15.5 C
Mexico City
sábado, julio 19, 2025
Home Blog Page 378

Así será el viajero mexicano en 2019

0

De acuerdo con las predicciones de tendencias de Booking.com, el viajero mexicano será más consciente e irá en busca de nuevas experiencias en 2019.

Parque Xcaret, Riviera Maya.

En 2018, los viajeros mexicanos confesaron su hambre por experiencias únicas y 2019 no será la excepción.

El estudio reveló que tres de cada cuatro mexicanos valorarán las experiencias de viaje más que cualquier posesión material (70%).

Un viajero más consciente

El 63% de los mexicanos considerarán la situación social de un destino antes de reservar.

Igualmente, esperan que su género, etnia u orientación sexual no les impida viajar de forma segura.

Incluso, el 33% planeará un viaje para participar en un festival de orgullo LGBT en 2019.

La sustentabilidad en tendencia

El 97% de los viajeros mexicanos están dispuestos a dedicar tiempo de sus vacaciones a actividades sustentables.

Ruta Puuc,Yucatán.

El 48% dice que recogerían basura y juntarían desperdicios plásticos durante su visita.

Todo señala que 2019 traerá muchos emprendimientos que se comprometen a crear un nuevo futuro para los destinos.

Viajar para eliminar el estrés

El 72% de los mexicanos estarán a favor de viajar más en fin de semana que en años anteriores y ajustarse a viajes más cortos.

Esto porque consideran que escaparse, aunque sea por pocos días, ayuda a combatir el estrés que causa el trajín diario.

Viajes inusuales

El 55% de los mexicanos confirman que el 2019 los inspirará aún más a viajar al espacio exterior, y otro 53% comparte que preferirán hospedarse en un hotel bajo el agua.

Menos complicaciones

En 2019 será todo acerca de ofrecer una experiencia de viaje lo más sencilla posible.

Parque Nacional Tulum, Yucatán.

El 77% de los viajeros están más entusiasmados en poder rastrear el estatus de su equipaje en tiempo real a través de una app que cualquier otra innovación.

Adicionalmente, el 72% busca que una sola app les permita planear, reservar y otras necesidades de viaje en un mismo programa.

Aprendizaje como valor agregado

El 70% de los mexicanos encuestados coinciden en que viajar les ha enseñado lecciones invaluables de vida.

El 88% de los mexicanos se sienten atraídos por la idea de participar en un intercambio cultural para aprender alguna habilidad nueva.

Mientras que el 63% se animarían a realizar un viaje de voluntariado.

El viajero tecnológico

Tres de cada cinco viajeros mexicanos buscan que distintas marcas de la industria turística usen sus tecnologías para enviar sugerencias hechas a la medida (59%).

Por otra parte, el 68% están entusiasmados por tomar tours digitales e interactivos durante la fase de planeación de sus próximas vacaciones, incluyendo realidad virtual entre otras innovaciones.

Más Información en www.booking.com

Almara, Restaurante de Clase Mundial.

0

El restaurante Almara, del Hotel Galería Plaza Reforma, fue incluido en una de las listas más importantes del mundo gastronómico.

Elegancia y sofisticación de un espacio exclusivo, con una estupenda vista a la zona rosa y una sensacional cava de vinos a la vista.

Almara es una exquisita mezcla de comida Mexi-terránea en la gran Ciudad de México.

Este año, es parte de La Liste, distinguiéndose como uno de los mejores restaurantes de la capital.

Su selecto menú va desde carnes blancas, mariscos y una selección de cortes, hasta una gran variedad de postres que enamoran a los comensales más exigentes.

La Liste

Es un reconocido ranking que selecciona lo mejor de la cocina a nivel mundial y que conjunta a distintos chefs reconocidos.

Los cuales analizan los restaurantes y platillos valorando en una puntuación de 0 a 10, distintas guías y recomendaciones de lugares nombrados por diversos medios Gourmet.

La Liste es una lista de los 1,000 mejores restaurantes del mundo. Está aprobado por la Junta de Turismo y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia y se lanzó en París en diciembre de 2015.

Para la selección, se elabora una tabla y posteriormente se hace una comparación que pueda promediar las percepciones sobre cada lugar.

Por último, hacen una consulta en línea a sus clientes, quienes son responsables del 25% de la calificación final que reciben los restaurantes que integran La Liste.

Menú para Fin de Año

Si en estas fechas no sales de la ciudad, te invitamos a conocerlo, para darte gusto, disfrutar y compartir con tus seres queridos, lo mejor de la gastronomía mexicana, en su menú de fin de año.

Éste ofrece un coctel de bienvenida, y deliciosos platillos como:

Filete de róbalo rostizado en una cama de espárragos, decorada con una emulsión de zanahoria con naranja al estragón; un sorbete de mandarina para limpiar el paladar, después degustar un Wellington con portobellos confitados y un postre que endulzará la noche de una forma especial.

Crema de pan con maíz, huitlacoche, granos de aceite y aceite de chile poblano.

Más información en: www.almara.rest

 

 

Bogotá y el evento de farmacovigilancia más importante del mundo

0

Bogotá será sede del evento de farmacovigilancia más importante del mundo el próximo año.

Se trata del 19th International Society of Pharmacovilance (ISoP) Annual Meeting, que tendrá lugar en la capital colombiana del 6 al 9 de noviembre en el Grand Hyatt Bogotá.

Este importante evento mundial llega al país gracias a la dedicación de la Asociación Colombiana de Farmacovigilancia y a su presidenta la Dra. Ángela Caro Rojas.

Ésta última trabajó de forma articulada con el Buró de Convenciones de Bogotá, la Cámara de Comercio de Bogotá y algunas instituciones educativas.

La farmacovigilancia

Según la Organización Mundial de La Salud, la farmacovigilancia es la ciencia y actividades relacionadas con la detección, evaluación, entendimiento y prevención de diversos efectos adversos de los medicamentos o cualquier otro problema relacionado con los mismos.

ISoP por sus siglas en inglés es la Sociedad Internacional de Farmacovigilancia.

Un organismo internacional independiente, sin fines de lucro, integrado y administrado por miembros voluntarios que desean contribuir al desarrollo, seguridad y estudio del uso seguro de los medicamentos.

Tiene presencia en más de 75 países en los 5 continentes.

El evento

El evento está dirigido a todos los involucrados en el uso de medicamentos, profesionales de las áreas de la salud, industria farmacéutica, integrantes de las unidades de Farmacovigilancia, Cámaras y Asociaciones.

Algunos de sus principales ejes temáticos son:

Errores de medicación

Detección de señales y planes de manejo de riesgo

Impacto en las redes de farmacovigilancia

Comunicación del riesgo

Educación en farmacovigilancia

Algunas ciudades donde se ha realizado el evento son:

Ginebra – Suiza 2018

Praga – República Checa 2015

Cancún – México 2012

Estambul – Turquía 2011

Buenos Aires – Argentina 2008

Dublín – Irlanda 2004

Amsterdam – Holanda 2002

México, destino para cenar y hacer compras

0

Cancún, Riviera Maya y la Ciudad de México destacan en la lista de las ciudades latinoamericanas en las que los viajeros gastan más dinero en cenas y compras.

Cancún, la ciudad más turística del mundo.

Esto de acuerdo con el Índice de Ciudades Destino Global: Indulgencias, que investiga a profundidad en qué lugares los visitantes gastan más dinero en estas dos categorías.

Listas que son una extensión del Índice de Ciudades Destino Global de Mastercard que categoriza a 162 urbes en términos del total de visitantes internacionales que pernoctan y la cantidad de dinero que gastan en el destino.

Según dicho estudio, más de 1.5 mil millones de dólares ingresan en la economía de Cancún, solamente por las dos categorías mencionadas.

Principales ciudades para cenar

Ciudad de México también está entre las 10 primeras ciudades en cuanto a gastos generales.

Sin embargo, los viajeros gastan un porcentaje menor de sus presupuestos de viaje en comida aquí, alrededor del 20.5 por ciento.

Las principales ciudades de América Latina y el Caribe para cenar, en orden, por dólares gastados son:

  • Punta Cana, República Dominicana
  • Cancún, México
  • Riviera Maya, México
  • Santiago, Chile
  • Buenos Aires, Argentina
  • Sao Paulo, Brasil
  • Ciudad de México, México
  • Lima, Perú
  • Ciudad de Panamá, Panamá
  • Cusco, Perú
Grand Sirenis Riviera Maya Resort & Spa.

Por otro lado, las principales ciudades de América Latina y el Caribe para cenar, en orden, al porcentaje del total de gastos destinado a comidas y bebidas son:

  1. Buenos Aires, Argentina
  2. Sao Paulo, Brasil
  3. Lima, Perú
  4. Cusco, Perú
  5. Punta Cana, República Dominicana
  6. Santiago, Chile
  7. Riviera Maya, México
  8. Ciudad de México, México
  9. Cancún, México
  10. Ciudad de Panamá, Panamá

El estudio también revela que los viajeros están gastando en grandes ciudades como la capital mexicana, Panamá, Santiago y Cancún a la hora de comprar.

Los visitantes a estas ciudades en particular deberían considerar traer maletas más grandes.

Estas ciudades no solo ocupan los primeros lugares en cuanto a dólares destinados a las compras, sino también en cuanto al porcentaje de todos los gastos que se destina a las compras.

Principales ciudades de Latinoamérica y El Caribe, en cuanto a compras, por dólares gastados.

  • Ciudad de Panamá, Panamá
  • Santiago, Chile
  • Cancún, México
  • Riviera Maya, México
  • Punta Cana, República Dominicana
  • Ciudad de México, México
  • Lima, Perú
  • Cusco, Perú.
Panamá es hoy el destino número uno de compras en Latinoamérica.

Hay cuatro ciudades que encabezan las listas de lugares para cenar y hacer compras en América Latina y el Caribe que también forman parte de la plataforma de experiencias de viajes Priceless Cities de Mastercard.

Ésta última, una plataforma mediante la cual los viajeros de más de 90 países pueden tener acceso a experiencias exclusivas e inolvidables en más de 40 ciudades del mundo entero.

Ya sea en el país de uno o en el extranjero, nada une tanto a las personas como la comida. Comer es una experiencia incomparable, que les permite a las personas ponerse en contacto con la cultura, la historia y los sabores exclusivos de cada uno de los lugares que visitan”, afirma Mónica Biagiotti, vicepresidente ejecutiva de mercadeo y patrocinios de Mastercard.

 

Loreto aumentará su conexión aérea en 2019

0

A partir de marzo del 2019, la aerolínea Volaris pondrá en marcha la ruta TijuanaLoreto.

La nueva ruta de volaris, contribuirá a incrementar el arribo de viajeros extranjeros al pueblo mágico sudcaliforniano.

Esta nueva ruta “será un gran parteaguas para el desarrollo de Loreto, captando y cautivando al mercado internacional” señaló, Luis Humberto Araiza López, Secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES) de Baja California Sur.

Ahora los consumidores y aficionados al golf únicamente tendrán que cruzar el Cross Border Xpress (CBX) de San Diego a Tijuana.

Y abordar el avión A320, mismo que tendrá 2 frecuencias a la semana, cuyo itinerario de salida serán los días martes y sábados a las 9:15 am.

Presentación por parte de las autoridades del nuevo vuelo Tijuana-Loreto.

Asimismo, permitirá que connacionales de Ensenada, Mexicali, Rosarito y Tecate, además de Tijuana, puedan viajar a este bello Pueblo Mágico.

Para disfrutar de los atractivos, tours y oferta turística que este destino posee.

“La belleza natural y riqueza cultural del Pueblo Mágico de Loreto ha captado el interés de más visitantes, motivo por el cual más compañías aéreas deciden conectarse con este destino”, concluyó el funcionario estatal.

El director de Desarrollo de Mercados y Distribución de Volaris, Miguel Aguiñiga, mencionó que Tijuana se ha convertido en una de las principales ciudades donde se tienen destinadas 14 aeronaves y más de 30 destino.

Agregó que en el último trimestre abrieron 17 nuevas rutas, de las cuales dos son internacionales.

Y 15 dentro de la república mexicana, 4 de ellas, entre Tijuana y Mexicali, las cuales forman aparte de bloque de las 40 rutas que se tienen planeadas en 2019.

Golf, Snorkel y pesca deportiva, son actividades que puedes disfrutar en las tierras sudcalifornianas, además del avistamiento de la Ballena Gris.

Más información del destino en: visitbajasur.travel

Ritz Carlton llega a Costa Canuva en Riviera Nayarit

0

Con una inversión de 150 millones de dólares, la Riviera Nayarit, México está a punto de convertirse en el hogar de la gran marca de viajes de lujo: Ritz-Carlton Reserve.

Riviera Nayarit, México.

Thor Urbana, empresa mexicana líder en desarrollo inmobiliario, en conjunto con GFA, Marriott y Mota-Engil Turismo presentaron el nuevo y exclusivo hotel en Costa Canuva.

La marca Ritz Carlton Reserve es la versión de mayor lujo de Marriott International y de la cual solo existen seis hoteles en el mundo.

“México será el primer país en tener más de una de estas propiedades, una en Los Cabos y la de Costa Canuva”, explicó Jaime Fasja, cofundador de Thor Urbana.

Impulsando con ello una mayor experiencia de exclusividad en México.

El Hotel

Las 110 llaves que conformarán Ritz-Carlton Reserve Riviera Nayarit serán una mezcla de habitaciones, suites y villas privadas todas con vista al mar.

Suite del Zadún a Ritz-Carlton Reserve, Los Cabos.

Entre sus amenidades contará con tres restaurantes, bar, salones de eventos, dos piscinas, un spa, entre otras.

Este complejo busca ir más allá del lujo convencional para concentrarse en un servicio personalizado con calidez humana ofreciendo una atención íntima y extraordinaria.

La propiedad se ubicará en  El Santuario (The Sanctuary) , dentro del desarrollo maestro de Costa Canuva cerca de Puerto Vallarta.

Costa Canuva

El desarrollo turístico Costa Canuva, estará ubicado en Costa Capomo, Compostela, en el estado de Nayarit; a 65 kilómetros del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta.

Contará con 5 hoteles de lujo, tendrá capacidad para 7,208 unidades de alojamiento (aproximadamente 3,200 cuartos de hotel y el resto viviendas residenciales), plazas comerciales.

Un campo de golf de 18 hoyos diseñado por los reconocidos golfistas Lorena Ochoa (Mexicana) y Greg Norman (Australiano).

Costa Canuva fortalecerá a Riviera Nayarit como uno de los mejores destinos turísticos de México, y generará una proyección internacional para el destino.

Proyecto Sustentable 

Costa Canuva será también una comunidad eco-participativa con vinculación social.

El proyecto requerirá de una inversión de 1, 800 millones de dólares y generará alrededor de 40 mil empleos.

Su desarrollo contempla la participación de proveedores locales, el respeto a las culturas originarias de la región, Cora y Huichol.

Además de apoyar y contribuir al desarrollo de los poblados cercanos.

La sinergia entre el gobierno federal a través de FONATUR, y la inversión privada hacen posible que el Proyecto Turístico Integral Costa Canuva” 

“Tenga gran potencial para ser un destino sustentable de calidad mundial por su riqueza natural, talento mexicano e innovación arquitectónica“. Rogelio Jiménez Pons, Director General de Fonatur.

El proyecto Costa Canuva lleva tres años en obras preliminares y urbanización del terreno para poder arrancar con la construcción de sus primeros hoteles y residencias de lujo.

Para mayor información visite:  www.costacanuvamexico.com

No se permite Copy Paste