15.5 C
Mexico City
sábado, agosto 16, 2025
Home Blog Page 404

Esterline invertirá 15 mdd en Baja California

Esterline anunció una inversión de 15 millones de dólares, más de 28 millones de pesos, destinados a la expansión de sus operaciones en Tijuana.

El gobernador del estado, Francisco Vega de Lamadrid, durante la inauguración de la Feria Internacional Aeroespacial de Farnboroug

La empresa encargada de la manufactura de equipo de electrónica y sensores utilizados en la industria aeroespacial creará con esto 400 empleos adicionales.

Dicho anuncio se hizo en el marco de la Feria Internacional Aeroespacial de Farnboroug, ente el Gobernador del estado, Francisco Vega de Lamadrid.

También estuvieron presentes: el presidente de la División Sensores, Pierre Rossignol y el Vicepresidente Global de Post Venta, Gerard Riviera.

Con presencia en Baja California desde 1980, Esterline genera actualmente mil empleos a la entidad, a través de sus cuatro plantas.

Durante las giras de promoción hacemos visitas de retención buscando visitar a directivos globales de empresas asentadas en el Estado, para conocer de primera mano el avance de sus proyectos, necesidades y expectativas en sus planes futuros”, indicó el Gobernador Vega de Lamadrid.

Otras visitas 

2Oficina del sitio GKN Aerospace en Bangalore, GKN, borde posterior trasero para Airbus A350.

El gobernador visitó, también, a ejecutivos de la empresa GKN Aeroespace, acompañado del Secretario de Desarrollo Económico, Carlo BonfanteOlache.

Asimismo, estuvo presente el Embajador de México en Reino Unido, Julián Ventura Valero y el Ministro de ProMexico en Europa, Carlos Sánchez Pavón.

Directivos de Aero Estructuras y Asuntos Gubernamentales de Norteamérica, así como de la Dirección Global de Asuntos Gubernamentales de GKN, expusieron la reciente adquisición de la más antigua firma de ingeniería británica, empresa por parte de Industrias Melrose.

La división aeroespacial de GKN es uno de los mayores proveedores para las fuerzas militares de Estados Unidos.

Socio estratégico de los programas de defensa la cual se estableció en Mexicali en 2003 y tiene más de 200 empleados.

 

03.Se dedican a la manufactura de corazas de alta precisión de titanio para turbinas de Rolls Royce.

Actualmente tiene previsto implementar proyectos de gran especialización y automatización buscando atender una nueva generación de aviones.

Más tarde la comitiva de Baja California tuvo reunión con el Vice Presidente de Manufactura de Equipos Originales y la compañía Barnes.

Barnes Aerospace ha estado presente en Mexicali desde 2016 dentro del Parque Calafia II, donde opera una nave de 50 mil pies cuadrados y cuenta con más de 50 empleados nivel ingenieros de diseño y procesos especiales de manufactura.

Se dedican a la manufactura de corazas de alta precisión de titanio para turbinas de Rolls Royce, y también hacen desviadores de parvadas de aves para proteger las turbinas de los aviones.

Más Información: https://careers.esterline.com/?lang=es

Falta apertura y creatividad en la industria de reuniones

0

“México tiene el potencial para convertirse en el líder de Latinoamérica si hace uso de la creatividad en los eventos y congresos”.

Así lo expuso Rafael Hernández, Chairman de World Meetings Forum, en el marco de la presentación de la sexta edición.

Destacó que se sigue creciendo en infraestructura, conectividad y capacitación de personal, lo que hace un país competitivo.

Misma que fue inaugurada en el desarrollo Vidanta de Bahía de Banderas.

“En Europa y Estados Unidos se rentan lugares y documentos históricos para las cenas de los eventos”, agregó.

Y mencionó que en el país se debería estar más abierto a la renta de este tipo de lugares.

Por ejemplo, contamos con el Castillo de Chapultepec, el único castillo imperial en Latinoamérica”. 

Fortalezas de la industria 

Destacó que se sigue creciendo en infraestructura, conectividad y capacitación de personal, lo que hace un país competitivo.

Falta apertura en la industria de reuniones, comento durante el evento WMF en Puerto Vallarta, Jalisco.

“Sólo nos hace falta –advirtió- detonar la originalidad para la logística de los eventos futuros”.

Resaltó que actualmente, México ha logrado posicionarse a nivel internacional en cuanto a la atracción de eventos.

Lo anterior, gracias a su posición geográfica privilegiada, riqueza histórica, gastronómica y cultural.

Cabe recordar que, en México, este sector tiene un valor de mercado de 25 mil millones de dólares.

Genera cerca de 900,000 empleos directos e indirectos y aporta el 1.5% del PIB nacional y hasta el 17% del total del valor turístico del país.

El evento 

Del 17 al 19 de julio, el evento reunió en este destino a importantes líderes de la industria.

Dentro del programa del foro se discuten las últimas tendencias en Turismo de Reuniones.

Destacan nombres como Megan Archambeault, Directora Ejecutiva de Ventas en MGM Grand Hotel & Casino.

Arik Staropolsky, consultor especializado en turismo y convenciones en STA Consultores.

Daniel Palomo, Director de Ventas Globales en Visit Houston.

Verónica Velarde, Gerente de Marketing de Harley-Davidson México.

En el foro se discuten las últimas tendencias en Turismo de Reuniones.

Este año el programa se enfocó en tres contenidos principales: mercadotecnia, impacto económico y retos como los desastres naturales.

Fue, también la primera edición en la que WMF integra a personas con discapacidad a su equipo de trabajo.

Estuvieron presentes en el WMF personalidades de la industria como: Arik Staropolsky, consultor especializado en turismo y convenciones en STA Consultores y Daniel Palomo, Director de Ventas Globales en Visit Houston.

Esto por iniciativa de World Meetings Forum Foundation que dio una oportunidad a siete personas con discapacidad intelectual y motriz.

Para más información: http://wmforum.org/

Spago Restaurant Brilla en Las Vegas

El legendario restaurante insignia de Wolfgang Puck, Spago, reconocido por encender la escena culinaria de Las Vegas, ya está abierto.

El famoso hotel Bellagio, se ha convertido en una excelente opción para disfrutar de la exceelnte gastronomía al aire libre.

El restaurante revolucionario se estrena con un aspecto y un menú completamente nuevos.

Se mantiene intacto solamente el nivel excepcional de servicio por el que es más conocido.

Situado frente a las emblemáticas fuentes del hotel Bellagio, se ha convertido en una excelente opción para comer al aire libre.

El nuevo menú 

El menú re-imaginado de Spago presenta la comida típica de Puck en California.

Sin embargo, lo combina con la técnica moderna y la inspiración de las visitas semanales del chef al mercado de agricultores de Santa Mónica.

En el almuerzo y la cena, los menús orientados por el mercado ofrecen pastas hechas a mano y pizzas al horno de leña.

Igualmente, aparecen en el menú mariscos frescos, carnes completamente naturales y filetes de primera calidad.

Black Bass con legumbres de primavera, preparado en el restaurante Spago

La coctelería artesanal y una robusta lista de vinos también destacan en la nueva oferta.

El postre complementa el menú con una gran variedad de delicias de temporada.

La arquitectura 

El concepto arquitectónico fue diseñado por Gelila Puck y los arquitectos italianos Massimiliano Locatelli y Annamaria Scevola de CLS Architetti.

Está inspirado en la ubicación principal original de Spago en Beverly Hills.

El comedor principal luce hermosas ventanas de cristal flotantes del piso al techo, que rodean el espacio, impartiendo pintorescas vistas del famoso lago de Bellagio.

Dos candelabros exquisitos resaltan las piezas de arte moderno de la habitación, mientras que los acentos audaces con ricos tonos de hierro negro, nogal aterciopelado y gris pulido expresan una estética contemporánea.

El concepto arquitectónico fue diseñado por Gelila Puck y los arquitectos italianos Massimiliano Locatelli y Annamaria Scevola de CLS Architetti.

La próxima era de las cenas en Las Vegas comienza en este restaurante que llega reinventado a la ciudad que nunca duerme, con una propuesta gastronómica que resultará irresistible.

Para más información : http://wolfgangpuck.com/dining/spago

Expo Guadalajara tendrá proyecto millonario

Alrededor de 2,100 millones de pesos se destinará al ambicioso proyecto de ampliación que tendrá lugar en las inmediaciones de la Expo Guadalajara.

Tendrá Expo Guadalajara millonaria ampliación

Se trata de un proyecto que sumará a la actual infraestructura un nuevo espacio para congresos, un auditorio, restaurantes, oficinas corporativas y hasta un hotel.

“En un terreno propiedad de nosotros, vamos a hacer una ampliación de Expo Guadalajara, en la que estamos buscando, mínimo, tener unos 10,000 metros cuadrados más, destinados exclusivamente, a congresos”, detalló el presidente de Expo Guadalajara, Alejandro Moreno.

Dijo, además, que se planea la construcción de un auditorio, de última generación, con capacidad para recibir hasta 3,000 invitados.

Mayor oferta gastronómica 

Asimismo, indicó que se van a concesionar 12,000 metros cuadrados de espacio para restaurantes y sé que es una demanda muy recurrente de los que visitan Expo Guadalajara.

“Y es que tenemos una super infraestructura hotelera caminando, pero la verdad es que restaurantes no hay tantos cerca de Expo”, reconoció.

Dijo que para apuntalar la demanda se reservará un área para el desarrollo de oficinas corporativas, para las cuáles se buscará, igualmente a un socio inversor.

Expo Guadalajara hace grandes esfuerzos de promoción para seguir posicionándolo como uno de los mejores espacios en México

Anunció, que se ampliará la oferta de estacionamiento de Expo con 1,800 cajones adicionales en esta otra área.

Y reveló que se hará un llamado para invertir en un hotel que aproveche la nueva infraestructura.

En el plano arquitectónico, adelantó que el proyecto ejecutivo estará a cargo del despacho Sordo Madaleno, que prometió una edificación emblemática para la ciudad.

Estimó que la obra podrá empezarse a construir a mediados del año entrante y verá su culminación hasta dos o tres años después.

Van por más congresos 

Consolidada en el área de exposiciones, Expo Guadalajara busca ahora atraer más congresos y eventos para el destino.

Por ello el plan de ampliación, pero también por eso los esfuerzos conjuntos de promoción que han venido realizando.

Lic. Alejandro Moreno Pérez, presidente de Expo Guadalajara

De hecho, Moreno reveló que, desde hace un año, se ha promocionado al destino y el recinto de la mano de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara.

Para más información: http://www.expoguadalajara.mx/

Centros de convenciones, claves en el sector de las reuniones

México pasó de tener 27 centros de convenciones, hace apenas 18 años, a los 70 con los que cuenta hoy.

México pasó de tener 27 centros de convenciones, hace apenas 18 años, a los 70 con los que cuenta hoy.

Un crecimiento que ha sido clave en el desarrollo, también, de la industria de reuniones.

“El éxito de un evento depende, en gran medida, del lugar donde se realice”, aseguró David Hidalgo, director de IBTM Americas.

Dijo que antes de contratar un recinto, se deben  analizar diversos puntos como: qué tan fácil es llegar, cuánta gente puede recibir, qué servicios brinda, con qué tecnología cuenta.

Se deben considerar también el número de hoteles cercanos y el tipo de habitaciones que tienen, la seguridad y espacios disponibles, pues todo esto se traducirá en un evento organizado.

Los más dinámicos

El especialista en reuniones destacó a Centro Citibanamex, Cintermex y Expo Guadalajara, como tres de los más relevantes del país.

Expo Guadalajara

Se ubica a 15 minutos del aeropuerto de la capital jalisciense y es considerado uno de los recintos más grandes de Latinoamérica.

Expo Guadalajara.

Cuenta con una superficie que rebasa los 119,000 metros cuadrados.

Recibe al año a 2.5 millones de visitantes de toda la República y el mundo.

Cuenta con 32 salones aptos para cualquier tipo de eventos.

El año pasado, el centro de convenciones albergó 362 reuniones, lo que generó una derrama económica de 18,550 millones de pesos.

Cintermex

En el corazón de Monterrey, está el recinto de mayor trascendencia en el norte del país.

Cuenta con 28 salones en el área de convenciones y 18,389 metros cuadrados de piso para exposiciones.

Tiene capacidad para congresos de hasta 12,000 asistentes.

Cintermex.

Anualmente, recibe más de 900 eventos entre expos, ferias y congresos.

Centro Citibanamex

Ubicado en la capital del país, es considerado el más grande de su género.

Tiene una extensión de más de 52 hectáreas con 185,000 metros cuadrados de construcción.

Está constituido por 4 salas y 5 salones con capacidad de recibir hasta 10,000 personas.

Precisamente este centro de convenciones será la sede de uno de los eventos de la Industria de reuniones más importantes del continente.

Hablamos de IBTM Americas, el cual tendrá lugar este 5 y 6 de septiembre.

Entre sus objetivos se encuentran promover la industria y abrir la posibilidad de cerrar numerosos negocios.

Alrededor de 3,400 asistentes se esperan recibir durante los dos días del evento.

Centro Citibanamex.

Para más información da click aquí

Crece la venta de cruceros en PriceTravel

Durante los primeros seis meses del año, PriceTravel logró un crecimiento en ventas de cruceros  del 38% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Destacó que la ventaja de los cruceros es que en un sólo lugar, los viajeros tienen a su disposición todas las amenidades.

Lo anterior como resultado de una estrategia que la agencia implemento, con el fin de fomentar el crecimiento de este segmento.

“En los últimos años se ha incrementado la oferta de este producto turístico, lo cual es una ventaja para los clientes, ya que pueden vivir la experiencia de viajar sobre el mar a precios accesibles”, dijo Karla de la Garza, Gerente de Cruceros.

Destacó que la ventaja de los cruceros es que en un sólo lugar, los viajeros tienen a su disposición todas las amenidades, desde alimentos y bebidas, hasta actividades.

Po ello, el turismo de cruceros se ha convertido en una de las experiencias de viaje más completas en México y el mundo, enfatizó.

Comentó que la agencia de viajes en línea y mayorista, PriceTravel Holding, incentiva a los turistas a visitar los principales destinos, a través de barcos con múltiples atractivos y actividades.

Al subir a bordo de un crucero, el viajero tiene la posibilidad de practicar diferentes deportes acuáticos, patinaje sobre hielo, boliche, go karts, carritos chocones y parques acuáticos”, describió.

Comentó que la agencia de viajes en línea y mayorista, PriceTravel Holding, incentiva a los turistas a visitar los principales destinos, a través de barcos con múltiples atractivos.

La agencia reportó, también, que entre los destinos de mayor demanda para viajar, a través de cruceros, se encuentran El Caribe, Europa y Alaska.

Alianza

Actualmente PriceTravel Holding tiene alianza con las ocho mejores navieras del mundo.

Royal Caribbean, Celebrity Cruises, Azamara Club Cruises, Pullmantur Cruceros, Carnival Cruise Line, MSC Cruceros, Norwegian Cruise Line y Costa Cruceros.

Esto le permite contar con una oferta amplia y competitiva en beneficio de la economía del viajero mexicano.

Azamara Club.

PriceTravel Holding cuenta, igualmente, con importantes y exclusivas alianzas comerciales con aerolíneas nacionales e internacionales, arrendadoras de autos, más de 152,000 hoteles.

Para más información da click aquí

No se permite Copy Paste