





























Durante los primeros meses de 2024, el país recibió más de 34 millones de visitantes internacionales, consolidando a destinos como Los Cabos como referentes del turismo global.
En este contexto, Los Cabos se convirtió en el escenario de importantes eventos que fortalecen su papel como referente en desarrollo sostenible: el Summit Series y el Summit Mar de Cortés.
Ambos foros resaltaron por congregar a líderes, expertos y representantes de diversos sectores comprometidos con el desarrollo equilibrado de la región.
El Summit Series, en particular, destacó por consolidar relaciones y estrategias internacionales que benefician a Los Cabos en diversas áreas, con un enfoque especial en la conservación ecológica.
Entre los temas tratados, el Estero Josefino ocupó un lugar central como ejemplo de los esfuerzos por proteger los recursos naturales de la región.
En este espacio, el alcalde Christian Agúndez Gómez lideró una conversación estratégica junto con Leticia Gutiérrez Lorandi, directora de Conservation International en México.
La presencia en el foro de académicos como el Dr. Émer García, presidente del sub consejo académico y científico de la UABCS, regidores y miembros del sector privado marca el inicio de un nuevo capítulo de colaboración internacional en temas de medio ambiente para Los Cabos.
La participación del sector empresarial también fue clave, con figuras como Lilzi Orci Fregoso, de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, A.C., y Santiago Sánchez Navarro, director de la Fundación de Pablo y La Playa Centro Comunitario.
Sus aportaciones reafirmaron la importancia de la colaboración entre sectores para enfrentar desafíos ambientales y fortalecer el desarrollo sostenible.
El Summit no solo fue un foro de análisis, sino también un punto de partida para implementar soluciones integrales que incorporen el crecimiento económico y la sostenibilidad.
Este evento subraya el compromiso de Los Cabos con la protección del entorno natural, asegurando que el Estero Josefino sea una prioridad en los esfuerzos de restauración y conservación para las futuras generaciones.
Con una visión clara y liderazgo firme, Christian Agúndez Gómez posiciona a Los Cabos como un ejemplo nacional e internacional de turismo sostenible, donde el progreso y la conservación van de la mano para garantizar un futuro próspero y equilibrado para todos.
Para más información de Los Cabos visita aquí
ifahto, la agencia creadora del Full Experiential Marketing Experience, fue la ganadora del premio Heel en la categoría “Logro Comunitario en Conocimiento e Ideas” en la VIII Edición de los Premios Heel de MPI.
MPI es la asociación de la Industria de Reuniones más grande en Latinoamérica, el evento se celebro el pasado viernes 15 en el hotel Hilton Mexico City Reforma de la Ciudad de México, con la asistencia de más de 200 invitados.
El Capítulo México de MPI es la asociación de la Industria de Reuniones más grande en Latinoamérica, de ahí la relevancia que tienen los Premios heel, el galardón que reconoce a la excelencia de los participantes en la Industria de Reuniones a nivel nacional.
Fernando Famanía, CEO de ifahto MeetingPlanner y de ifahto WorldWide, manifestó: “Agradecemos a MPI por habernos otorgado este valioso reconocimiento que, además, nos enorgullece mucho recibirlo en una categoría tan importante”.
“Reconocimiento que celebra a quienes han destacado en el intercambio de ideas como herramienta poderosa para fortalecer la comunidad, algo que llevamos a cabo de manera continua con nuestros socios de negocio y nuestros propios colaboradores”.
“Agradecemos a todos nuestros clientes, socios de negocio, proveedores y amigos que han hecho posible recibir este Premio en esta actividad tan importante como lo es la Industria de Reuniones”.
“Por segundo año consecutivo hemos sido nominados y premiados, esto se debe al gran esfuerzo y compromiso de todos los colaboradores que integran ifahto”, concluyó Fernando.
Por su parte, Iván de la Cabada, director de ifahto MeetingPlanner, puntualizó: “Volver a obtener un Premio Heel este año, nos indica que vamos en la ruta correcta en medio de un mundo en constante evolución”.
“En el que nos hemos atrevido a ser diferentes, a transformar y a mejorar, como lo indica la palabra “heel” en lengua Maya: Cambiar, Transformar, Mejorar”.
El jurado de la VIII edición de los Premios Heel 2024 estuvo integrado por reconocidos profesionales de la Industria de Reuniones como lo fueron representantes de la hotelería, de las sedes y destinos quienes evaluaron a los nominados en las diferentes categorías del certamen.
ifahto®, fundada en 1994, es una agencia 100% mexicana de mercadotecnia integral, con especialidad en la creación y ejecución de experiencias de Marketing multicanal.
Y ahora en Meeting Planning, a través de la implementación de estrategias de producción, digitales, virtuales y promocionales.
Mediante el desarrollo de soluciones creativas y estratégicas hemos sido responsables de la producción de eventos relevantes en el ámbito nacional e internacional, contamos con más de 100 reconocimientos nacionales y globales
Para más información de ifahto visita aquí
AFEET México llego a Dubai el16 de noviembre de la mano de Special Tours, “viaja con la mejor compañía”.
Con un esfuerzo conjunto se realiza este viaje de la mano de asociadas y acompañantes de esta gran asociación a nivel nacional que afilia a gerentes, directoras y dueñas de negocios importantes de la industria turística de México.
Karin Baldamus, presidente nacional, asegura será un gran evento ya que ejemplifica el dinamismo de la asociación, promoviendo los valores de la misma, desarrollando el networking entre asociadas.
Dubai, es un destino innovador que está deseoso de romper paradigmas con relación a su cultura, será el encargado de mostrar su lado más rosa, gracias al maravilloso programa creado en especial para este viaje con los expertos en desarrollo de producto de Special Tours.
Rocío Mejía, directora nuevos negocios de la operadora, es la organizadora de convocar a todas las participantes asegurando que será una experiencia inolvidable, en donde podrán disfrutar una inmersión cultural del destino desde todas sus aristas.
Conocerán el Dubai tradicional visitando sus antiguas calles y plazuelas, donde el comercio floreció con el paso de los años, con recorridos en el mercado del Oro y el de las especias.
Así como también tendrán la posibilidad de visitar y conocer el Dubai moderno que cautiva con sus majestuosos edificios y centros comerciales, que vestidos de luces enmarcan las mejores fotos con sus reflejos en uno de los brazos de agua del golfo pérsico.
Los invitamos a seguirnos y a disfrutar todos los detalles y las grandes sorpresas que viviran las asociadas de AFEET México en este espectacular viaje.
Para más información de AFEET México visita aquí
El estado de Querétaro y la ciudad de Valladolid, España, refrendaron su compromiso con el impulso de la gastronomía y el turismo, en el marco de la XX Edición del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas y del VIII Campeonato Mundial de Tapas, celebrados en Valladolid.
La alianza entre ambos destinos de clase mundial permitirá que en 2025 se realice, una vez más, el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas en Querétaro.
Quien ha desempeñado un destacado papel como Capital Iberoamericana de la Gastronomía de Encuentro, nombramiento que recibió por parte de la Real Academia Iberoamericana de la Gastronomía durante la pasada edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR).
Es importante destacar que, el pasado mes de septiembre, Querétaro fue sede del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas México y del Primer Concurso de Tapas de Las Américas.
Cuyos ganadores representaron a México y al continente en la contienda mundial de Valladolid (por México, Jordi Casas Castelán, de Guanajuato).
(Mientras que los representantes del continente fueron Imrun Texeire, de Canadá; Óscar Santacoloma, de Ecuador, y Brian Randolph, de Estados Unidos).
Con sendos eventos de talla internacional, el estado de Querétaro se consolida como importante destino para el turismo gastronómico que buscan posicionar a la entidad como un referente a nivel internacional.
En esta ocasión en Valladolid, el ganador del XX Concurso Nacional de Pinchos y Tapas 2024 fue Íñigo Tizón Dilis, del Bar Gran Sol, de Hondarribia, Guipúzcoa, por su tapa “Los lunes al sol” (con costillas a la barbacoa), quien se hizo acreedor a un trofeo y 10,000 Euros.
El segundo lugar fue para Javier González García, del restaurante Los Zagales, de Valladolid, por su tapa “Kojaz” (perdiz con vino oloroso), quien recibió un trofeo y 5,000 Euros.
El tercer premio fue para Aitor Martínez Ros, del restaurante Can Ros, de Burriana, Castellón, por su tapa “Falso Nigiri del Mediterráneo” (merengue de naranja con filete lacado), quien recibió trofeo y 2,500 Euros.
En tanto, los ganadores del VIII Campeonato Mundial de Tapas de Valladolid fueron: Primer lugar para Teo Rodríguez, del restaurante Trasto, de España, por su tapa “Pucela Roll”, quien recibió trofeo y 10,000 Euros.
Segundo lugar para Ludovic Cruz Mangel, del restaurante Lenotre, de Francia, por su tapa “Edén”, quien recibió trofeo y 5,000 Euros.
Y el tercer lugar para Alfonso Rodríguez, del restaurante Locavore NTX, de Indonesia, por su tapa “Sincretismo”, quien recibió trofeo y 2,500 Euros.
La alcaldía de Valladolid, autoridades, organizadores y jurados, verificaron el acto de clausura del encuentro gastronómico que este año celebró su segunda década.
Y constituye la más trascendente de las actividades gastronómicas dedicadas a la tapa a nivel nacional, una modalidad culinaria que aboga por la creatividad y alta cocina en su formato más popular y colectivo.
Para más información del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas visita aquí