Para Marcus Paiva, experto en turismo y director de ClickBus México, la mayor apertura hacia la comunicad LGBT ha sido clave para el desarrollo de una oferta turística particular.
“Las empresas y destinos abiertos a la comunidad LGBT tienen una gran captación de turistas, pues ellos buscan lugares en los que puedan vivir experiencias emocionantes sin ser discriminados”, comentó.
Agregó que les interesan lugares con una vida nocturna activa, gran oferta gastronómica y atractivos culturales.
Destacó que uno de los estados que más esfuerzos de inclusión y oferta turística realiza para la comunidad LGBT es Morelos.
Perfil de los turistas LGBT
Los turistas LGBT cuentan con un alto poder adquisitivo y buscan exclusividad en los servicios.
Es un mercado que compra una cantidad considerable de recuerdos en sus viajes.
Y prefieren adquirir tours que incluyan todos los servicios durante su visita.
“Para aprovechar al máximo el crecimiento de este mercado, la industria debe desarrollar ofertas exclusivas para la comunidad LGBT, ser más incluyentes”, aseguró.
Al menos tres millones de turistas LGBT visitan México.
EarthCheck es el grupo consultor de mayor renombre a nivel internacional. Está a cargo de otorgar este tipo de certificaciones ambientales en más de 70 países.
“El turismo es una industria que afecta directamente a los destinos de forma positiva”, comentó Stewart Moore, CEO de EarthCheck.
Y dijo que Las Hadas es un miembro muy valorado que ha logrado hacer una diferencia con sus acciones y prácticas sustentables.
El certificado se logró por la medición de parámetros internacionales como el consumo de recursos renovables y no renovables.
EarthCheck es la organización líder mundial en certificación para la industria de viajes y turismo.
Se miden acciones de reciclaje, ahorro de agua y la forma en que se cuida el entorno del hotel.
“Es de gran importancia para Grupo Brisas cuidar el entorno ambiental y los recursos con los que cuenta”, comentó el Ing. Antonio Cosío Pando, Director de Grupo Brisas.
“La industria del turismo y quien lo opera, son clave para crear el cambio”, enfatizó.
Aparecen como nuevos destinos Ocho Ríos en Jamaica, Nassau en las Bahamas, Cali en Colombia y Curitiba en Brasil.
Las ciudades que ya no aparecen en el listado son Atibaia en Brasil, Cartagena en Colombia y Mérida en México.
Buenos Aires, en Argentina sigue cayendo en la clasificación. En 2017 ocupó el quinto lugar y en 2018 pasó al noveno.
“Se prevé que Cancún ocupe un lugar destacado, ya que en 2019 se convertirá en uno de los destinos estrella”, dijo Gerardo Vera Prendes, director General para México y Centroamérica de CWT.
Lo anterior, gracias a su alta disponibilidad de vuelos y a su oferta.
Aumento en las reuniones para Latinoamérica
Asimismo, destacó que se espera una mejora en las condiciones económicas y un aumento en la demanda de reuniones.
Se destaca un incremento del 26.7% en el tamaño medio de los grupos en Latinoamérica.
Los hoteles a la baja en tarifas en el 2019.
El estudio también predice que los precios de los hoteles caerán un 1.3 % en 2019, mientras que los del aéreo descenderán un 2 por ciento.
En general, en la región, las empresas tienden a viajar en su país cuando se trata de reuniones, por limitaciones de presupuesto.
México destaca por mantenerse sin caídas en la demanda de reuniones tras la elección de López Obrador.
Sin embargo, existen preocupaciones sobre el efecto de la renegociación en curso del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
En el caso de países como Colombia se visualiza que continúe siendo un mercado estable en 2019.
Se proyecta un crecimiento en la demanda de reuniones, ayudado por una mayor inversión interna de compañías internacionales.
Perú y Chile seguirán teniendo una demanda estable, dado que ambos países dependen en gran medida del sector minero.
En Brasil, el desarrollo de hoteles ha experimentado el mayor crecimiento en los últimos años.
Intercontinental Sao Paulo, cuenta con nueve salones con capacidad hasta para 300 personas.
Especialmente en el período previo al mundial de fútbol de 2014 y a los Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro.
El presidente de Amprofec subrayó que el programa académico de la asociación estuvo diseñado para mandar al mundo el mensaje de que México está en su mejor momento.
“Listo para recibir más eventos internacionales en cualquier modalidad”, planteó.
En el país se construyen cada vez más y mejores recintos para albergar todo tipo de reuniones.
Y no sólo eso, sino que se forman y se certifican más profesionales para atender las necesidades de este sector.
“Tenemos mejor infraestructura, más conectividad aérea internacional, muchos más cuartos de hotel disponibles y más profesionistas dentro de la industria”.
Resaltó que Amprofec está cumpliendo su función de enlace internacional para traer más eventos al país.
Así como su papel de formador que ayuda a profesionalizar a los profesionales de este sector tan especializado.
Al respecto, anunció que en el marco del Congreso, se graduó una nueva generación de profesionales con las certificación C.O.Expo.
La certificación se enfoca en capacitar a organizadores, proveedores de servicios, recintos entre otros.
Sello creado para Amprofec por profesionales mexicanos que se enfoca en la realización de eventos en el país.
“Si quieres organizar eventos en México, la certificación que debes tomar es C.O.Expo”, señaló.
Indicó que a diferencia de otras certificaciones, como la de UFI, ésta se enfocada en las condiciones particulares de México.
“Hoy, la única sede para sacar esta certificación es la Ciudad de México, sin embargo, tenemos el interés de Zacatecasde realizar una certificación allá”.
PCO Meetings México celebra su primer década de trabajo en favor de la profesionalización, otorgando 15 nuevos certificados.
Se trata de empresas, organismos de gobierno y recintos que fueron distinguidos con el Sello PCO MM, en el marco de los festejos, en el emblemático Frontón México.
PCO Meetings México celebra su primer década otorgando 15 nuevos certificados.
La metodología del Sello PCO MM tiene como objetivo incrementar la sustentabilidad, competitividad y buenas prácticas de negocio a cada eslabón de la cadena de valor.
Destinos de reuniones y empresas de proveeduría en torno a la organización de eventos y viajes de incentivos en México pueden aplicar para obtener este sello.
Los certificados
En esta ocasión, los 15 entes galardonados fueron:
BDC Meetings & Events
Centro Internacional de Congresos de Yucatán
Control Tour (primera DMC en obtener el distintivo)
Corporativo 4F
Eventos & Convenciones
Eventia
Fideicomiso para el Desarrollo del Turismo de Reuniones Estatal (Fideture)
Durante la ceremonia de celebración, el creador y fundador de esta asociación, Alfonso Carrera, destacó la labor de profesionalización que ha venido realizando PCO MM.
La cual se ve reforzada con este Sello propio, que encausa a los graduados hacia una mejora continua que incrementa su competitividad.
Se reconoció, a quienes han sido presidentes de esta asociación a lo largo de su primer década, con especial énfasis al fallecido y muy querido ex presidente Ulises Huitrón.
Personaje que en el presente año dejó este mundo junto con un importantísimo legado y espíritu de profesionalismo y ética, condiciones que deben regir la labor de los organizadores de eventos.
En su nombre, se dieron cita en el escenario del Frontón México, Sandra Suaste y Edgar Huitrón.
Tambén los pco´s, Alfonso Carrera, Alberto Rosenbaum, José Bisteni, Alejandro Ramírez Tabche y Gastón Cantarel.
Este sitio web usa cookies propias y de terceros para brindarle una mejor experiencia, recordando sus preferencias.
Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies.
Sin embargo, puede ingresar en "Configuración de cookies" para personalizar su consentimiento.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.