15.5 C
Mexico City
martes, agosto 19, 2025
Home Blog Page 418

Atrae Ixtapa Zihuatanejo nuevas inversiones

Los buenos resultados obtenidos en materia turística atraen para Ixtapa Zihuatanejo importantes inversiones gubernamentales.

El objetivo es fortalecer la infraestructura urbana que permita el crecimiento del destino, destacó el director de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), Pedro Castelán.

Pedro Castelán. director de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Ixtapa Zihuatanejo.

Informó que tanto el gobierno federal, el estatal y el municipal se encuentran apoyando en conjunto las inversiones.

Las obras

“Se está invirtiendo 100 millones de pesos para un muelle de cruceros, con el propósito de darle oportunidad a la parte naviera. Nuestra intención es invertir para reactivar este rubro”, dijo.

Se está invirtiendo 100 MDP para un muelle de cruceros, con el propósito de darle oportunidad a la parte naviera.

Además, compartió que se está realizando la renovación del Paseo del Pescador de Zihuatanejo, espacio emblemático de esta poblado.

“Se van a invertir recursos por parte de la Federación, el Estado y el Municipio; son más de 20 millones de pesos que servirán para renovar y darle una mejor imagen urbana”.

Con lo anterior, recordó que esta zona turística se caracteriza por ofrecer tradición y modernidad, siendo muy atractivos tanto para lunamieleros, como para diversos tipos de congresos y convenciones.

Mejora en la conectividad

En cuanto a la conexión aérea, resaltó la operación del vuelo directo con Aeromar este año, desde Guadalajara.

En cuanto a la conexión aérea, resaltó la operación del vuelo directo con Aeromar este año, desde Guadalajara.

Con éste se espera una mayor recepción de turismo de los Estados aledaños a Jalisco, como Nayarit, Zacatecas, Colima y Aguascalientes; beneficiando así la expansión de negocios.

Asimismo, agregó que se tiene planeada una nueva carretera que cruza la parte turística de Playa La Ropa.

Allí se encuentran los principales hoteles como Casa que Canta, Casa Cuitlateca, Villa Mexicana, por mencionar algunos.

“Esta carretera va a permitir llegar directamente al entronque con el aeropuerto. Se ha invertido más de 80 millones de pesos en esta carretera escénica”, mencionó.

Próximos eventos

Dio a conocer que Ixtapa celebrará en noviembre el evento Fish & Wild, en el que chefs nacionales e internacionales enaltecerán la cocina tradicional guerrerense.

Explicó que se está generando, también, una experiencia que es Ven y cocina tu propia comida en Ixtapa-Zihuatanejo. 

Se está generando una experiencia que es Ven y cocina tu propia comida en Ixtapa-Zihuatanejo

Se trata de una actividad que involucra al visitante desde las compras en el mercado hasta la preparación de un suculento platillo.

Posadas continua expansión en El Caribe

Luego de 165 hoteles en México, Posadas continua su expansión por las islas del Caribe, con la apertura de complejos de la marca Fiesta Americana.

Luego de 165 hoteles en México, Posadas continua su expansión por las islas del Caribe.

En diciembre del 2017 puso la primera piedra del hotel Grand Fiesta Americana Punta Cana y reveló que abrirá dos hoteles Fiesta Americana en Cuba, uno en Varadero y otro en Holguín.

La estrategia de negocio de la empresa hotelera cambió e incluyó elementos adicionales que aseguraran su éxito.

Asset Light

Uno de ellos es el modelo llamado Asset Light, el cual se enfoca a la inversión en la operación de hoteles y no en su construcción.

Al modelo Asset Light, nos gusta llamarlo “Asset Right”, porque nos dedicamos sólo a tener los activos que queremos y a operar el resto”, dijo José Carlos Azcárraga, CEO de Grupo Posadas.

José Carlos Azcárraga, CEO de Grupo Posadas.

De esta manera, dijo, se genera mayor flujo de caja y un menor apalancamiento, al tiempo que permite que terceros sean los propietarios de los desarrollos.

En línea con lo anterior, Posadas puso a la venta la mayor parte de sus hoteles y generó una estrategia robusta, orientada a llamar la atención de nuevos inversionistas. Esto para construir más y nuevos hoteles.  

Dicha venta permitió que Posadas pudiera renovar y crear nuevas marcas, mejorar servicios y, por supuesto, acelerar el crecimiento en número de hoteles bajo su operación.  

La meta de Posadas a 2020

Con este modelo, Posadas planea tener, para el año 2020, 300 hoteles, de los cuales 165 ya se encuentran en operación, 48 firmados y en desarrollo, y 120 en prospecto de firma.

El total, de 325 hoteles, supera, con creces, sus propias metas y posiciona la imagen de la marca, incluso más allá de las fronteras de México.

Posadas, actualmente, es la operadora hotelera mexicana más grande e importante del país, con más de 165 hoteles y más de 25,000 habitaciones en destinos de playa y ciudad.

Posadas, actualmente, es la operadora hotelera mexicana más grande e importante del país.

Todos ubicados en todo el territorio nacional, debido al posicionamiento de sus marcas Live Aqua, Grand Fiesta Americana, Fiesta Americana, The Explorean, Fiesta Inn, GAMMA y One.

Es una empresa mexicana con gran reconocimiento internacional. Posadas también es propietaria de Fiesta Rewards, el programa de lealtad más importante de México.

Así como sus clubes vacacionales a largo plazo: Live Aqua Residence Club, Fiesta Americana Vacation Club, Re_set, un plan de descuentos exclusivos para hoteles nacionales e internacionales.

Y, por último, Kívac, un plan de prepago de viajes. Posadas cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) desde 1992. Para más información, visite: www.posadas.com

Hilton Garden Inn, más que un hotel de negocios

Viajar por trabajo puede resultar algo cansado y estresante, principalmente cuando tu actividad laboral te exige el visitar distintas ciudades

Requiere el poderte hospedar en un hotel que te ofrezca todos los beneficios que buscas como viajero de negocios.

Lobby Bar de última generación , ¡impresionante!

Pero al mismo tiempo que te proporcione las amenidades indicadas para que tu viaje se convierta, a la vez, en una experiencia de descanso y esparcimiento.

Con esto en mente, Hilton Garden Inn Mexico City Santa Fe te comparte algunos tips para que vivas una experiencia integral en los hoteles, cuando viajes por trabajo.

Divide bien el día

Asigna un horario específico para cerrar negociaciones, acuerdos, firma de documentos, asistir a reuniones importantes.

Y reserva algunas horas de la tarde para salir a caminar, ir al cine, de compras y conocer mejor la zona.

Procura un sueño reparador

La calidad del sueño no sólo tiene que ver con el tiempo que descansas, sino con un abanico de condiciones externas que debes tomar en cuenta.

Tu descanso está asegurado gracias al revolucionario sistema Garden Sleep System™ que se adapta a tu cuerpo para mayor comodidad.

Por ejemplo, la temperatura ambiente, el ruido y hasta la tecnología de la cama. Preguntas sobre estos aspectos antes de hacer tu reserva.

Amplía tu visita

Si tienes oportunidad de ampliar un par de días el viaje de negocios invita a tu pareja (esos gastos correrán por tu cuenta).

Ésta es una buena manera de disfrutar en compañía, permitiendo que tu acompañante disfrute el viaje y puedan pasar juntos unas horas de esparcimiento.  

Organiza tus citas y compromisos laborales cerca del fin de semana

De esta manera podrás aprovechar para conocer mejor las atracciones turísticas que ofrece la ciudad.

Ejercítate

Inicia el día con una visita al gimnasio, donde podrás sacar el stress laboral y empezar con energía y listo para tener una jornada muy provechosa.

Consiente tu paladar

Disfruta y descubre los sabores locales, pero date tiempo, también, para disfrutar de tus platillos favoritos, como si estuvieras en casa.

Celebra tus triunfos dándote el gusto de paladear un fresco pavé de salmón sellado aglio e olio, servido con hongos portobello y papa crujiente.

Consulta la especialidad y variedad de los menús de los restaurantes disponibles en los hoteles, tienen una oferta mucho más global.

Relájate

Después de una larga jornada, no hay nada como una cena ligera en tu habitación, relájate tomando un baño caliente en la tina o la regadera, esto te permitiría descansar mejor.

Convive con otras personas

Sobre todo en viajes de larga estancia, busca un con un espacio cómodo con una salita en la que puedes invitar algunos colegas a comer y beber algo.

Firmes creyentes en el buen diseño como parte imperativa de una vida plena.

Esto mientras ven algún deporte o programa de entretenimiento y se olvidan de la jornada laboral.

Atrae San Luis Potosí inversión y turismo de negocios

San Luis Potosí se ubica dentro del top five de ciudades latinoamericanas más atractivas para invertir.

San Luis Potosí se ubica dentro del top five de ciudades latinoamericanas más atractivas para invertir.

Lo anterior, de acuerdo con un estudio realizado por la agencia Invest in Bogota, mediante información de fDiMarkets.

Esto, además de traer consigo un crecimiento industrial, también ha significado un desarrollo importante en el turismo de negocios y reuniones.

Impacto al turismo

El sector hotelero ha presentado un gran crecimiento, pues en un periodo de dos años se han abierto 39 nuevos hoteles en el estado.

Impacto al turismo.

Para el 2018, se tienen proyectadas 18 nuevas inversiones en el ramo, varias de ellas diseñadas para turistas de negocios.

Firmas como Conrad, NH, Staybridge, Covalia, City Carranza, City Zona Industrial, Concordia, Smart, Confort Inn y Casa Goo, figuran en esta lista.

Por su parte, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), informó que en 2018 se abrirán 32 nuevos restaurantes.

Inversiones

Todas las inversiones son locales o nacionales, con las que se pretende un aumento en la industria de 80% en la zona centro y en un 20% en el resto de la entidad.

Todas las inversiones son locales o nacionales.

Uno de los esfuerzos más representativos de SLP por crecer en el ámbito turístico e industrial es la ampliación y remodelación del Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga.

En el primer trimestre del año, la terminal transportó a 142 mil 567 pasajeros, de los cuales el 27% fueron internacionales.

Cifras que revelan un incremento del 12.6% respecto a 2017. Se espera que los trabajos queden concluidos para este año.

San Luis Potosí se ha posicionado como uno de los destinos mexicanos favoritos de los empresarios extranjeros para llevar a cabo  inversiones.

Entre las razones que han provocado esto destacan una mano de obra calificada y facilidades para la realización negocios.

Además, el estado cada vez tiene mejores condiciones en cuanto a hotelería, urbanismo, conectividad, oferta cultural y gastronómica, así como diversidad de actividades turísticas.

Las ventajas del modelo All Inclusive para las mamás que viajan

0

Realizar un viaje conlleva la toma de una serie de decisiones para garantizar su pleno disfrute, más aún si se viaja con niños.

En la actualidad, esta tarea la asumen las mujeres, debido a que son ellas quienes planean y llevan el control de los gastos, o bien, porque son cabeza de la familia.

La participación de la mujer en el ámbito laboral y su integración a diferentes sectores económicos ha generado cambios en su manera de vivir pues combina en la mayoría de los casos, su trabajo con las labores del hogar y atención de los hijos.

Ante tan titánica labor, se hace indispensable para ellas contar con la oportunidad de tomar tiempo para sí mismas, pero sin desatender a sus hijos.

En este punto, planear unas vacaciones tiene dos vertientes: una, la oportunidad para “desconectarse” y descansar del trajín diario; la segunda, viajar con los niños como parte de su esparcimiento, pero ¿cómo equilibrar la parte del desestrés personal y la diversión para los pequeños?

En este punto, planear unas vacaciones tiene dos variantes.

En los últimos años y ante esta situación, cada vez son más las personas, pero, sobre todo, las mamás, que apuestan por el “All Inclusive”.

Se trata de una opción muy cómoda que brinda una nueva forma de hacer turismo y lograr el balance de satisfacción para todos los miembros de la familia.

Entre las ventajas que ofrece este modelo, destaca la de que, con un sólo pago inicial, se puede disfrutar de los servicios de alojamiento sin tener que preocuparse más por el dinero.

Se puede disfrutar de los servicios de alojamiento sin tener que preocuparse más por el dinero.

Tampoco es necesario salir de las instalaciones, ya que el concepto “Todo Incluido” brinda:

  • Todos los servicios a comparación de la contratación individual.
  • Mayor planificación de los gastos – muy importante para la economía del hogar- sin gastar más de la cuenta durante las vacaciones.
  • Distintas alternativas para el entretenimiento infantil, así como actividades de animación pensadas tanto para los adultos como para los niños.

Lo cierto es que la manera de viajar ha cambiado, ante las nuevas necesidades de los viajeros, hoy en día se han abierto nuevos nichos de mercado con demandas específicas y que los proveedores de servicios turísticos estamos obligados a atender, como es el caso de las familias.

Club Med

Club Med, pionero y especialista en la fórmula All Inclusive, ofrece la mejor y más completa experiencia de viaje, incluso antes de salir de casa.

Club Med.

Bajo la fórmula Todo Incluido de Club Med se puede contemplar desde la reservación de boletos de avión y los traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto.

Asimismo, ofrece excelente gastronomía, bebidas ilimitadas, más de 45 actividades deportivas y recreativas -adecuadas para todas las edades y niveles, supervisadas por sus profesionales GO’s., clubes de niños y 70 resorts alrededor del mundo para satisfacer todos los gustos, necesidades y expectativas.

Mantenerse como potencia turística, el reto.

No vamos a trabajar para ser una potencia turística, ya somos una potencia en la materia”, aseguró el titular de la Secretaría de Turismo, Enrique de la Madrid.

En el marco del Foro Nacional de Turismo, enfatizó la importancia de establecer una visión de largo plazo que le permita, al sector, seguir creciendo como lo ha venido haciendo.

Recordó que México es actualmente el sexto país más visitado en el mundo con 39.3 millones de visitantes extranjeros recibidos en 2017.

Recordó que México es actualmente el sexto país más visitado en el mundo con 39.3 millones de visitantes extranjeros recibidos en 2017.

Reconoció que estos logros son producto de la constancia en diversos esfuerzos implementados en el pasado e hizo un llamado a mantener lo que actualmente está dando resultados.

Lo anterior, ante el cambio de gobierno que se avecina y luego de que cada uno de los candidatos a la presidencia presentara sus propuestas en materia turística, en el mismo foro.

“Para consolidar a México como la potencia turística en que hoy se ha convertido es necesaria una visión de largo plazo en las políticas públicas”, aseveró.

Pidió a todos los aspirantes y a los empresarios del sector, seguir haciendo del turismo uno de los motores más importantes para el desarrollo nacional.

Pidió a todos los aspirantes y a los empresarios del sector, seguir haciendo del turismo uno de los motores más importantes para el desarrollo nacional.

Planteó que, de continuar con este ritmo, México podría llegar a ser la quinta potencia más importante en turismo.

Estamos ya con cerca de 40 millones de visitantes, Italia tiene hoy 57, que es el quinto país más visitado”.

Explicó que, si se mantiene un ritmo de generación de nuevos visitantes del exterior de entre tres y cuatro millones al año, se puede alcanzar un total de 60 millones de visitantes al año.

Los retos

Indicó que se necesita una mayor conectividad, más rutas aéreas y un nuevo aeropuerto: “el aeropuerto no es una opción, para México es una necesidad”, enfatizó.

Si no hay aeropuerto, no llegaremos a ese quinto lugar, no generaremos los sesenta millones de visitantes, no generaremos los millones de empleos”.

Si no hay aeropuerto, no llegaremos a ese quinto lugar, no generaremos los sesenta millones de visitantes.

Subrayó que se debe hacer de este buen momento turístico de México una plataforma firme de prosperidad y desarrollo incluyente.

“Desde un principio teníamos claro que el éxito de la Política Turística de este país va más allá de una Secretaría, pues depende de un trabajo bien articulado y consensuado”, concluyó.

No se permite Copy Paste