15.5 C
Mexico City
miércoles, agosto 20, 2025
Home Blog Page 426

BC impulsa el turismo médico

El turismo médico no sólo tiene que ver con los desplazamientos de las personas que buscan someterse a un determinado tratamiento.

También está vinculado a los viajes de negocios que realizan representantes del ramo, desde médicos, hasta empresarios farmacéuticos.

En Baja California se han enfocado a impulsar todas las aristas del segmento y anuncian, con agrado, la expansión de una empresa muy relevante.

Se trata de Inventus Power, compañía que se dedica a la manufactura de baterías y fuentes de poder para la industria médica.

Inventus Power, compañía que se dedica a la manufactura de baterías y fuentes de poder para la industria médica.

Apoya a gran variedad de dispositivos como los de asistencia ventricular, neuroestimulación, concentradores de oxígeno, desfibriladores, monitores de pacientes, herramientas eléctricas ortopédicas de mano y dispositivos quirúrgicos, entre otros.

Expansión

El Vicepresidente de Operaciones de las Américas de dicha firma, Derek Kare, habló del avance del proyecto de expansión que se realiza actualmente en Baja California, con una inversión de 35 millones de dólares.

Y destacó la generación de 100 empleos adicionales a los 500 que tenían previstos aumentar, en una reunión con el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid.

Generación de 100 empleos adicionales a los 500 que tenían previstos.

La compañía con operaciones en Tijuana, desde el 2009, genera 400 empleos en su planta que opera bajo el esquema de “Shelter”.

La nueva etapa de crecimiento demanda la construcción y adecuación de una nave nueva de 180 mil pies cuadrados.

Esto para colocar la maquinaria y equipo de trabajo para la fabricación de baterías de los dispositivos médicos especializados.  

Otros proyectos

El mandatario estatal se reunió, también, con el Vicepresidente Senior de Operaciones de la empresa Medline, Raúl Carreras.

Asimismo, con el Vicepresidente de Operaciones de Industries Inc., Luke Lindsey, para dar seguimiento a uno de sus proyectos más grandes.

Mismo que se desarrolla en Mexicali desde febrero de este año, y que generará 3 mil empleos directos en su planta de manufactura de kits quirúrgicos.  

En su primera etapa, Medline construye una nave industrial de 600 mil pies cuadrados con potencial de ampliación hasta 1.2 millones de pies cuadrados.

Medline construye una nave industrial de 600 mil pies cuadrados.

Actualmente hay 60 empresas del sector médico instaladas en Tijuana, Mexicali, Tecate y Ensenada.

Lo anterior, en conjunto, genera más de 61 mil empleos, con lo que Baja California cuenta con la mayor concentración de compañías de dispositivos médicos en Latinoamérica.

En suma, estas compañías generan un total de 4 mil 917 millones de dólares en exportaciones, y crecen a un ritmo anual de 7.8 por ciento.

Expo Guadalajara se consolida durante Talent Land

0

Con tres décadas de existencia, Expo Guadalajara se ha posicionado como el escenario óptimo para exposiciones, congresos y eventos.

Así lo demostró, recientemente, como sede de Talend Land, uno de los sucesos de innovación y emprendimiento más grande del país.

El evento obtuvo una asistencia de más de 30 mil personas entre las que se destacan, ponentes e invitados especiales.

Destacan Beakman (de la serie estadounidense “El mundo de Beakman”); Simone Giertz (inventora sueca), Andrés Velázquez (creador del primer laboratorio de investigación de delitos informáticos en América Latina), Kevin David Mitnick (considerado el hacker más famoso de la historia), Enrique Dans (Profesor de Sistemas de Información en IE Business School) y el robot Sophia, por mencionar algunos.

Durante el evento se rompió el récord Guinness de la clase de robótica más grande del mundo, al contar con 971 alumnos de diferentes escolaridades.

El evento rompió el récord Guinness de la clase de robótica más grande del mundo.

Eventos como el Hackathon, Talent Woman, Talent Kids y Talent Jobs, reunieron a muchas personas de diversos países quienes se dieron cita para aprender, exponer y realizar diversas actividades.

El recinto

Considerado el recinto más grande de México, posee una superficie que rebasa los 119 mil metros cuadrados.

Posee una superficie que rebasa los 119 mil metros cuadrados.

Cuentan con 32 salones (57 salones ya modulados) para todo tipo de eventos; 15 amplios accesos al piso de exhibición y vestíbulos que permiten el tráfico de hasta 60,000 personas diarias.

Tiene mil 912 cajones de estacionamiento y 28 mil conexiones simultaneas de red wifi, con ancho de banda desde 100 hasta 1,000 mbps.

Además, el lugar cuenta con un foro para eventos musicales, culturales y sociales, así como un expo abierta para eventos deportivos exposiciones al aire libre y conciertos.

Certificaciones

Expo Guadalajara cuenta, con una serie de certificaciones para garantizar todos sus servicios, entre ellos se encuentran: Certificado ISO 9001.

Igualmente, está acreditado como Empresa Socialmente Responsable; tiene el sello Great Place To Work.

En materia de sostenibilidad presume la Certificación EarthCheck (organización líder en consultoría y certificación sustentable para la industria de turismo y hospitalidad).

Organización líder en consultoría y certificación sustentable para la industria de turismo y hospitalidad.

A nivel nacional tiene el Distintivo G (es un reconocimiento que certifica a las empresas turísticas que tienen una mayor oferta de servicios adaptados a las características y necesidades de las personas adultas mayores con estándares de calidad adecuados).

Asimismo, cuenta con el Distintivo I (el cual permite tener un diagnóstico de la realidad laboral, la inclusión y la no discriminación en el trabajo).

El destino

El recinto recibe cerca de 2.5 millones de visitantes locales y extranjeros cada año, y gracias a que la Ciudad de Guadalajara cuenta con alrededor de 22,000 habitaciones de hotel.

Recibe cerca de 2.5 millones de visitantes locales y extranjeros cada año.

Está conectada, vía aérea con 762 vuelos semanales, que hacen de la Perla tapatía uno de los destinos más importantes a nivel nacional.

Brands Travel representa NYC & Company en México

Brands Travel fue designada como la oficina de representación en México de NYC & Company, el organismo oficial de marketing turístico de Nueva York.

Lo anterior quiere decir que Brands Travel desarrollará las iniciativas relativas al trade turístico de NYC & Company, incluyendo al segmento MICE.

Brands Travel tiene el expertise y la innovadora visión para distinguirnos de nuestros competidores.

Asimismo, se encargará de todas las actividades de comunicación, marketing y relaciones públicas en la extensión del territorio mexicano.

El país representa el noveno mercado turístico internacional de mayor importancia para NYC, después de Inglaterra, China, Canadá, Brasil, Francia, Australia, Alemania e Italia.

“Brands Travel tiene el expertise y la innovadora visión para distinguirnos de nuestros competidores”, afirmó Fred Dixon, presidente y CEO de NYC & Company.

Esto, teniendo en cuenta la evolución de los cinco distritos del destino estadounidense, el incremento de viajeros globales y la expansión del alcance de la presencia en el mercado nacional.

Nueva York es la capital global del mundo.

El equipo

La cuenta será encabezada por Carlos Ulibarri, CEO de Brands Travel, junto con Carlos Baruki y Mauricio Castillo, responsables de la actividad del trade.

Rodrigo Medina Riveroll dirigirá las estrategias de relaciones públicas y marketing en el mercado local.

“Nueva York es la capital global del mundo. Está llena de antiguos íconos y sorprendentes novedades que la hacen única en el mundo”, comentó Carlos Ulibarri.

Este pasado marzo, Bill de Blasio, alcalde de la Ciudad de Nueva York, anunció el número record de los 62.8 millones de viajeros que visitaron la Gran Manzana durante 2017.

Se estima que, durante este año, 485,000 viajeros mexicanos visiten los cinco distritos de la Ciudad de Nueva York.

Hubo 47.9 millones de turistas domésticos y 13.1 millones de visitantes internacionales, precisó. Incluyó 466,000 procedentes de México.

Se estima que, durante este año, 485,000 viajeros mexicanos visiten los cinco distritos de la Ciudad de Nueva York: Bronx, Brooklyn, Manhattan, Queens y Staten Island.

SkyTeam pone los aeropuertos en una app

SkyTeam lanzó una serie de mapas digitales para ayudar a los clientes a transitar por sus centros de operaciones globales.

Esto como parte de su estrategia de inversión en tecnología para mejorar la experiencia en los pasajeros en aeropuertos.

Los clientes tienen que manejar su tiempo en un entorno desconocido.

Desde el check-in y las salidas hasta la recogida de equipaje, los mapas interactivos brindan a los clientes una vista clara y detallada de su entorno a través de sus teléfonos.

Disponible para iOS y Android, los nuevos mapas de aeropuertos estarán disponibles en la aplicación SkyTeam de manera gratuita.

Asimismo, aparecerán en los 39 centros de operaciones principales de la alianza, incluidos los terminales de uso compartido.

“Con demasiada frecuencia, la experiencia del aeropuerto puede ser estresante porque los clientes tienen que manejar su tiempo en un entorno desconocido, quitándoles el placer de viajar”, dijo Perry Cantarutti, CEO de SkyTeam.

Ayuda a los clientes a comprender claramente dónde están y hacia dónde deben dirigirse en los edificios de la terminal.

Indicó que usar el teléfono para encontrar el camino ahora es una segunda naturaleza y que los mapas interactivos de aeropuertos ayudarán a asegurar un viaje más fluido y relajado.

Los puntos destacados que incluye esta solución son:

  • Gestión del tiempo: ayuda a los clientes a comprender claramente dónde están y hacia dónde deben dirigirse en los edificios de la terminal.
  • Descubrimientos rápidos: ayuda a los viajeros a localizar rápidamente las salas del aeropuerto, un bocado de última hora o un recuerdo para llevar a casa, con facilidad.
  • Menos estrés: los mapas ofrecen confianza a los clientes para navegar por el aeropuerto, cualidad especialmente importante para los pasajeros con conexiones.
  • Familiaridad: usar sus teléfonos para guiar el camino elimina la dependencia de los letreros del aeropuerto, particularmente útil si no están en el idioma del cliente.
Usar sus teléfonos para guiar el camino elimina la dependencia de los letreros del aeropuerto.

Las 20 aerolíneas de SkyTeam también pueden usar la tecnología de mapas e integrarla en sus propias aplicaciones de viaje.

Nuevo vicepresidente de tarjetas corporativas de AE

Jorge De Lara ha sido nombrado como el nuevo vicepresidente y Gerente General de Global Commercial Payments México y Latinoamérica (GCP) de American Express.

Con más de 20 años de experiencia en las industrias financiera y de aviación, será responsable de liderar y gestionar el negocio de las Tarjetas y servicios corporativos de la firma.

Jorge De Lara ha sido nombrado como el nuevo vicepresidente y Gerente General de Global Commercial de American Express

Asume la posición en lugar de Carlos Carriedo, quien fue promovido a la posición de Vicepresidente Senior y Gerente General de Global Commercial Services para Europa, Medio Oriente y África.

Sus credenciales

Se unió a American Express hace más de siete años. En los últimos tres, lideró el área de Ventas y Desarrollo de Negocio para Pequeñas y Medianas Empresas.

En 2014, recibió el premio de Liderazgo Kim Vismale, y el reconocimiento American Express Growth Mindset, que recompensa la innovación y pensamiento estratégico.

“Tengo el honor y la gran oportunidad de dirigir un equipo extraordinario que ha logrado colocar a American Express como la empresa con las mejores soluciones en pagos corporativos de México”, dijo el nuevo gerente.

Destacó que American Express es una Compañía global que ha sabido aprovechar su alcance y experiencia para traer soluciones móviles digitales.

Presentación de vPayment.

Mismas que contribuyen positivamente al crecimiento de las Empresas para las que trabajan, como con la presentación de vPayment, su lanzamiento más reciente.

Jorge considera que la educación es crucial para el desarrollo personal y profesional, y por tal motivo, es integrante del programa de responsabilidad social “Ventajas de Permanecer en la Escuela”.

Éste tiene el objetivo de motivar a estudiantes de secundaria a continuar sus estudios y así disminuir los índices de deserción.

Además, es miembro activo y patrocinador ejecutivo de PRIDE, la red LGBT+ de American Express que impulsa acciones a favor de la diversidad y la inclusión.

American Express

Acerca de American Express American Express es una Compañía Global de Servicios, que ofrece productos, ideas y experiencias que enriquecen vidas y contribuyen al éxito empresarial.

Para conocer más visite https://www.americanexpress.com/mexico

El exitoso nexo entre internet y turismo

Los productos y servicios turísticos aportan más al comercio electrónico que cualquier otra categoría del mercado online.

Esto de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), que revela que el turismo online ha mantenido un crecimiento de entre 15 y 20% anual.

Asimismo, cifras de IAB México señalan que el 66% de los internautas ha realizado compras en línea de productos o servicios turísticos.

Internet se ha vuelto una plataforma de gran importancia para todos los segmentos de la industria.

 

Y es que el internet se ha vuelto una plataforma de gran importancia para todos los segmentos de la industria, desde transporte hasta hospedaje.

Internet en la elección del destino

“Más del 80% de los turistas realizan una búsqueda exhaustiva en Internet antes de reservar un viaje o adquirir un producto”, señaló Marcus Paiva, director de ClickBus México.

Dijo que en algunos casos, incluso revisan fotografías del destino que quieren visitar y de los lugares de interés antes de realizar una compra.

“Existe un número cada vez mayor de negocios que se han integrado a las plataformas online, para adaptarse a las tendencias del mercado”, aseguró.

Destacó que estar en mayor contacto con los clientes enriquece la experiencia de usuario, pues se les brinda toda la información posible.

Turistas realizan una búsqueda exhaustiva en Internet antes de reservar un viaje o adquirir un producto.

Por ello el comercio electrónico y el turismo son dos industrias que han crecido a la par desde hace más de una década.

La AMIPCI estima que para 2020 hasta el 50% de las reservas turísticas, incluyendo transporte, hospedaje, restaurantes y tours especializados, se realizarán a través de teléfonos inteligentes y tabletas.

Competencia feroz

La competencia en línea es muy agresiva y los turistas son cada vez más exigentes y están mejor informados.

La alta conectividad y variedad de dispositivos móviles con que cuenta la población también es un factor que ha contribuido a la expansión del turismo online.

Hay diferentes aplicaciones pensadas para turistas, como servicios para reserva de transporte y hospedaje, evaluaciones de restaurantes y hoteles.

La mayor velocidad de redes móviles, además de mayores puntos de conexión de WiFi en transportes y sitios de hospedaje dan a los turistas una conexión casi permanente.

Los turistas son cada vez más exigentes y están mejor informados.

Del mismo modo, facilitan que pueda ir vertiendo opiniones en tiempo real sobre su experiencia con cada uno de estos servicios.

“Esto ha vuelto a la industria turística una de las más competitivas y que requieren de un servicio al cliente de primer nivel”, indicó Paiva.

Esta alta competitividad y exigencia por parte de los turistas ha empujado a diferentes empresas a elevar sus estándares.

ClickBus

Durante 2017, por ejemplo, ClickBus creció un 100% respecto al año anterior, impulsados en gran parte por clientes recurrentes de la plataforma.

ClickBus creció un 100% respecto al año anterior, impulsados en gran parte por clientes recurrentes de la plataforma.

“Mantenemos un contacto y retroalimentación constante con nuestros usuarios, con el fin de conocer cuál es su opinión general del servicio y brindarles la mejor experiencia”.

ClickBus es una plataforma online que ofrece boletos de autobús para cerca de 20 mil rutas, gracias a su alianza con más de 20 autolíneas.

Mayor información: Clickbus

No se permite Copy Paste