15.5 C
Mexico City
domingo, agosto 3, 2025
Home Blog Page 398

Grupo ADO evoluciona a MOBILITY ADO

Fundado en México en 1939, Grupo ADO evoluciona y cambia su imagen corporativa para convertirse en MOBILITY ADO.

MOBILITY ADO evoluciona con soluciones multimodales e integrales de movilidad en todo el mundo.

Una empresa enfocada en ofrecer soluciones de movilidad integrales que incorporen experiencia, talento y tecnología.

MOBILITY ADO cuenta con un equipo humano de más de 26,000 colaboradores y gestiona más de 450 terminales y estaciones.

Aldo Alarcón Vargas, director General de Transporte México de Movility ADO destacó:

“La movilidad está evolucionando, esta nueva marca busca dar soluciones para todo el proceso del viaje”.

Objetivo del cambio

Es ofrecer soluciones de movilidad integral que contribuyan a mejorar la vida de los ciudadanos.

Bajo esta nueva marca y en una plataforma digital única se estarán todos los productos del grupo.

“Espero que en uno o dos meses estén integrados todos los servicios que hoy están independientes, Turibús, Turitour, Autotour, ADO“.

El objetivo de MOBILITY ADO es que el turista disfrute de los atractivos que motivaron su viaje.

Anunció que están abiertos a participar en procesos de licitación relacionados con la movilidad en las ciudades.

Expresó, “un claro interés” en operar el tren México Toluca.

“Buscamos crear soluciones de movilidad para la gente y que los gobiernos participen con nosotros”

“Hoy estamos en cinco países México, Guatemala, España, Portugal y Belice”.

Diversos medios de transporte

Actualmente MOBILITY ADO opera una gran variedad de modos de trasporte y cuenta con un portafolio de soluciones integrales.

Cuenta con herramientas tecnológicas que ayudan a optimizar la operación logística de cualquier red de movilidad.

MOBILITY ADO es el principal operador de servicios en España y en México, beneficiando diariamente a 350 mil pasajeros.

La misión de MOBILITY ADO es hacer que todos los viajes sean fáciles y accesibles.

Mayor información: https://mobilityado.com/english/index.html

Todo listo para la edición 79 de SAPICA

45,000 metros cuadrados de exhibición, 2,000 stands y 850 expositores, son los números de la 79 edición de SAPICA.

Raúl Hörner, presidente de SAPICA.

La feria del calzado más importante de Latinoamérica y la segunda en el continente.

Raúl Hörner, presidente de SAPICA, admitió: “El objetivo del evento es impulsar la comercialización de las marcas mexicanas de calzado y marroquinería”.

El evento este año

SAPICA contará este año nueve pabellones con distintos tipos de calzado, desde alta moda hasta deportivo.

Se dedicará un pabellón al conocimiento, con un programa académico muy completo.

Se espera la presencia de más de 3,000 empresas comercializadoras nacionales y de 220 empresas provenientes de 30 países.

Chile será el país invitado para la 79 edición.

Un gesto que busca consolidar el proceso de negociación e incremento de los negocios iniciado con la nación sudamericana.

Impulso a la moda mexicana

Showrooms, pasarelas, tendencias, diseños y presentaciones. Todo en un solo lugar.

Se llevara a cabo, la Pasarela México es Moda, espacio que busca poner en valor lo hecho en el país.

Aquí se contará con la participación de los diseñadores Macario Jiménez, 12-03 y el Colectivo México es Moda.

Potencia el turismo

El Salón de la Piel y el Calzado es el evento más importante del sector, que ha sido fundamental para la ciudad de León.

Aseguró Ana María Valenzuela, directora de la Oficina de Convenciones y Visitantes de León.

Dijo que esta ciudad guanajuatense es de las más competitivas del país en la industria de eventos y reuniones profesionales.

Resaltó que recibe a miles de visitantes durante la semana de esta exposición.

Y recalcó que posee para ello una infraestructura y oferta turística a la altura de este evento.

Lic. Ana María Valenzuela, directora de la OCV de León.

Más Información: http://sapica.com/

Un éxito el México Selection By Bruxelles 2018

0

Treinta y siete jueces de México y el mundo cataron más de 400 muestras en el México Selection By Concours Mondial de Bruxelles 2018.

Se reconocen los mejores vinos y espirituosos de México.

Los resultados del Campeonato de Vinos y Espirituosos “Siguiendo el Camino de la Vid: el Bajío”, se darán en el mes de noviembre.

“La primera edición de este prestigiado concurso se llevó a cabo en Guanajuato, con la participación 407 vinos y destilados de 15 estados”. 

“Hace un año, nació este proyecto con la intensión de catapultar a nivel mundial a todos los vinos de México” añadió Fernando Olivera Rocha.

Una nueva época para el vino nacional

Resaltó que el vino mexicano vive una nueva época en la que se está dando gran impulso a su producción.

Destacar las características de los vinos y espirituosos mexicanos de calidad.

Destacó la firma, este año, del decreto de la primera Ley de Fomento a la Industria Vitivinícola del país.

En un futuro se pretende crear el registro de la marca de “Vino Mexicano”.

Lo anterior permitirá, no sólo certificar el cumplimiento de las normas oficiales mexicanas.

El concurso

Se anunció que la tercera edición del “México Selection By Concours Mondial de Bruxelles 2019” será en Aguascalientes.

Se reconocen los mejores vinos y espirituosos de México.

Mayor Información: https://mexicoselection.com/es/inicio/

Air France, la mejor primera clase de Europa

Air France recibe cuatro galardones por la calidad del servicio en su clase La Première. Las categorías en las que Air France obtuvo un galardón fueron:

Mejores productos de confort en primera clase (Best First Class Comfort Amenities).

Mejor servicio de catering, a bordo, en primera clase (Best First Class Onboard Catering)

Mejor servicio de restauración en un lounge de primera clase (Best First Class Lounge Dining)

Mejores productos de confort en primera clase (Best First Class Comfort Amenities)

Mejor primera clase en Europa (Best First Class in Europe)

Lounge La Première en París

El lounge La Première fue reconocido, es un espacio exclusivo de mil metros cuadrados.

Allí los pasajeros encuentran, un servicio a la medida, comodidad y bienestar.

El lounge cuenta con el spa de “Biologique Recherche”.

Amenidades a bordo

La prestigiosa casa de belleza y cosméticos parisina Carita le acompañará a bordo de su suite La Première.

En colaboración con el instituto de belleza francés CARITA, Air France hizo una selección de productos excepcionales.

Se incluye en este una crema facial hidratante “Lagoon”, un nutritivo antienvejecimiento y un tratamiento antiarrugas, entre otras cosas.

Los viajeros pueden cambiarse de ropa y vestir pijama, 100% de algodón.

Gastronomía de altos vuelos

Durante todo el año, cuatro chefs galardonados con estrellas Michelin se encargan de preparar nuevas creaciones culinarias para La Première.

En los meses de enero a marzo, estuvo a cargo Joël Robuchon, el chef con más estrellas Michelin del mundo.

De abril a junio, la chef Anne-Sophie Pic, con tres estrellas Michelin.

En julio hasta el mes de septiembre, el chef Régis Marcon, con tres estrellas Michelin.

Y cierra Guy Martin, chef con una estrella Michelin de octubre a diciembre.

Mejor servicio de catering, a bordo, en primera clase (Best First Class Onboard Catering).

Mayor información: https://www.airfrance.com.mx/MX/es/common/guidevoyageur/classeetconfort/la_premiere_aeroport.htm

CWT lanza nueva tecnología

El 64% de los gerentes de viajes consideran que no tienen suficientes datos para calcular su costo total.

CWT Travel Consolidator, lanzó la herramienta que captura a detalle cada dato y gasto realizado.

Casi tres cuartas partes, tienen dificultades para hacer coincidir los informes debido a las diferencias en el formato del manejo de datos.

Finalmente, el 58% dice que pasan demasiado tiempo equiparando y limpiando datos.

Por ello, CWT lanzó una herramienta, Travel Consolidator, que permite reunir, combinar y consolidar datos y gastos de viaje.

CWT Travel Consolidator captura a detalle cada dato y gasto realizado en los viajes de los usuarios.

Lo anterior ayuda a que los gestores de viajes tomen las mejores decisiones para generar ahorros a sus clientes.

La herramienta permite generar ahorros de hasta un 7% en los costos de viaje.

Cómo funciona

El CWT Travel Consolidador, estandariza y hace más eficiente la información, lo que ahorra tiempo y molestias.

Realizada en una tecnología web, esta plataforma combina las transacciones de transporte aéreo o terrestre, reservas de hospedaje.

Esto revela esos costos que permanecen ocultos en los viajes de negocios, así como los gastos no planeados.

De esta manera se pueden identificar las oportunidades para evitar pérdidas y mejorar el cumplimiento con los clientes.

Los datos algorítmicos con los que opera CWT Travel Consolidator consolidan, estandarizan y hacen más eficiente la información.

Esto se traduce en ahorro de tiempo y molestias a los administradores de viajes, al no tener que corregir imprecisiones.

CWT Travel Consolidator no sólo da información, sino que los vincula con los viajes y los viajeros.

CWT cuenta con un equipo de 160 consultores capaces de brindar los recursos necesarios en los viajes.

La plataforma combina todas las transacciones de transporte aéreo o terrestre, hospedaje.

Mayor Información: https://www.carlsonwagonlit.com/mx/es/home/

 

Caminos D´ Vinos: Experiencia enoturística de altura

0

México posee una gran diversidad y conocimiento respecto a la producción de la industria vitivinícola.

Viñedo Caminos D’vino, Guanajuato.

Varias regiones en nuestro país trabajan para colocarse como principales productores de vino y motivar su consumo a nivel nacional.

Guanajuato es uno de los estados que están elaborando vino de calidad para estar a la altura de las tendencias de consumo del público.

Viñedo

El caso particular de Caminos D´ Vinos es uno de los más destacados, ya que es el viñedo más alto de México puesto que se ubica a 2 400 m sobre el nivel del mar.

Un tesoro de vistas incomparables y un clima agradable que complementa tu estadía y conexión con la naturaleza.

Caminos D’vinos cuenta con 8 varietales de uvas como (Merlot, Malbec, Tempranillo, Syrah/Shiraz, Cabernet Sauvignon, Pinot Noir, Chardonnay y Semillón).

Experiencia Recorrido y Comida.

Que cubren el horizonte generando un ambiente perfecto para pasar una tarde con tu pareja, familia o amigos.

Recorrido  

Además es una excelente opción para hacer enoturismo, ofrece recorridos durante todo el año, los cuales consisten en:

Caminatas  por sus inigualables instalaciones que constan de ruinas mineras, el viñedo y la cava.

Donde además de conocer historia del lugar, los visitantes podrán disfrutar del proceso de su elaboración, degustar 2 copas de distintos vinos acompañadas de quesos de la región.

Tour guiado.
Experiencia 

Paquete Torre:

  • Consumo minimo $5,000
  • capacidad 20 personas
Paquete Picnic:
*Canasta con productos para maridar
*1 botella de vino tinto a recomendación de la Sommelier
*Lugar campestre con montaje a pie de los viñedos
$1,400.00 por pareja
Paquete Recorrido y Comida:
* Recorridos en viñedos con una cata comparativa y tabla de quesos
* Menu del dia de 3 tiempos
precio: $650 (comida en el tronco)
precio: $750 (comida en el tinto)
Paquete Malbec:
* 1 habitación doble
Desayuno para 2
* Cena de 3 tiempos en el restaurante “El Tinto”
* 1 Botella de Caminos D Vinos
precio: $3,960 por pareja
            + $500 hospédate en la suite.
Experiencia Malbec.
Paquete Merlot:
* 1 habitación doble
Desayuno para 2
* Cena de 3 tiempos en “El Tinto”
* 1 botella de vino tinto Caminos D Vinos
* Masaje Relajante
* Recorridos en viñedos con una cata comparativa y tabla de quesos
precio: $6,060 por pareja
            + $500 hospédate en la suite
Paquete Tempranillo:
* 1 habitación doble
Desayuno para 2
* Cena de 3 tiempos en “el tinto”
* Recorridos en viñedos con una cata comparativa y tabla de quesos
precio: $4,000 por pareja
            + $500 hospédate en la suite
Experiencia Tempranillo.

Este hermoso complejo turístico sostenible se encuentra a sólo 30 minutos de Guanajuato, justo en las faldas del Cerro Cubilete.

El lugar data del siglo 18 y su arquitectura ha sido muy bien conservada, manteniendo el ambiente de una hacienda colonial.

Spa, restaurante, capilla, alberca y hasta una mina es lo que conforma el lugar, así como grandes espacios con jardines que en ocasiones se utilizan para bodas y otros eventos.

Un verdadero oasis en el pueblo de Sangre de Cristo que no puedes dejar de conocer.

Más información en: caminosdivinos.com

No se permite Copy Paste