrás de los eventos, se reúnen con los proveedores líderes de la industria para trascender lo convencional.

 Ven a Guanajuato y Vive Grandes Historias.

 Para más información de SECTUR GUANAJUATO visita aquí

Guanajuato
El Secretario de Turismo recibió por segundo año consecutivo el reconocimiento “Change Maker”.

Baja California con buena participación en IBTM

0

La comitiva bajacaliforniana concretó 120 citas de negocios como estado invitado, fortaleciendo su posición en el sector MICE

Baja California culminó con éxito su participación como destino invitado en la 15ª edición de IBTM Américas, celebrado los días 21 y 22 de agosto en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México.

Este evento, considerado el más relevante en la industria de reuniones en América Latina, se convirtió en una gran vitrina para impulsar el potencial de Baja California como un referente en el segmento MICE.

En su participación, la delegación de Baja California concretó 120 citas de negocios, impulsando alianzas estratégicas y firmas de convenios dentro del sector.

Además, el estado presentó su oferta turística, destacando su infraestructura de primer nivel, como el Centro Metropolitano de Convenciones – Baja California Center, y sus experiencias únicas que combinan gastronomía, producción vinícola y paisajes inigualables.

Miguel Aguíñiga Rodríguez, Secretario de Turismo de Baja California, comentó: “En IBTM Américas, hemos demostrado que Baja California es un destino preparado para albergar eventos de talla internacional”.

“Nuestra capacidad logística y la calidad de nuestras instalaciones nos permiten satisfacer las necesidades más exigentes del turismo de reuniones”.

“Agradezco sinceramente a las y los participantes, así como a los organizadores por su interés y por confiar en nuestra región”.

El funcionario destacó el crecimiento significativo del sector en el estado. Tan solo en 2023, el segmento MICE atrajo alrededor de 70 eventos en el Centro de Convenciones, captando a más de 150,000 asistentes y generando una derrama económica superior a los 500 millones de pesos.

Baja California
Baja California culminó con éxito su participación como destino invitado en la 15ª edición de IBTM Américas.

Baja California se consolida en la industria de reuniones

El cierre de IBTM Américas también sirvió como plataforma para destacar el próximo Tianguis Turístico, que tendrá como sede el Centro Metropolitano de Convenciones en Playas de Rosarito.

Esta edición será la primera de carácter binacional, aprovechando la cercanía con California para atraer a un mayor número de compradores internacionales.

Con la certificación de más de 7,000 habitaciones de hotel y la instalación de rutas de transporte que conectarán a las principales ciudades del estado con el centro de convenciones.

Baja California está listo para recibir a más de 10,000 asistentes y generar una derrama económica arriba de los 1,380 millones de pesos.

El Gobierno de Baja California, a través de su Secretaría de Turismo, continúa trabajando para consolidar su posición en la industria de reuniones.

En IBTM Américas, el crecimiento constante en el turismo de reuniones, el estado continúa impulsando el crecimiento y la innovación en el sector turístico.

Para mas información de Baja California visita aquí 

Baja California
En IBTM Américas, el crecimiento constante en el turismo de reuniones,

República Dominicana crece en el segmento MICE

0

Con la participación de más de 22 empresas, la delegación del Ministerio de Turismo de República Dominicana culminó con éxito su intervención en la edición 2024 de IBTM Américas.

 

El evento anual que congrega a los principales actores de la industria de turismo de negocios, incentivos, conferencias y eventos (MICE) de México, América Latina y Norteamérica.

 

El encuentro, que tuvo lugar del 21 al 22 de agosto en el Centro de Convenciones Citibanamex en Ciudad de México, ofreció a República Dominicana una plataforma privilegiada para exhibir su vasta diversidad cultural.

 

Así como su diversidad histórica, gastronómica y natural, consolidando su estatus como un destino preferido para la realización de eventos corporativos e incentivos.

 

Durante la feria, la delegación dominicana llevó a cabo más de 840 reuniones con compradores especializados en la industria del turismo de toda la región, generando un potencial de negocios valorado en millones de dólares.

República Dominicana
IBTM ofreció a República Dominicana una plataforma privilegiada para exhibir su vasta diversidad cultural.

República Dominicana sigue creciendo en el segmento MICE

República Dominicana ha experimentado un notable crecimiento en el segmento MICE, con destinos que brindan el entorno perfecto para la organización de todo tipo de eventos, gracias a la diversidad cultural y a los impresionantes paisajes que nuestro país tiene para ofrecer”.

“Anualmente se estima que se realizan en el país, principalmente en Santo Domingo y Punta Cana, casi 6,700 eventos”.

“De los cuales son 55.2% reuniones, 36.2% eventos, 5.9% incentivos y 2.8% congresos, registrando más de 524 mil asistentes y 89 mil habitaciones reservadas” destacó Carolina Pérez, Directora de promoción turística de la República Dominicana en México.

Durante la feria, la delegación dominicana, compuesta por empresas como EITI DMC, ARAJET S.A., Asociación de hoteles y clúster de Santo Domingo, Hotel Casa del Campo Resort & Villa y Catalonia Santo Domingo.

Hodelpa, Renaissance Santo Domingo Hotel & Casino, Majestic Resort, Marriot Hotel y Aloft Hotel Santo Domingo Piantini, Mice Spots Travel Service, Otium International, Sunset Caribbean, Renny Travel DMC y Colonial Tours Caribbean DMC.

Asi como K&M Destinos, Hyatt Centric Santo Domingo / JDV by Hyatt Punta Cana, Secrets Cap Cana resorts & Spa, Sheraton Santo Domingo Hotel y Embassy Suites by Hilton Santo Domingo.

Además de Dominicana & Parners DMC, Amstar DMC y ECT MICE DMC Dominican Republic, invitaron a todos los participantes de la feria a saborear el paraíso a través de la riqueza de la oferta turística del país.

República Dominicana
República Dominicana ha experimentado un notable crecimiento en el segmento MICE, comentó Carolina Pérez Directora de promoción turística de la República Dominicana en México.

La delegación dominicana llevó a cabo más de 840 reuniones

La cual abarca experiencias singulares en gastronomía, aventura, naturaleza, cultura, así como una infraestructura hotelera de primer nivel y servicios de alta calidad para la organización de reuniones internacionales y viajes de incentivos.

En los encuentros realizados a lo largo de la jornada, República Dominicana promovió ciudades como Santo Domingo, La Romana, Punta Cana, Samaná, Puerto Plata y Miches, posicionándolas como destinos ideales para el turismo de reuniones e incentivos.

Además, organizó un desayuno para los hosted buyers, donde se ofreció capacitación sobre sus productos, ofertas y oportunidades.

Adicionalmente, la delegación cultural y gastronómica del Ministerio aprovecharon el espacio para cerrar la primera jornada con una destacada presentación del ballet folclórico, siendo esta una de las actividades claves en la promoción del destino en el marco de IBTM Américas.

Siendo un país reconocido en el decimoquinto aniversario de IBTM Américas como un destino destacado en la promoción de impulso de turismo de reuniones, República Dominicana sigue reafirmando su posición como líder turístico del Caribe.

Ofreciendo todo lo necesario para que los eventos y reuniones sean inolvidables y exitosos, desde su diversidad paisajística hasta su inigualable oferta gastronómica.

Para más información de República Dominicana visita aquí www.godominicanrepublic.com

República Dominicana
En los encuentros realizados a lo largo de la jornada, República Dominicana promovió diferentes ciudades.

Presenta Aeroméxico a Kukulkán, su nuevo embajador

La aerolínea recibió un nuevo Boeing 737 MAX 9, que portará una obra de arte hecha por el artista mexiquense Edgar Flores “Saner”

Como parte de la celebración de su 90 aniversario, Aeroméxico representa en otro de sus nuevos aviones el orgullo por la historia de México.

Así, la aerolínea pone en operación a Kukulcán, un Boeing 737 MAX-9 con matrícula XA-GQS en cuyo fuselaje se plasmó un diseño que hace referencia al dios de la cultura maya y otros símbolos representativos de México.

El diseño fue elaborado por el artista mexiquense Edgar Flores “Saner”, conocido por desarrollar un estilo inspirado en el folclor, los colores y el misticismo de la cultura mexicana.

La obra incorpora elementos icónicos en su fuselaje tales como flores, aves y especies endémicas plasmadas en colores vibrantes, combinando la elegancia atemporal con referencias culturales y tradiciones del país.

Al igual que su Boeing 787 Dreamliner conocido como Quetzalcóatl, esta aeronave será un embajador distintivo de Aeroméxico, representando al México contemporáneo en los múltiples destinos a los que volará dentro de la República Mexicana.

Ademas de Estados Unidos, Canadá, Centroamérica y el Caribe. Este avión tiene capacidad para 181 pasajeros entre Cabina Premier, AM Plus y Turista.

aeroméxico
Aeroméxico representa en otro de sus nuevos aviones el orgullo por la historia de México.

Aeroméxico toma este lienzo y lo comparte al mundo

Andrés Conesa, Director General de Aeroméxico comentó “Damos la bienvenida a Kukulcán a nuestra flota para que acompañe a Quetzalcóatl a surcar los cielos”.

Para nosotros portar el nombre de México dentro del nuestro es un enorme orgullo y responsabilidad, por eso, como embajadores de nuestro país honramos nuestra cultura de distintas maneras”.

“Por esta razón, también la reflejamos en el fuselaje de nuestros aviones. Kukulcán es un símbolo de que cada viaje es un sueño, y junto a él, queremos seguir conectándote con lo que más quieres.”

Sobre su participación en este proyecto, Edgar Flores “Saner” destacó: “Este diseño tiene como espíritu el sueño de volar de todos los mexicanos, como si los aviones de Aeroméxico fueran esta gran ave que nos va llevando a diferentes destinos de México y el mundo”.

“La parte más impactante de este avión es cómo Aeroméxico toma este lienzo y lo comparte al mundo e invita a la gente a que viajemos juntos”.

aeroméxico
Foto cirtesía Aeroméxico. Andrés Conesa, Director General de Aeroméxico.

La aerolínea cuenta con 156 aeronaves

Con 156 aeronaves, Aeroméxico tiene la flota más grande, moderna y amigable con el medio ambiente de su historia, de las cuales 55 son modelos MAX.

Cuyos motores reducen emisiones de CO2 en un 20% comparado con aviones similares, mientras que la huella acústica es la mitad de la que emiten otros equipos.

Los asientos tienen vestiduras elaboradas con 60% materiales reciclados en cuya fabricación se usó 50% menos agua en comparación con otros productos.

Gracias al uso de la flota MAX, la aerolínea bandera de México ha evitado la emisión de casi 300 mil toneladas de CO2, equivalente a que alrededor de 40 millones de autos dejen de circular un día.

Para más información de Aeroméxico visita aquí

aeroméxico
Con 156 aeronaves, Aeroméxico tiene la flota más grande, moderna y amigable con el medio ambiente.
No se permite Copy Paste