15.5 C
Mexico City
domingo, agosto 24, 2025
Home Blog Page 447

Cinco reglas para realizar eventos de acuerdo con T-Organiza

0

Como sabemos el éxito de un evento no sólo tiene que ver en que todo salga correctamente y a tiempo, también en la experiencia que se da a los asistentes.

Si los participantes han tenido momentos agradables tendrán ganas de más y es porque tu evento no sólo ha cumplido con el objetivo marcado, ha dado un plus. De ahí que todos los eventos deberían tenerlo ¿no?

Si bien no es fácil tampoco es imposible. Así que aquí te dejamos 5 reglas compartidas por T-Organiza para hacer dar ese plus en tu evento.

  1. Un Buen Equipo

El equipo de trabajo es clave, no sólo en esta profesión, en todas.  Confiar en las personas que trabajan a tu lado y delegar tareas es uno de los principales temas. Conoce y empápate de un buen grupo de trabajo y/o voluntarios.

  1. Cambia los No por Sí

Sabemos que los eventos nunca están exentos de algún problema o contratiempo. Por lo mismo siempre hay que lograr que se cumplan los lineamientos planteados. Sin embargo, si alguno falla, hay que hacer que se respeten de forma positiva. En este caso, que el visitante de buena manera no se vea afectado, frenado o se sienta restringido.

  1. Diversión para Todos

Para que tus participantes se diviertan debes empezar por ti mismo. Tú y tu equipo deben divertirse también y contagiar emociones haciendo que se vuelva viral en todos.

  1. Ideas Creativas

Presentar ideas concretas y creativas con un gran equipo de trabajo dedicado a lo que saben. Así las ideas generarán entusiasmo, participación e integración.

  1. Retroalimentación

Al terminar tu evento siempre ten una retroalimentación con tu cliente y equipo. Los eventos siempre tendrán detalles ¿hay alguno perfecto? Ni la Ceremonia del Oscar lo ha conseguido. Reunirte para ver mejoras y no tropezar con la misma piedra siempre te hará avanzar.

Acerca de T-Organiza

T-Organiza es una empresa especializada en la organización de eventos. Cuentan con profesionales calificados para asesorar en el desarrollo desde reuniones de alto nivel hasta exposiciones de miles de metros cuadrados.

Empresa miembro de las más reconocidas asociaciones del sector, como PCO Meetings México, MPI capítulo México y PCMA.

 

Avaya maximiza experiencias en los hoteles mexicanos

0

Avaya ayuda a los hoteles mexicanos a crear experiencias excepcionales que generan la lealtad de sus clientes.

Lo anterior a través de su portafolio de soluciones de Comunicaciones Unificadas, Contact Center y Servicios.

Por medio de una serie de eventos en los destinos turísticos más importantes del país, Avaya muestra a los hoteleros cómo es el hotel y la atención al huésped del futuro.

Mismo que es habilitado por la tecnología disponible hoy.

Y les comprueba los beneficios de dichas soluciones con sesiones demo en vivo.

Para Avaya el Sector de la hotelería es una de las verticales más importantes tanto en México como a nivel mundial y es donde realizamos mayores inversiones en investigación y desarrollo”, dijo Manuel Torres, director de Ingeniería para Latinoamérica en Avaya.

Dijo que el fin es brindar soluciones cada vez más especializadas y a la medida para que los hoteleros logren brindar mejor conectividad a sus huéspedes.

Asimismo, se busca aumentar el desempeño y la productividad de los colaboradores y atraer y retener a más clientes.

El principal diferenciador de Avaya para maximizar la experiencia del huésped es ser el único fabricante que ofrece soluciones que le ayudan no sólo durante su estancia en el hotel, sino incluso antes.

Estimular el consumo

Es decir, se estimula una decisión de compra, y después, se da seguimiento al huésped en busca de su retorno, recomendación y lealtad.

Avaya brinda soluciones a toda la gama de hoteles del sector que van desde “Business Class” hasta “GranTurismo”.

Categorías que presentan necesidades radicalmente diferentes.

Los primeros requieren para sus clientes conectividad robusta, confiable y segura; así como servicios cómodos y prácticos.

Igualmente, las soluciones puedan ser adquiridas en modalidades en la Nube, que sean flexibles. Un aspecto muy importante, que sea el mismo personal del hotel quien pueda administrar fácilmente las soluciones.

Por su parte, el hotel de clase Gran Turismo requiere tener la capacidad de ofrecer diversas y atractivas funcionalidades.

Esto con el fin de motivar al cliente a interactuar fácilmente con los diferentes servicios del hotel para que logre una experiencia superior.

Medida que se reflejará en un incremento del consumo.

En el pasado, el sector hotelero se enfocaba en cumplir con los requerimientos de un sistema telefónico seguro, robusto y confiable a prueba de fallas.

Actualmente, sus necesidades se han transformado hacia lograr que esa misma solución telefónica ofrezca más funcionalidades al huésped.

Al mismo tiempo, se busca que se convierta en un centro de ingresos que le permita aumentar el ticket promedio.

Avaya entrega soluciones a más de 2,500 hoteles en todo el mundo y mantiene relaciones con nueve de los 10 hoteles de lujo a nivel mundial.

Para más información, visite www.avaya.com.es

Southwest Airlines y Carla Fernández por una moda sustentable

0

Southwest Airlines anunció el lanzamiento de una línea de accesorios de moda con material reutilizado. Esto como resultado de una larga colaboración con la marca mexicana Carla Fernández.

Y advierte que en los próximos meses transformará cientos de las cubiertas de piel de los asientos de sus aviones para crear accesorios de moda.

La línea LUV Seat: México, que reutiliza viejos asientos de piel con la ayuda de artesanos de siete comunidades indígenas mexicanas, incluye una amplia variedad de productos. Desde zapatos y bolsas hasta ponchos y llaveros.

Algunos de estos productos ya están disponibles en el sitio web de Carla Fernández www.carlafernandez.com

Una iniciativa de sustentabilidad

LUV Seat: México es una expansión de la iniciativa de sustentabilidad global de Southwest Repurpose with Purpose.

Misma que comenzó en 2013, luego de que el programa de renovación Evolve reemplazara todas las cubiertas de piel de los asientos de las aeronaves.

Al proporcionarle dicho material a Carla Fernández, Southwest reduce la cantidad de residuos que genera. Y al mismo tiempo, ayuda a crear oportunidades sociales y económicas para las comunidades.

A través de este programa, estos grupos de artesanos indígenas pueden aportar su arte a estos diseños para crear unas piezas increíbles y aprender habilidades básicas de desarrollo económico,” dijo Bill Tiffany, Vicepresidente de la Cadena de Suministro de Southwest Airlines.

Carla Fernández trabajó con artesanos de siete comunidades de todo México que se especializan en crear diseños y artesanías textiles y bordados.

El trabajo de la marca de moda ha ganado reconocimiento a nivel mundial.

“Luego de tantos años de estar en contacto y de trabajar en estos excelentes productos, sentimos que hemos encontrado un gran socio y amigo”, dijo Carla Fernández.

Se renueva el Lounge de American Express

0

Veinticinco por ciento más grande que antes, el Lounge de American Express, en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se ha renovado y mejorado.

Un espacio que despierta los sentidos. Iluminación cálida, mobiliario moderno y sofisticado, cocina de autor y una propuesta de mixología exclusiva, son algunos de los elementos que lo componen.

El objetivo es ofrecer un lugar donde los viajeros pueden trabajar. Al mismo tiempo que relajarse, disfrutar de su juego deportivo favorito o simplemente pasar grandes momentos antes de volar.

El icónico lugar sorprende con nuevas experiencias

  • Coctelería itinerante, desarrollada en exclusiva por el mixólogo Mica Rousseau.
  • Sports Bar donde los clientes pueden ver sus eventos deportivos favoritos.
  • ZEN Room, área con música y aromas relajantes, sillones cómodos para leer o dormir.
  • 1,300 m2 de espacio, lo que representa una capacidad de alojamiento de 300 personas aproximadamente.
  • Menú gourmet firmado por el chef Enrique Olvera, el cual incluye ingredientes frescos y orgánicos de la más alta calidad.
  • Exclusiva carta de vinos seleccionada por Sandra Fernández, la connotada sommelier mexicana.
  • Spa, estética y regaderas (servicios con previa reservación).
  • Kids Room para que los niños se diviertan mientras esperan su vuelo.
  • Servicio de bolero.
  • Galería de Arte, a cargo de Yellow Korner, compañía dedicada a la fotografía artística que cuenta con 80 galerías alrededor del mundo.
  • Revistas y periódicos para mantenerse informados de lo que acontece en México y el mundo.
  • Pantallas de vuelos, cabinas telefónicas privadas y WiFi de alta velocidad.

Experiencia única para los Tarjetabientes de American Express

El Lounge es perfecto para cualquier perfil de viajero, sin importar si el motivo es por negocios, en familia o con amigos. Todo en una atmósfera para sentirse cómodo, como en casa y con servicios para relajarse antes de tomar un vuelo

Una experiencia única para los Tarjetahabientes de The Centurion Card American Express y The Platinum Card. Para conocer más visite https://www.americanexpress.com/mexico

Congresos en Praga generan 200 MDE al año

0

El Buró de Convenciones de Praga asegura que la industria de reuniones, eventos y congresos profesionales realizados en el destino ha generado una derrama económica anual que va de 170 a 200 millones de euros.

Derrama económica en Praga

Se estima que el gasto promedio del convencionista es de 218 euros, cuatro o cinco más que el del visitante que llega a Praga con fines recreativos.

De acuerdo con el estudio KPMG, de esta elevada cifra acumulada anual, sólo el 3.9% que representa entre 6.5 y 7.5 millones de euros retornan al presupuesto público de Praga.

Parte del estudio establece la importancia del turismo de reuniones y de negocios en el destino pues representó una derrama económica de 1.3 billones de euros lo que significó un tercio del presupuesto total del país.

En base al registro histórico se tiene claro que el turismo como actividad económica para la capital, significa el 6 a 7% de los ingresos de ahí su clara prioridad.

A diferencia del turismo leisure, el turismo de reuniones se considera más redituable por el gasto promedio de los participantes en eventos de convocatoria internacional.

Empleos generados en Praga

“Sin embargo, la industria de las reuniones no sólo genera billones a los presupuestos públicos, sino que genera empleos específicos. En Praga, esto significa 5,470 empleos de tiempo completo, de los cuales 5.5% son empleos relacionados directamente con actividades turísticas tan sólo en la metrópoli” compartió Ondřej Špaček Consultor y experto en Turismo para KPMG.

La actividad turística en el país definitivamente tiene aún mucho potencial de crecimiento.

De acuerdo con la Oficina de Estadística Checa,  ha sido un año con mayor número de eventos comparado con la década previa.

Praga tiene una oferta sorprendente para los organizadores profesionales de eventos. Además de su historia, su fácil conectividad y los 795 hoteles que suman 92,000 camas. De acuerdo con el censo de estadísticas e inventario realizado en 2012, República Checa ofrece 243 recintos con instalaciones para realizar conferencias y eventos sumando una capacidad total para 169,000 personas” señala Roman Muška, director del Buró de Convenciones de Praga.

Las estadísticas de ICCA (International Congress Association) confirma que Praga goza de buena popularidad entre los destinos predilectos para realizar congresos, perteneciendo al TOP ten del ranking mundial.

Se ha registrado que el mayor índice de arribos proviene de Gran Bretaña, Alemania y Estado Unidos. Los temas que más convocatoria generan son: farmacéuticos, de salud, industrial, IT y telecomunicaciones.

Conoce más sobre Praga aquí 

 

Edomex sede del Congreso Internacional de Turismo de salud

0

Alrededor de 1,500 personas se espera asistan al Congreso Internacional de Turismo de Salud que tendrá lugar en el Edomex. A realizarse el 8 y 9 de diciembre, en el Centro de Convenciones de Toluca, el evento podría derramar 3 millones de pesos.

El objetivo del encuentro es profesionalizar el sector salud en la entidad y hacerlo más competitivo. Lo que como consecuencia abrirá oportunidades al turismo médico.

Además de contar con participantes de distintos países, el congreso ofrecerá talleres conferencias y un espacio para hacer negocio.

Eventos en el Estado de México

Al respecto, Federico Treviño Villareal, Director General de Turismo de Reuniones estatal, informó que, anualmente se realizan más de 7,300 reuniones en la entidad.

Esto genera una derrama aproximada de 5,600 millones de pesos, en beneficio de prestadores de servicios del sector.

Resaltó el trabajo del gobierno estatal para impulsar este segmento y consolidar destinos como Toluca, Metepec, Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal y Teotihuacán.

Y es que éstos son hoy los clústers para el desarrollo de actividades relacionadas a la industria de reuniones.

Subrayó la necesidad de continuar las labores de consolidación del estado a fin de captar más eventos. Esto ante la perspectiva de que, en 2014, el turismo de reuniones generó más de 890,000 empleos. En general, el sector representó, entonces, 1.5% del Producto Interno Bruto del país.

El valor de la industria del turismo de salud en México se incrementó de 2,894 millones de dólares en el 2008, a 4,792 millones de dólares en el 2016, y se espera que para el 2018 la cifra rebase los 6,000 millones de dólares.

De allí la importancia de considerar a este sector como estratégico para la diversificación y crecimiento de la industria turística nacional.

No se permite Copy Paste