Interjet recibió un nuevo Airbus A321neo con motores eco-eficientes como parte de la estrategia de modernización de su flota.
El equipo está configurado para trasladar 192 pasajeros con asientos de diseño italiano tipo Slim de la marca Geven.
Ésta es una de las mejores soluciones ergonómicas en el mercado de aeronaves de este tipo, además de que se ajusta a las características que Interjet busca para brindar el mayor confort.
Está equipado con tecnología de punta en entretenimiento a bordo y cuenta con el equipo necesario para proveer internet Wi-Fi.
Asimismo, está equipado con tecnología de punta en entretenimiento a bordo y cuenta con el equipo necesario para proveer internet Wi-Fi, a través de una red inalámbrica.
Con este tipo de tecnología a bordo, los pasajeros podrán navegar en internet, enviar correos electrónicos y utilizar redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter.
Continúa Interjet la modernización de su flota; Julio Gamero, director ejecutivo comercial de Interjet.
“Ahora también vamos a poder ofrecerles la conectividad a internet a través de este nuevo A321neo”, afirmó Julio Gamero, Director Ejecutivo Comercial de Interjet.
Adicionalmente, contarán con la tecnología de proyección llamada eXO, la cual se compone por monitores de proyección retráctiles de gran formato de 12 pulgadas a 1080p.
Tienen la posibilidad de recibir transmisión de contenido inalámbrico en un futuro. Ello crea una experiencia similar al cine y permite a los pasajeros ver contenido en alta definición.
Sustentabilidad
El Airbus A321neo está equipado con motores CFM Leap X1A, que permiten una disminución de la huella acústica del 50%.
El Airbus A321neo está equipado con motores CFM Leap X1A, que permiten una disminución de la huella acústica del 50%.
Igualmente, permite un ahorro de hasta el 20% en el consumo de combustible y una reducción de la emisión de gases de cerca de 5,000 toneladas anuales.
Su desempeño en ciudades de gran altitud, lo convierte en el equipo ideal para operar rutas con alta demanda y con la máxima seguridad.
Interjet brindará así el equilibrio perfecto entre costo y beneficios y mantendrá sus diferenciales con respecto a la competencia.
La Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de la Ciudad de México (AMAV CDMX) llevó a cabo el Summit 2018 Tourism Network.
La Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de la Ciudad de México (AMAV CDMX) llevó a cabo el Summit 2018 Tourism Network.
Evento que tuvo la finalidad de generar el intercambio de negocios entre prestadores de servicios y compradores de la industria turística.
Organizado dentro del Hotel Benidorm Ciudad de México, este encuentro reunió al menos 50 tour operadores mayoristas y receptivos con alcance y presencia en México y más de 100 países.
Fidel Ovando, presidente de la AMAV CDMX, destacó que este Summit cumplió con uno de los objetivos de la asociación: la integración turística de México.
Fidel Ovando, presidente de la AMAV CDMX, destacó que este Summit cumplió con uno de los objetivos de la asociación: la integración turística de México.
Por lo anterior, agradeció la enérgica participación de socios estratégicos como hoteles, restaurantes, aerolíneas, atracciones, recintos, tiendas de artesanías, transportadoras, empresas de tecnología y de marketing, así como las empresas dedicadas a la capacitación y profesionalización.
Recordó que esta asociación ha contribuido a la generación de divisas, al empleo y al desarrollo de México, debido a sus cinco subsegmentos, los cuales estimulan el deseo de viajar.
Minoristas, quienes coordinan la distribución final.
Mayoristas, cuyo mercado es México y los destinos son el mundo.
Corporativos y meeting planners.
Agencias de viajes y tour operadoras de turismo receptivo.
Hoteles, transportadoras turísticas aéreas y terrestres, globalizadores, empresas de marketing, seguros de asistencia al viaje y restaurantes.
Por su parte, Armando López Cárdenas, secretario de Turismo de la CDMX, felicitó a la organización de este encuentro.
Armando López Cárdenas, secretario de Turismo de la CDMX, felicitó a la organización de este encuentro.
Declaró que este modelo implementado debería replicarse en otros Estados del país al permitir a los protagonistas de la industria llevar a cabo diversos negocios.
El evento contó con la presencia, además, de Mario Uvence Rojas, secretario de Turismo de Chiapas; Gerardo Garcés Ruvalcaba, coordinador de Asesores y Diseño y José Luis Baeza, subsecretario de la Dirección General de Desarrollo de Productos Turísticos de Morelos.
Uno de cada dos empleos se automatizarán en el futuro, es decir, el 47% de los trabajos que hoy conocemos están en riesgo de sufrir un proceso de automatización y desaparecer.
Sin embargo, la industria turística tiene grandes oportunidades si se considera que en el 2017, uno de cada cinco empleos que se crearon en el planeta estuvieron relacionados con ésta.
Sin embargo, la industria turística tiene grandes oportunidades.
Asimismo, se estima que se podrán crear en este sector casi 100 millones de nuevos empleos en el mundo en 10 años, si se cumplen algunas condiciones.
Estos fueron algunos de los temas que se analizaron durante la cumbre del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés).
La cumbre
Celebrado en Buenos Aires, Argentina, este evento reunió más de 1,300 personas, destacando la presencia de 100 CEO’s de las principales empresas globales de la industria.
Asimismo, asistieron 30 ministros de turismo, el presidente del país anfitrión, Mauricio Macri y tres ex presidentes iberoamericanos.
Asimismo, asistieron 30 ministros de turismo, el presidente del país anfitrión, Mauricio Macri.
Cerrando el círculo de personalidades estuvieron presentes los secretarios generales de la OMT, de UNFCCC y de Aviación Civil, entre otros.
En este importante foro se abordaron diversos temas, pero la agenda se centró en tres prioridades: la seguridad y facilitación migratoria a través del uso de la tecnología, el buen manejo de las crisis y el crecimiento sustentable en la industria turística.
Gloria Guevara
La presidente y CEO de la organización, Gloria Guevara Manzo planteó que se debe trabajar en dos aspectos: Invertir en infraestructura e implementar el uso de tecnología.
Como ejemplo de esto último mencionó los esfuerzos que se realizan por instalar los sistemas de biometría para hacer el proceso del viajero más eficiente, seguro y rápido en los aeropuertos.
Dijo que es importante que el sector privado (aerolíneas o empresas de transportación terrestre o marítimas) se integren en el proceso de transferencia de información biométrica a las autoridades.
Dijo que es importante que el sector privado (aerolíneas o empresas de transportación terrestre o marítimas.
Destacó que con estas soluciones, los gobiernos sabrán quién llega exactamente a sus países con anticipación; podrán identificar a los viajeros como individuos y no por su nacionalidad.
“Los viajeros confiables, que son más del 95%, pasarán más rápido todo el proceso con solo el uso de su cara o huella digital. Tardaría menos de 30 minutos en pasar los filtros de seguridad”, recalcó.
Subrayó que la biometría beneficia a los gobiernos porque incrementa la seguridad en sus países. Por eso las Naciones Unidas estableció a esta tecnología como la mejor herramienta para combatir el terrorismo y garantizar la seguridad de los viajeros.
En muchos países ya existen pasaportes biométricos que ayudan a agilizar los procesos migratorios de una forma más segura, enfatizó.
En 2017, el 67% de los mexicanos viajaron en pareja y el 22% visitaron destinos con ambiente romántico, de acuerdo con una encuesta de Booking.com.
El promedio de los demás países encuestados se encuentra muy por debajo, en 16%, lo que afirma que la tendencia de escapadas románticas es muy mexicana.
Lunas de miel y festejos de aniversario son cada vez más populares entre los viajeros mexicanos, pero no sólo los recién casados buscan destinos románticos.
Cuatro opciones para la luna de miel
La luna de miel es un viaje único en la vida, unos días de descanso.
La luna de miel es un viaje único en la vida, unos días de descanso exclusivos para ti y tu pareja para llenar con momentos inolvidables.
Puedes elegir entre un destino típico de luna de miel o aventurarte en un sitio diferente, pero siempre lleno de encanto y romanticismo.
Para inspirarte, Booking.com, propone una selección de cuatro sitios ideales para vivir una luna de miel o un viaje en pareja para recordar.
Mazunte, México
Mazunte, México.
Ubicado en la Riviera Oaxaqueña, este Pueblo Mágico es un destino de tan sólo un kilómetro de extensión.
Sitio semi virgen, ideal para parejas que buscan la calma absoluta para consentirse, comer, tirarse en la arena y darle rienda suelta a los sentidos.
Una opción de hospedaje en línea con la atmósfera del destino es el hotel ecológico Celeste del Mar, ubicado a un minuto, a pie, de la playa virgen de Mermejita.
Este romántico alojamiento está rodeado por dos reservas naturales, ofreciéndoles una experiencia única de inmersión a la naturaleza.
Desde este refugio se organizan actividades como surf, avistamiento de ballenas, liberación de tortugas marinas, y excursiones a las reconocidas tiendas de cosméticos naturales.
Sinetta, Finlandia
Finlandia.
Sinetta es un lugar mágico para presenciar auroras boreales, pasear en trineos jalados por huskies o renos y visitar el pueblo de Santa Claus, además de esquiar, por supuesto.
El alojamiento recomendado en este paraíso invernal es el Arctic Glass Igloos, alojamiento que ofrece iglús de cristal en el Círculo Polar Ártico.
Todos con calefacción por suelo radiante y techos de vidrio térmico con vistas inmersivas al cielo.
Por si fuera poco, estos iglús cuentan con un sistema que les avisa cuando aparecerá la aurora boreal para que no te la pierdas.
Urgup, Turquía
Aquí se puede sobrevolar la ciudad desde un globo aerostático o adentrarse en sus viñedos a lomo de caballo.
Este destino es conocido por su extensa variedad de ingredientes en sus coloridos huertos, donde te encantará despertar junto a tu pareja con un fresco desayuno a la habitación.
Para disfrutar al máximo de este exótico destino, el Asuwari Suites Cappadocia es una de las mejores opciones.
Céntricamente ubicado cerca de la ciudad subterránea de Mazi y el monasterio de Nikolos, este alojamiento ofrece una experiencia boutique con servicios modernos.
Neltume, Chile
Neltume, Chile.
Ideal para descubrir juntos los lagos resplandecientes y aguas termales en Saltos del Huilo-Huilo o hacer una excursión al volcán Choshuenco, en Neltume.
Sorpréndanse con sus paisajes llenos de contrastes: desde cascadas serenas e imponentes montañas nevadas, hasta bosques de lo más exuberantes.
Para ir con toda la temática, en el Huilo Huilo Nothofagus Hotel & Spa pueden crear su auténtico nidito de amor.
Esta casa en el árbol, muy cerca de ríos, lagos y lugares de interés, ofrece una ubicación ideal para las parejas que quieran pasar unos días lejos del caos de la ciudad.
Para garantizar un viaje completamente relajante, sumérjanse en una de las albercas, o visiten el spa, aunque si les apetece un poco de movimiento, también pueden alquilar esquís y aventurarse en una de las pistas en los alrededores.
Del 22 al 24 de mayo, Villahermosa, Tabasco, reunirá a las personalidades más destacadas de la industria de reuniones.
El motivo es la celebración del XII Congreso Nacional de la Meeting Professionals International (MPI México) que este año lleva por lema “Vive intensamente tu industria”.
Jorge Lerma, director general de OCV Tabasco, destacó que, durante el marco de este evento, la Oficina de Convenciones y Visitantes promocionará la diversidad turística del destino.
Jorge Lerma.
Es decir desde la naturaleza hasta la gastronómica que posee el estado, con el propósito de concretar negocios para impulsarlo como un destino ideal para eventos.
Indicó que, como novedad de esta edición del congreso, se realizará una actividad el 22 de mayo, dentro del Auditorio de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.
En ésta, se permitirá a los estudiantes participar y conocer aún más sobre esta fascinante industria y sus protagonistas.
La capital de Tabasco
Resaltó que Villahermosa cuenta con importantes cadenas hoteleras, gracias a la industria petrolera que ha permeado.
Asimismo, su oferta gastronómica, destaca por tener espacios gastronómicos que utilizan selectos productos locales de la zona.
Asimismo, su oferta gastronómica, destaca por tener espacios gastronómicos que utilizan selectos productos locales de la zona.
Además, recalcó, que la capital tabasqueña cuenta una importante conectividad gracias a su Aeropuerto Internacional.
Éste enlaza, de manera directa, con Monterrey, Guadalajara y Ciudad México; en el Sureste del país, con Cancún, Mérida; y de forma internacional, con Houston, Texas.
Igualmente, en el Hotel Marriott Villahermosa, sede del congreso, se desarrollarán actividades como un Trade show / Table Top, un Speed Networking y un cóctel patrocinado por Grupo Diestra.
Entre las conferencias que se presentarán están: “Perfil del Nuevo Comprador”, impartida por Felipe Román Hernández.
“Apoyos Emergentes en Desastres Naturales, para Planners y DMC”; “Disrupción y Nuevas Estrategias Digitales para Eventos” por Pablo Hernández O´hagan.
“Eventos Sustentables”, desarrollada por Jorge Torio; “México Contra el Mundo en el Ring de los Congresos Internacionales” donde participarán Antonieta Gámez y Gustavo Staufert.
Finalmente, se resaltó una charla sobre MPI Global por Nicole Edmund, Vicepresidente de Comunidad en MPI Global.
Rutas y actividades
Al término de este congreso, los asistentes podrán disfrutar de diversos tours, como la tradicional Ruta del Cacao o Ruta del Chocolate.
Al término de este congreso, los asistentes podrán disfrutar de diversos tours, como la tradicional Ruta del Cacao o Ruta del Chocolate.
A través de ésta, se darán a conocer las bondades del cacao, su desarrollo y producción; ofreciendo a los visitantes la experiencia de crear su propio chocolate.
Ruta de la Sierra, en donde se puede visitar cuevas, grutas y realizar todo tipo de actividades ecoturísticas.
Ruta de Pantanos de Centla, el cual permite visitar la biodiversidad como saraguatos, lagartos y admirar la belleza de los ríos Grijalva y Usumacinta.
Grupo México Transportes (GMXT) invirtió más de 155 millones de pesos para la renovación de sus trenes turísticos e inauguró el Chepe Express.
Grupo México Transportes (GMXT) invirtió más de 155 MDP para la renovación de sus trenes turísticos e inauguró el Chepe Express.
Un nuevo servicio de transporte con características diferenciadoras del tradicional tren Chihuahua Pacífico (mejor conocido como Chepe).
Ferrocarril que se ha vuelto durante décadas un referente turístico en el espectacular escenario natural de las Barrancas del Cobre, en Chihuahua.
Amenidades
El Chepe Express es un ferrocarril de alta gama, integrado por nueve carros de pasajeros.
Todos decorados con un gran estilo y con una capacidad total para transportar hasta 340 personas.
Entre las amenidades con las que cuenta esta máquina resalta una terraza, que tiene ventanas corredizas para capturar momentos especiales del viaje.
Entre las amenidades con las que cuenta resalta una terraza, que tiene ventanas corredizas para capturar momentos especiales del viaje.
Asimismo, ofrece servicio de bar, donde se puede disfrutar de la mejor coctelería mexicana.
Un carro domo de dos pisos alberga el restaurante Urike del reconocido chef Daniel Ovadia, quien presenta un menú con los sabores de la región serrana del norte del país.
Recorridos
El recorrido del tren se realiza diario y empieza en Los Mochis, Sinaloa, para llegar a Creel, Chihuahua, y regresar al punto de partida.
Además, la ruta tiene programadas dos paradas intermedias en El Fuerte (Sinaloa) y Divisadero (Chihuahua).
En este último punto se pueden llevar a cabo diversas actividades como caminatas, paseos a caballo, bici de montaña y cuatrimotos, por mencionar algunos.
Este nuevo producto representa una oportunidad de abrir nuevos nichos de mercado, los cuales buscan lujo y confort al momento de vivir su experiencia a través de las Barrancas del Cobre.
Este nuevo producto representa una oportunidad de abrir nuevos nichos de mercado, los cuales buscan lujo y confort.
Por tanto, con el Chepe Express se pretende impulsar la actividad turística de las entidades involucradas, trabajando en conjunto para reportar índices positivos.
Luego de una visita por la Ciudad de México, donde fue presentado, el tren inicia operaciones el 17 de mayo.
Este sitio web usa cookies propias y de terceros para brindarle una mejor experiencia, recordando sus preferencias.
Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies.
Sin embargo, puede ingresar en "Configuración de cookies" para personalizar su consentimiento.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.