13.9 C
Mexico City
lunes, julio 21, 2025
Home Blog Page 65

Toma de Protesta AFEET 2024

En el marco de la toma de protesta de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET) en el Hotel Four Seasons, se resaltó el papel crucial que AFEET desempeña en el empoderamiento de la mujer en el sector turístico.

Fundada en octubre de 1970, la prestigiosa organización cuenta en la actualidad con 397 asociadas distribuidas en 11 estados de la República Mexicana.

AFEET: Empoderando mujeres en el turismo

AFEET ha sido un pilar fundamental para el desarrollo profesional de las mujeres en la industria MICE.

Su contribución al engrandecimiento de la actividad turística nacional se evidencia en cada una de las agremiadas presentes, quienes desde diversas trincheras han dejado una huella significativa.

La asociación, a lo largo de los años, ha fomentado la participación activa de las mujeres en roles de liderazgo y toma de decisiones en el ámbito turístico.

Su labor se extiende más allá de los eventos anuales, abarcando iniciativas que promueven la equidad de género y el desarrollo profesional continuo.

Logros de Yucatán

Entre los patrocinadores destacados, Yucatán presentó sus logros del 2023, consolidándose como un destino ejemplar en diversos aspectos turísticos.

Michelle Fridman, Secretaria del Fomento Turístico de Yucatán, compartió los notables logros, desde indicadores récord hasta reconocimientos internacionales.

Entre ellos, se destacan eventos de gran envergadura como la Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz y el Tianguis Turístico.

AFEET
Michelle Fridman, Secretaria del Fomento Turístico de Yucatán.

AFEET como pilar turístico de México

En su intervención, el Secretario de Turismo, Miguel Torruco, elogió a AFEET como un ejemplo del papel trascendental de la mujer mexicana en el turismo.

Además, compartió las proyecciones positivas para el cierre del 2023, resaltando la importancia de la sostenibilidad en el programa “México Renace Sostenible”.

Torruco también destacó las mejoras en la infraestructura turística, como la inauguración del Aeropuerto Internacional de Tulum y la construcción de autopistas que conectarán destinos turísticos clave.

La distinción especial fue para la corporación “Ángeles Verdes”, fortalecida para brindar un mejor servicio a los turistas.

En el ámbito internacional, la Secretaría de Turismo planea promover los destinos mexicanos a través del programa “Operación Toca Puertas”, realizando giras de trabajo en varias ciudades del mundo y participando en destacadas ferias turísticas.

El Tianguis Turístico México, que tendrá lugar en Acapulco en abril de este año, será una oportunidad para promover la riqueza natural y cultural del país.

Torruco extendió una invitación a las agremiadas de AFEET para participar en este evento clave y otros importantes encuentros turísticos a nivel internacional.

Con estas perspectivas positivas, el Secretario de Turismo reafirmó su compromiso como aliado de AFEET y deseó éxito a Karin Baldamus y su mesa directiva en las tareas emprendidas para el beneficio de sus asociadas en el año 2024.

Para más información de AFEET visita aquí 

afeet
Karin Baldamus y Miguel Torruco Márques.

MPI México impulsa la sostenibilidad

En una mañana llena de compromiso y sostenibilidad, MPI México llevó a cabo el evento “Green Love Picnic” en colaboración con la WMF Foundation y Orgánico Hotel Boutique. Los asistentes fueron recibidos en uno de los salones del hotel para sumergirse en una iniciativa única.

Compromiso Sostenible de MPI México Chapter

Durante la apertura del evento, Orgánico Hotel Boutique compartió su visión como un proyecto 100% mexicano con un enfoque joven y entusiasta.

Con siete hoteles y un equipo operativo comprometido, la familia Orgánico Hoteles Boutique destacó la importancia de la cultura emprendedora y el consumo local para fortalecer la comunidad.

La capacitación proporcionada por el hotel destacó las prácticas de ahorro de energía, reducción de residuos y políticas medioambientales implementadas.

Un llamado a la conciencia sobre la sostenibilidad se convirtió en la piedra angular de su mensaje, compartiendo información valiosa con los huéspedes para contribuir a un planeta más sostenible.

MPI
Orgánico Hotel Boutique compartió su visión como un proyecto 100% mexicano con un enfoque joven y entusiasta.

Red de alianzas sustentables

Orgánico Hotel Boutique de la mano con MPI Capítulo México, WMF Foundation y Fish Teambuilding, llevaron a cabo una experiencia única al brindar una capacitación para la reforestación de los alrededores del hotel.

Mientras se desarrollaba esta actividad, se fomentó el networking y el fortalecimiento de alianzas en un entorno natural y enriquecedor.

Creatividad con propósito

Fish Teambuilding se sumó a la iniciativa con un taller creativo, enfocado en la construcción de casas para mascotas utilizando materiales PET y orgánicos. Esta participación no solo promovió la creatividad, sino también la conciencia ambiental y la responsabilidad social.

Impacto ambiental y social

Destacando el compromiso social, el 50% de la recaudación de este inspirador evento será destinado a apoyar a Acapulco, afectado por el huracán Otis.

“Green Love Picnic” no solo marcó un hito en términos de sostenibilidad y compromiso comunitario, sino también un ejemplo de cómo la industria MICE puede liderar el cambio positivo.

Para más de MPI México Chapter visita aquí 
Para más de Orgánico Hotel Boutique visita aquí

mpi
Alfonso Ibarra, presidente de MPI Capítulo México.

Grupo Xcaret reconocido en el segmento MICE

Grupo Xcaret fue el ganador de la cuarta edición del premio MBTA (Mexican Business Travel Association) 2023, en la categoría de proveedor del segmento de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones (MICE, por sus siglas en inglés).

Dada su calidad, excelencia e innovación que le han permitido posicionarse como una opción de destino para la industria turística de negocios.

Xcaret busca ser más que una sede para el turismo de negocios. Su visión es proporcionar espacios a la vanguardia y sostenibles, que contagien su orgullo y amor por México, al tiempo que apoyan a los asistentes a liberar su mente y transformar una experiencia de trabajo en algo extraordinario.

Cuenta con una sólida oferta de 3 hoteles con 5 diamantes y 9 parques con lugares para eventos, convenciones y reuniones, que van desde espacios al aire libre, como playas, caletas, cuevas y ríos, hasta interiores ideales para convenciones, salas de reunión, conferencias y encuentros de negocios.

En los hoteles hay centros de convenciones y salones acogedores, para que las sesiones de trabajo sean relajadas y eficientes, con capacidad para grupos de hasta 2,500 personas.

Los profesionistas con experiencia en organización de eventos se apoyan con el equipo de Alimentos y Bebidas, de la mano del Colectivo Gastronómico de Celebrity Chefs de los hoteles de Xcaret.

Quienes buscan satisfacer los paladares más demandantes con un amplio menú de banquetes, adaptado a la preferencia de los asistentes y a los tiempos del evento, cumpliendo con los más altos estándares de calidad.

Hotel Xcaret México cuenta con espacios multifuncionales, desde playas de arena blanca y una pirámide circular que rinde un homenaje a las antiguas edificaciones prehispánicas, hasta salones privados en restaurantes y un Centro de Convenciones con superficie de 1,203 m2, divisible en 3 salones independientes.

Grupo Xcaret
Grupo Xcaret fue el ganador de la cuarta edición del premio MBTA 2023, en la categoría de proveedor del segmento MICE.

Marcas de Grupo Xcaret

Por su parte, Hotel Xcaret Arte cuenta con salones con más capacidad en el grupo, diseñados para crear experiencias creativas y artísticas que traspasan la imaginación.

Los espacios de Hotel Xcaret Arte han destacado en la región por su versatilidad, nivel de herramientas tecnológicas y calidad. De igual forma, el Foro de la Música es un espacio en el que se realizan desde eventos empresariales como galas, con capacidad para 800 personas.

Dentro de la oferta destacan los espacios de ultra lujo de La Casa de La Playa. Su belleza natural cautivará a los asistentes, logrando eventos únicos e irrepetibles.

Ofrece 2 Salas de Consejo, ideales para comités, juntas directivas y reuniones pequeñas. Tiene 3 salones para reuniones y conferencias; recientemente, obtuvo la certificación 5 diamantes por parte la American Automobile Association.

Los tres hoteles de Xcaret cuentan con una capacidad de más de 4,500 asistentes en sus espacios de reuniones y convenciones.

Además de los hoteles, los parques Xcaret, Xel-Há, Xenses, Xplor, Xplor Fuego, Xavage, Xenotes y Yal-Kú cuentan con una oferta de más de 40 foros que se puede adaptar dependiendo de las necesidades requeridas.

Xavage, Xenses y Xplor tienen la infraestructura adecuada para llevar a cabo dinámicas de integración para que los participantes puedan explorar sus habilidades y capacidades en creatividad.

Así como estrategia, liderazgo, trabajo en equipo e identidad de la empresa mediante un conjunto de juegos interactivos y actividades de integración.

Grupo Xcaret
Xcaret busca ser más que una sede para el turismo de negocios. Su visión es proporcionar espacios a la vanguardia y sostenibles, que contagien su orgullo y amor por México

All Fun Inclusive®

Otro de los principales motivadores para seleccionar los espacios de Xcaret, es la posibilidad de acceder a su All Fun Inclusive®, ya que al hospedarse en los hoteles, las personas cuentan con acceso ilimitado y transportación redonda a los 9 parques y tours.

Como valores agregados únicos para grupos, están los diseños exclusivos de brazaletes, enlaces operativos para atención personalizada, así como accesos privados.

Travel Managers, Meeting Planners Corporativos y especialistas del medio deliberaron a través de una votación sobre la oferta de Xcaret para este segmento.

Y concluyeron que, gracias a la constante introducción de soluciones innovadoras en sus hoteles, tecnología de vanguardia e ideas diferenciadoras, Grupo Xcaret ha elevado significativamente la calidad y el impacto de los eventos, dejando una impresión duradera en los asistentes y siendo un referente de excelencia para la industria.

“Es un orgullo para nosotros recibir este reconocimiento. Es prueba de que nuestra visión de tener un Xcaret para todos es una realidad”.

“El turismo de reuniones registra un fuerte crecimiento en nuestro país. De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo, nuestro país ocupa el lugar 23 a nivel mundial”.

“Y el 5º en el continente americano en este segmento y en Xcaret estamos listos para recibirlos”, señaló Lizeth Álvarez Gorosave, Dirección Ejecutiva Comercial de Grupo Xcaret.

En 2023, Xcaret albergó un total de 108 eventos corporativos de sectores como automotriz, retail, consumo masivo, entre otros.

Además de eventos culturales de clase mundial, entre los que destacan el Festival PAAX GNP, una experiencia de cinco días de música y artes escénicas protagonizada por la destacada directora artística mexicana, Alondra de la Parra.

Para más información de Grupo Xcaret visita aquí

grupo xcaret
En 2023, Xcaret albergó un total de 108 eventos corporativos de sectores como automotriz, retail, consumo masivo, entre otros.

SECTUR y COMIR impulsan la IdeR

Miguel Torruco Marqués, sostuvo una reunión con el COMIR, encabezado por Michel Wohlmuth Rosenfeld.

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, sostuvo una reunión con el Comité Ejecutivo del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), encabezado por Michel Wohlmuth Rosenfeld.

Con el propósito de dar seguimiento a los acuerdos y estrategias que impulsarán este importante segmento del turismo, al ser un fuerte generador de derrama económica y empleos.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) indicó que la dependencia a su cargo trabaja en acciones de promoción y difusión, que muestren el potencial de México para albergar reuniones, convenciones, congresos y eventos de talla internacional.

En ese tenor, se acordó estrechar la colaboración con COMIR, para el intercambio de material audiovisual e información.

Además, se definieron los detalles sobre la participación que tendrá COMIR en la Feria Internacional de IMEX Frankfurt 2024.

En la cual México contará con un pabellón, lo que representa una oportunidad relevante para promover de manera conjunta el flujo de turistas y la atracción de eventos desde este importante mercado turístico.

También, se plantearon las opciones para que el organismo participe en el Tianguis Turístico México 2024 que se llevará a cabo en Acapulco, Guerrero; y de esta manera, el segmento de reuniones forme parte de la reactivación de este importante destino turístico.

Como parte de los acuerdos entre Sectur y COMIR, Torruco Marqués afirmó que con el propósito de que los integrantes de COMIR, así como los empresarios y prestadores de servicios especializados en la industria de reuniones, cuenten con información oportuna.

Sectur y comir
Miguel Torruco Marqués, sostuvo una reunión con el COMIR, encabezado por Michel Wohlmuth Rosenfeld.

Michel Wohlmuth Rosenfeld reconoce avances en los acuerdos

Por su parte Michel Wohlmuth Rosenfeld, agradeció la oportunidad de dar seguimiento a los acuerdos en los que se trabaja con Sectur, y reconoció que hay avances, lo que ha permitido tener proyectos ya concretos, y de aquí partir para generar nuevas acciones.

En esta reunión participaron también, el subsecretario de Turismo, Humberto Hernández Haddad; el titular de la Unidad de Información y Seguimiento, Alejandro Aguilera Gómez; jefe de la Unidad de Innovación y Política Turística Mauricio Aarón Reyna Guerrero.

El director general de Promoción y Asuntos Internacionales, Emmanuel Rey; y el director general de Innovación del Producto Turístico de Sectur, Jorge Vázquez Valdés.

Por parte de COMIR asistió el secretario, Rodrigo Esponda Cascajares director general del Fideicomiso de Los Cabos; la vocal, Liliana Cabrera Zúñiga, socia fundadora en Corporativo 4F, meeting planner y PCO; el presidente electo, Luis Díaz Pascual, director de Host MX.

La directora ejecutiva, Anaí Cruz García; así como el presidente de AMPROFEC y director general de Central Interactiva, Julio César Bojórquez Hernández; la presidenta de AMEREF y directora general del Centro Citybanamex, María Antonieta Gámez Sánchez.

Así como del presidente ATR y director de Allenamenti Speakers, Mauricio Candiani Galaz; representante de PCMA México, Fernando Famanía Gastélum.

Además de la presidenta MX de ABC Bodas y socia y directora de Educación ABC Latam, Lilia Anciola Guajardo y el representante de Alianza Punta Cancún, Jaír López Montes.

Para más información de Sectur Federal visite aquí
Para más información de COMIR visite aquí

sectur y comir
Comité Ejecutivo del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones.

Tijuana sede del TT 2025

Por unanimidad en votación abierta, se designó a Tijuana BCN como la sede de la edición 49 del TT 2025

El secretario de Turismo del Gobierno, Miguel Torruco Marqués, en su calidad de presidente del Comité de Selección del Tianguis Turístico México, informó que la ciudad de Tijuana, Baja California, fue designada como sede de la edición 49 del Tianguis Turístico México 2025.

Luego de que dicho Comité, analizó y evaluó las propuestas presentadas por las 3 entidades Federativas interesadas en recibir la feria más importante de turismo de América Latina, Baja California, Nuevo León y Puebla.

Indicó que con el propósito de determinar la sede del Tianguis Turístico México 2025 la Secretaría de Turismo (Sectur) convocó a las organizaciones turísticas del sector privado quienes forman parte el Comité de Selección. En este tenor se registraron los estados de Baja California, Nuevo León y Puebla.

El titular de Sectur señaló que una vez analizadas las propuestas se sometió a votación abierta, y por unanimidad se designó a la ciudad de Tijuana, en el Estado de Baja California, como la sede de la 49 edición del Tianguis Turístico México 2025.

Bajo las siguientes consideraciones: la ciudad goza de una buena conectividad aérea; y dará la oportunidad para romper el récord de mayor asistencia de tour operadores de California.

Ademas de otros estados de la Unión Americana y Canadá que son el primer y segundo mercado emisor de turistas internacionales a México, respectivamente.

TIJUANA
El secretario de Turismo del Gobierno, Miguel Torruco Marqués.

Tijuana recibirá la estafeta durante el TT de Acapulco 2024

Torruco Marqués aseguró que la meta de la 49 edición del Tianguis Turístico será romper el récord de las ediciones anteriores en cuanto al número de tour operadores procedentes de Estados Unidos y Canadá.

Además de Japón, China, Corea del Sur y Singapur; con énfasis en los agentes de viajes europeos y de Sudamérica.

La sesión del Comité de Selección se llevó a cabo este lunes 15 de enero en donde, tras la verificación del quórum; se analizaron las propuestas recibidas, y se dio lectura y aprobación de los acuerdos tomados.

El secretario Torruco Marqués refirió que se acordó invitar a la titular del ejecutivo estatal, Marina del Pilar Ávila Olmeda, a recibir el nombramiento oficial de la sede del Tianguis Turístico México 2025, en las oficinas de la Secretaría de Turismo.

Así mismo se determinó invitar al secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguiñiga Rodríguez, a formar parte del Comité Organizador del Tianguis Turístico México 2025.

En el próximo mes de abril, en el marco de la 48 edición que se llevará a cabo en Acapulco, se realizará el cambio de estafeta.

Para más información de Sectur de Baja California visita aquí 

tijuana
Por unanimidad se designó a la ciudad de Tijuana, en el Estado de Baja California, como la sede de la 49 edición del Tianguis Turístico México 2025.

PCMA anuncia su mesa directiva 2024

En una ceremonia celebrada en el prestigioso Hotel Fiesta Americana Grand Chapultepec de la Ciudad de México, el Professional Convention Management Association (PCMA) Capítulo México presentó su nueva Mesa Directiva para el periodo 2024-2025.

Traspaso de éxito

El evento, que marcó el traspaso de responsabilidades, fue una ocasión para rendir homenaje al destacado desempeño del comité saliente, liderado por Virginia Arana.

Arana, la primera mujer en presidir la asociación, navegó con éxito dos años de desafíos y éxitos, recibiendo un merecido reconocimiento por su contribución al fortalecimiento de PCMA en la región y el mundo.

PCMA
David Hidalgo juanto a Vicky Arana.

Compromiso estratégico

La bienvenida al nuevo comité directivo, encabezado por David Hidalgo, fue calurosa y entusiasta.

David Hidalgo, con una destacada trayectoria en la Industria de Reuniones, se rodea de profesionales excepcionales con amplia experiencia, prometiendo liderar el camino hacia la consolidación de PCMA.

“El ciclo que iniciamos, 2024/2025, es crucial para PCMA Capítulo México. Estamos comprometidos a consolidar nuestra posición como líderes en la región y el mundo. Nuestro plan se centra en ocho pilares fundamentales, que significarán la consolidación de PCMA“, declaró David Hidalgo.

Estos pilares incluyen la conexión con LATAM, networking permanente, educación de alto nivel, enfoque en el mercado corporativo y desarrollo de jóvenes.

El empoderamiento de las mujeres, transversalidad, descentralización, sustentabilidad, diversidad, equidad, inclusión y agresividad comercial.

pcma
David Hidalgo, asume la presidencia de de PCMA Capítulo México 2024-2025.

Resultados y toma de protesta

El brunch para los invitados incluyó la presentación de los resultados de la gestión de Virginia Arana, seguido por la toma de protesta al nuevo comité dirigido por Michel Wohlmuth, Presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones.

En su discurso inaugural, David Hidalgo compartió la visión de la nueva mesa directiva y el compromiso de trabajar en conjunto durante al menos dos períodos presidenciales para asegurar el éxito de los socios y aliados de PCMA.

Networking

El evento concluyó con la convivencia entre los asistentes, destacando la organización y servicios impecables a cargo de los patrocinadores Fiesta Americana Travelty Meetings & Events.

El nuevo Comité Directivo, encabezado por David Hidalgo, se presenta como un equipo sólido y diverso, listo para llevar a PCMA Capítulo México hacia nuevos horizontes de éxito en la Industria de Reuniones.

Para más información de PCMA visita aquí

Toma de protesta al nuevo comité dirigido por Michel Wohlmuth.
No se permite Copy Paste