15 C
Mexico City
viernes, agosto 22, 2025
Home Blog Page 438

Mérida crecerá su oferta hotelera este año

0

De diciembre de 2016 al mismo mes de este año la oferta hotelera en Mérida habrá incrementado 36% el número de habitaciones.

Mérida, Yucatán

Con esto se pasaría de 8,100 a 11,000 cuartos en estos últimos dos años, de acuerdo con datos de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento.

En Mérida hay 223 hoteles con 8,509 habitaciones, mientras que en agosto de 2016 existían 220 con 8,100 cuartos.

Esto representa un incremento de poco más del cinco por ciento en la oferta hotelera en un año.

Panorama actual

Actualmente se tienen autorizadas 24 licencias de construcción de hoteles, de los cuales 17 son nuevos establecimientos de hospedaje que aportarán 1,534 habitaciones.

Lujoso Hotel Chablé Resort & Spa en Chocholá, Yucatán

Siete son hoteles ya existentes que serán ampliados o remodelados e incorporarán 332 cuartos nuevos a la capital yucateca.

Además, se tienen ocho complejos en proceso que han obtenido la licencia de uso de suelo o se encuentran en trámite de licencia de construcción.

Éstas, manteniendo el promedio, contribuirían con entre 500 y 700 habitaciones adicionales.

Lo anterior significa que, para finales de 2018, Mérida podría contar con 25 nuevos hoteles. Esto en número de habitaciones son cerca de 2,400 adicionales.

Hotel Boutique en Mérida, Yucatán

Los ingresos también suben

En cuanto al ingreso hotelero, se reportó al SAT un aproximado de 1,071 millones de pesos.  

De enero a septiembre de 2017, el ingreso acumulado fue de 922 millones de pesos; lo cual es un 22.6% de crecimiento.

En el mismo periodo del 2016, esta cifra llegaba apenas a 752 millones y en 2015, el total era de apenas 608 millones.

El desarrollo de la infraestructura hotelera de Mérida apoyará ampliamente al turismo de la ciudad.

Especialmente, responderá al incremento en la demanda de negocios y reuniones que supondrá el nuevo Centro Internacional de Congresos.

Centro Internacional de Congresos

Se estima que la nueva estructura se encuentre lista en marzo, pues actualmente presenta más de un 80 por ciento de avance.

Centro Internacional de Congresos de Yucatán

Dicha infraestructura tendrá capacidad de recibir prácticamente el doble de visitantes y stands que el actual recinto Siglo XXI.

Este crecimiento generará más empleos y la oportunidad de postular a la llamada Ciudad Blanca como sede para un mayor número de eventos, de talla internacional y mayor envergadura.

NH Hotel Group suma talento y experiencia a su equipo

NH Hotel Group presentó su nuevo equipo de expansión, que combina experiencia en las áreas de desarrollo y operación hotelera con amplias competencias para la gestión y relación con propietarios e inversores.

Con esto la compañía prevé aprovechar la atención que despierta actualmente en el mercado el posicionamiento de sus marcas y su modelo operativo.

Lo anterior con el fin de impulsar un mayor crecimiento durante los próximos años. El nuevo equipo está liderado por Laia Lahoz, Chief Assets and Development Officer del Grupo.

Laia Lahoz Chief Assets and Development Officer del Grupo

Ella asume la máxima responsabilidad sobre la política de expansión y la optimización de la cartera de NH Hotel Group.

Por su parte, Luis Arsuaga fue nombrado Senior Vice-President Development, que dirigirá la estrategia de desarrollo del Grupo.

Luis Arsuaga fue nombrado Senior Vice President Development

Jesús Arnedo, nuevo Development & Asset Director para España, Francia, Portugal y Andorra, gestionará la expansión en los países citados.

Los tres directivos vienen a completar un experimentado equipo de desarrollo internacional.

Cuentan, además, con Ascan Kókai, a cargo de la región del Norte de Europa y Juan Carlos Reus para Latinoamérica, ambos con una amplia trayectoria en el Grupo.

La misión

La designación de los tres permitirá a NH Hotel Group aprovechar el aumento de la demanda de inversores y propietarios hoteleros interesados en analizar oportunidades de crecimiento conjunto.

Hotel Hesperia Lanzarote

El nuevo equipo de Expansión cuenta con presencia en los principales mercados donde opera NH Hotel Group.

Será el encargado de materializar las oportunidades de crecimiento en adelante, así como de reforzar la relación de confianza existente con los actuales socios.

A corto y medio plazo, la compañía prevé impulsar su presencia tanto en mercados consolidados de Europa y Latinoamérica, así como en otros nuevos con importante potencial emisor.

El grupo

NH Hotel Group (www.nhhotelgroup.com) es un consolidado operador multinacional y una de las compañías hoteleras urbanas de referencia a nivel mundial.

NH Collection Constanza

Opera cerca de 400 hoteles y 60,000 habitaciones en 30 países de Europa, América y África, en destinos tales como Ámsterdam, Barcelona, Berlín, Bogotá, Bruselas, Buenos Aires, Düsseldorf, Frankfurt, Londres, Madrid, México DF, Milán, Múnich, Nueva York, Roma o Viena.

Se consolida el turismo MICE en San Luis Potosí

0

El turismo MICE (Reuniones, Incentivos, Convenciones y Exposiciones) en San Luis Potosí creció 11% durante el año pasado.

Vista de la Catedral de San Luis Potosí

Un segmento que ha venido consolidando a la ciudad como un destino estratégico para los mejores eventos.

San Luis Potosí cuenta con una gran infraestructura hotelera, recintos culturales, centro de convenciones; así como atractivos programas de acompañantes.

Cultura, moda, ecoturismo y Pueblos Mágicos se mezclan en esta oferta que se encuentra perfectamente conectada al centro de la República.

Los números en reuniones

El 2017 SLP reportó un total de 114 eventos que dejaron una derrama económica superior a los 362 millones de pesos.

Centro de convenciones

De acuerdo con el Secretario de Turismo de la entidad, Arturo Esper Sulaimán, a estos eventos asistieron un poco más de 186 mil visitantes.

De estos, aproximadamente 80 mil 837 fueron foráneos, quienes generaron una ocupación de 89 mil 992 cuartos.

Lo anterior representó un crecimiento del 11% con relación a lo que se registró en 2016, detalló el funcionario.

En cifras generales, durante el 2017 San Luis Potosí registró en el sector turismo un incremento en la afluencia turística del 10.5%, con relación a 2016.

En lo que hace a la derrama económica de la actividad, se registraron 2 mil 922 millones de pesos.

Oferta turística

Entre otras cosas, San Luis Potosí cuenta con hasta cinco recintos de gran capacidad, más diversidad de espacios de menor magnitud.

Oferta hotelera

Asimismo, alberga más de 100 hoteles, de los cuáles, alrededor del 40% son de más de cuatro estrellas.

Su ubicación, al centro entre las tres principales ciudades del país: Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México le brindan una excelente conectividad terrestre.

Mientras que su diversidad de climas y regiones lo hacen rico en atractivos turísticos de distinta índole.

Evento en centro de convenciones

Así el estado cuenta con ciudades coloniales, Pueblos Mágicos como Real de Catorce o Xilitla y bellezas naturales como el Sótano de las Golondrinas entre muchas cosas más.

Michoacán busca invertir 100 mdp en infraestructura turística

Al menos 16 proyectos de infraestructura turística serán presentados por la Secretaría de Turismo de Michoacán ante la dependencia homóloga a nivel federal.

La exposición se hará el 2 de febrero ante el Comité Evaluador de la Sectur Federal, según lo anunció la titular estatal del ramo, Claudia Chávez López.

Morelia

Mencionó que la inversión para desarrollar estos proyectos se estima en un monto superior de los 100 millones de pesos.

Y se reveló que estos proyectos fueron presentados por los municipios para concursar en Programa de Desarrollo Regional Turístico Sustentable y Pueblos Mágicos (Prodermagico) 2018.

Los municipios

Ingresaron proyectos al PRODETUR, informó Chávez López: Angangueo, Tacámbaro, Morelia, Cojumatlán de Régules, Nuevo Parangaricutiro, Ocampo, Pátzcuaro, Salvador Escalante, Lázaro Cárdenas, Aquila, Coahuayana y Jiquilpan.

Agangueo

Lo anterior permitirá que prácticamente todas las regiones turísticas del estado se vean beneficiadas.

Tipo de proyectos

La funcionaria destacó que los proyectos varían de acuerdo con la vocación y necesidades de los destinos turísticos de los municipios.

Por ello es que se pueden encontrar planes que van de la construcción de centros gastronómicos a la construcción de mercados artesanales.

Obviamente el mejoramiento de la imagen urbana juega un papel muy importante, resaltó la encargada de turismo del estado.

Asimismo, se contempla, reveló, la rehabilitación de calles y fachadas de centros históricos.

Anunció, igualmente, la actualización de video mapping; señalética turística para regiones y el fortalecimiento de la capacitación turística.

Tacambaro

Turismo como fuente de empleo

De acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2017 que elabora el INEGI, entre 2015 y 2017 se crearon en Michoacán 6 mil 686 nuevos empleos en el sector turístico.

Esto quiere decir que 1 de cada 14 michoacanos económicamente activos y ocupados, trabajan en el sector.

Hasta junio de 2017, en Michoacán 145 mil 342 personas laboraban en restaurantes y servicios de alojamiento dentro del sector terciario de la economía formal en la entidad, refirió la funcionaria.

Un restaurante francés rechaza sus 3 estrellas Michelin

0

Si bien es cierto que ganar una estrella Michelin es uno de los más altos honores a los que un chef puede aspirar. También lo es que mantenerla puede significar un tormento.

Y para muestra el reciente caso de Sébastien Bras, quien acaba de reusar el recibir la tercera estrella para el hermoso restaurante que dirige.

Chef Sebastien Bras

El restaurante está ubicado en el pueblo francés de Laguiole.

La biblia gastronómica ha venido estudiando el caso desde septiembre del año pasado y justo en estos días anunció que retiraría al restaurante de su edición 2018.

Con esto, el establecimiento ya no formará parte del muy selecto club de los 27 restaurantes con tres estrellas en Francia.

Y es que al decir del propio Sébastien, quien directamente hizo la petición de no ser incluido en la guía del 2018, las visitas de los inspectores, dos o tres veces al año, significaban una constante causa de estrés.

El chef de este lugar rechazó ser reconocido con tres estrellas Michelin.

Lo anterior en el entendido de que las inspecciones eran sorpresa y cada plato elaborado era susceptible de ser calificado.

Razón por la cual tomó la decisión, junto con toda su familia, de ser libre y trabajar sin más guía que su pasión.

El restaurante

Como si estuviera suspendido entre la tierra y el cielo, desafiando a los elementos, Le Suquet se destaca por su hermoso paisaje, pues fue diseñado y construido en un espíritu de total armonía con la naturaleza.

Restaurante Le Suquet

Los hermosos paisajes naturales dominan este sitio.

Es un espacio impregnado de luz, donde sólo el horizonte distante interrumpe las vistas. Todo sobre este edificio se concibió en torno al concepto central del descubrimiento y la revelación.

Restaurant Le Suquet

La arquitectura, austera como el campo, refleja sus códigos y materiales, la luz, lo vegetal y el mineral, interpretándolos en un estilo puro y contemporáneo.

Sébastien Bras, el chef

La cocina de Sébastien Bras, por su lado, también se haya en sintonía con la naturaleza, con los ritmos de las estaciones.

Interiores del famoso Restaurante en Francia

Claramente refleja y transcribe sus emociones, inspiradas en su simbiosis con el entorno.

Su cocina, intuitiva y precisa, se convierte así en una experiencia que, junto con Véronique, su esposa, da la bienvenida con un particular sentido de la hospitalidad.

¿Por qué Delta es de las compañías más admiradas?

Por quinto año consecutivo, Delta Air Lines fue nombrada una de las Compañías Más Admiradas de Fortune magazine.

El CEO de Delta, Ed Bastian

La lista representa el ranking de las compañías más respetadas y con mejor reputación del mundo, según las calificaciones de sus homólogos corporativos.

El CEO de esta empresa, Ed Bastian, expresó que el galardón es un reconocimiento a la dedicación de las 80,000 personas que forman parte de la fuerza laboral de la aerolínea.

Todos los años, Fortune encuesta a los ejecutivos y directores en todas las industrias para que califiquen a las compañías que más admiran en nueve áreas.

Éstas incluyen innovación, gestión de personas y solidez financiera, así como su reputación en general.

La información se compila y se arma un ranking de las 50 Compañías Más Admiradas. Este año Delta obtuvo el lugar 31.

Las aerolíneas

Los rankings de las aerolíneas se basan en los resultados de una encuesta global a los ejecutivos de la industria.

Flota Delta Airlines

A estos directores de junta y analistas es a quiénes se les pide que califiquen a las compañías en su industria conforme a los criterios de innovación, valor de inversión y competitividad global, entre otros.

“El arduo trabajo de todos ustedes ha llevado a que Delta alcance una reconocida reputación por su servicio al cliente del primer nivel”, se lee en un memorando dirigido a todos los empleados.

El reconocimiento

El galardón de Compañías Más Admiradas es sólo el reconocimiento más reciente que recibió Delta.

Cabina Aeronave

Hace muy poco la aerolínea fue nombrada la Aerolínea principal de Estados Unidos por el Wall Street Journal.

Asimismo, se le nombró la más puntual del mundo 2017. Pero, ¿qué hace que Delta una de las compañías más admiradas?

Las compañías son calificadas por los líderes de todas las industrias conforme a los siguientes atributos, así como por su reputación general.

Delta Airlines

Delta obtuvo el lugar No. 1 en siete de las ocho categorías entre las aerolíneas:

  • Innovación
  • Gestión de personas
  • Uso de los Recurso corporativos
  • Calidad de gestión
  • Responsabilidad Social
  • Solidez financiera
  • Valor de inversión a largo plazo
  • Calidad de productos y servicios
  • Competitividad global
No se permite Copy Paste