17.8 C
Mexico City
miércoles, abril 30, 2025
Home Blog Page 26

Reforzará Jalisco conectividad aérea

0

A partir del 19 de diciembre, durante toda la temporada invernal, Aeroméxico conectará el Aeropuerto Internacional de Guadalajara con Orlando, Miami, Las Vegas y Denver

Jalisco consolida su posición como atractor de turismo extranjero, fortaleciendo la preferencia del mercado estadounidense.

La Secretaría de Turismo, la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara (OFVC) y Aeroméxico anuncian nuevas rutas de temporada invernal que conectarán al Aeropuerto Internacional de Guadalajara con Orlando, Miami, Las Vegas y Denver.

Los vuelos a estos destinos comenzarán el 19 de diciembre y se mantendrán durante toda la temporada invernal.

“La expectativa del sector turístico para la temporada de invierno va en aumento y con la suma de más vuelos a Estados Unidos a partir de este mes de diciembre la expectativa es bastante positiva”.

“Tan solo en el primer semestre de este año, este mercado representó el 79% del turismo internacional”, comentó Vanessa Pérez Lamas, Secretaria de Turismo de Jalisco.

Durante el primer semestre de 2024 arribaron a Jalisco 1 millón 439 mil estadounidenses, cifra superior en 8.2% al mismo periodo de 2023, de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria del Gobierno de México.

jalisco
La Secretaría de Turismo, la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara (OFVC) y Aeroméxico anuncian nuevas rutas de temporada invernal.

Jalisco consolida su posición como atractor de turismo extranjero

Este dato refleja el creciente interés del turismo estadounidense en visitar los destinos de Jalisco y el de las aerolíneas por abrir nuevas rutas que conecten con este mercado.

“Guadalajara es un destino con alta tradición para Aeroméxico; operamos aquí desde hace más de 70 años, y en este tiempo nuestro objetivo ha sido evolucionar junto a la ciudad”.

“Su importante actividad económica y turística nos sigue dando la oportunidad para incrementar la conectividad aérea, y la apertura de estas rutas de temporada durante el invierno son un ejemplo claro de ello”, opinó Pasquale Speranza, vicepresidente de Ventas México y JCA de Aeroméxico.

El Aeropuerto de Guadalajara reporta el arribo de 4.9 millones de pasajeros durante el periodo de enero–julio de este año. Cuenta actualmente conexión con 60 destinos, 32 nacionales y 28 internacionales.

De la mano de sus aliados estratégicos, como aerolíneas y tour operadores, la Secretaría de Turismo seguirá trabajando para abrir nuevos mercados.

Y así aprovechar las oportunidades que ofrece el aumento de capacidad de vuelos en los aeropuertos de Guadalajara y de Puerto Vallarta.

Para más información de la Secretaria de Turismo de Jalisco visita aquí

jalisco

Jalisco consolida su posición como atractor de turismo extranjero.

Fortalece Qualtrics al turismo con el uso de IA

0

La empresa estadounidense, que trabaja con aerolíneas y cadenas de hoteles, anunció una inversión de 200 millones de dólares para México, Latinoamérica y el Caribe

Qualtrics, líder y creador de la categoría de gestión de experiencias (XM), anunció que invertirá 200 millones de dólares para expandir sus operaciones regionales en Latinoamérica y el Caribe para impulsar el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en empresas de diferentes sectores, incluyendo viajes y turismo.

Alrededor de 75 por ciento de la inversión está dirigida a México. Las operaciones de Qualtrics se concentran en países como México, Brasil, Chile, Colombia y Argentina.

Qualtrics, a través del análisis de datos, brinda herramientas a las empresas para mejorar la toma de decisiones y la atención al cliente, para satisfacer sus necesidades de viaje con una experiencia cada vez más personalizada.

La empresa abrió su nueva oficina en la Ciudad de México, que servirá como sede de la empresa para la región.

Y la cual ayudará a las aerolíneas, cadenas de hoteles y otras empresas relacionadas con el sector, a mejorar las experiencias y lealtad de los clientes, de los empleados y generar un mejor conocimiento de marca.

La inversión destinada en LATAMAC se suma al compromiso de Qualtrics de invertir 500 millones de dólares en IA a nivel mundial.

Qualtrics
Zig Serafin, CEO de Qualtrics.

Qualtrics inversión de 200 millones de dólares en América Latina

Y sigue al lanzamiento de nuevas capacidades de IA que aumentan la capacidad de las organizaciones para comprender y brindar mejores experiencias a cada cliente, prospecto y empleado.

“Nuestro compromiso en Qualtrics de asociarnos y apoyar a las empresas en toda LATAMC es más fuerte que nunca, como lo demuestra nuestra creciente inversión y el crecimiento continuo en la región”, dijo Zig Serafin, CEO de Qualtrics.

“Las grandes experiencias son una ventaja competitiva importante y, al invertir 200 millones de dólares en los próximos cinco años, Qualtrics garantizará que nuestros clientes y socios tengan las habilidades, capacidades, recursos y comunidades necesarias para brindar las experiencias de clientes y empleados que impulsan a las organizaciones más exitosas de la actualidad”, indicó.

“La inversión de 200 millones de dólares que Qualtrics realiza en América Latina es otro hito importante para nuestros clientes, socios, empleados y la comunidad local de gestión de experiencias”.

“El impacto de nuestro talento local y la importancia de Qualtrics para México y toda la región de América Latina y el Caribe se demuestra en nuestro creciente equipo de expertos y operaciones, con miles de organizaciones que confían en nosotros para ayudarlas a emprender programas estratégicos clave”.

“Centrados en la gestión del capital humano, la adopción de IA, la transformación digital y el impulso de la economía a través de una mejor experiencia y servicio al cliente”, afirmó Enrique Bravo, Director General.

Qualtrics
Enrique Bravo, Director General de Qualtrics para América Latina y el Caribe.

La empresa con nuevas oficinas en CDMX

La región de LATAMLAC tiene un interés estratégico, ya que Qualtrics trabaja para optimizar y acelerar la adopción y el impacto de las nuevas tecnologías de experiencia del cliente y del empleado.

La inversión incluye la localización continua de la plataforma Qualtrics y las capacidades de IA para los usuarios locales, mayor experiencia técnica y recursos.

Qualtrics ha estado presente en el país durante más de dos décadas y en los últimos años ha escalado rápidamente sus operaciones locales en respuesta a la creciente demanda, con clientes que incluyen a aerolíneas, agencias de viajes y cadenas de hoteles.

La nueva oficina de Qualtrics está ubicada en Torre Anseli, al sur de la Ciudad de México.

Todas las funciones de la empresa están representadas en la Ciudad de México, incluido un importante equipo de ingeniería, y Qualtrics ya superó el compromiso asumido el año pasado de contratar 300 nuevos puestos de trabajo en 2024.

Para obtener más información sobre Qualtrics, visite: https://www.qualtrics.com/

Qualtrics
La nueva oficina de la empresa está ubicada en Torre Anseli, al sur de la Ciudad de México.

La AHRM reelige a Toni Chaves

0

La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) reeligió por unanimidad como su presidente a Toni Chaves en la búsqueda de fortalecer la unidad del sector ante los retos que enfrenta la actividad turística en el Caribe Mexicano.

En asamblea general extraordinaria, los asociados de la AHRM, una de las más grandes e importantes de México, con más de 121 hoteles y 36 mil cuartos, eligieron para un tercer período consecutivo al reconocido empresario de origen español para dirigir los destinos de la agrupación, en el período 2024-2026.

Cabe destacar que durante su gestión al frente de la AHRM, Toni Chaves ha obtenido importantes logros como la creación de la iniciativa The Seas We Love, la alianza con BBVA y con la Unión Europea para el uso y aprovechamiento del sargazo.

Ha logrado sumar fuerzas con otros organismos empresariales para gestionar ante los tres niveles de gobierno mejoras en cuanto a seguridad, promoción y sostenibilidad.

El líder hotelero reiteró que en este su tercer período al frente de la AHRM, su compromiso será impulsar ante las autoridades mejores condiciones para que el turismo siga siendo el motor de la actividad económica del destino.

En ese sentido, destacó que gestionará ante las autoridades temas pendientes como la aprobación de la visa electrónica para elevar la afluencia de turismo brasileño, así como mejoras regulatorias para facilitar el ingreso de los visitantes colombianos y de otros países.

El dirigente empresarial adelantó que participará en una próxima reunión que está coordinando el secretario Estatal de Turismo, Bernardo Cueto.

AHRM
La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) reeligió por unanimidad como su presidente a Toni Chaves.

Toni Chaves Presidente de la AHRM se reunirá con la próxima secretaria de turismo federal

Esta reunión es con la nueva titular de la Secretaría de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora, encuentro en el que aprovechará para darle a conocer las necesidades del sector hotelero y turístico frente a los nuevos tiempos que vive el turismo.

“Continuaremos trabajando con los tres niveles de gobierno para que la promoción y la seguridad de los destinos sean temas prioritarios. Buscaremos reposicionar la marca México y que las plataformas de promoción se reinstalen para seguir siendo competitivos”, puntualizó.

Con una trayectoria de casi 30 años en la industria turística, Toni Chaves ha ocupado puestos estratégicos en importantes grupos hoteleros como Sol Meliá, Occidental Hoteles, Grupo Punta Cana, Omega Resorts y Magic Resorts, entre otros.

Ha sido Presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano y actualmente es Director General & CEO de Nah Hotels, empresa dedicada a la comercialización, administración y operación de hoteles.

Cuenta con una Maestría en Administración de Negocios (MBA por sus siglas en inglés) por la Universidad de Harvard así como múltiples cursos de Gerencia Hotelera Internacional.

Cabe destacar que, en el marco de la asamblea extraordinaria de la AHRM, el Director General del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Andrés Martínez presentó algunas actividades de promoción realizadas por el organismo en México y el extranjero.

Para más información de AHRM visita aquí 

ahrm
Cabe destacar que durante su gestión al frente de la AHRM, Toni Chaves ha obtenido importantes logros.

Focus Canada México 2024

0

El evento de turismo más importante de Canadá en México se llevó a cabo del 10 al 12 de septiembre

Destination Canada, el organismo de promoción turística del País de la hoja de maple llevó a cabo con éxito Focus Canada, evento que conecta a la industria turística canadiense con profesionales del turismo y medios de comunicación mexicanos.

Este evento es clave porque durante las 2,874 reuniones B2B se realizaron, se compartió las últimas tendencias de turismo entre México y Canadá, se exploró oportunidades de negocio y fortalecer alianzas comerciales para mantener e incrementar el interés de los viajeros mexicanos en explorar Canadá.

Esta edición de Focus Canada contó con la participación de alrededor de 200 asistentes, incluidos más de 69 delegados de la industria turística canadiense.

Pertenecientes a 48 organizaciones, quienes durante los dos primeros días se reunieron con 21 de los principales operadores turísticos y agencias de viajes de México.

Además, durante el segundo día del evento, los representantes de destinos tuvieron la oportunidad de capacitar a 70 agentes de viajes.

Para el tercer y último día de actividades, la delegación canadiense se reunió con 19 medios de comunicación mexicanos especializados en viajes y estilo de vida, a fin de discutir las novedades de Canadá y explorar oportunidades de colaboración editorial. 

focus canada
Destination Canada, el organismo de promoción turística de Canadá llevó a cabo con éxito Focus Canada.

Focus Canadá se alinea con la estrategia de Destination Canada

Por otro lado, la delegación canadiense presente en el evento destaca por contar con representación de destinos de costa a costa a costa.

“Nos enorgullece que para esta edición de Focus Canadá contamos con una delegación canadiense que representa los principales destinos visitados por los viajeros mexicanos, desde Alberta y la Columbia Británica en el oeste, hasta Ontario y Quebec en el este, así como los Territorios del Noroeste y Yukón en el norte”.

“También celebramos que socios canadienses que no han estado presentes en el mercado durante mucho tiempo estén viendo a México como un mercado de interés”.

“Los socios presentes Travel Manitoba y Air North, quienes participan en el evento este año”, comentó Alethia García, Directora General de Destination Canada en México.

Eventos como Focus Canada se alinean a la estrategia de Destination Canada, enfocada en enriquecer la vida de los visitantes y generar prosperidad y bienestar para todos los canadienses.

focus canada
Esta edición de Focus Canada contó con la participación de alrededor de 200 asistentes.

Para Destination Canada, el mercado mexicano es crucial

“Con Focus Canada reafirmamos nuestro compromiso con la promoción del turismo entre Canadá y México. Los resultados positivos y el entusiasmo mostrado por todos los participantes destacan el potencial de este mercado”.

“Estamos emocionados por las futuras oportunidades y seguiremos dedicados a inspirar a los viajeros a descubrir experiencias legendarias y a atreverse a probar algo nuevo en Canadá”, agregó Alethia García.

Para Destination Canada, el mercado mexicano es crucial, siendo uno de los nueve mercados prioritarios.

En 2023, Canadá recibió un aproximado de 548,000 viajeros mexicanos, lo que representó un aumento de 12% respecto a los niveles prepandemia y un 58% más que en 2022.

Este notable crecimiento refuerza la importancia de seguir promoviendo el país en colaboración con los diversos destinos canadienses.

Para más información de Destino Canada visita aquí

focus canada
Eventos como Focus Canada se alinean a la estrategia de Destination Canada.

Puerto Vallarta Brilla en Expo Golf México

0

El destino jalisciense se sigue posicionando a nivel nacional e internacional como un lugar imperdible para los amantes del golf

Puerto Vallarta, el renombrado destino turístico en la costa del Pacífico mexicano, ha deslumbrado a los asistentes en la Expo Golf México, un evento destacado en el calendario del golf nacional que reúne a los principales actores del sector.

El evento, que se llevó a cabo en la Ciudad de México los días 7 y 8 de septiembre, fue el escenario perfecto para que Puerto Vallarta exhibiera su oferta única en golf, destacando con una presencia vibrante y servicios de primer nivel para los entusiastas del deporte.

Con la participación de los campos de golf Vista y Marina Vallarta, así como de los hoteles Velas Vallarta, Casa Velas, The Westin Resort & Spa y Marriott Puerto Vallarta Resort & Spa, la ciudad costera mostró su compromiso de consolidarse como uno de los destinos más atractivos para los golfistas tanto nacionales como internacionales.

Durante la Expo Golf México, representantes de Puerto Vallarta enfatizaron no solo la calidad de sus campos, sino también la hospitalidad y el lujo que caracteriza a la región.

Los visitantes pudieron conocer más sobre los paquetes de golf y las experiencias exclusivas que Puerto Vallarta tiene para ofrecer, incluyendo eventos especiales, torneos y una variedad de opciones de alojamiento de primer nivel.

Los campos de golf Vista aprovecharon la ocasión para invitar a la concurrencia a su tradicional torneo de aniversario, que se llevará a cabo los días 16 y 17 de noviembre para celebrar sus 23 años de existencia.

Y el cual repartirá grandes premios, mientras que los hoteles participantes sortearon dos estancias para dos personas y ofrecieron paquetes exclusivos con rondas de golf incluidas.

Puerto Vallarta
Puerto Valalrta ha deslumbrado a los asistentes en la Expo Golf México.

Puerto Vallarta destino de golf de clase mundial

“Estamos encantados de haber participado en la Expo Golf México y de haber tenido la oportunidad de presentar Puerto Vallarta como un destino de golf de clase mundial”, afirmó Luis Villaseñor, del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta.

Y añadió: “La respuesta que hemos recibido ha sido muy positiva, y estamos emocionados de seguir trabajando para ofrecer experiencias inolvidables a los golfistas que eligen nuestro destino.”

La participación de Puerto Vallarta en la Expo Golf México refleja un compromiso continuo con el crecimiento y el desarrollo del turismo de golf.

El evento proporcionó una plataforma invaluable para conectar con profesionales del segmento, intercambiar ideas y explorar nuevas oportunidades para atraer a los golfistas de todo el mundo.

Descubre más sobre este mágico destino en www.visitapuertovallarta.com.mx

Puerto Vallarta
Marina Vallarta.

Aeroméxico: 90 años surcando los cielos del mundo

0

Andrés Conesa, director general de la aerolínea hizo un recuento de las nueve décadas de existencia de Aeroméxico, que hoy estrena nueva imagen para su flota

En el marco de la celebración de su 90 aniversario, Grupo Aeroméxico llevó a cabo un evento conmemorativo en el Hangar Oriente, donde se destacó su evolución desde el primer vuelo en septiembre de 1934.

Y el estado actual de la compañía que ha fijado como propósito elevar el viaje hacia una experiencia extraordinaria, manteniendo su liderazgo como la aerolínea bandera de México.

El evento estuvo encabezado por Andrés Conesa, director general de la aerolínea, quien destacó: “Quiero expresar mi más profundo y sincero agradecimiento a los más de 16 mil colaboradores que forman parte de la gran familia Aeroméxico”.

“Su compromiso, esfuerzo y entrega son el motor que impulsa a nuestra querida aerolínea a volar cada vez más alto”.

“También quiero agradecer a todos nuestros aliados, quienes a lo largo de estas nueve décadas han hecho parte fundamental de la construcción de esta historia”.

“Y en especial, a nuestros clientes, quienes son el pilar fundamental para que podamos celebrar nuestros primeros 90 años en los cielos.”

El evento en el hangar fue una experiencia de imagen, historia, novedades y un escenario espectacular vestido con la presencia de tres aviones:

El legendario Stinson SR, que fue el primer avión de Aeroméxico y que hoy se encuentra conservado de tal forma que sigue siendo aeronavegable.

Kukulcán, un Boeing 737 MAX-9 cuya imagen en el fuselaje fue diseñada por el artista Edgar Flores “Saner”, haciendo referencia al dios de la cultura maya, e incorpora otros elementos icónicos de México como flores, aves y especies endémicas.

Y un equipo Boeing 737-800 que porta la nueva imagen que tendrá toda la flota de la aerolínea.

Aeroméxico
Andrés Conesa, director general de Aeroméxico.

Aeroméxico ofrece 2.3 millones de asientos mensuales

Aeroméxico transita el 2024 consolidando una transformación histórica con la que mantiene su liderazgo en flota, servicio, conectividad, alianzas, estándares y reconocimientos de talla internacional.

  1. En los últimos 3 años la compañía ha recibido 60 aviones. Hoy en día cuenta con 157 equipos y se posiciona como la flota más robusta de la industria en México.

  2. En estos 90 años, ha transportado más de 500 millones de clientes.

  3. Realiza una inversión significativa en mejoras en los interiores de sus aviones, que además incluye la instalación gradual del servicio de internet en su flota Embraer 190.

  4. Aeroméxico celebra su 90 aniversario conectando tres continentes a través de más de un centenar de rutas en 90 destinos, lo que la posiciona como la aerolínea con la red de conectividad más amplia en México.

    Tan solo en Estados Unidos y gracias a su alianza con Delta Air Lines, en lo que va de 2024 abrió 12 rutas hacia el país vecino y está por iniciar 13 más, así como una más en Colombia, con vuelos hacia Cartagena.

    Aeroméxico ofrece 2.3 millones de asientos mensuales y para el cierre del año espera alcanzar los 2.6 millones.
Aeroméxico transita el 2024 consolidando una transformación histórica con la que mantiene su liderazgo en flota.

La aerolínea lanzó la versión beta de su nueva aplicación móvil

5. Las mediciones de Cirium han colocado a Aeroméxico en el TOP 10 de aerolíneas más           puntuales del mundo. 

El reciente reporte correspondiente a agosto colocó a la compañía, por cuarta ocasión en el año, en la posición número uno de aerolíneas globales.

6. La compañía estrenó una nueva imagen que incluye la evolución del icónico Caballero Águila, como símbolo de su compromiso para llevar el México contemporáneo al mundo.

La nueva imagen forma parte de una profunda transformación interna y externa, que fortalece la calidez, inyecta dinamismo y modernidad a la compañía, y de la cual se desprenden diversas acciones en beneficio de los clientes.

7. En línea con esta evolución, Aeroméxico lanzó la versión beta de su nueva aplicación móvil, que se distingue por ser más rápida e intuitiva.

Entre las funciones activadas están: check-in de solo dos pasos; acceso con face ID y/o touch ID; estatus de vuelo mejorado; tarjeta digital de Aeroméxico Rewards; escaneo de visa y documentos de residencia, entre otras. La aplicación estará totalmente lista en los meses próximos.

8. Gracias al relanzamiento y mejora de Aeroméxico Rewards, este se consolida como el programa de recompensas líder en la industria aérea del país, con un crecimiento de alrededor del 30% de socios en los últimos dos años.

9. La compañía también estrenará en el mes de diciembre de este año nuevos uniformesjustify para sus Sobrecargos y personal de tierra, diseñados por la marca Yakampot, dirigida por Concha Orvañanos.

Son diversas piezas que cuentan con bordados orgullosamente elaborados por 230 artesanas chiapanecas, mismos que serán presentados durante el mes de octubre.

aeroméxico
La aerolínea lanzó la versión beta de su nueva aplicación móvil.

Aeroméxico llega a su 90 aniversario celebrando logros históricos

9. Dentro de su estrategia social, la empresa diseñó protocolos y capacitación para el combate de la trata de personas y tráfico de animales.

También colabora en el transporte de órganos con fines de trasplante, entre otras múltiples iniciativas.

10. A través de su filial Aeroméxico Cargo, la compañía transporta en su flota más de 140 mil toneladas de carga bajo los más altos estándares de la industria.

Grupo Aeroméxico agradece a las autoridades de México y a las de los 20 países donde opera, inversionistas, aliados comerciales, colaboradores y clientes, que han hecho posible ser una de las aerolíneas con mayor antigüedad en el mundo.

Llegar a su 90 aniversario celebrando logros históricos y anunciando retos para seguir como hasta ahora, siendo líder en México y compitiendo con las mejores empresas a nivel global.

Para más información de Grupo Aeroméxico visita aquí 

aeroméxico
Grupo Aeroméxico agradece a las autoridades de México y a las de los 20 países donde opera, por estos primeros 90 años.
No se permite Copy Paste