16.6 C
Mexico City
sábado, mayo 24, 2025
Home Blog Page 40

Lomas Travel celebra el Día del Agente de Viajes

En México, el Día del Agente de Viajes se celebra cada 7 de julio desde 1972, gracias a la iniciativa de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes Nacional (AMAV Nacional) y Lomas Travel celebra su día.

Este día conmemorativo, en su 52º aniversario, destaca una de las profesiones e industrias más fascinantes a nivel mundial y reconoce el papel fundamental que desempeñan estos profesionales en la facilitación de experiencias turísticas.

Lomas Travel, agencia de viajes B2B, B2C y Destination Management Company (DMC) con más de 40 años brindando servicios en el Caribe Mexicano y Baja California, se une a la celebración para destacar el esfuerzo y compromiso de cada agente y touroperador, que han sido aliados esenciales en el éxito y crecimiento de la industria turística.

Desde sus inicios, Lomas Travel se ha distinguido por ofrecer servicios de transportación, tours y hospedaje, teniendo como enfoque principal, la atención personalizada y calidad humana que le han permitido consolidarse y mantenerse vigentes como expertos en Quintana Roo y Baja California.

Por esta razón, la empresa comprende la relevancia de las Agencias y sus representantes en la promoción de la belleza de México, la difusión de la riqueza cultural, histórica y natural de los destinos.

De este modo reconoce que el turismo interno prospera y abre sus puertas al mundo para descubrir los atributos únicos de nuestro país.

Lomas travel
En México, el Día del Agente de Viajes se celebra cada 7 de julio desde 1972.

Lomas Travel reafirma trabajar con aliados

Esta empresa 100% mexicana, valora la capacidad de adaptarse a las necesidades cambiantes de los viajeros y ofrecer soluciones personalizadas; además de su habilidad para anticipar y superar las exigencias de sus clientes.

Sabe que una de las grandes labores de este grupo de profesionales ha sido promover el turismo sostenible, al diseñar experiencias que impacten positivamente a los diferentes sectores del entorno.

Motivando de esta forma a los viajeros para tomar decisiones conscientes; una tendencia que afortunadamente va cobrando más fuerza y encamina los resultados hacia la preservación del bien común.

A través de información ​ constante, los Agentes de Viajes mantienen al tanto a sus clientes ​ sobre normativas locales, culturas extranjeras, requisitos de salud y seguridad, aspectos cruciales para garantizar experiencias y brindar ​ un ambiente de tranquilidad en situaciones imprevistas.

Lomas Travel reafirma su compromiso en trabajar y evolucionar de la mano de sus aliados para seguir ofreciendo las mejores experiencias y servicios de calidad a sus viajeros ¡Feliz Día del Agente de Viajes!

Para más información de Grupo Lomas visita aquí 

Lomas Travel
Una de las grandes labores de este grupo de profesionales ha sido promover el turismo sostenible.

FiturNext analiza más de 250 iniciativas sostenibles

El Observatorio mantiene abierta la convocatoria de este año, dedicada a cómo el turismo puede contribuir a la gestión sostenible de los alimentos en destinos

FiturNext, el Observatorio de FITUR dedicado a promover buenas prácticas turísticas en clave de sostenibilidad, mantiene aún abierta la convocatoria de búsqueda de iniciativas para el Reto 2025, dedicado a cómo el turismo puede contribuir a la gestión alimentaria sostenible.

Por el momento, más de 250 iniciativas tanto de Europa como de otros continentes, como Asia o América, han sido analizadas ya por el Observatorio.

De entre todas las candidaturas, solo nueve quedarán como finalistas y tres se convertirán en las ganadoras de esta próxima edición que se celebrará entre los días 22 y 26 de enero en el marco de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR).

Tres líneas clave para una gestión sostenible de los alimentos en el turismo

La reducción de los excedentes alimentarios, su reutilización desde un enfoque circular o el aprovisionamiento de productos locales, de Km0 y de temporada, son algunos de los focos principales del turismo como vehículo de la sostenibilidad gastronómica.

Sus objetivos principales son la optimización responsable de los recursos agroalimentarios y la reducción del excedente alimentario que se lleva a cabo con la involucración de visitantes, residentes y promotores públicos y privados que buscan poner en valor su gastronomía local como fuente de sostenibilidad para el turismo.

fiturnext
FiturNext, el Observatorio de FITUR dedicado a promover buenas prácticas turísticas en clave de sostenibilidad.

Iniciativas FiturNext

Durante el avance de la investigación de estas 250 iniciativas ya analizadas, se han definido algunas líneas temáticas que engloban los valores de los proyectos analizados:

  • Destinos y otros territorios. La gastronomía es uno de los factores clave de promoción y competitividad de los destinos, así lo refleja el dato de ONU Turismo de que más de un tercio del gasto de un turista se destina a la comida.

    Por ello, el emprendimiento de acciones o buenas prácticas en materia de gastronomía sostenible y su promoción, a través de políticas públicas que las fomenten, suponen un elemento esencial para la transformación e impulso al sector.

En este sentido, el Observatorio ha identificado iniciativas que parten de acuerdos entre los diferentes actores del sistema alimentario en el turismo, alineando objetivos, prácticas y esfuerzos hacia la mejora de la gestión alimentaria en sus destinos.

Esto contribuye a inspirar a otros agentes, al posicionamiento sostenible del territorio, y a fomentar la generación de nuevas políticas públicas que desafíen el reto del desperdicio alimentario.

fiturnext
Destinos y otros territorios.

Uso de sistemas de IA

  • Sector Horeca y transportes. La reducción, el aprovechamiento en favor de la circularidad, la provisión de alimentos locales y su efecto instructivo sobre residentes y visitantes, posicionan a estos agentes como potentes vehículos del cambio en el sector turístico.

    Un ejemplo de las buenas prácticas identificadas en esta categoría está en el uso de sistemas de IA, que ayudan a reducir el volumen de excedentes generados, optimizan los recursos disponibles y proporcionan conocimiento generando bases de datos que contribuyen a tomar decisiones basadas en información real.

  • Otros agentes de la cadena de valor de la alimentación. La posibilidad de conocer productos sostenibles, sus formas de producción, modos de vida e infraestructuras asociadas contribuye a dar a conocer la gastronomía local, al tiempo que mejora la conciencia de los participantes en materia de sostenibilidad alimentaria.

    En este marco, tipologías de agroturismo experiencial como el oleoturismo, enoturismo o pescaturismo contribuyen a acercar la producción tradicional y sostenible que, en ocasiones, se encuentra en riesgo de relevo generacional.

Una trayectoria con más de 1.500 iniciativas analizadas por FiturNext

Esta es la sexta edición del Observatorio, que cuenta con un gran recorrido de reconocimientos en la industria del turismo responsable y sostenible.

Así, FiturNext ha analizado durante estos años alrededor de 1.500 iniciativas de buenas prácticas sostenibles en destinos y empresas que contribuyen a fomentar una industria más comprometida con el medio ambiente y la comunidad local. 

Para más información de FiturNext visita aquí 

fiturnext
FiturNext ha analizado durante estos años alrededor de 1.500 iniciativas de buenas prácticas sostenibles en destinos.

Hacienda Mucuyché: Encanto Natural para Grupos

0

Su Historia

Como todas, la Hacienda Mucuyché originalmente fue un centro productor de henequén; producto fundamental en el desarrollo económico de la región en el siglo XIX.

 

Hoy día la hacienda conserva muchos de los elementos arquitectónicos y maquinarias de la época, ofreciendo a los visitantes una visión del pasado productivo de Yucatán.

La Emperatriz Carlota

La emperatriz Carlota de México, esposa del emperador Maximiliano I, visitó Yucatán en el siglo XIX. Durante su estancia, quedó cautivada por la belleza y la serenidad de la Hacienda Mucuyché, que en aquel entonces era un próspero centro de producción de henequén.

 

Su visita es un capítulo destacado en la historia de la hacienda, y su legado se mantiene vivo a través del cenote que lleva su nombre.

Ubicación estratégica

Situada a solo 45 minutos del Aeropuerto Internacional de Mérida y a una hora del centro histórico de la Ciudad, Hacienda Mucuyché es de fácil acceso para los visitantes nacionales e internacionales.

Su conveniente ubicación permite a los organizadores de eventos aprovechar además de la rica oferta cultural y gastronómica de Mérida, la belleza natural de una hacienda como Mucuyché.

Hacienda Mucuyché
La Hacienda Mucuyché originalmente fue un centro productor de henequén.

Atractivos

Hacienda Mucuyché, es un destino emblemático en Yucatán que ofrece una combinación única de historia, belleza natural y modernas instalaciones para incentivos.

 

Esta hacienda no solo destaca por su infraestructura y servicios, sino también por su rica herencia y atractivos naturales, como el cenote Azul Maya y el cenote Carlota, por su conexión histórica con la emperatriz Carlota.

Cenotes

La Hacienda Mucuyché alberga dos de los cenotes más impresionantes de la región: Azul Maya y Carlota. Ambos cenotes están conectados por un río subterráneo que permite a los visitantes disfrutar de un paseo acuático único, rodeado de la belleza natural de la hacienda

Cenote Azul Maya: Este se caracteriza por sus aguas cristalinas color azul intenso, ser un cenote cerrado y rodeadas de formaciones rocosas naturales.

Es el lugar perfecto para actividades recreativas y fotográficas, ofreciendo una experiencia visual impresionante para los visitantes.

Cenote Carlota: Nombrado en honor a la emperatriz, este cenote es igualmente espectacular, con aguas tranquilas y un entorno sereno. La historia de Carlota añade un toque de misticismo y encanto a este sitio.

Hacienda Mucuyché
La Hacienda Mucuyché alberga dos de los cenotes más impresionantes de la región.

El Restaurante y la Alberca

El restaurante ofrece platillos de gastronomía local e internacional, haciéndolo el lugar ideal para descansar después del recorrido por los cenotes.

 

La alberca cuenta con un diseño que armoniza con el entorno natural, ofreciendo espacios de relajación y esparcimiento para los asistentes.

Un destino integral para eventos y grupos

Con sus espacios versátiles, instalaciones modernas y una oferta histórica y natural única, Hacienda Mucuyché se presenta como un destino integral para la industria de reuniones y eventos.

Cuenta con capacidad para albergar eventos de diferentes tamaños, desde pequeñas reuniones, hasta grandes conferencias y eventos sociales, asegurando con su entorno y servicios, que cada evento sea inolvidable y exitoso.

Para más información de Cenote Mucuyché visita aquí  https://www.cenoteshaciendamucuyche.com/

Hacienda Mucuyché
La alberca cuenta con un diseño que armoniza con el entorno natural, ofreciendo espacios de relajación y esparcimiento para los asistentes.

Intermoda será el epicentro de la moda

0

Del 16 al 19 de julio, la ciudad de Guadalajara se convertirá en el epicentro de la moda con la celebración de la 81ª edición de Intermoda, uno de los eventos más importantes de la industria de la moda en Latinoamérica.

El encuentro se llevará a cabo en Expo Guadalajara y albergará mil 540 stands, mil 150 marcas y contará con la participación de 90 diseñadores de renombre.

Se espera que más de 25 mil compradores y visitantes tanto nacionales como internacionales se den cita en este evento de gran relevancia para la moda y los negocios en América Latina.

Con más de 40 años de trayectoria, Intermoda no solo promueve la moda y el diseño, sino que también impulsa significativamente la economía local.

Se estima que esta edición genere una derrama económica superior a los 400 millones de pesos en la Zona Metropolitana de Guadalajara, derivada de gastos en hospedaje, alimentos y otros servicios por parte de los visitantes.

Un aspecto central de Intermoda es su compromiso con la sustentabilidad. En esta edición, se destaca la colocación de 25 mil metros de alfombra reciclable, subsidiada por la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara y Expo Guadalajara.

Asimismo, se reducirá el uso de plásticos, se implementará un sistema de separación de residuos y se celebrará la tercera edición del premio al diseñador sustentable, enfatizando el compromiso de la industria de la moda con el medio ambiente.

El evento contará con la participación de expositores de renombre de países como Panamá, Perú, Turquía, China, Colombia, Estados Unidos, India, Japón y Pakistán, distribuidos en 13 pabellones temáticos que cubren desde moda para Dama y Caballero hasta Infantil, Accesorios, Denim, entre otros.

intermoda
Del 16 al 19 de julio, la ciudad de Guadalajara se convertirá en el epicentro de la moda con la celebración de Intermoda.

Intermoda 2024 representa un icono en el mundo de la moda

El Pabellón MX ofrecerá experiencias sensoriales desarrolladas por emprendedores ciegos, destacando la inclusión y la innovación en el evento.

Además, la renovada Trend Zone, considerada un espacio esencial por los asistentes, proporcionará una experiencia inmersiva y digital que revelará las tendencias que marcarán el futuro de la industria de la moda.

El sector de moda de Jalisco, que ocupa el sexto lugar en desarrollo económico a nivel nacional, ha sido fundamental para la generación de empleos y la promoción del talento local.

En 2019, este sector contribuyó con el 5% de la derrama económica nacional y hasta mayo de 2024, se registraron 29 mil 24 empleos en la industria en el estado.

Intermoda 2024 representa una oportunidad única para sumergirse en el mundo de la moda y descubrir las últimas tendencias globales directamente desde Guadalajara.

Por ello, este evento es un imperdible para todos los entusiastas de la moda, emprendedores y amantes del diseño, quienes podrán disfrutar de una experiencia enriquecedora y llena de innovación, distinguiéndose también por la calidez y hospitalidad que caracterizan a la Perla Tapatía.

Para más información, visita www.visitagdl.com

intermoda
El Pabellón MX ofrecerá experiencias sensoriales desarrolladas por emprendedores ciegos.

Oceania Cruises celebra el nuevo barco Allura

Oceania Cruises, la línea de cruceros líder en el mundo enfocada en experiencias culinarias y destinos, ha marcado un hito importante en la construcción de su nuevo barco con capacidad para 1.200 huéspedes.

Allura, en el astillero de Fincantieri en Sestri Ponente, Italia, en la frontera con el famoso puerto marítimo de Génova. 

Un momento histórico a medida que el barco avanza hacia su finalización, el nuevo barco flotó desde el dique seco y trasladado al atracadero para comenzar a equipar los lujosos interiores.

El barco fue bendecido por el capellán del astillero, el padre Stefano, en una ceremonia discreta en deferencia al reciente fallecimiento del general Claudio Graziano, presidente de Fincantieri.

Caterina Romeo, diseñadora del departamento técnico de Fincantieri y madrina del astillero, bautizó el barco como es tradición, derramando bendiciones para el barco y para todos los que se embarcan en él.

“Nuestros corazones y mentes están con todo el equipo de Fincantieri mientras lamentan el fallecimiento del General Graziano”, afirmó Frank A. Del Rio, presidente de Oceania Cruises”.

“La flotación es un momento importante para todos en Oceania Cruises y Fincantieri, ya que estamos cada vez más cerca de que Allura se una a nuestra familia”.

Oceania Cruises
Allura, en el astillero de Fincantieri en Sestri Ponente, Italia, en la frontera con el famoso puerto marítimo de Génova. 

Allura entrará oficialmente en servicio desde Trieste, Italia

“Ahora que hemos completado su estructura, estamos emocionados de comenzar con su interior. Tenemos muchas mejoras interesantes en Allura, nuestro octavo barco, elevando aún más nuestra oferta y consolidando firmemente a Oceania Cruises como la única marca de cruceros ultra premium”.

Allura avanza rápidamente hacia su debut y ahora está entrando en las etapas finales de construcción enfocándose en sus opulentas suites, sofisticados salones y restaurantes excepcionales, todos los cuales encarnan el compromiso de Oceania Cruises con la excelencia culinaria y la inmersión en el destino.

El crucero promete ser una obra maestra de diseño refinado y ofertas innovadoras, estableciendo nuevos estándares en la industria de cruceros.

Allura entrará oficialmente en servicio desde Trieste, Italia, el 18 de julio de 2025, navegando durante seis días hasta Atenas, Grecia, con paradas en hot spots del Mediterráneo oriental como Rijeka, Croacia; Rávena, Italia; Dubrovnik, Croacia; y Kotor, Montenegro.

Después de su primera temporada de verano en el Mediterráneo, Allura navegará hacia Canadá y Nueva Inglaterra para una serie de viajes inmersivos en América del Norte, antes de empezar su temporada de invierno en el Caribe, con puerto base en Miami.  

Como parte de su colección inaugural, Allura también realizará un viaje especial de cuatro días único con salida y regreso desde Nueva York en septiembre de 2025.

El Allura es el octavo barco de Oceania Cruises y el segundo barco de la clase Allura de la línea, con capacidad para 1.200 huéspedes. Sigue a su barco gemelo, el Vista, que se lanzó con gran éxito mundial en mayo de 2023.

Oceania Cruises
Allura avanza rápidamente hacia su debut y ahora está entrando en las etapas finales de construcción.

Las características más destacadas del Allura incluyen:

  • Una nueva Crêperie a bordo, que sirve crêpes y waffles hechos a pedido, así como helados por la tarde.
  • Una nueva biblioteca de lujo, con paredes de vidrio del piso al techo, sillas de gran tamaño y muebles de lujo, que continúa la tradición de las famosas bibliotecas de Oceania Cruises.
  • Un chef por cada 10 huéspedes, asegurando que el 50% de los miembros de la tripulación estén dedicados a experiencias culinarias.
  • Cinco restaurantes especializados, incluidos los nuevos restaurantes de firma de la línea, Ember y Aquamar Kitchen, sin costo adicional.
  • 200 huéspedes atendidos por 800 miembros de la tripulación, lo que equivale a dos miembros de la tripulación por cada tres huéspedes.
  • Las cabinas estándar más espaciosas en el mar, con unos asombrosos 27 metros cuadrados.
  • Cientos de excursiones en tierra inmersivas y tours para elegir en cada viaje.
  • Clases de arte en el Artist Loft, muy popular por Oceania Cruises, numerosos oradores invitados y demostraciones de sommeliers durante los exclusivos maridajes de vino Sommelier’s Choice y Cellar Master’s Classic.
  • Un amplio Centro Culinario y un Estudio del chef, donde los talentosos chefs instructores a bordo compartirán secretos epicúreos.

Para obtener información adicional sobre los productos de lujo de barcos pequeños de Oceania Cruises, su cocina exquisitamente elaborada y sus experiencias de viaje seleccionadas por expertos, visite ES.OceaniaCruises.com

Oceania Cruises
Cinco restaurantes especializados, incluidos los nuevos restaurantes de firma de la línea, Ember y Aquamar Kitchen.

Queenbee Honey: Un Viaje Sensorial

¡Descubre el encanto de Yucatán a través de la magia de las abejas meliponas y la exquisita miel de QueenBee Honey!

En este viaje único por la península, te invitamos a sumergirte en el fascinante mundo de la apicultura tradicional y disfrutar de la belleza natural y cultural de esta región de México.

Las abejas meliponas, también conocidas como “abejas sin aguijón”, son una especie nativa de América, y en Yucatán han sido criadas desde tiempos ancestrales por los mayas.

Su importancia no solo radica en la producción de miel, sino en su papel crucial en la polinización de la flora local, lo cual contribuye a mantener el equilibrio ecológico de la región.

Sumérgete en una experiencia sensorial única donde podrás explorar los diversos matices y sabores de la miel de abeja melipona de Yucatán. Nuestras catas de miel son eventos exclusivos diseñados para deleitar tus sentidos y enriquecer tu conocimiento sobre este tesoro natural.

QueenBee Honey es una marca emblemática que representa la excelencia en la producción de miel de abeja melipona en Yucatán.

Esta miel única se distingue por su sabor delicado y propiedades medicinales, valorada no solo en México, sino en todo el mundo por su calidad y autenticidad.

Queenbee Honey
Descubre el encanto de Yucatán a través de la magia de las abejas meliponas.

Vive la experiencia QueenBee Honey

Durante tu visita a Yucatán, tendrás la oportunidad de explorar comunidades donde se practica la apicultura con abejas meliponas de manera sostenible, aprendiendo de primera mano sobre las técnicas ancestrales de manejo y cuidado de estos insectos sagrados.

Podrás visitar colmenas tradicionales, conocer a los apicultores locales y degustar la miel fresca y pura directamente de la fuente. Además de la experiencia apícola, Yucatán te sorprenderá con su rica oferta cultural y natural. 

¿Te gustaría saber más sobre cómo planificar tu viaje a Yucatán y vivir la experiencia QueenBee Honey?

A la Oficina de Congresos y Visitantes de Yucatán, nos complace colaborar y aportar valor a tu evento de manera significativa.

Nuestra misión es garantizar que cada encuentro que elijas realizar en nuestra región sea una experiencia excepcional, memorable pero sobre todo inolvidable.

Yucatán, con su rica historia cultural y su impresionante belleza natural, ofrece el entorno perfecto para reuniones, congresos, convenciones y eventos corporativos de todo tipo.

Desde la majestuosidad de nuestras antiguas ruinas mayas hasta las modernas instalaciones hoteleras y de convenciones, tenemos todo lo necesario para asegurar el éxito de tu evento.

QueenBee Honey
Tendrás la oportunidad de explorar comunidades donde se practica la apicultura con abejas meliponas.

Yucatán Meetings tu socio estratégico

Al elegir Yucatán como sede de tu evento, no solo disfrutarás de un clima cálido y acogedor durante todo el año, sino también de nuestra hospitalidad incomparable y la atención personalizada de nuestro equipo profesional.

Nos encargamos de cada detalle, desde la planificación inicial hasta la ejecución impecable del evento, asegurando que todas las necesidades de nuestros visitantes y organizadores sean cumplidas con excelencia.

Además, colaboramos estrechamente con proveedores locales y expertos en diversos sectores para ofrecer programas complementarios que enriquezcan la experiencia de tus participantes.

Desde actividades culturales y gastronómicas hasta excursiones a sitios históricos y ecológicos, cada aspecto de tu evento puede ser personalizado para reflejar la identidad única de Yucatán.

Nuestra Oficina de Congresos y Visitantes está aquí para ser tu socio estratégico en la planificación y ejecución de un evento exitoso en Yucatán.

No dudes en contactarnos para explorar cómo podemos colaborar y contribuir al éxito de tu próximo evento en nuestra hermosa región.

Para más información de Yucatán Meetings visita aquí 

 

Queenbee Honey
Sumérgete en una experiencia sensorial única donde podrás explorar los diversos matices y sabores de la miel de abeja melipona de Yucatán.
No se permite Copy Paste