16.6 C
Mexico City
martes, agosto 19, 2025
Home Blog Page 420

Los Angeles presenta “L.A. Insider”

Los Angeles Tourism and Convention Board (L.A. Tourism) lanzó “L.A. Insider”, una herramienta de capacitación, en línea, para profesionales en viajes.

Una herramienta de capacitación en línea, para profesionales en viajes.

Disponible para dispositivos móviles y tablets, el programa fue diseñado para vender mejor la ciudad y actualizar sus últimas ofertas.

L.A. Insider fue desarrollado por TravPRO que también lanzó el programa STAR de Visit California. Y proporcionará un acceso fácil a la información de mercadotecnia del destino.

Es decir, se podrá acceder a material de venta como hojas informativas, mapas, videos e incluso visitas de vecindarios en realidad virtual.

El programa también proporciona información sobre la entrada a la costa oeste y el aeropuerto internacional de Los Ángeles (LAX).

El programa también proporciona información sobre la entrada a la costa oeste y el aeropuerto internacional de Los Ángeles (LAX).

Asimismo, habrá actualizaciones sobre el programa de modernización multimillonario del aeropuerto con activos multimedia agregados, en cuanto estén disponibles.

Crece el número de visitantes

Se trata de un portal personalizado con herramientas de información y venta que responde a un crecimiento en el número de visitantes a la ciudad.

Los Ángeles alcanzó un récord de 48.3 millones y, se espera, que para 2020 alcance los 50 millones.

El espíritu de bienvenida de Los Ángeles, la celebración de la diversidad y el clima perfecto atraen a los visitantes en mayor número”, comentó Mariella Carmona, directora regional de México y Latino América.

Mariella Carmona, directora regional de México y Latino América.

Dijo que nuevos restaurantes, atracciones y hoteles se están abriendo rápidamente para satisfacer la demanda y puede ser difícil mantenerse al tanto de todos los nuevos desarrollos.

Para ello se creó, aseguró, L.A. Insider, cuyo objetivo es proporcionar al comerciante de viajes una plataforma de información única para todo lo que necesita.

Beneficios

Los participantes que completen la capacitación de L.A. Insider, recibirán un certificado, acceso a descuentos y ofertas especiales de socios de la oficina de turismo de Los Ángeles.

Asimismo, tendrán la oportunidad de participar en viajes de familiarización e inscribirse para ganar un viaje a uno de los eventos de premiación que se llevarán a cabo en la ciudad.  

Tendrán la oportunidad de participar en viajes de familiarización.

Se lanzarán módulos localizados de L.A. Insider para los mercados internacionales de habla inglesa a lo largo de abril de 2018,

Posteriormente, se lanzará en francés, alemán, coreano y japonés en los próximos meses con más idiomas por ser anunciados.

Los módulos específicos de cada mercado contarán con videos de gente que ha creado una nueva vida en Los Ángeles y describen que es lo que aman de la ciudad.

Igualmente, se presentarán consejos para aprovechar al máximo una visita.

L.A. Tourism lanzó con éxito un programa de capacitación en línea específico para China, L.A. Angels Academy, en octubre de 2015, con más de 5,600 usuarios registrados y 1.45 millones de visitas a la página.

Juárez luce Fantástico en la CDMX

Una invitación a descubrir un destino fantástico es la base de la nueva campaña de promoción de una de las urbes fronterizas más importantes del mundo.

A través de ésta, Ciudad Juárez sigue demostrando que una vez que alguien decide explorarlo es irremediable que supera las expectativas.

El director del Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah Chihuahua!, Francisco Moreno Villafuerte, dio a conocer los pormenores de este esfuerzo.

Francisco Moreno Villafuerte, director del Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah Chihuahua!.

Y agradeció a los medios de comunicación el apoyo, con el Monumento a la Revolución, en la Ciudad de México, como telón de fondo.

Es muy importante aprovechar la oportunidad que nos brindan para sorprenderlos con novedades positivas y reales de un destino que siempre es polémico”, dijo.

Lamentó que el tema de la inseguridad sea un denominador común entre diversos destinos turísticos del país.

“Lamentablemente no es condición exclusiva (la inseguridad) de nuestra entidad, ni ciudad. Ciudad Juárez es mucho más que eso y les invito a confirmarlo con sus propios ojos”.

Detalló que la nueva campaña de promoción se difundirán las bondades turísticas del destino principalmente en medios on line.

Con esta campaña se espera una participación de 7.5 millones de turistas durante el año, quienes podrán disfrutar de diferentes actividades y experiencias.

Urbe fronteriza

Juárez es una de las ciudades fronterizas más importantes del mundo por su impacto económico y nivel de producción en sus diferentes plantas maquiladoras.

Juárez es una de las ciudades fronterizas más importantes del mundo por su impacto económico.

Se ubica en la zona norte del país, haciendo frontera sur de Estados Unidos con Nuevo México y El Paso Texas.

En términos comerciales, exporta, por hora, más de 5 millones de dólares, por cada puente fronterizo.

Bajo la iniciativa de promoción #JuárezFantástico, la urbe cuenta, en materia turística, con una oferta de 9 mil habitaciones.

Al menos la mitad de éstas, se apegan a estándares de calidad turística con perfil para el viajero de negocios, salud, migratorio y de placer.

Crecimiento

Este gran paso del norte presentó el registro de eventos captados y recibidos en el 2016: 55% eventos corporativos, 20% deportivos, 15% gremial y 10% otros.

Lo anterior representó más de 167 eventos. La oferta para reuniones profesionales se distribuye en 3 recintos.

Estos son: el Centro de Convenciones Cibeles, el Centro de Convenciones Anita, el Centro de Convenciones El Paso del Norte y Centro de Exposiciones Cuatro Siglos.

Centro de Cnvenciones Paso del Norte en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Actualmente se trabaja en el cierre de estadística del 2017 para ofrecer datos comparativos actuales.

Estrategia

Ciudad Juárez ha venido ejecutando una estrategia de promoción no sólo nacional, sino en el sur de la unión americana.

Trabajo que realiza a través del Buró de Convenciones y Visitantes en ciudades como San Antonio, TX , Phoenix, AZ , Houston, TX., Dallas, TX., Atlanta, GA., Los Ángeles, CA., Denver, entre otras.

Todo, bajo la iniciativa Welcome Back to Juárez y en compañía de aliados estratégicos como el Consejo de Promoción Turística de México.

El objetivo de dicha iniciativa es promover los atractivos y potencial de la ciudad para el perfil del Turismo Migratorio y Turismo Médico.

Se busca impactar a abogados migratorios, agencias de viajes, oficinas de trámites migratorios, cámaras y asociaciones hispanas.

Brokers y facilitadores médicos, servicios de intermediación y medios de comunicación también son parte de esto.

Ciudad Juárez ha mantenido una tendencia positiva en la captación de turismo médico.

“La vida no se hace más fácil ni indulgente, pero Ciudad Juárez ha demostrado ser fuerte y resiliente”, compartió el funcionario Moreno.

El vínculo para vivir las diferentes experiencias turísticas que ofrece Ciudad Juárez es el sitio web: http://www.visitajuarez.com

Aquí se pone a disposición de los internautas, un directorio confiable que cada día crece y se actualiza.

American Airlines trae su Dreamliner a México

American Airlines anunció la llegada su aeronave Boeing 787-8 Dreamliner a México, que aterrizará en el país durante la temporada de invierno.

American Airlines anunció la llegada su aeronave Boeing 787-8 Dreamliner a México.

La aeronave operará vuelos desde los aeropuertos de Dallas/Fort Worth (DFW) y Chicago O’Hare (ORD) al Aeropuerto Internacional de Cancún (CUN).

Con la operación del nuevo Boeing 787-8 Dreamliner, los pasajeros tendrán una experiencia a bordo de vanguardia.

El avión cuenta con tecnología de última generación, asientos totalmente reclinables tipo cama, acceso directo al pasillo, Wi-Fi satelital y múltiples opciones de entretenimiento.

El avión cuenta con tecnología de última generación, asientos totalmente reclinables tipo cama, acceso directo al pasillo.

Además, ofrece asientos de Clase Económica Premium con asientos de cuero más anchos, más espacio para las piernas y apoyos extensibles para la cabeza y los pies.

Estamos orgullosos de poder ofrecer a nuestros clientes en México una experiencia de viaje mejorada y placentera, con la aeronave más moderna de nuestra flota”, dijo José María Giraldo, director general de American en el país.

Con la llegada del Dreamliner se refuerza aún más la presencia de la línea aérea en Cancún, mencionó.

La aerolínea

American opera más de 185 vuelos semanales a la ciudad de Cancún desde distintas ciudades en los Estados Unidos y ofrece un total de más de 680 vuelos semanales.

Lo anterior, desde 21 aeropuertos internacionales en el país, muy pronto 22: Aguascalientes, Cancún, Ciudad de México, Chihuahua, Cozumel y Guadalajara, por mencionar unos.

León, Mazatlán, Mérida, Monterrey, Morelia, Puebla, Puerto Vallarta, Querétaro, San José del Cabo, San Luis Potosí, Torreón, también forman parte de sus destinos.

México fue el segundo destino internacional de American Airlines a su llegada al país en 1942, y hoy más de 75 años después, sirve más destinos en México que en cualquier otro país fuera de los Estados Unidos.

México fue el segundo destino internacional de American Airlines a su llegada al país en 1942.

Dejan elecciones 1,000 mdp de derrama

Las elecciones dejarán al sector una derrama adicional de 1,000 millones de pesos, estimó el presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur), Jorge Hernández.

“Es una estimación que hacemos en el Centro de Investigación y Estadística para el Sector Empresarial que depende de la Fematur”, explicó.

Para ello, se tomaron en cuenta las reservaciones, a través de agencias de viaje y otros prestadores de servicios, añadió.

Reveló que alrededor del 15% del presupuesto de los partidos políticos se destina a cubrir los gastos relacionados con viajes y eventos.

De ahí que la derrama se distribuya por todo el país y para todos los sectores relacionados con la actividad.

Advertencia

No obstante, como representante, también, de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV), recomendó a éstas últimas, no dar créditos en estos tiempos.

AMAV recomendó a éstas últimas, no dar créditos en estos tiempos.

En todo caso, sugirió fijar, perfectamente, las condiciones de pago, pues muchas veces, pasadas las elecciones, los partidos caen en incumplimiento.

Asimismo, demandó a los candidatos incorporar en sus plataformas de campaña las estrategias de impulso a la industria turística.

La siguiente administración

Lo anterior, toda vez que el sector se ha mostrado durante la presente administración, más que como una prioridad nacional y una alternativa económica real.

Recalcó que se debe dar continuidad a programas que han probado su éxito y compromiso social como Viajemos por México.

Destacó el crecimiento del turismo internacional e hizo un llamado a continuar las políticas de facilitación migratoria para los extranjeros que quieren visitar México.

Finalmente, se manifestó a favor de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México.

Finalmente, se manifestó a favor de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México.

Aseguró que esta infraestructura es necesaria para el desarrollo futuro del sector en el país, pues el actual aeropuerto no está en línea con el crecimiento en el arribo de turistas que llegan vía aérea.

Refrescan el golf con un poco de soccer

El deporte más popular del mundo se ha fusionado con uno de los más exclusivos para formar una nueva y entretenida actividad llamada: ¿foot golf o soccer golf?

¿Footgolf o soccer golf?

Se trata de una práctica que ha dado nueva vida a los campos donde se practica el deporte de precisión.

Al parecer con los mismos o aún mejores efectos en materia de interacción, esa que permite el networking yla integración de equipos.

Sin duda, una actividad que habrá que empezar a tomar en cuenta como parte de los eventos, viajes de negocios o de incentivos.

Origen y ascenso del foot golf

La historia de este nuevo deporte surgió hace aproximadamente ocho años, cuando en Holanda se les dio por sustituir a las pequeñas pelotas blancas por balones de fútbol.

La historia de este nuevo deporte surgió hace aproximadamente ocho años.

Rápidamente, el footgolf se ha convertido en un fenómeno. Aunque apenas se creó en 2009, ya se practica en más de 30 países alrededor del mundo, incluido, entre ellos, México.

Asimismo, de acuerdo con reportes de otros medios como la BBC, ha sido tal la acogida que ha tenido que, por ejemplo, en Gales, se pasó de tener 100 a 8 mil jugadores en un solo año.

Para muchos clubes, éste es el deporte que puede revivir el interés que se ha ido perdiendo en practicar el golf.

Ello explica que, en Estados Unidos, la Asociación Nacional de Dueños de Campos de Golf reconociera esta ecléctica disciplina como un deporte.

¿Cómo se juega?

La idea atrás de esto es muy simple: al igual que en la forma tradicional del golf, en esta variante, de lo que se trata es de patear el menor número de veces la pelota en un campo para hacerla entrar en los 9 o 18 hoyos que lo conforman.

La idea atrás de esto es muy simple al igual que en la forma tradicional del golf.

La diferencia es que no se juega con palos, sino que se utilizan los pies. Los hoyos, para este caso, tienen mayores dimensiones.

Los factores que intervienen igualmente tienen que ver con fuerza, dirección, la variable del viento, etcétera.

Los factores que intervienen igualmente tienen que ver con fuerza, dirección, la variable del viento, etcétera.

Y el dress code es prácticamente el mismo, salvo ligeras adecuaciones que brindan mayor comodidad al movimiento de los jugadores.

¿Dónde prácticarlo?

México cuenta con algunos campos de golf que han adaptado su oferta para sumarse a esta tendencia que está ayudando a crecer el flujo de visitantes.

Por ejemplo, está el Pierre Marqués Club Golf en Acapulco, Guerrero; el Club de Golf Flamingos en Nuevo Vallarta, Nayarit.

Pierre Marqués Club Golf en Acapulco.

Ciudad del Sol Golf & Country Club en Monterrey, Nuevo León y el Cid, Golf & Country Club, en Mazatlán, Sinaloa, también son parte de la oferta.

Sin embargo, en Latinoamérica, el país más entusiasta y con mayor volumen de campos adaptados en Argentina.

Estados Unidos, con tantos campos disponibles, también está creciendo este movimiento, al igual que en Canadá.

Obviamente, en Europa, donde surgió, también será un deleite probar esta nueva disciplina que está popularizando el golf o refinando al fútbol.

Posadas entre las 5 mejores empresas para trabajar

Grupo Posadas se posicionó como la cuarta mejor empresa para trabajar en México, de acuerdo con el ranking de Great Place to Work.

Grupo Posadas se posicionó como la cuarta mejor empresa para trabajar en México.

“Estamos felices de haber avanzado del lugar 10, en 2016, hasta el 4 este año. Nos impulsa a seguir trabajando”, dijo Diana Salinas, director de Capital Humano.

Destacó, además, que la compañía recibió la distinción de la Dimensión de Orgullo, por fomentar el orgullo entre sus empleados.

Con este reconocimiento Grupo Posadas reafirma su compromiso con sus colaboradores quienes hacen posible brindar el mejor servicio a todos los clientes, enfatizó.

Y es que es otorgado, justamente, a las empresas que transforman su cultura laboral en pro de la mejora en la calidad de vida de sus colaboradores.

Great Place to Work

Great Place to Work Institute es una empresa global de investigación, asesoría y capacitación que ayuda a identificar, crear y mantener excelentes lugares de trabajo.

Great Place to Work.

Esto, a través del desarrollo de culturas de alta confianza por medio de un modelo de cinco dimensiones.

Credibilidad, respeto, imparcialidad, orgullo y compañerismo forman dichas dimensiones.

El organismo trabaja con empresas, organizaciones sin fines de lucro e instituciones gubernamentales en 45 países alrededor del mundo.

Reconoce a las organizaciones que construyen culturas basadas en la confianza y que crean ciclos virtuosos de colaboración.

El reconocimiento

La selección en la categoría de empresas con más de 5,000 trabajadores se basa principalmente en la capacidad de innovación de las compañías en materia de motivación y beneficios a sus trabajadores.

La selección en la categoría de empresas con más de 5,000 trabajadores.

Lo anterior debe traducirse en un sentido de pertenencia arraigado, buen desempeño y productividad entre ellos.

Este ranking es el resultado de un riguroso proceso de análisis y evaluación de opiniones de los colaboradores y cultura corporativa de las empresas seleccionadas.

Sólo 25 empresas, con más de 5,000 trabadores son reconocidas en el país. La lista completa con todos los galardonados y categorías, se puede consultar en la página oficial de Great Place to Work: http://www.greatplacetowork.com.mx

No se permite Copy Paste