La Feria Internacional de Turismo, FITUR 2023, celebra los próximos 18 al 22 de enero en IFEMA MADRID una edición que vuelve a mostrar la pujanza del sector.
Con una estimación de crecimiento del 15% en todos sus parámetros, que se eleva hasta el 30% en el caso del área internacional, además del respaldo de todos los agentes públicos y privados de la cadena de valor de la industria turística.
Será una gran feria representativa de la fuerza del ecosistema del turismo en el mundo, que se situará en cifras de participación muy cercanas a su récord histórico.
Y que mostrará su liderazgo tanto en el calendario internacional como en su posición de hub con Latinoamérica, reforzado con el ejercicio de resiliencia desarrollado durante la pandemia.
Y que distingue a FITUR como la única gran feria internacional de turismo que se ha celebrado ininterrumpidamente
Sostenibilidad, especialización, innovación y las tendencias de vanguardia serán los ejes sobre los que girarán los contenidos de FITUR, alineados con el objetivo de la feria de contribuir a la dinamización y el crecimiento de la actividad turística.
Además, y como es habitual, FITUR tendrá una fuerte orientación al negocio durante sus tres primeros días dedicados exclusivamente al B2B -18, 19 y 20 de enero- focalizando también su propuesta B2C durante el fin de semana.
FITUR tendrá una fuerte orientación al negocio durante sus tres primeros días dedicados exclusivamente al B2B.
Diez grandes secciones para dinamizar la industria
Junto a la participación de las empresas, países y destinos, la oferta de FITUR ofrecerá un recorrido por diez grandes secciones.
Que permitirán al profesional aproximarse al conocimiento y descubrir las oportunidades de negocio que ofrecen distintos segmentos en comunicación con la actividad turística, reforzando la propuesta de valor de la feria.
Entre ellas, y como novedad, FITUR estrena FITUR Sports, que en colaboración con la Asociación Española de Fabricantes y Distribuidores de Artículos Deportivos AFYDAD, destacará el potencial del turismo deportivo como impulsor del desarrollo turístico sostenible.
Además, refuerza la sección FITUR Cruises dedicada al “turismo azul”, con un gran abanico de propuestas B2B y B2C para el encuentro de la industria de cruceros con los puertos, los destinos turísticos, y el público.
Y FITUR Mice, con su agenda de encuentros profesionales para el turismo de reuniones, que amplía su campo de acción para acoger tanto al comprador corporativo como al asociativo.
Esta nueva conexión a Puerto Vallarta tendrá operaciones todos los días
Luis Villaseñor, Director del Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad Turística del Municipio de Puerto Vallarta; Hugo Alberto Delgado Ortega, Director General del Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT).
Así como de Cryshtian Amador Lizardi, Director del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta y directivos de Viva Aerobus, celebraron el inicio de la nueva ruta de Toluca a Puerto Vallarta, misma que cuenta con un vuelo diario.
Momentos antes de las 10:40 am, se realizó el corte de listón desde la sala de última espera en el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) para despedir al vuelo inaugural VB 9144.
Más tarde, la aeronave aterrizó a las 12:10 en Puerto Vallarta, en donde fue recibida con el tradicional bautizo para festejar el comienzo de esta nueva ruta.
Crecimiento en el Aeropuerto Internacional de Toluca
“Celebramos que Viva Aerobus siga creciendo desde el Aeropuerto de Toluca, donde contamos con una infraestructura moderna y un cálido servicio para atender a más y más pasajeros”.
“Así, trabajando juntos, aeropuerto y aerolínea, fortalecemos el sector turístico y comercial de nuestro estado y, por consiguiente, se promueve el desarrollo regional”, apuntó Hugo Alberto Delgado Ortega, Director General del AIT.
Viva Aerobus actualmente, ya cuenta con cuatro rutas desde/hacia la capital mexiquense con destino a Cancún, Mérida, Monterrey y ahora, a Puerto Vallarta.
Como resultado, la aerolínea estará operando más de 2,800 vuelos al año desde/hacia Toluca, sumando más de medio millón de asientos a disposición de los viajeros, anualmente.
Se realizó el corte de listón desde la sala de última espera en el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT).
Se fortalece el turismo en Jalisco
Luis Villaseñor, Director del Fideicomiso de Puerto Vallarta detalló que “este año el turismo en Puerto Vallarta se encamina a superar los niveles pre-pandemia”.
“Y la inauguración de esta nueva ruta de Viva Aerobus viene a facilitar e impulsar el número de visitantes que recibirá el destino”.
“Sobre todo ahora que se acerca la temporada vacacional de invierno. Agradecemos a Viva por la confianza depositada en nuestra ciudad, convirtiéndose en un aliado natural de nuestra conectividad y crecimiento”.
Por su parte, Cryshtian Amador Lizardi, Director del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, mencionó que con esta nueva ruta Viva continúa consolidándose como un jugador clave tanto para la recuperación, como para el crecimiento del tráfico aéreo de la entidad.
“Estaremos gustosos de recibir a más pasajeros brindando la mejor experiencia de viaje desde nuestro aeropuerto, la entrada a una de las playas más emblemáticas de México”, añadió.
Luis Villaseñor, director general del Fideicomiso de Promoción Turística de Puerto Vallarta.
Nueva Ruta a Puerto Vallarta
En Puerto Vallarta, la línea aérea de bajo costo, ofrece seis rutas con destino a Ciudad Juárez, Guadalajara, Ciudad de México, Monterrey, Tijuana y Toluca, uniendo ciudades clave con uno de los destinos de sol y playa favoritos del país.
A ello se suman otros 22 servicios que Viva Aerobus brinda en Jalisco, desde Guadalajara, una de sus seis bases operativas.
Así, al ser una de las aerolíneas con una de las mayores ofertas en este estado, Viva mantiene tendencias positivas de crecimiento en la entidad.
En este sentido, incrementó en un 53% el número de pasajeros en sus rutas desde/hacia Puerto Vallarta y Guadalajara al comparar enero – septiembre 2022 vs el mismo periodo de 2021.
“Ahora, para comodidad de todos los viajeros en la Zona Metropolitana del Valle de México, ya pueden elegir si volar, sin escalas, a Puerto Vallarta desde el AIT o el AICM”.
“Eso sí, siempre en aviones nuevos y a precios bajos para que puedan sacarle el máximo provecho a cualquier viaje, ya sea por placer o negocios”, afirmó Juan Carlos Zuazua, Director General de Viva Aerobus.
Nueva Ruta
Vuelo Toluca – Puerto Vallarta, despegue 10.40 am / llegada 12.10 pm / vuelo diario
Stelaris está disponible dentro de los hoteles Fiesta Americana Reforma, Mérida y Guadalajara
Fiesta Americana anuncia la apertura de su nuevo concepto cocktail lounge Stelaris, el bar insignia especializado en mixología de autor que está disponible dentro de los hoteles de la marca.
Inspirado en la esencia vibrante de la época de las grandes estrellas, este concepto innovador brinda una nueva noción dentro de los centros de consumo de la industria hotelera.
Con la finalidad para que tanto huéspedes como el público en general disfruten de un bar clásico, que hace honor a la historia del siglo XX.
Retoman la herencia de noches de show en la capital, donde los lobby bar eran el resguardo para las personas que acudían a disfrutar de una atmósfera envolvente y tener experiencias inolvidables.
Stelaris tiene la premisa de que todo gran momento debe deleitarse sobre las estrellas, ofrece a sus visitantes experiencias que van más allá del lugar y las limitaciones físicas.
La sofisticación y los detalles sutiles que le agregan clase al ambiente de sus espacios, brindan momentos estelares para el disfrute personal; aunado a la exclusividad, calidez y el distintivo servicio que brindan los hoteles Fiesta Americana.
Los hoteles en dónde podrán disfrutar de Stelaris son Fiesta Americana Reforma, Fiesta Americana Mérida y Fiesta Americana Guadalajara.
La coctelería data de los dorados años veinte, esta esencia clásica es la que emanan las creaciones del menú de Stelaris.
Cada sede cuenta con mixólogos expertos que dan vida a bebidas exquisitas, equilibradas en una sublime combinación de ingredientes ofreciendo cocteles exclusivos, creaciones únicas de la casa.
Fiesta Americana anuncia la apertura de su nuevo concepto cocktail lounge Stelaris.
Fiesta Americana servicio de excelencia
”Stelaris es un ambicioso concepto lounge, el nuevo bar insignia de los hoteles Fiesta Americana. Nuestro compromiso siempre ha sido dar lo mejor con el servicio”.
“Con Stelaris nos posicionamos en una categoría superior, queremos que todos disfruten en un espacio que les permita vivir momentos únicos.” Mencionó Enrique Calderón, Vicepresidente de Operación Hotelera de Fiesta Americana.
Cada espacio de los centros de consumo de Stelaris son sofisticados, íntimos, llenos de glamour, con decoraciones sutiles que brindan clase al ambiente.
Lugares repletos de fascinación para deleitar a todos sus comensales. Resguarda todo lo que un clásico bar de hotel debe ofrecer, tal como es descrito en la literatura y el arte.
Los hoteles de Fiesta Americana marcan con Stelaris el claro objetivo de ofrecer las mejores experiencias para conectar deseos con acciones, fortaleciendo lazos entre personas, mostrando el orgullo de su servicio de excelencia.
Stelaris: El nuevo bar insignia de los hoteles Fiesta Americana especializado en mixología de autor. Un concepto de cocktail lounge que ofrece a sus comensales un espacio íntimo y cautivador para disfrutar de una coctelería de primer nivel.
Para más información de los hoteles Fiesta Americana visita aquí
Stelaris es un ambicioso concepto lounge, el nuevo bar insignia de los hoteles Fiesta Americana.
Un recorrido por los coloridos paisajes y rasgos que dan identidad a Chihuahua
Se llevó a cabo la inauguración de la exposición fotográfica titulada Chihuahua Infinito, como parte de los esfuerzos de promoción del Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah, Chihuahua! en coordinación con la Representación del estado en la Ciudad de México y el Senado de la República.
Contando con la presencia del senador Julen Rementería del Puerto coordinador del grupo parlamentario en el senado del Partido de Acción Nacional (PAN).
Así como del Lic. José Carlos Serrato Castell Representante del Gobierno del Estado de Chihuahua en la Ciudad de México y del Lic. Miriam Velazco en representación de la Lic. Lourdes Quintero del Estado de Coahuila.
El Maestro Jorge Bastida del estado de Nuevo León, la Lic. Ericka Hernández Espinoza del Estado de Nayarit y Lic. Graciela Palomares del Estado de Jalisco.
Lic. Mauricio Balderas Villicaña, del Estado de Michoacán, Lic. Luis Felipe Bravo Mena del Estado de Guanajuato, Lic. Rafael Felipe Quiroz Martínez del Estado de Campeche.
El Lic. Francisco Villa, Coordinador Internacional de Grupos Vulnerables en Derechos Humanos y en representación de la Secretaría de Turismo, José Luis Montemayor Jasso y la Lic. Sofía Prochorian Rodríguez.
El Lic. José Carlos Serratos Castell celebró y agradeció la oportunidad de mostrar las bondades turísticas de Chihuahua Infinito.
Evocando los sonidos, sabores, paisajes e importantes íconos que brindan identidad a nuestro estado como el Chepe, los viñedos, su frontera, sus edificios históricos y grupos culturales.
Se llevó a cabo la inauguración de la exposición fotográfica titulada Chihuahua Infinito.
Increíbles atractivos de Chihuahua en la exposición
El Lic. Serratos resaltó la prioridad que ha brindado la gobernadora Maru Campos a la agenda del sector turístico como actividad económica.
Iniciando con la instauración de la secretaría de turismo estatal a fin de fortalecer la promoción del turismo en sus diferentes segmentos aplicables a la vocación y perfil del estado grande.
Lo anterior, tanto en acciones a nivel nacional e internacional, así como la atracción de inversión para fortalecer la competitividad del estado.
A estas acciones se suma la presencia del destino por primera en Washington, D.C. a través de la exposición fotográfica en la embajada de México en Estados Unidos que también estará disponible durante todo el mes de noviembre.
Cerró su participación reconociendo la labor asertiva del Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah, Chihuahua! dirigido por el Ingeniero Julio Chávez Ventura, invitando a los presentes a recorrer la exposición, asegurando que se necesita de toda una vida para descubrir la belleza infinita del estado de Chihuahua.
La comitiva avanzó sobre la Avenida de Paseo de la Reforma mientras Selene Alarcón Vidaña en representación del Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah, Chihuahua! narraba la importancia de los paisajes y aspectos reflejados en cada fotografía de Chihuahua Infinito.
Como el Cañón de Pegüis en Ojinaga, la cerámica de Mata Ortiz, el Lago de Arareco en Creel, la monumental X en Ciudad Juárez y más.
Para más información del Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah, Chihuahua! Visita aquí
Increíbles atractivos de Chihuahua en la exposición.
El Turismo de Romance es uno de los segmentos que forman parte de la estrategia de promoción que impulsa la Secretaría de Turismo de Guanajuato en conjunto con el sector turístico, con el objetivo de crear y garantizar inolvidables experiencias turísticas a los visitantes.
Guanajuato ofrece el ambiente perfecto para cualquier etapa del romance, desde que recién comienzas una relación, recorriendo sus calles empedradas; una mágica pedida de mano en las hermosas terrazas de San Miguel de Allende.
Las haciendas y jardines son escenarios ideales para la ceremonia matrimonial que siempre has deseado, desde una tradicional hasta un ritual ancestral es posible; y finalmente una luna de miel soñada con experiencias únicas.
Por estas y muchas razones más el Estado de Guanajuato se ha convertido en el destino sin playa preferido por las parejas para llevar a cabo bodas de destino, gracias a su ubicación, cultura, tradiciones y sobre todo por los excelentes servicios que ofrece.
El estado cuenta con más de 300 proveedores para bodas y eventos sociales, además de 7 asociaciones especializadas en eventos sociales.
Dentro del territorio guanajuatense, existen diversos escenarios románticos que concentran principalmente en 9 destinos romance:
León, Guanajuato Capital, San Miguel de Allende, San José Iturbide, Tarandacuao y los Pueblos Mágicos: Mineral de Pozos, Dolores Hidalgo, Jalpa de Cánovas y Salvatierra.
El Turismo de Romance es uno de los segmentos que forman parte de la estrategia de promoción que impulsa la Secretaría de Turismo de Guanajuato,
Guanajuato lanzó la “Ruta del Romance”
De estos 9 destinos, sin lugar a dudas la Ciudad Patrimonio de la Humanidad de San Miguel de Allende es reconocida a nivel internacional como destino romance por excelencia, que además se ganó ser un “Destino para Pop Up weddings”.
Un concepto que se refiere a ceremonias que duran aproximadamente tres horas, con un máximo de 15 invitados, pero se extienden a un programa de varios días completos con experiencias en todo el destino.
Además, Guanajuato oferta 5 productos turísticos: Con el corazón en la piel (en León), Engayment (en San Miguel de Allende), Olé Salvatierra (en el Pueblo Mágico de Salvatierra), Magia de Pozos (en Mineral de Pozos) y Enamórate en Tarandacuao.
También este año Guanajuato lanzó también una “Ruta del Romance”, un proyecto en el que las parejas y visitantes tienen a su alcance productos como “Bodas de Destino”, “Bodas Fuga” y “Lunas de Miel”.
Así como “Entrega de Anillos”, “Renovación de Votos” y “Despedidas”, todos desarrollados con experiencia, calidad y con el profesionalismo de la proveeduría guanajuatense.
Para más información de SECTUR Guanajuato visita aquí
Guanajuato ofrece el ambiente perfecto para cualquier etapa del romance.
Oceania Cruises, la línea de cruceros líder mundial centrada en la gastronomía y el destino con La Mejor Cocina en Altamar está alcanzando nuevos pináculos de creatividad y diversidad.
Gracias a la introducción de nuevas experiencias gastronómicas y un programa de mixología innovador a bordo de Vista, con capacidad para 1200 invitados, que debutará el 20 de mayo de 2023.
Vista, el primero de los nuevos barcos Allura Class de la marca, contará con las últimas tendencias y técnicas de elaboración de cócteles.
Como burbujas de humo con sabor, una amplia selección de vinos bajos en azúcar y sin azúcar, cócteles zero, además de Negronis envejecidos en barriles de madera y carritos de bebidas especiales como el Bubbly Bar y el Ultimate Bloody Mary Bar.
“En Oceania Cruises, nos esforzamos continuamente por elevar el nivel en todos los aspectos de nuestra experiencia de cruceros de lujo, con alimentos y bebidas como prioridad,” dijo Howard Sherman, presidente y director ejecutivo de Oceania Cruises.
“Como Vista presentará una nueva perspectiva de la mejor cocina en el mar con una asombrosa variedad de opciones culinarias que van desde lo informal hasta lo extravagante, es apropiado que construyamos un programa de bares a la altura”.
“Desde nuevas selecciones de bebidas espirituosas y una amplia gama de cócteles sin alcohol hasta nuevos menús de maridaje y la introducción de The Moët & Chandon Champagne Experience, nuestros equipos realmente se han superado a sí mismos.”
“Para desarrollar el nuevo programa de bares de Vista, trabajé mano a mano con nuestro equipo culinario”.
“Con la finalidad de traer ingredientes de origen natural a nuestro proceso de elaboración de cócteles, como la creación de jarabes y reducciones caseros”, dijo Daniella Oancea, gerente corporativa de bebidas de Oceania Cruises.
“En Vista, tomar una copa será una experiencia por sí misma – desde la belleza de ver a un cantinero habilidoso humear un old fashioned hasta la preparación junto a la mesa de un espresso martini”.
Oceania Cruises, la línea de cruceros líder mundial está alcanzando nuevos pináculos de creatividad y diversidad.
Nuevos conceptos que incluyen experiencias inmersivas de mixología
Una importante característica del programa de bares de Vista será la oferta de bebidas envolventes y experimentales.
Incluidos los carritos de bebidas especiales como The Bubbly Bar, que servirá cócteles exclusivos de champán, y The Ultimate Bloody Mary Bar, donde los huéspedes pueden hacer su acompañamiento perfecto para el brunch. Además, los invitados saborearán:
La Barra de Mixología del Casino es un concepto completamente nuevo en Vista, enfocado completamente en el arte de la coctelería.
Con una selección única de bourbons y ryes, además de la preparación de cócteles y licores junto a la mesa.
Es probable que el bar se convierta en un favorito de Instagram por servir Negronis listos para beber directamente del barril y los increíbles cócteles de “Explosión de sabor” que se completan con burbujas llenas de vapor. con sabores aromáticos.
Martinis, El bar exclusivo de Oceania Cruises a bordo está refrescando su cóctel homónimo con una nueva selección de licores de Mermaid Gin y Vodka, hechos a mano con ingredientes botánicos de origen ético en la Isla de Wight.
Ya sea agitado o revuelto, el nuevo menú de martinis presenta una colección que rinde homenaje a algunos de los nombres más importantes de Hollywood, como: Lady Hepburn, Casablanca de Bogard, Blue Eyes Sinatra y Notorious Bond.
Baristas, un lugar favorito a bordo para tomar un delicioso café, presentará un nuevo menú de bebidas con cócteles innovadores que incorporan Amari.
Un licor de hierbas italiano, además de selecciones italianas listas para beber como Crodino, cócteles San Pellegrino y refrescos Campari.
Nuevos conceptos que incluyen experiencias inmersivas de mixología.
Complementando la mejor cocina en altamar
Con la comida, viene la bebida y los nuevos conceptos de bebidas en los restaurantes de Vista no defraudarán.
Tomando una nueva perspectiva para complementar La Mejor Cocina en Altamar, una amplia gama de ofertas artesanales y libres de culpa están en la mezcla.
La Cocina Aquamar, un nuevo concepto a bordo de Vistaque sirve cocina magra y saludable, centrará su selección de bebidas en opciones bajas en alcohol y sin alcohol.
Lyre, el productor líder de licores sin alcohol en el mundo, traerá sus licores de origen natural a Vista, incluidos Dry London Gin, American Malt Whisky, White Cane Spirit Rum y Amalfi Spritz.
Aquamar Kitchen también ofrecerá elegantes “vinos” sin alcohol de Pierre Zéro y el menú de bebidas incluirá cócteles como Skinny Mimosa, Innocent Kir, Pure Amalfi Spritz, Passion Fruit Colada, Dark and Spicy y NO-Groni.
Ember, la incorporación exclusiva a la familia de restaurantes de Oceania Cruises, contará con un menú culinario de creativas creaciones americanas combinadas con clásicos consagrados.
Para maridar, aquí los huéspedes encontrarán vinos únicos, cervezas artesanales, centeno y bourbon y cócteles temáticos que van desde tragos largos hasta más estilo aperitivo como California Dreaming, First Avenue, Sicilian Godfather y Tennessee Nights.
Red Ginger, el extraordinario lugar panasiático de Oceania Cruises contará con un menú enfocado en bebidas para complementar sus aclamados platos que incluyen cervezas asiáticas.
Además una variedad de estilos de sake y cócteles que celebran los sabores asiáticos como el jengibre, la cúrcuma, el cilantro y el lichi.
Las nuevas bebidas que debe probar incluyen Tokyo Whisper, Oriental Pear Mule, Asia Daisy, Namaste y Hanoi Nights.
Con la comida, viene la bebida y los nuevos conceptos de bebidas en los restaurantes de Vista no defraudarán.
Colaboraciones inspiradas para exquisitos menús de maridaje
El champán ha llegado a definir los momentos más cautivadores, jubilosos y extraordinarios de nuestras vidas. Con el lanzamiento de Vista llega el debut de una nueva y exquisita experiencia de maridaje.
Moët & Chandon Champagne Experience, haciendo su debut en Vista, es un delicioso maridaje extravagante de tres platos con cosechas raras.
Los invitados comenzarán con un tartar de lubina del Mediterráneo combinado con el maduro 2013 Moët & Chandon Grand Vintage Brut.
Seguido de una terrina de foie gras de pato acompañada del sedoso Moët & Chandon Nectar Imperial Champagne y terminará con un lomo de ternera curado junto con el elegante y refinado champán Moët & Chandon Imperial Rose.
Almuerzos con Maridaje de Vinos para Conocedores será otra adición a Vistacon dos viajes epicúreos cuidadosamente elaborados para elegir. Los menús incluyen cinco platos diferentes de influencia mediterránea combinados con una gama premium de vinos.
El sommelier jefe junto con los equipos de bar, restaurante y cocina explicarán el concepto de maridaje de cada plato y sus perfiles de sabor.
Dom Pérignon Experience, una experiencia exclusiva de Oceania Cruises desde 2019, se exhibirá en Vistacomo parte del restaurante íntimo Privée.
El menú de degustación de seis tiempos es una comida imprescindible para todos los conocedores de champán y todos los verdaderos sibaritas.
Cada una de las tres añadas de champán se combina sin esfuerzo con dos platillos que están diseñados específicamente para resaltar los matices de las uvas y la proporción de la mezcla.
Resaltando todos los aspectos, desde una nariz sutil y efervescente hasta un final vivo y satisfactorio.
Los platos incluyen vieiras rossini con mole negro seguido de risotto de trufa negra, langosta azul de Bretaña en caldo de curry amarillo con espuma de coco.
Carne de res wagyu al estilo sashimi con tempura de pulpo, que culmina con helado de flor de geisha de té de sakura cubierto con caviar de limón.
Para obtener información de Oceania Cruises, visita aquí
Colaboraciones inspiradas para exquisitos menús de maridaje.
Este sitio web usa cookies propias y de terceros para brindarle una mejor experiencia, recordando sus preferencias.
Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies.
Sin embargo, puede ingresar en "Configuración de cookies" para personalizar su consentimiento.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.