20.5 C
Mexico City
sábado, agosto 23, 2025
Home Blog Page 446

Hablemos de eventos culturales

0

Los culturales, son eventos cuyo objetivo es dar a conocer el patrimonio artístico / cultural de nuestro país, región, ciudad, localidad, etc.; ya sea literario, teatral, musical, plástico o de cualquier otra rama de las bellas artes (por ej. la pintura, escultura, fotografía, cinematografía, danza, etc.).

Los medios pueden ser diversos: presentación de una obra, muestras, films, documentales, entre otros.

Hoy día es tendencia que las empresas privadas., ONGs, fundaciones, etc. organicen cada vez más este tipo de eventos.

Entre sus características encontramos:

  • Animo de lucro

La mayoría de estos eventos tienen fines de lucro, lo que no empaña su objetivo fundamental que es dar a conocer el patrimonio cultural.

  • Reunión

Generalmente el acceso es por invitación, aunque tampoco es excluyente.

  • Independiente

Tienen vida propia.

  • Rol del OPE

En un 80 a 85 % de los casos, el organizador profesional de eventos sólo organiza. También, puede producir el evento de otra persona, y en tal caso sería también productor del mismo, pero no es lo más frecuente.

Clasificación

Dentro de los eventos culturales dos son los que se celebran con mayor frecuencia:

  • Presentación de Libros
  • Vernissages

Presentación de libros

Es el evento a través del cual un autor y su editorial presentan ante prensa y sociedad un libro. Ciertamente sus características son bien definidas:

  • Protagonistas: Son el autor del libro y la editorial que lo publica.
  • Sede: Debe guardar íntima relación a la naturaleza del evento.

Los lugares habituales de celebración son: bibliotecas, hoteles, auditorios de Universidades, fundaciones y en general, cualquier casa de cultura o bien la sede de la editorial que imprimió el libro.

Últimamente las ferias de libros se han vuelto un escenario ideal para este tipo de presentaciones.

Hora de celebración: Se registra entre las 19:00 a 21:00 horas y no sólo exclusivamente durante el mediodía como sucede en la mayoría de los lanzamientos. La duración aproximada de este evento es de dos horas.

Público: Los asistentes serán invitados según criterios variados. Se registra generalmente la presencia de prensa especializada, así como críticos literarios, dueños de cadenas de librerías, organizadores de ferias de libros, entre otros.

Por lo que hace al catering, no es obligatorio, aunque sí es aconsejable. Es importante su presencia. Por el horario, generalmente se servirá un cocktail, el que incluirá: vinos, jugos, champagne, agua y la comida será salada, estilo fingerfood frío.

Vernissages

Es el evento por el cual se presenta la obra de un artista (plástico, escultor, fotógrafo, etc.), perteneciente a la rama de las bellas artes.

Constituye un evento en sí mismo a través del cual se presenta una muestra de arte o bien se lanza un ciclo dedicado a un artista plástico en particular.

Su nombre proviene del latín “vernís”, y es una palabra francesa que significa “barniz”; aludiendo a la costumbre de la antigüedad, por la que los artistas daban una mano de barniz a sus cuadros para protegerlos cuando estos iban a ser expuestos. También conocido en español como vino de honor.

Sus protagonistas son el artista que presenta su obra y la galería de arte que financia la muestra, quien generalmente es el productor del mismo.

Este rol puede ser también ocupado por el mecenas: es una persona o empresa privada que solventa la producción de obras y el recorrido de sus presentaciones por el país o por el mundo; en este caso, se trata de eventos itinerantes.

Sede: También debe guardar estrecha relación a la naturaleza del evento. Generalmente se trata de galerías de arte, museos, salones de fundaciones o universidades, entre otras.

Horario de celebración: La hora de celebración habitual es 19:00 / 19:30 hrs.

Público: Se debe prever la asistencia de prensa especializada, aproximadamente en un 20 %. El público también es variado, debiendo enviarse invitaciones a: artistas locales, nacionales, dueños de galerías de arte, críticos de arte, autoridades en el ámbito cultural, coleccionistas privados, dueños de casas de subastas, anticuarios, hoteles, empresarios y público en general. También los marchands, que son aquellos que tasan obras de arte como cuadros.

Catering: El catering puede consistir en una o dos oleadas de comida y de bebida. Nada más. Es una recepción excesivamente frugal.

Dra. Betina Anzilutti 

CEO Noun Eventos & Capacitación Ejecutiva

Argentina

www.nouneventos.com.ar

Facebook/noun.eventos

@NounEventos

Four Points by Sheraton abre sus puertas en Puebla

0

Puebla inauguró formalmente el séptimo hotel de la marca Four Points by Sheraton en el país. Lo que lleva específicamente a la ciudad un concepto de innovación hotelera para el viajero de negocios.

Aquel que anda en busca no sólo de un concepto funcional, sino una opción de hotelería moderna para trabajar. Asimismo, el hotel permite disfrutar todo el valor turístico de la histórica ciudad poblana.

Cuenta con 144 cómodas habitaciones y fue construido estratégicamente sobre la principal avenida de acceso a la urbe. Cercano a los principales Parques Industriales, centro financiero y comercial de la ciudad.

Además, el Centro Histórico, donde se encuentra la Capilla del Rosario, considerada joya arquitectónica nacional se ubica igualmente cerca.

El complejo está a tan sólo 5 minutos de la Terminal de autobuses CAPU y la Terminal 4 Poniente.

El Four Points by Sheraton Puebla es un hotel de fácil acceso, que facilita la movilidad con la ciclovía de 5 kilómetros ubicada frente a sus puertas.

Todos los huéspedes pueden salir a dar un paseo y desplazarse en las bicicletas otorgadas por el hotel.

Un nuevo concepto para viajeros de negocios

“Four Points by Sheraton Puebla ha recopilado las preferencias del viajero de negocios actual”, dijo el Gerente General del hotel, José Antonio Cabañas.

“Esta propiedad es un conglomerado de servicios y calidad en donde el huésped podrá encontrar todo lo que necesita. Y además, sin mayor complicación, en una ubicación privilegiada cerca de puntos de interés y terminales de transporte“.

Para los amantes de la comida, el nuevo hotel complacerá el paladar sus huéspedes con el restaurante Xanta.

Por su parte, el Ciento2 Lounge ofrece la oportunidad de relajarse después de un largo día, presentando exquisitas botanas y bocadillos. Perfectos para maridar con la diversa coctelería y lo mejor de la cerveza de casa Best Brews – concepto único de la marca Four Points.

El hotel otorga wifi de cortesía, cada habitación cuenta con agua embotellada y café gratuito.

En materia de reuniones posee siete salones para eventos con diferentes capacidades.

El fitness Center y el servicio a la habitación 24 horas del día, redondean la oferta.

Four Points by Sheraton representa para el turista de negocios la facilidad de obtener todo lo que necesita durante su estadía.

ICCA anuncia actividades para World Meetings Forum 2018

0

Vidanta experiencia, un Social Event y un Bidding Workshop serán las actividades protagónicas durante World Meetings Forum 2018 en Vidanta Nuevo Vallarta.

Se espera la participación de más de 130 hosted buyers calificados y cerca de 100 suppliers listos

Así se dio a conocer en el marco del 56th ICCA Congress en Praga. Allí, Joanne Joham, CMP, CMM y Directora Regional para Norteamérica se dijo muy contenta de participar de este notable encuentro. Y es que en éste se dan cita exponentes y actores clave para la industria de reuniones provenientes de todas partes del mundo. Asimismo, se contribuye con el desarrollo profesional de quienes mueven y hacen posible el crecimiento de la industria MICE.

Además de las actividades mencionadas se espera la participación de más de 130 hosted buyers calificados y cerca de 100 suppliers listos. Quienes mostrarán lo mejor de su oferta en uno de los encuentros en los que también se espera concertar el cierre de 13, 000 negocios.  

World Meetings Forum propone un formato diferente que busca ser generador de nuevas experiencias

World Meetings Forum 2018 “Passion for meetings” es un evento disruptivo pondrá sobre la mesa discusiones y temas de actualidad trascendentales para el futuro de la industria.

Contará con un exclusivo programa educativo, dinámicos espacios de networking e infinitas oportunidades para favorecer el intercambio de conocimientos.

Aunado a lo anterior, se cuenta con un programa de citas de negocios, en el que compradores calificados se reunirán con proveedores. La presentación de sus diferentes productos y servicios genera la realización del encuentro Future Leaders Forum de IMEX – MPI – MCI. Asimismo, se suscitan reuniones de trabajo de las principales agencias organizadoras de eventos.

Habrá un programa de citas de negocios, en el que compradores calificados se reunirán con proveedores

Durante la quinta edición celebrada en julio, World Meetings Forum obtuvo de manos de Martín Sirk, Chief Executive Officer de ICCA, el nombramiento como ICCA Supported Show 2018.

Para el próximo año, World Meetings Forum propone un formato diferente que busca ser generador de nuevas experiencias. Lo anterior, a través de la realización de dos summits y una edición regular. Para más información visite: www.wmforum.org

 

Tres pasos para optimizar el uso de apps para eventos

Las apps para eventos se vuelven cada vez más importantes, los dispositivos móviles están creciendo a un ritmo significativo a medida que más y más usuarios los utilizan para acceder a la información. Del tiempo que se consume contenido multimedia, un 89% se hace en aplicaciones móviles. Por ello es imprescindible que tu empresa esté implantando una estrategia de Apps para Eventos.

Si bien puedes utilizar tu experiencia previa para fijar objetivos, realizar pruebas y la personalización, las aplicaciones se comportan de manera diferente a otros medios. Motivo por el cual debes cambiar tu estrategia de marketing digital para abordarlas. Aquí te dejamos 3 puntos que deberías tener en cuenta en tu viaje hacia la personalización de las apps para eventos.

Conoce a tus usuarios y lo que quieren

Al igual que con otros canales de ventas, su objetivo es lograr resultados positivos. En las apps para eventos, esto se traduce en más usuarios, más tiempo en la aplicación, calificaciones más altas, mayores tasas de conversión.

Para alentar el crecimiento de estos resultados, debes proporcionar a tus usuarios diferentes funciones que los involucren y los retengan. Por ejemplo, vídeo tutoriales, descuentos y notificaciones, sólo por nombrar algunos. Pero para hacer esto de manera eficiente, debes tratar a tus usuarios como individuos, no como resultados, lo que significa que tiene que ser personal con ellos.

Con los informes y el análisis adecuado puedes recopilar mucha información de valor sobre tus asistentes. Además, podrás localizar su última ubicación, consultar la última vez que abrió su app para eventos o conocer cuánto tiempo pasó en ella.

Con estos resultados, puedes enviar mensajes personalizados a los asistentes que elijas, brindando un contenido de mayor relevancia.

Existen varias estrategias móviles de marketing para administrar las notificaciones push y en la aplicación. Pero tu enfoque debe girar en torno a la forma en que diriges estas conversaciones.

Hay 3 niveles de datos a tener en cuenta para las apps para eventos:

Uso general: ¿Cuándo fue la última vez que el usuario visitó la app para eventos? ¿Cuánto tiempo duró la sesión?

Comportamiento: ¿Qué actividad tuvo en la aplicación? ¿Qué pantallas vió y cómo navegó por ella?

Datos de soporte: Integra tus canales para que puedas sincronizar datos de tus asistentes, como género, edad y preferencias.

Respuestas en tiempo real: conversaciones vs. mensajes individuales

Cambiar el mensaje en tiempo real, en función de la actividad que un usuario tiene, es una práctica conocida. Sin embargo, en el mundo de la apps para eventos, significa presentarles a los usuarios contenido relacionado con sus consultas o con las acciones que esperabas o no que hicieran.

En muchos casos, las comunicaciones de las apps para eventos se basan en acciones unidireccionales, cuando hay un mensaje que el propietario de la aplicación desea mostrar. Incluso si estos mensajes se personalizan y se envían a grupos segmentados, tienen un CTA claro y conciso, en lugar de promover una conversación continua con el usuario que pueda ser entretenida, informativa o educativa.

Normalmente no vemos aplicaciones que se comuniquen con los usuarios de una manera bidireccional en varios pasos, escuchando y respondiendo a los comentarios de los usuarios… todavía.

Para conseguir el mejor resultado y ofrecer una experiencia única, los organizadores deben responder de manera personalizada a las acciones únicas de cada usuario. Por ejemplo, si un usuario completa una encuesta de satisfacción positivamente, podría continuar con una invitación para calificar la app del evento en la tienda de aplicaciones.

Si, por el lado contrario, el usuario rellena la encuesta de forma negativa, podrías enviar un mensaje con más información o una oferta especial para aumentar el nivel de satisfacción.  Este tipo de comunicación en las apps para eventos funcionan de manera similar a la del email marketing, moviendo a los usuarios de una fase a otra con un contenido personalizado.

Prueba, experimento y optimización

Las constantes pruebas y la búsqueda de la optimización, a través del mensaje en los asuntos, contenidos, imágenes o diseños, son el corazón y el alma del marketing.

Experimenta con diferentes técnicas según tus objetivos, optimiza constantemente tu contenido y establece un proceso en base a tu experiencia.

¿Pero cómo puedes aplicar este proceso para mejorar tus apps para eventos? No sólo debes experimentar con el contenido de tu aplicación, sino que debes hacerlo con la frecuencia y el horario de los mensajes, las consultas en la aplicación y probar diferentes funciones de interacción entre sí.

Por ejemplo, ¿Qué tipo de introducción sería más efectiva para los nuevos usuarios: un video tutorial o un carrusel de características? Sólo a través de la experimentación y la optimización se puede alcanzar el completo potencial de las apps para eventos.

Sin embargo, la mayoría de las compañías no se encuentran en este punto. Los equipos de desarrollo se centran en la funcionalidad central de la aplicación. Éste es un obstáculo en tu viaje hacia la personalización de la aplicación que debes superar.

Es fundamental para los profesionales del marketing dirigir sus apps para eventos en la dirección correcta, con un objetivo definido. Al igual que un sitio web es administrado por un CMS (Content Management System) y las campañas de marketing son administradas por una plataforma automatizada de marketing, los propietarios de las aplicaciones también necesitan una solución que les permita comunicarse, fidelizar y mantener relaciones personalizadas con sus usuarios.

Es cuestión de tiempo antes de que la industria avance hacia el manejo paralelo de aplicaciones móviles.

Al comprender, interactuar y satisfacer a tus usuarios, te encontrarás mucho más cerca de personalizar la experiencia en tus apps para eventos. ¡Empieza ahora mismo!

Javier Romo es Responsable de Marketing en Orquidea Technology Group desde 2017, especializado en marketing estratégico e imagen de marca.

Chihuahua deslumbra en Feria de Pueblos Mágicos 2017

0

El estado más grande del país logró sorprender a los visitantes durante su participación en la cuarta Feria Nacional de Pueblos Mágicos.

El secretario de turismo federal Enrique de la Madrid visitando el stand de Ah! Chihuahua

El pabellón con el que participó el destino ofreció a los visitantes un acercamiento a las bondades y encanto de Batopilas, Creel y Casas Grandes.

Los protagonistas de esta presencia fueron los artesanos y operadores que propusieron un místico viaje por Chihuahua, sus cañones, sus sabores, historia y cultura rarámuri. Chihuahua sorprendió a los visitantes con la muestra artesanal de elaboración de cerámica de Mata Ortiz. Asimismo, se hubo una muestra artística a cargo del maestro violinista Patrocinio López López.

En el marco del evento se sostuvo una reunión de trabajo con María Eugenia González O’Farrill, Coordinadora General del Movimiento Viajemos todos por México, para presentar la Ruta Mágica del Noroeste.

Chihuahua y Sus Pueblos Mágicos

Productos artesanales de pueblo mágico de Creel

Creel

Por su ubicación al inicio de la zona de barrancas, cuenta con servicios turísticos de alta calidad donde confluyen varias carreteras serranas y el paso del Chepe. Es considerado la capital informal de la Sierra Tarahumara. Creel tiene un perfil pueblerino con construcciones bajas de dos aguas, su plaza de armas arbolada y parajes asombrosos. Sorprenden el Valle de los Hongos, el Lago Arareko, el Valle de los Monjes y el de las Ranas. Llamado originalmente Rochivo, recibió su actual nombre en honor a Enrique C. Creel, gobernador de Chihuahua en 1907. En 2007, recibió de la Secretaría de Turismo federal la designación de Pueblo Mágico.

Batopilas

Este antiguo y legendario poblado es considerado el verdadero tesoro de la Sierra Madre por sus vetas de plata. En 1708, el explorador Pedro de la Cruz encontró aquí abundantes yacimientos que dieron origen al pueblo minero. Por esta razón, Batopilas fue el primer poblado del país, después de la Ciudad de México, en contar con energía eléctrica. La Revolución lo dejó despoblado y congelado hasta los años setenta cuando los viajeros lo redescubrieron como un destino único.

Pasado minero entre profundas barrancas de cobre. Batopilas, Chihuahua

Batopilas, con sus casitas alineadas sobre una calle paralela al río, su templo, su plaza y su parque te encantará también por su microclima. Su clima cálido, en lo profundo de la barranca, hace que abunden las flores y crezcan cítricos, guayabas y aguacates. Con el reconocimiento que le otorgó la Secretaría de Turismo como Pueblo Mágico se restauraron las fachadas, la electricidad se instaló de manera subterránea y se remozó en general su imagen urbana.

Casas Grandes

Los primeros españoles que arribaron a mediados del siglo XVI contemplaron las magníficas ruinas de Paquimé y lo llamaron “Lugar de las Casas Grandes”. En 1661, los frailes franciscanos establecieron aquí la misión de San Antonio de las Casas Grandes. Esto para evangelizar a los indios janos y sumas. La iglesia parroquial actual es heredera del primer templo misional. Este yacimiento arqueológico fue registrado en 1998 como Patrimonio Mundial de la UNESCO y en 2015 quedó inscrito en el Registro de Protección Especial de la UNESCO.

Casas Grandes hermoso pueblo mágico del estado de Chihuahua

En el pueblo, a sólo medio kilómetro de las ruinas, vale la pena disfrutar su Plaza de Armas y sus jardines públicos. En el siglo XX, la mayoría de los pobladores de Casas Grandes se mudaron a la cercana estación del ferrocarril y fundaron la moderna ciudad de Nuevo Casas Grandes.

El arte y cultura son testigo de lo que una comunidad va experimentando y celebrando. Es por ello que el estado de Chihuahua, a través de sus Pueblos Mágicos, ha compartido al mundo vestigios muy importantes. Más información en www.visitachihuahua.com

 

Inauguran hotel Ibis en Irapuato, Guanajuato

0

Grupo Hotelero Santa Fe, en conjunto con AccorHotels inauguró oficialmente el hotel ibis Irapuato con 140 habitaciones. El complejo inició operaciones desde el pasado 5 de junio de este año. Y se suma a los 16 hoteles ibis en el país.

Ubicado a sólo 30 minutos del Aeropuerto Internacional del Bajío, tiene un diseño moderno y funcional. Ibis Irapuato da la bienvenida a los viajeros de negocios y de placer ofreciendo una gran variedad de servicios. Entre ellos se incluyen: conexión Wi-Fi gratuita, restaurante, bar y una terraza. Cuenta con un servicio de transporte en cortesía dentro de un radio de cinco kilómetros.

El hotel conecta con una pequeña plaza comercial con diferentes opciones para la facilidad y bienestar de los huéspedes.

En las habitaciones se puede disfrutar de su concepto de cama ibis “Sweet Bed”. Un diseño europeo y elegante; un colchón que se ajusta perfectamente al cuerpo para un sueño profundo y reparador.

Para AccorHotels es importante continuar con el crecimiento en las principales ciudades del país y aumentar nuestro posicionamiento en la región”, señaló Javier López, vicepresidente de Operaciones Hotelería Económica y Midscale, México, Centro América y el Caribe de AccorHotels.

El nuevo ibis Irapuato generó, durante su construcción, 432 empleos directos y 1,512 indirectos, comentó Francisco Zinser Cieslik, CEO Grupo Hotelero Santa Fe.

Con esta operación, la empresa amplía su portafolio de hoteles a 6,654 habitaciones en los principales destinos de Playa y Ciudades de México con 24 hoteles.

Francisco Medina Elizalde, Director General Adjunto de Grupo Hotelero Santa Fe, destacó la ubicación y las extraordinarias instalaciones. Así como los servicios que, aunado al profesionalismo del equipo, marcarán un precedente en la zona.

Un hotel que se inserta en la tendencia del crecimiento del turismo de negocios. En medio de una región que ha mostrado un acelerado crecimiento económico.

No se permite Copy Paste