23.9 C
Mexico City
martes, mayo 6, 2025
Home Blog Page 31

República Dominicana crece en el segmento MICE

0

Con la participación de más de 22 empresas, la delegación del Ministerio de Turismo de República Dominicana culminó con éxito su intervención en la edición 2024 de IBTM Américas.

 

El evento anual que congrega a los principales actores de la industria de turismo de negocios, incentivos, conferencias y eventos (MICE) de México, América Latina y Norteamérica.

 

El encuentro, que tuvo lugar del 21 al 22 de agosto en el Centro de Convenciones Citibanamex en Ciudad de México, ofreció a República Dominicana una plataforma privilegiada para exhibir su vasta diversidad cultural.

 

Así como su diversidad histórica, gastronómica y natural, consolidando su estatus como un destino preferido para la realización de eventos corporativos e incentivos.

 

Durante la feria, la delegación dominicana llevó a cabo más de 840 reuniones con compradores especializados en la industria del turismo de toda la región, generando un potencial de negocios valorado en millones de dólares.

República Dominicana
IBTM ofreció a República Dominicana una plataforma privilegiada para exhibir su vasta diversidad cultural.

República Dominicana sigue creciendo en el segmento MICE

República Dominicana ha experimentado un notable crecimiento en el segmento MICE, con destinos que brindan el entorno perfecto para la organización de todo tipo de eventos, gracias a la diversidad cultural y a los impresionantes paisajes que nuestro país tiene para ofrecer”.

“Anualmente se estima que se realizan en el país, principalmente en Santo Domingo y Punta Cana, casi 6,700 eventos”.

“De los cuales son 55.2% reuniones, 36.2% eventos, 5.9% incentivos y 2.8% congresos, registrando más de 524 mil asistentes y 89 mil habitaciones reservadas” destacó Carolina Pérez, Directora de promoción turística de la República Dominicana en México.

Durante la feria, la delegación dominicana, compuesta por empresas como EITI DMC, ARAJET S.A., Asociación de hoteles y clúster de Santo Domingo, Hotel Casa del Campo Resort & Villa y Catalonia Santo Domingo.

Hodelpa, Renaissance Santo Domingo Hotel & Casino, Majestic Resort, Marriot Hotel y Aloft Hotel Santo Domingo Piantini, Mice Spots Travel Service, Otium International, Sunset Caribbean, Renny Travel DMC y Colonial Tours Caribbean DMC.

Asi como K&M Destinos, Hyatt Centric Santo Domingo / JDV by Hyatt Punta Cana, Secrets Cap Cana resorts & Spa, Sheraton Santo Domingo Hotel y Embassy Suites by Hilton Santo Domingo.

Además de Dominicana & Parners DMC, Amstar DMC y ECT MICE DMC Dominican Republic, invitaron a todos los participantes de la feria a saborear el paraíso a través de la riqueza de la oferta turística del país.

República Dominicana
República Dominicana ha experimentado un notable crecimiento en el segmento MICE, comentó Carolina Pérez Directora de promoción turística de la República Dominicana en México.

La delegación dominicana llevó a cabo más de 840 reuniones

La cual abarca experiencias singulares en gastronomía, aventura, naturaleza, cultura, así como una infraestructura hotelera de primer nivel y servicios de alta calidad para la organización de reuniones internacionales y viajes de incentivos.

En los encuentros realizados a lo largo de la jornada, República Dominicana promovió ciudades como Santo Domingo, La Romana, Punta Cana, Samaná, Puerto Plata y Miches, posicionándolas como destinos ideales para el turismo de reuniones e incentivos.

Además, organizó un desayuno para los hosted buyers, donde se ofreció capacitación sobre sus productos, ofertas y oportunidades.

Adicionalmente, la delegación cultural y gastronómica del Ministerio aprovecharon el espacio para cerrar la primera jornada con una destacada presentación del ballet folclórico, siendo esta una de las actividades claves en la promoción del destino en el marco de IBTM Américas.

Siendo un país reconocido en el decimoquinto aniversario de IBTM Américas como un destino destacado en la promoción de impulso de turismo de reuniones, República Dominicana sigue reafirmando su posición como líder turístico del Caribe.

Ofreciendo todo lo necesario para que los eventos y reuniones sean inolvidables y exitosos, desde su diversidad paisajística hasta su inigualable oferta gastronómica.

Para más información de República Dominicana visita aquí www.godominicanrepublic.com

República Dominicana
En los encuentros realizados a lo largo de la jornada, República Dominicana promovió diferentes ciudades.

Presenta Aeroméxico a Kukulkán, su nuevo embajador

La aerolínea recibió un nuevo Boeing 737 MAX 9, que portará una obra de arte hecha por el artista mexiquense Edgar Flores “Saner”

Como parte de la celebración de su 90 aniversario, Aeroméxico representa en otro de sus nuevos aviones el orgullo por la historia de México.

Así, la aerolínea pone en operación a Kukulcán, un Boeing 737 MAX-9 con matrícula XA-GQS en cuyo fuselaje se plasmó un diseño que hace referencia al dios de la cultura maya y otros símbolos representativos de México.

El diseño fue elaborado por el artista mexiquense Edgar Flores “Saner”, conocido por desarrollar un estilo inspirado en el folclor, los colores y el misticismo de la cultura mexicana.

La obra incorpora elementos icónicos en su fuselaje tales como flores, aves y especies endémicas plasmadas en colores vibrantes, combinando la elegancia atemporal con referencias culturales y tradiciones del país.

Al igual que su Boeing 787 Dreamliner conocido como Quetzalcóatl, esta aeronave será un embajador distintivo de Aeroméxico, representando al México contemporáneo en los múltiples destinos a los que volará dentro de la República Mexicana.

Ademas de Estados Unidos, Canadá, Centroamérica y el Caribe. Este avión tiene capacidad para 181 pasajeros entre Cabina Premier, AM Plus y Turista.

aeroméxico
Aeroméxico representa en otro de sus nuevos aviones el orgullo por la historia de México.

Aeroméxico toma este lienzo y lo comparte al mundo

Andrés Conesa, Director General de Aeroméxico comentó “Damos la bienvenida a Kukulcán a nuestra flota para que acompañe a Quetzalcóatl a surcar los cielos”.

Para nosotros portar el nombre de México dentro del nuestro es un enorme orgullo y responsabilidad, por eso, como embajadores de nuestro país honramos nuestra cultura de distintas maneras”.

“Por esta razón, también la reflejamos en el fuselaje de nuestros aviones. Kukulcán es un símbolo de que cada viaje es un sueño, y junto a él, queremos seguir conectándote con lo que más quieres.”

Sobre su participación en este proyecto, Edgar Flores “Saner” destacó: “Este diseño tiene como espíritu el sueño de volar de todos los mexicanos, como si los aviones de Aeroméxico fueran esta gran ave que nos va llevando a diferentes destinos de México y el mundo”.

“La parte más impactante de este avión es cómo Aeroméxico toma este lienzo y lo comparte al mundo e invita a la gente a que viajemos juntos”.

aeroméxico
Foto cirtesía Aeroméxico. Andrés Conesa, Director General de Aeroméxico.

La aerolínea cuenta con 156 aeronaves

Con 156 aeronaves, Aeroméxico tiene la flota más grande, moderna y amigable con el medio ambiente de su historia, de las cuales 55 son modelos MAX.

Cuyos motores reducen emisiones de CO2 en un 20% comparado con aviones similares, mientras que la huella acústica es la mitad de la que emiten otros equipos.

Los asientos tienen vestiduras elaboradas con 60% materiales reciclados en cuya fabricación se usó 50% menos agua en comparación con otros productos.

Gracias al uso de la flota MAX, la aerolínea bandera de México ha evitado la emisión de casi 300 mil toneladas de CO2, equivalente a que alrededor de 40 millones de autos dejen de circular un día.

Para más información de Aeroméxico visita aquí

aeroméxico
Con 156 aeronaves, Aeroméxico tiene la flota más grande, moderna y amigable con el medio ambiente.

SAPICA celebra 50 años

0

Yazmín Quiroz, directora de Hospitalidad y Turismo destacó que la ciudad de León sigue fortaleciéndose para atraer más eventos

El Salón de Piel y Calzado (SAPICA) cumple 50 años de posicionar a León como destino de moda y el referente de la industria del calzado en México, además de detonar la economía del municipio.

Durante la edición número 91 de SAPICA, Alejandra Gutiérrez Campos, presidenta municipal de León, comentó que no se puede concebir a esta ciudad sin la industria del calzado, y eventos como SAPICA han puesto al destino en los ojos del mundo.

“La industria de la piel y el calzado le da identidad a León, agradezco a todos quienes han impulsado este evento para lograr que se convierta en uno de los más importantes”, mencionó Gutiérrez Campos.

La edición 91 es la primera que mostró una fusión creativa entre el talento humano y la Inteligencia Artificial, misma que se pudo ver en los anuncios y en toda la parte publicitaria del evento.

Por su parte, Daniela Reyes de Luna, presidenta del Comité Organizador de SAPICA, mencionó el 50 aniversario de este evento es una oportunidad para celebrar la industria del calzado, por ello resaltó que apoyarse de la IA es clave para reinventarse e innovar.

“La inteligencia artificial nos ofrece soluciones que abarcan desde el diseño hasta la producción y la comercialización”.

 “Y con la ayuda de algoritmos, podemos conocer la preferencia de los consumidores, predecir tendencias de moda y optimizar nuestras cadenas de suministro”, comentó.

En su oportunidad, Yazmín Quiroz, directora general de Hospitalidad y Turismo de León, comentó que se sigue fortaleciendo la ciudad para generar más y mejores eventos.

sapica
El Salón de Piel y Calzado (SAPICA) cumple 50 años de posicionar a León como destino de moda.

La edición 91 de SAPICA presento tendencias y creaciones originales

Durante los 3 días que duró SAPICA hubo conferencias magistrales como “Un espacio sin límites” de Katia Echazarreta, la primer mujer astronauta mexicana en viajar al espacio.

Quien mencionó que aunque no fue fácil, pero con perseverancia y dedicación pudo cumplir su sueño de viajar al espacio en una misión para la NASA.

Durante la pasarela de SAPICA los diseñadores Jacobo sin A de Brantano, Bala Di Gala de Torondero y Jesús de la Garza de Salamandra presentaron sus creaciones y las tendencias que prevalecerán durante la temporada otoño-invierno.

La edición 91 de SAPICA, celebrada del 13 al 15 de agosto en el Poliforum León, registró la asistencia de más de 15 mil personas, así como la participación de 2 mil 100 marcas de 2 mil 237 empresas.

Para más información de SAPICA visita aquí 

León, una ciudad viva y vibrante www.leon-mexico.com

sapica
Alejandra Gutiérrez Campos, presidenta municipal de León, comentó que no se puede concebir a esta ciudad sin la industria del calzado

Sendero hace un homenaje a los Chiles en Nogada

0

El Chile en Nogada es un platillo emblemático que representa la historia y la cultura de México

En Sendero, restaurante latinoamericano celebra el legado culinario de México con grandes sabores al presentar su temporada de “Chiles en Nogada”, un platillo icónico de la cocina nacional y que se degusta durante esta temporada y en el marco de las Fiestas Patrias.

“El Chile en Nogada no solo nos recuerda la riqueza gastronómica de nuestro país, sino que nos da la oportunidad de deleitar el paladar con ingredientes locales que actualmente son emblemáticos, tales como la granada”, comentó Rodrigo Sánchez, chef titular de Sendero.

El chef sigue la receta casi en su totalidad, pero dándole un pequeño giro con un toque de naranja cristalizada, nuez pecana y jerez, ingredientes que le aportan un sabor muy peculiar al plato. 

El Chile en Nogada: un tesoro culinario de México

El Chile en Nogada es mucho más que un platillo, es una joya de la gastronomía mexicana que encierra en cada bocado la esencia de nuestra historia y cultura.

Originario de Puebla, este manjar fue creado por las monjas agustinas del convento de Santa Mónica en honor a la visita de Agustín de Iturbide en 1821, tras la firma de los Tratados de Córdoba que concedían la independencia a México.

Los ingredientes principales – el chile poblano, la nogada (salsa de nuez), la granada y el perejil – no solo representan la riqueza de nuestra tierra, sino también los colores de la bandera mexicana.

sendero
Rodrigo Sánchez, chef titular de Sendero.

Cada componente del Chile en Nogada cuenta su propia historia:

  • Chile poblano: simboliza la fertilidad de la tierra mexicana.
  • Nogada: una suave y delicada salsa que aporta una riqueza cremosa al platillo.
  • Granada: sus semillas rojas añaden un toque de frescura y simbolizan la pasión y la vida.
  • Perejil: aporta un contraste verde, representando la esperanza y la independencia (nuestro chef le agrega brotes de zanahoria).

Sobre Sendero Polanco

Sendero Polanco es una experiencia culinaria y artística que celebra la riqueza de la gastronomía de Latinoamérica.

Situado en el corazón de Polanco, Ciudad de México, ofrece sabores tradicionales y contemporáneos en un viaje sensorial cuidadosamente elaborado. Inspirado en la historia local, cada plato refleja la excelencia culinaria y el respeto por las tradiciones, incorporando ingredientes auténticos.

Además de su propuesta gastronómica excepcional, rinde homenaje a la artesanía local con vajillas y muebles únicos, reflejando calidad, autenticidad y arte.

En Sendero Polanco, se crea un ambiente acogedor que fusiona historia, tradición y creatividad, invitando a todos a disfrutar de una experiencia multisensorial.

Para más información de Sendero Polanco visita aquí

sendero
Situado en el corazón de Polanco, Ciudad de México, ofrece sabores tradicionales y contemporáneos en un viaje sensorial.

Oakland promocionará la Ciudad

0

Se destinarán hasta 3 millones de dólares a la promoción turística

El Ayuntamiento de Oakland aprobó unánimemente un cambio en la evaluación hotelera del Distrito de Mejora Turística (TID) para aumentar la financiación para la comercialización de Oakland.

Antes de la reciente votación, se destinaban $1.50 dólares de cada noche de hotel a la comercialización de Oakland.

En virtud del nuevo acuerdo, los hoteles de Oakland con cincuenta habitaciones o más dentro del TID cobrarán ahora una tasa del 2% sobre las tarifas nocturnas.

Se espera que este cambio genere hasta $3M anuales para apoyar la promoción de la ciudad como destino turístico de placer y convenciones.

Visit Oakland, la organización oficial de marketing de destinos por sus siglas en Inglés (DMO) de Oakland, dirige las actividades de promoción turística.

Comprometida a atraer visitantes a Oakland, California, celebrando, elevando e iluminando Oakland y toda su vitalidad, los esfuerzos de Visit Oakland tienen un impacto económico directo en la ciudad. 

En 2023, el impacto económico total del turismo fue de $817M y los visitantes apoyaron un total de $617M en ventas en los negocios de Oakland. Esto mantuvo 5,556 puestos de trabajo y generó $90M en ingresos fiscales estatales y locales.

“Este cambio se ha producido en un momento extremadamente importante para Oakland y agradecemos el apoyo recibido de nuestros hoteles y de las autoridades municipales”, comentó Peter Gamez, Presidente y CEO de Visit Oakland.

“Aunque nuestros resultados han sido positivos, aún estamos lidiando con los impactos de la pandemia global.  Este aumento nos permitirá competir de forma más activa en los mercados de todo el país para atraer a nuestro destino más turistas y negocios empresariales.”

Oakland
Los hoteles de Oakland con cincuenta habitaciones o más dentro del TID cobrarán ahora una tasa del 2%.

Se pretende ampliar la presencia de Oakland en el sector deportivo

El TID está compuesto por 24 hoteles con sede en Oakland.  Para que un aumento del TID se someta a votación en el Ayuntamiento de la ciudad, el 50% de los hoteles del TID deben estar de acuerdo con la iniciativa. 

Los hoteles del TID de Oakland mostraron un apoyo excepcional, con más del 80% de las propiedades de acuerdo con la evaluación del 2%. 

“Trabajar con la comunidad hotelera de Oakland, las partes interesadas y las autoridades municipales ha sido un proceso de gran colaboración”, declaró Carson Lambeth, Vicepresidente de Desarrollo Empresarial de Civitas Advisors.

“Los hoteles y el Ayuntamiento apoyan plenamente los esfuerzos de Visit Oakland y confían en la visión y las capacidades de la organización”. 

“El alto porcentaje de participación de los hoteles y el voto unánime del Ayuntamiento son un verdadero testimonio de la confianza que estos socios tienen en el destino”.

Los fondos generados a través de la evaluación del TID se utilizan para fines específicos relacionados con el fomento de las visitas y la ocupación hotelera. Un primer paso será aumentar el personal de ventas para incrementar el alcance del mercado.

Otras iniciativas clave incluyen la asociación con una coalición cinematográfica para atraer más oportunidades de producción y generación de ingresos a la ciudad y ampliar la presencia de Oakland en el sector deportivo. 

Oakland
Los hoteles del TID mostraron un apoyo excepcional.

Los fondos ayudarán a la ciudad a recibir nuevos visitantes

El objetivo del sector deportivo es aumentar las estancias hoteleras durante los grandes acontecimientos deportivos que se celebren en el Área de la Bahía. Esto incluye el fin de semana de las estrellas de la NBA de 2025 y la Copa Mundial de la FIFA de 2026.

“El TID aprobado es una inversión en toda nuestra comunidad”, declaró Dhruv Patel, Presidente y Director de Operaciones de Ridgemont Hospitality y Presidente del Consejo de Visit Oakland y California Hotel & Lodging. 

“Estos fondos específicos ayudarán a Visit Oakland a dar la bienvenida a nuevos visitantes que pernoctarán y que apoyarán a nuestras pequeñas empresas, restaurantes y atracciones culturales”. 

“La asociación y el trabajo duro fueron necesarios para aprobar el aumento del TID y nuestra comunidad turística debe estar orgullosa de lo que hemos logrado para nuestra ciudad.”

La nueva evaluación comienza en agosto de 2024. El plazo inicial es de 9 años y 11 meses, sujeto a renovación.

El impuesto será abonado por los clientes del hotel en función de la tarifa de habitación confirmada por cada pernoctación.

Para más información, visite visitoakland.com

Oakland
El objetivo del sector deportivo es aumentar las estancias hoteleras.

Anuncian nueva ruta Los Mochis–Creel

0

El Gobierno del Estado en colaboración con la empresa Aéreo Servicio Guerrero, anunciaron de manera oficial la nueva ruta Los Mochis-Creel.

El cual que inicia a partir del 12 de septiembre y representa un paso significativo en la consolidación del Aeropuerto Barrancas del Cobre.

Tendrá salidas los lunes y jueves, lo que abonará al fortalecimiento de la conectividad regional y beneficiará a turistas, empresarios y residentes de la región.

La aerolínea operará con aviones Cessna Caravan de última generación, con capacidad para 13 pasajeros.

El secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos, aseguró que esto es parte de un esfuerzo más amplio por parte del Gobierno del Estado, para conectar las maravillas naturales de Chihuahua con el resto del país y el mundo.

“Estamos trabajando en nuevas rutas, que abrirán más oportunidades para el turismo y el comercio en nuestra región”, dijo el funcionario durante la rueda de prensa en que fue presentada esta nueva conexión.

Por su parte Tanya Fernanda Rocha Villavicencio, directora comercial de Aéreo Servicio Guerrero, se dijo entusiasmada por este nuevo proyecto:

“Nos entusiasma enormemente la apertura de esta nueva ruta; vemos un gran potencial para expandir nuestras operaciones en Chihuahua“.

El Aeropuerto Barrancas del Cobre inició operaciones el 31 de enero de 2024, como resultado del liderazgo de la gobernadora Maru Campos.

Y mediante un trabajo conjunto entre las secretarías de Turismo, Innovación y Desarrollo Económico, General de Gobierno, de Comunidades y Pueblos Indígenas, de Seguridad Pública y de Cultura.

Creel
Edibray Gómez Gallegos, aseguró que esto es parte de un esfuerzo por parte del Gobierno del Estado.

La ruta Los Mochis–Creel fortalecerá el flujo de turistas

Con una inversión de más de 30 millones de pesos en los últimos dos años, se ha consolidado como un eje clave para el desarrollo turístico y económico.

Se espera que la ruta Los Mochis–Creel represente un incremento significativo en el flujo de visitantes hacia la Sierra Tarahumara y a las emblemáticas Barrancas del Cobre.

La venta de boletos está disponible con tarifas competitivas que incluyen todos los impuestos y servicios.

Para más información y reservaciones, llamar a los teléfonos (615) 157 0132, (615) 157 0135 y lada sin costo al 01 800 82 33 153.

A la presentación también asistieron el subsecretario de Innovación, Competitividad y Desarrollo Empresarial, Jesús García López.

Así como el director general de Aéreo Servicios Guerrero, Luis Alfonso Chong Bravo y el director de la Administradora de Servicios Aeroportuarios del Estado de Chihuahua, Armando Cárdenas Gámez.

Para más información de Aéreo Servicio Guerrero visita aquí 

creel
Luis Alfonso Chong Bravo, director general de Aéreo Servicios Guerrero.
No se permite Copy Paste