16.6 C
Mexico City
miércoles, agosto 20, 2025
Home Blog Page 425

Amadeus destaca la tecnología en las reuniones

En un mundo cada vez más conectado, la personalización extrema y la simplicidad máxima, son dos pilares fundamentales para los viajeros del siglo XXI.

Lo anterior, de acuerdo con Ana Paola Durón, Country Manager de Amadeus México, quien habló sobre el papel de la innovación tecnológica en la industria de reuniones.

Ana Paola Durón, Country Manager de Amadeus México.

En el marco del Dia Mundial de la Industria de Reuniones la empresaria participó en el Foro “Innovación y Sustentabilidad los Retos de la Industria de Reuniones”.

Dicho evento (Global Meetings Industry Day), se celebró el 12 de abril en la ciudad de León, Guanajuato.

Global Meetings Industry Day

Allí reunió a representantes de gobierno, empresas, asociaciones, instituciones educativas, medios de comunicación y líderes internacionales del sector.

Tuvo como objetivo destacar el papel que juega la industria de las reuniones en México y en el mundo, así como uno de los principales motores de desarrollo del sector turístico.

Global Meetings Industry Day.

Además de Amadeus, en el encuentro también participaron el Consejo de Promoción Turística de México, la Secretaría de Turismo, ICCA, Handy Ticklabs Limited, entre otros.

Hacia la personalización

Durante su participación, Ana Paola Durón habló de cómo el futuro del turismo se relaciona directamente con el surgimiento de nuevas soluciones tecnológicas.

Ana Paola Durón habló de cómo el futuro del turismo se relaciona directamente con el surgimiento de nuevas soluciones tecnológicas.

Mencionó que Amadeus se ha dado a la tarea de centrar sus esfuerzos en desarrollar plataformas online, aplicaciones móviles y chatbots.

Esto con el fin de conocer a sus viajeros, explorar sus necesidades y ofrecer un servicio totalmente hecho a la medida.

Recalcó que, si bien las nuevas tecnologías han facilitado las comunicaciones a distancia, el turismo de reuniones y los viajes de negocios seguirán siendo un elemento importante en el país.

“Han ayudado a diversificar la oferta turística y de negocios de México, posicionándolo no sólo como un destino turístico de primera, sino como una opción viable para llevar a cabo convenciones, ferias, congresos y eventos”.

El evento se llevó a cabo en el Poliforum de León, Guanajuato, ciudad que se ha convertido en un referente en turismo de reuniones en los últimos años.

Ésta es la administración más exitosa para el turismo

0

La presente administración ya puede ser considerada como la más exitosa en la historia moderna del turismo, aseguró el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Pablo Azcárraga.

En el marco de la inauguración del Tianguis Turístico, planteó que, en el último año del sexenio, se registrarán alrededor de 43 millones de turistas extranjeros.

Pablo Azcárraga., presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET). Foto: Hugo Salazar

“Con ello se consolida al turismo como uno de los motores más dinámicos de la economía”, destacó el empresario desde el Teatro Ángela Peralta en Mazatlán, Sinaloa.

Recordó que, en el 2012, el planteamiento era alcanzar la cifra récord de 35 millones de viajeros internacionales, cifra que se logró en 2016.

Y planteó que, “en los próximos años, bien podríamos aspirar y plantearnos seriamente llegar a 60 millones de visitantes con la subsecuente derrama y beneficio para la economía”.

Enrique de la Madrid Cordero, Secretario de Turismo Federal en su intervención durante la inauguración del TT 2018 en Mazatlán. Foto: Hugo Salazar

Exhortó a los candidatos a la presidencia de la República a presentar sus propuestas para la industria.

Esto con el fin de no caer en la trampa de dejar al turismo en una trayectoria inercial ante los excelentes resultados.

El nuevo aeropuerto

Por otro lado, reconoció al presidente Enrique Peña Nieto, el haber destrabado “inmensas dificultadas y dotar, después de muchos años de retraso, a la Ciudad de México, del nuevo aeropuerto”.

El presidente Enrique Peña Nieto durante la inauguración del Tianguis Turístico en Mazatlán, Sinaloa. Foto: Hugo Salazar

Resaltó que lo hizo a pesar de ser una obra que no podría terminarse durante su administración, pero consiente de que resulta indispensable para el desarrollo presente y futuro del sector.

Subrayó que el nuevo aeropuerto representa, para el turismo, la viabilidad de su propio crecimiento.

“Sin esto quedaría condenado a fracasar y se agotarían sus posibilidades de crecimiento”.

Sectur firma convenio con Inegi

0

La Secretaria de Turismo (Sectur) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) suscribieron un importante acuerdo en el marco del Tianguis Turístico.

El objetivo: crear un sistema nacional de información para el sector, con el fin de mejorar la oferta de los destinos.

La firma del convenio fue celebrado en el Centro de Convenciones de Mazatlán, en presencia del Secretario de Turismo, Enrique de la Madrid

El acto fue celebrado en el Centro de Convenciones de Mazatlán, en presencia del titular de la dependencia turística federal, Enrique de la Madrid.

Contar con datos precisos sobre lo que está pasando en los estados, dijo el funcionario, permitirá conocer las tendencias y gustos de los consumidores.

Asimismo, señaló que ayudará a crear alertas tempranas que guíen acciones más precisas para impulsar la industria.

Por ejemplo, diseñar una estrategia de promoción más efectiva o contar con datos que puedan contrarrestar la percepción de inseguridad en los destinos.

Firman convenio Inegi y Sectur en el marco del Tianguis Turístico Mazatlán 2018

Reveló que se viene registrando una ligera baja en el gasto promedio de los viajeros que visitan el país.

Un problema que se identificará de manera más clara y oportuna, a través de este nuevo sistema, que permitirá, a su vez, delinear una solución.

Finalmente, De la Madrid Cordero indicó que es preciso invertir mayores recursos en inteligencia y recursos humanos para el sector.

W Hotels lanza Fuel Weekends por tu bienestar

W Hotels se sube al tren del fitness y lanza Fuel  Weekends, un programa que presenta a expertos seleccionados en entrenamiento para guiar a los huéspedes a través de un fin de semana único.

Ésta es la forma en que la marca, a nivel mundial, asume el entrenamiento físico y el bienestar, a través de los mejores entrenadores del mundo.

“Sabemos que el bienestar es más que un buen entrenamiento, y es por eso que se ofrecen clases, junto con muchas oportunidades para detoxificarse”, dijo Anthony Ingham, líder de la marca global de W Hotels Worldwide.

Anthony Ingham, líder de la marca global de W Hotels Worldwide.

El siguiente nivel, advierte, incluirá escapadas de entrenamiento llenas de energía en algunos de los más vibrantes e inspiradores destinos del mundo.

Así es como el W alimenta la pasión de sus huéspedes para mantenerse en forma, con estilo. “W siempre hace las cosas de maneras diferentes”, destacó.

Inicia en México

W está lanzando FUEL Weekends 2018 en el W Punta de Mita, del 25 al 28 de mayo, para un programa sin interrupciones de tres días y tres noches.

W está lanzando FUEL Weekends 2018 en el W Punta de Mita.

W ha estado apoyando el mantra de “Trabaja duro, diviértete duro” por años, bajo una dirección única sobre la salud y el bienestar que la marca llama “FUEL”, aclaró.

Estos fines de semana continuarán destacando la filosofía innovadora de la marca con los fanáticos del entrenamiento físico.

Desintoxicarse en un FUEL Weekend consistirá de una elección de ejercicios muy completos con expertos en múltiples disciplinas.

Incluidas están yoga, boxeo, surf, y sesiones HIIT (entrenamientos de alta intensidad), todas enseñadas por dinámicos maestros del entrenamiento personal.

Las clases en el fin de semana inaugural varían desde fortalecimiento muscular con Jason Wimberly, Fundador de THE WALL.

Las clases varían desde fortalecimiento muscular con Jason Wimberly, Fundador de THE WALL.

Y pasan por Cardio Box con Rumble Guru, Ashley Guarrasi, además de prepararse para la pista con el entrenador Joe Holder.

Igualmente podrás tomar algunas posturas de yoga con Yoga Rebel, Tara Stiles , de Strala Yoga Fame.

Los huéspedes irán del “Om” al “Ahhh” con deleites diarios de gastronomía saludable de fuentes locales.

Sabor nayarita

El fin de semana ofrecerá a los huéspedes una probada de platillos nativos de Nayarit, preparados por el Chef Juan Guizzo.

El fin de semana ofrecerá a los huéspedes una probada de platillos nativos de Nayarit, preparados por el Chef Ju.

Todo preparado para dar energía y ejercitarse de la mejor manera. Es momento de la retox, una oportunidad para divertirse tan duro como ejercitaron.

Los FUEL Weekends incluirán cocteles de bienvenida, aperitivos ligeros y saludables a la llegada.

Podrás darte gusto un par de horas en el bar, con los ritmos de DJs de clase mundial como May Kwok y Alan Salomon.

Para los huéspedes que buscan más acción, los complementos durante el primer FUEL Weekend incluyen degustaciones de mezcal, tirolesa, aventuras con ATV.

Igualmente están disponibles tratamientos tipo spa en el lugar, actividades de playa inspiradas en la cultura local e incluso lecciones de surf.

Los huéspedes también pueden explorar el pueblo local Sayulita, un poblado cercano con el fondo de la Sierra Madre Occidental.

Los huéspedes también pueden explorar el pueblo local Sayulita.

Estas series son una incorporación a las ofertas de FUEL a nivel mundial de la marca, que conectan a los huéspedes con formas de mantenerse en forma mientras están ahí.

Los de 50+ W Hotels ofrecen clases, gimnasios modernísimos y una cocina localmente inspirada para mantener a los huéspedes sintiéndose bien y luciendo excelente.

Los 50+ W Hotels una cocina inspirada para mantener a los huéspedes luciendo excelente.

Huéspedes ahora podrán sentir las calorías que queman durante las sesiones de yoga en la playa al amanecer en el renovado W Fort Lauderdale.

Además del FUEL Weekend, durante el Día de los Caídos en el W Punta Mita, el W también será anfitrión de eventos adicionales durante fines de semana en W Verbier y W Dubai – The Palm más tarde este año, con más destinos a partir de este 2018 y en adelante.

FUEL Weekends en el W Punta de Mita se podrán reservar en: www.whotels.com/fuelweekends.

Booking.com presenta los centros de negocios más vanguardistas

Bangkok, Buenos Aires y Hamburgo son algunas de las ciudades con centros de negocios que están creciendo más rápido, de acuerdo con la información de Booking.com for Business.

Booking.com presenta los centros de negocios más vanguardistas.

Según el estudio, lo que hace que estos lugares estén en auge es, entre otras cosas, el crecimiento de sus economías.

Asimismo, influyen factores como el desarrollo de sus centros de innovación y su envidiable sistema de conexiones para viajar.

Otro elemento que tienen en común es que estas tres ciudades han funcionado como una corriente emergente de startups.

Sin embargo, existen otros motivos particulares por los cuáles estas ciudades se convirtieron en destinos de negocios. Y son los que presentamos a continuación.

Bangkok, Tailandia

La segunda ciudad más grande de Asia y la capital comercial de Tailandia, Bangkok cada vez atrae más personas de todo el mundo que viajan por trabajo.

Tiene espacios de oficina con precios accesibles, transporte público de punta y una industria hotelera de primer nivel.

Detrás de la relevancia que está cobrando en el mundo de los negocios se encuentra el valor del crecimiento en la actividad de startups.

En ese sentido, Tailandia es sede de grandes eventos de negocios como: Thailand Start-up Week y Start-up Weekend Events.

Tailandia es sede de grandes eventos de negocios como Thailand Start-up Week y Start-up Weekend Events.

Además, no hace falta esperar a uno de estos eventos para hacer contactos: en el barrio Sathorn se puede experimentar de primera mano el intenso movimiento del mundo de las startups.

Buenos Aires, Argentina

Se está posicionando como uno de los polos tecnológicos más importantes del mundo, y recientemente se la denominó el Silicon Valley de Latinoamérica.

Buenos Aires, e está posicionando como uno de los polos tecnológicos más importantes del mundo.

De hecho, es el hogar de cuatro de las diez empresas latinoamericanas llamadas “unicornios”, es decir, empresas cotizadas en más de mil millones de dólares.

Buenos Aires ganó el concurso “Cities Challenge” gracias al proyecto de construir un polo de startups, auspiciado por el Global Entrepreneurship Congress.

Además, Argentina está abriendo mercados hacia la atracción de diferentes capitales de inversión e implementando leyes cuyo objetivo es expandir el mundo de los negocios.

Puerto Madero es el centro financiero de Buenos Aires, hogar de muchos rascacielos y de varias sedes de grandes corporaciones.

También tiene restaurantes y parrillas de primer nivel que son ideales para almuerzos de negocios.

Hamburgo, Alemania

A pesar de haber tenido un perfil bajo en el ambiente de negocios durante mucho tiempo, Hamburgo es vista hoy en día como un centro empresarial.

Hamburgo es vista hoy en día como un centro empresarial.

Parece que estimular la cultura innovación rindió sus frutos, ya que, de acuerdo con un estudio reciente, el año pasado se registró que en Hamburgo se habían encontrado más emprendedores per cápita que en Berlín.

Gracias a las iniciativas como la Startup Dock de la Universidad Técnica de Hamburgo, la ciudad está viendo cómo sus estudiantes se convierten en emprendedores.

En el Werkheim, el espacio de coworking más grande de Alemania, se pueden hacer contactos y conocer a otros viajeros de negocios.

Para alojarse en la ciudad, una muy buena opción es el Henri Hotel Hamburg Downtown, un hotel elegante y moderno con amplias suites y departamentos ubicado en el centro financiero de Hamburgo.

Hotelbeds Group vende Destination Management

0

Hotelbeds Group anunció la venta de Destination Management por un valor empresarial de 110 millones de euros.

Hotelbeds Group anunció la venta de Destination Management.

La transacción permite que el grupo se enfoque en el negocio estratégico de seguir innovando en su bedbank.

La venta se cerró por un valor empresarial de 110 millones de euros, que engloban la oferta de servicios receptivos del Grupo.

Esta división está compuesta por tres marcas globales principales: Destination Services, Intercruises Shoreside & Port Services y Pacific World.

Negocios prósperos

Hotelbeds Group confirmó, también, que dobló las ventas de su negocio gracias a las adquisiciones que se llevaron a cabo durante el año pasado.

Esto derivado de las ventas de Tourico Holidays y GTA, dos bancos de camas líderes y con una fuerte presencia en América del Norte y Asia-Pacífico, respectivamente.

Tras la integración de estas marcas al Grupo, Hotelbeds Group cuenta con más de 170,000 hoteles en cartera.

Mismas que se distribuyen a través de la plataforma tecnológica propia a más de 60,000 intermediarios de la industria de los viajes a nivel mundial.

Proceso de la transacción

La transacción está sujeta a las aprobaciones legales y antimonopolio correspondientes.

La transacción está sujeta a las aprobaciones legales y antimonopolio correspondientes.

La venta representa otro hito importante para nuestro Grupo desde que se convirtió en un negocio independiente en septiembre de 2016”, dijo Joan Vilà, presidente ejecutivo de Hotelbeds Group.

Esta simplificación de la estructura va a facilitar que el Grupo se enfoque completamente en el bedbank como negocio principal, reiteró.

Nuestra división Destination Management ha tenido unos grandes resultados en los últimos 18 meses, aumentando los ingresos de manera significativa”, comentó.

Destacó que TUI está en una buena posición para continuar la trayectoria de crecimiento de la división, por su estrategia de operador turístico global.

Hotelbeds Group tuvo su origen en el negocio de servicios receptivos y, gracias a ello, nuestro bedbank logró adquirir la posición de liderazgo que tiene ahora” resaltó.

Destination Management

Destination Management de Hotelbeds Group está capitaneada por el Director General Jordi Cerdó.

Está presente en más de 150 oficinas en todo el mundo. La división incluye tres marcas líderes, Destination Services, Intercruises y Pacific World.

Pacific World, marca lider.

Destination Services es el proveedor B2B líder de servicios receptivos para operadores turísticos de todo el mundo.

La compañía ofrece circuitos, traslados y otros servicios en destino a operadores turísticos en más de 70 países en todo el mundo.

Maneja alrededor de 2.2 millones de pasajeros al año. Destination Services tiene una fuerte presencia en todas las regiones.

Tiene cuatro grandes centros en Europa y Mediterráneo, América, India y Océano Índico y Asia-Pacífico.

No se permite Copy Paste