22.8 C
Mexico City
jueves, agosto 21, 2025
Home Blog Page 41

Sendero hace un homenaje a los Chiles en Nogada

0

El Chile en Nogada es un platillo emblemático que representa la historia y la cultura de México

En Sendero, restaurante latinoamericano celebra el legado culinario de México con grandes sabores al presentar su temporada de “Chiles en Nogada”, un platillo icónico de la cocina nacional y que se degusta durante esta temporada y en el marco de las Fiestas Patrias.

“El Chile en Nogada no solo nos recuerda la riqueza gastronómica de nuestro país, sino que nos da la oportunidad de deleitar el paladar con ingredientes locales que actualmente son emblemáticos, tales como la granada”, comentó Rodrigo Sánchez, chef titular de Sendero.

El chef sigue la receta casi en su totalidad, pero dándole un pequeño giro con un toque de naranja cristalizada, nuez pecana y jerez, ingredientes que le aportan un sabor muy peculiar al plato. 

El Chile en Nogada: un tesoro culinario de México

El Chile en Nogada es mucho más que un platillo, es una joya de la gastronomía mexicana que encierra en cada bocado la esencia de nuestra historia y cultura.

Originario de Puebla, este manjar fue creado por las monjas agustinas del convento de Santa Mónica en honor a la visita de Agustín de Iturbide en 1821, tras la firma de los Tratados de Córdoba que concedían la independencia a México.

Los ingredientes principales – el chile poblano, la nogada (salsa de nuez), la granada y el perejil – no solo representan la riqueza de nuestra tierra, sino también los colores de la bandera mexicana.

sendero
Rodrigo Sánchez, chef titular de Sendero.

Cada componente del Chile en Nogada cuenta su propia historia:

  • Chile poblano: simboliza la fertilidad de la tierra mexicana.
  • Nogada: una suave y delicada salsa que aporta una riqueza cremosa al platillo.
  • Granada: sus semillas rojas añaden un toque de frescura y simbolizan la pasión y la vida.
  • Perejil: aporta un contraste verde, representando la esperanza y la independencia (nuestro chef le agrega brotes de zanahoria).

Sobre Sendero Polanco

Sendero Polanco es una experiencia culinaria y artística que celebra la riqueza de la gastronomía de Latinoamérica.

Situado en el corazón de Polanco, Ciudad de México, ofrece sabores tradicionales y contemporáneos en un viaje sensorial cuidadosamente elaborado. Inspirado en la historia local, cada plato refleja la excelencia culinaria y el respeto por las tradiciones, incorporando ingredientes auténticos.

Además de su propuesta gastronómica excepcional, rinde homenaje a la artesanía local con vajillas y muebles únicos, reflejando calidad, autenticidad y arte.

En Sendero Polanco, se crea un ambiente acogedor que fusiona historia, tradición y creatividad, invitando a todos a disfrutar de una experiencia multisensorial.

Para más información de Sendero Polanco visita aquí

sendero
Situado en el corazón de Polanco, Ciudad de México, ofrece sabores tradicionales y contemporáneos en un viaje sensorial.

Oakland promocionará la Ciudad

0

Se destinarán hasta 3 millones de dólares a la promoción turística

El Ayuntamiento de Oakland aprobó unánimemente un cambio en la evaluación hotelera del Distrito de Mejora Turística (TID) para aumentar la financiación para la comercialización de Oakland.

Antes de la reciente votación, se destinaban $1.50 dólares de cada noche de hotel a la comercialización de Oakland.

En virtud del nuevo acuerdo, los hoteles de Oakland con cincuenta habitaciones o más dentro del TID cobrarán ahora una tasa del 2% sobre las tarifas nocturnas.

Se espera que este cambio genere hasta $3M anuales para apoyar la promoción de la ciudad como destino turístico de placer y convenciones.

Visit Oakland, la organización oficial de marketing de destinos por sus siglas en Inglés (DMO) de Oakland, dirige las actividades de promoción turística.

Comprometida a atraer visitantes a Oakland, California, celebrando, elevando e iluminando Oakland y toda su vitalidad, los esfuerzos de Visit Oakland tienen un impacto económico directo en la ciudad. 

En 2023, el impacto económico total del turismo fue de $817M y los visitantes apoyaron un total de $617M en ventas en los negocios de Oakland. Esto mantuvo 5,556 puestos de trabajo y generó $90M en ingresos fiscales estatales y locales.

“Este cambio se ha producido en un momento extremadamente importante para Oakland y agradecemos el apoyo recibido de nuestros hoteles y de las autoridades municipales”, comentó Peter Gamez, Presidente y CEO de Visit Oakland.

“Aunque nuestros resultados han sido positivos, aún estamos lidiando con los impactos de la pandemia global.  Este aumento nos permitirá competir de forma más activa en los mercados de todo el país para atraer a nuestro destino más turistas y negocios empresariales.”

Oakland
Los hoteles de Oakland con cincuenta habitaciones o más dentro del TID cobrarán ahora una tasa del 2%.

Se pretende ampliar la presencia de Oakland en el sector deportivo

El TID está compuesto por 24 hoteles con sede en Oakland.  Para que un aumento del TID se someta a votación en el Ayuntamiento de la ciudad, el 50% de los hoteles del TID deben estar de acuerdo con la iniciativa. 

Los hoteles del TID de Oakland mostraron un apoyo excepcional, con más del 80% de las propiedades de acuerdo con la evaluación del 2%. 

“Trabajar con la comunidad hotelera de Oakland, las partes interesadas y las autoridades municipales ha sido un proceso de gran colaboración”, declaró Carson Lambeth, Vicepresidente de Desarrollo Empresarial de Civitas Advisors.

“Los hoteles y el Ayuntamiento apoyan plenamente los esfuerzos de Visit Oakland y confían en la visión y las capacidades de la organización”. 

“El alto porcentaje de participación de los hoteles y el voto unánime del Ayuntamiento son un verdadero testimonio de la confianza que estos socios tienen en el destino”.

Los fondos generados a través de la evaluación del TID se utilizan para fines específicos relacionados con el fomento de las visitas y la ocupación hotelera. Un primer paso será aumentar el personal de ventas para incrementar el alcance del mercado.

Otras iniciativas clave incluyen la asociación con una coalición cinematográfica para atraer más oportunidades de producción y generación de ingresos a la ciudad y ampliar la presencia de Oakland en el sector deportivo. 

Oakland
Los hoteles del TID mostraron un apoyo excepcional.

Los fondos ayudarán a la ciudad a recibir nuevos visitantes

El objetivo del sector deportivo es aumentar las estancias hoteleras durante los grandes acontecimientos deportivos que se celebren en el Área de la Bahía. Esto incluye el fin de semana de las estrellas de la NBA de 2025 y la Copa Mundial de la FIFA de 2026.

“El TID aprobado es una inversión en toda nuestra comunidad”, declaró Dhruv Patel, Presidente y Director de Operaciones de Ridgemont Hospitality y Presidente del Consejo de Visit Oakland y California Hotel & Lodging. 

“Estos fondos específicos ayudarán a Visit Oakland a dar la bienvenida a nuevos visitantes que pernoctarán y que apoyarán a nuestras pequeñas empresas, restaurantes y atracciones culturales”. 

“La asociación y el trabajo duro fueron necesarios para aprobar el aumento del TID y nuestra comunidad turística debe estar orgullosa de lo que hemos logrado para nuestra ciudad.”

La nueva evaluación comienza en agosto de 2024. El plazo inicial es de 9 años y 11 meses, sujeto a renovación.

El impuesto será abonado por los clientes del hotel en función de la tarifa de habitación confirmada por cada pernoctación.

Para más información, visite visitoakland.com

Oakland
El objetivo del sector deportivo es aumentar las estancias hoteleras.

Anuncian nueva ruta Los Mochis–Creel

0

El Gobierno del Estado en colaboración con la empresa Aéreo Servicio Guerrero, anunciaron de manera oficial la nueva ruta Los Mochis-Creel.

El cual que inicia a partir del 12 de septiembre y representa un paso significativo en la consolidación del Aeropuerto Barrancas del Cobre.

Tendrá salidas los lunes y jueves, lo que abonará al fortalecimiento de la conectividad regional y beneficiará a turistas, empresarios y residentes de la región.

La aerolínea operará con aviones Cessna Caravan de última generación, con capacidad para 13 pasajeros.

El secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos, aseguró que esto es parte de un esfuerzo más amplio por parte del Gobierno del Estado, para conectar las maravillas naturales de Chihuahua con el resto del país y el mundo.

“Estamos trabajando en nuevas rutas, que abrirán más oportunidades para el turismo y el comercio en nuestra región”, dijo el funcionario durante la rueda de prensa en que fue presentada esta nueva conexión.

Por su parte Tanya Fernanda Rocha Villavicencio, directora comercial de Aéreo Servicio Guerrero, se dijo entusiasmada por este nuevo proyecto:

“Nos entusiasma enormemente la apertura de esta nueva ruta; vemos un gran potencial para expandir nuestras operaciones en Chihuahua“.

El Aeropuerto Barrancas del Cobre inició operaciones el 31 de enero de 2024, como resultado del liderazgo de la gobernadora Maru Campos.

Y mediante un trabajo conjunto entre las secretarías de Turismo, Innovación y Desarrollo Económico, General de Gobierno, de Comunidades y Pueblos Indígenas, de Seguridad Pública y de Cultura.

Creel
Edibray Gómez Gallegos, aseguró que esto es parte de un esfuerzo por parte del Gobierno del Estado.

La ruta Los Mochis–Creel fortalecerá el flujo de turistas

Con una inversión de más de 30 millones de pesos en los últimos dos años, se ha consolidado como un eje clave para el desarrollo turístico y económico.

Se espera que la ruta Los Mochis–Creel represente un incremento significativo en el flujo de visitantes hacia la Sierra Tarahumara y a las emblemáticas Barrancas del Cobre.

La venta de boletos está disponible con tarifas competitivas que incluyen todos los impuestos y servicios.

Para más información y reservaciones, llamar a los teléfonos (615) 157 0132, (615) 157 0135 y lada sin costo al 01 800 82 33 153.

A la presentación también asistieron el subsecretario de Innovación, Competitividad y Desarrollo Empresarial, Jesús García López.

Así como el director general de Aéreo Servicios Guerrero, Luis Alfonso Chong Bravo y el director de la Administradora de Servicios Aeroportuarios del Estado de Chihuahua, Armando Cárdenas Gámez.

Para más información de Aéreo Servicio Guerrero visita aquí 

creel
Luis Alfonso Chong Bravo, director general de Aéreo Servicios Guerrero.

3 paradas gastronómicas obligadas en Polanco

0

Polanco, uno de los barrios más vibrantes y sofisticados de la Ciudad de México, se ha consolidado como un epicentro cultural y culinario.

Esta zona no solo es conocida por sus sorprendentes avenidas, boutiques de lujo y galerías de arte, sino también por su increíble oferta gastronómica que atrae a locales y visitantes por igual.

Dentro de este entorno versátil y dinámico, se encuentran verdaderas joyas gastronómicas que sorprenden hasta a los más exigentes paladares.

En este sentido, hoy te proponemos un recorrido por tres de los lugares más excepcionales que prometen deleitar tus sentidos y ofrecerte una experiencia culinaria inolvidable:

Anatol Kitchen: Comfort Food gourmet

Ubicado en el corazón del elegante hotel boutique Las Alcobas, Anatol Kitchen es una parada obligada para quienes buscan una experiencia culinaria única.

Bajo la dirección del chef Rodrigo del Valle, este restaurante redefine la filosofía farm-to-table y comfort food, llevándola a otro nivel con un toque gourmet excepcional.

El recorrido culinario de Anatol Kitchen se inspira en los sabores locales y recetas caseras, combinando ingredientes frescos y técnicas innovadoras para ofrecer platos que son tanto reconfortantes como sofisticados.

Este enfoque se refleja en platillos clásicos con giros inesperados, brindando a los comensales una experiencia gastronómica única e inolvidable.

 

Polanco
Polanco, uno de los barrios más vibrantes y sofisticados de la Ciudad de México.

Anatol Kitchen

Algunos de los platos más emblemáticos de Anatol Kitchen permanecen fijos en el menú, mientras que otros cambian según la temporada, reflejando las estaciones, el clima y la variedad de actividades que se desarrollan a lo largo del año en un país tan diverso como México.

Esto permite que los comensales descubran algo nuevo en cada visita, haciendo de cada experiencia en Anatol una aventura culinaria.

Los musts:

  • Esquite de Langosta: Este plato combina la tradicional delicia mexicana con un toque de lujo. El maíz fresco es salteado con mantequilla de epazote y chile de árbol, creando una base de sabores intensos y aromáticos.

    La adición de langosta perfectamente cocida lleva el platillo al siguiente nivel, ofreciendo un contraste exquisito que deleita el paladar en cada bocado.
  • Brooklyn Sandwich: Una fusión de clásicos que eleva el concepto de sándwich. Este pan de centeno envuelve un jugoso corned beef hecho en casa, acompañado de queso tipo gruyere derretido que aporta una cremosidad inigualable.

    La ensalada de col y el aderezo ruso brindan una textura crujiente, creando un bocado irresistible.

¿Dónde? Av. Pdte. Masaryk 390, Polanco.

Polanco
Polanco cuenta con una increíble oferta gastronómica que atrae a locales y visitantes.

Malix: Cocina de autor con un toque mexicano

Malix, una joya escondida en las calles de Polanco, es un restaurante que sorprende y deleita con cada plato. A cargo del chef Alonso Madrigal, este restaurante trata de un proyecto dinámico en donde convergen un café, un bar y una vinatería.

Este espacio íntimo y acogedor ofrece una propuesta de cocina de autor que fusiona los sabores tradicionales mexicanos con técnicas modernas.

La creatividad del chef se refleja en cada detalle, incluyendo la innovación al experimentar con los procesos de fermentación y la elaboración en conservas, haciendo un guiño a la fusión con recetas de otros países.

De esta manera surgen algunos de sus clásicos, desde la presentación hasta el equilibrio de sabores.

Los musts:

  • Tartar de Wagyu: Platillo que destaca por su fina carne de wagyu de primera calidad, realzada con hongos silvestres que aportan un toque terroso y sofisticado.

    El puré de shiitake y chile largo añade una textura aterciopelada y un sutil toque picante, mientras que la papa morada completa el plato con un vibrante contraste tanto visual, como de sabor.

  • Trucha Salmonada: Pescado jugoso y suave, bañado en una rica salsa de recado negro que ofrece un profundo sabor especiado. Acompañada de calabaza amarilla, que resalta su dulzura natural, combinando tradición y modernidad en cada bocado.

¿Dónde? Av. Isaac Newton 104, Polanco

Polanco
Malix, una joya escondida en las calles de Polanco, es un restaurante que sorprende y deleita con cada plato.

Ivoire: Encanto parisino en México

Ubicado frente al Parque Lincoln en Polanco, el restaurante Ivoire se distingue por su belleza y calidez. Tras una reciente remodelación, ha reafirmado su encanto parisino con amplios ventanales y abundantes plantas.

Con una atmósfera bohemia y relajada, este restaurante es perfecto para celebrar tus ocasiones especiales con una experiencia culinaria de calidad.

Sus platos clásicos con esencia francesa, creados por el chef Marco de la O, han hecho de este lugar un favorito entre los amantes de la buena comida.

Los musts:

  • Ceviche de Sole a la Mangue: Exquisita combinación de lenguado y camarones frescos, acompañados de jugosos trozos de mango, cremoso aguacate y crujiente pepino. El cilantro y un toque de chile manzano añaden una explosión de sabores vibrantes. 
  • Calamarata á la Bolognaise: Deliciosa pasta calamata, perfectamente cocida, cubierta con una rica salsa boloñesa casera, elaborada con carne de primera calidad y una mezcla de tomates frescos, hierbas aromáticas y especias.

¿Dónde? Emilio Castelar 95, Polanco.

Sorprende tus sentidos por este viaje de sabores en Polanco, disfrutando desde el comfort food elevado de Anatol Kitchen hasta la creatividad de Malix y el encanto de Ivoire. No pierdas la oportunidad de descubrir estas joyas escondidas y deleitarte con sus exquisitas propuestas.

Para más inspiración visita  Anatol Kitchen

Polanco
El restaurante Ivoire se distingue por su belleza y calidez.

Live Aqua San Miguel de Allende

PAQUETE HABITACIÓN Y ALIMENTOS CONVENCIÓN

Live Aqua

Puedes solicitar más información llamando al 01 800 253 3245 o dirigiéndote a g[email protected]

Sundes, la plataforma de alquileres de lujo

0

El portal de reservas de origen chileno cuenta con las mejores y más exclusivas residencias, principalmente en Europa

Sundes, la plataforma chilena de alquiler de propiedades de lujo anuncia su llegada a México con el objetivo de conquistar a los entusiastas viajeros nacionales que buscan experiencias únicas durante sus viajes, principalmente a Europa.

A diferencia de otras plataformas de alquiler de alojamiento, Sundes ofrece un catálogo de viviendas de lujo con capacidades desde 6 hasta 50 huéspedes, en un rango de precios desde los $10,500 pesos hasta los $250,000 pesos por noche.

Además, en la mayoría de las propiedades se pueden incluir servicios adicionales como chef, alquiler de botes y experiencias locales.

En respuesta a la creciente demanda de clientes de Latinoamérica la empresa ha expandido su oferta a más de 5.000 propiedades en Europa en destinos como España, Portugal, Francia, Italia, Grecia y Croacia. En el caso de México, cuenta con presencia destacada en Los Cabos, Puerto Vallarta y Tulum.

Sundes, más que una plataforma de alquiler, es una empresa de hospitalidad con un servicio personalizado de principio a fin, que cuenta con más de 6 años de experiencia en este rubro”.

“Entendemos el esfuerzo y el tiempo que implica organizar unas vacaciones; para esto se necesita dedicación y conocimiento.”

sundes
Sundes, la plataforma chilena de alquiler de propiedades de lujo anuncia su llegada a México.

Sundes planea seguir expandiendo su portafolio de propiedades

Es ahí donde la empresa brinda a sus clientes un equipo de especialistas en viajes que puede ayudar con la búsqueda de la propiedad ideal, con el itinerario, recomendaciones locales y experiencias en cada destino”, señaló Juan Pablo Zañartu, CEO y cofundador de Sundes.

Además, agregó que “el objetivo es lograr que cada cliente que confía en Sundes para alquilar una propiedad, ahorre tiempo delegando este trabajo en nuestro equipo y obteniendo acceso a exclusivas propiedades con certezas de calidad”.

En el último año, la empresa ha logrado un crecimiento del 35% con ventas que lograron el millón de dólares, por lo que Sundes planea seguir expandiendo su portafolio de propiedades enfocado en el continente europeo, con el objetivo de facturar alrededor del millón y medio de dólares para este 2024.

“En Sundes estamos convencidos que parte de la felicidad se trata de crear recuerdos inolvidables con nuestros seres queridos y que las vacaciones son una instancia única para construir estos momentos y experiencias” añadió, Juan Pablo Zañartu, CEO y fundador de Sundes.

Sundes comenzó cuando su cofundador, Juan Pablo Zañartu, se fue de vacaciones familiares a Los Cabos, México y tanto la casa que alquilaron, como el anfitrión de la propiedad, les dieron la mejor experiencia y servicio que habían recibido en un hospedaje de este estilo.

sundes
Juan Pablo Zañartu, CEO y fundador de Sundes.

Acerca de Sundes

Sundes es una empresa chilena fundada el 2018, conformada por un equipo apasionado por los viajes y las experiencias.

Su misión es crear recuerdos inolvidables para nuestros huéspedes a través de un servicio de asesoría de viajes personalizado y una selección de propiedades únicas alrededor del mundo.

Creen firmemente que los alquileres vacacionales son una forma ideal de construir experiencias únicas con nuestros seres queridos, por lo que ofrecen un servicio de reservas amable y eficiente para encontrar la propiedad perfecta que se ajuste a las necesidades de sus clientes.

Además el equipo se encarga de apoyarlo con su itinerario y con recomendaciones locales en cada destino.

Cotiza tus próximas vacaciones y en Sundes se encarga del resto.

Para más información de Sundes visita aquí

sundes
En el último año, la empresa ha logrado un crecimiento del 35% con ventas que lograron el millón de dólares.
No se permite Copy Paste