13.9 C
Mexico City
miércoles, julio 30, 2025
Home Blog Page 270

Royal Holiday suspende temporalmente operaciones

0

Con el firme propósito de evitar a toda costa la propagación del COVID-19, Pablo González Carbonell, Presidente de Grupo Royal Holiday anunció, el cierre temporal de sus 14 hoteles Park Royal & Resorts.

Grand Park Royal, Puerto Vallarta

“Ante la enorme crisis que se nos presenta a todos, hemos comenzado por cuidar a nuestra gente, su salud y su trabajo”.

“Es por eso que estamos haciendo nuestro mayor esfuerzo para mantener nuestra planta productiva y física en condiciones para salir adelante lo más pronto posible”, informó González Carbonell.

Cabe destacar que a través de su equipo, cumplirán con todo profesionalismo los protocolos y recomendaciones internacionales de higiene y prevención en todos sus centros de trabajo.

Por ello, a partir de la próxima semana, suspenderán temporalmente la operación de nuestros 14 hoteles Park Royal & Resorts, los cuales estarán bajo una intensa campaña de mantenimiento y limpieza profunda para recibir huéspedes y socios de Royal Holiday en cuanto sea conveniente para todos.

“En el pasado, nos tocó vivir la crisis inmobiliaria de 1982, el huracán Gilberto de 1988, la crisis económica de 1994, la tragedia que devastó a nuestros hoteles del Caribe con el Huracán Wilma en 2005 y la enorme crisis mundial económica de 2009”.

“Todas esas crisis pusieron a prueba nuestro compromiso y de cada una de ellas salimos más fuertes y unidos gracias a nuestra resiliencia”.

Cozumel, la “tierra de las golondrinas”.

“Aprovecharemos este tiempo para prepararnos, reorganizarnos, capacitarnos y buscar las soluciones que como empresa siempre hemos encontrado”.

“En el Grupo vemos las crisis como una verdadera oportunidad para crecer, para aprender, para reflexionar y reinventarnos. Somos parte de una industria agresiva y disruptiva que siempre sale adelante”, concluyó Pablo González Carbonell, presidente de Grupo Royal Holiday.

Grupo Royal Holiday es una cadena hotelera mexicana con más de 30 años de tradición y que se ha caracterizado por ser una empresa cálida y con un sentido de Responsabilidad Social que le ha valido diversos reconocimientos.

El sector hotelero es uno de los mayores generadores de empleos en el país, por lo que resulta de gran valor el esfuerzo de la empresa por proteger los puestos de trabajo de todos sus colaboradores.

Acerca de Royal Holiday

La cadena hotelera Park Royal Hotels & Resorts, orgullosamente mexicana, está conformada por 14 propiedades en los mejores destinos de México, Estados Unidos y Sudamérica.

Sus cuatro marcas son reflejo de la experiencia única que vivirá cada viajero: Grand Park Royal Luxury Resorts, Park Royal Beach Resorts, Park Royal City y Park Royal Homestay.

Grand Park Royal, Cozumel

Más información en: https://royal-holiday.com/es

Relájate en casa al estilo Japonés

En estos momentos, mantenerse resguardado en casa es primordial para lograr un buen estado de salud global, y aunque el aislamiento pueda resultar difícil, siempre hay actividades que pueden hacer más llevadero el momento, mientras el tiempo de viajar llega de nueva cuenta.

La herencia japonesa tiene muchas actividades que puedes practicar en casa con los elementos que se encuentren dentro de ella, aquí tres tradiciones japonesas que podrán hacerte sentir la magia de la nación del sol naciente en la sala de tu hogar:

Sado — la ceremonia del té

La ceremonia del té, de más de 1000 años de antigüedad, influenciada por la filosofía Zen, es el ritual por el que se prepara y sirve el té matcha, ese té verde espeso y de intenso sabor que suele acompañarse de dulces tradicionales para compensar su sabor amargo.

Lo más importante de la ceremonia no es la bebida, sino el proceso de preparación. Cada movimiento forma parte de una minuciosa coreografía e incluso se tiene en cuenta la disposición de los asientos. En este sentido, hay muchas pautas de etiqueta a tener en cuenta.

Practicar esta ceremonia es mucho más que sentarse a gozar una bebida, los orígenes de la tradición se remontan al budismo Zen, bajo conceptos como la calma, y la sencillez de realizarlo en una habitación modesta. Al disolver el té y mezclarlo, el apreciar los movimientos calculados, metódicos y pausados se debe comenzar a meditar, todo frente elementos de la naturaleza como el fuego, el agua y la tierra (representada por el té). 

La idea de la ceremonia es disfrutar a través de las cosas simples de la vida.

Un momento, un encuentro que simboliza que cada instante de la vida se debe aprovechar plenamente, ya que éste nunca volverá a repetirse al igual que una buena taza de té.

Si no cuentas con un set especial, no te preocupes, toma una hornilla o una olla con agua hirviendo, el té con el que cuentes, y realiza

Practicar esta ceremonia es mucho más que sentarse a gozar una bebida, los orígenes de la tradición se remontan al budismo Zen, bajo conceptos como la calma, y la sencillez de realizarlo en una habitación modesta. Al disolver el té y mezclarlo, el apreciar los movimientos calculados, metódicos y pausados se debe comenzar a meditar, todo frente elementos de la naturaleza como el fuego, el agua y la tierra (representada por el té). 

La idea de la ceremonia es disfrutar a través de las cosas simples de la vida.

Un momento, un encuentro que simboliza que cada instante de la vida se debe aprovechar plenamente, ya que éste nunca volverá a repetirse al igual que una buena taza de té. Si no cuentas con un set especial, no te preocupes, toma una hornilla o una olla con agua hirviendo, el té con el que cuentes, y realiza el ritual para encontrar paz al alcance de una bebida caliente.

Ikebana — arreglos florales

El ikebana es el resultado de combinar varios elementos: las flores, las plantas, el jarrón y el espacio.

Cada uno de ellos se suma para crear una impresionante manifestación artística temporal. Hay más de 20 estilos diferentes de arreglos, y los tres principales son Ikenobo, Sogetsu y Ohara.

Ikenobo es el más antiguo y trata de evocar un paisaje natural o una planta en crecimiento. Sogetsu es un estilo más libre que comenzó a practicarse en la década de 1920.

En el Sogetsu se combina libremente cualquier material de manera única y dinámica con el fin de realzar cualquier espacio e integrarse en él como plumas o carrizos. Ohara engloba muchos estilos distintos, desde el básico Hana-isho hasta el Hanamai, que juega con la tridimensionalidad en sus composiciones.

Grandes almacenes, restaurantes, tiendas e incluso estaciones de tren suelen exponer ikebana para disfrute de sus visitantes. Echa un vistazo a tu jardín o a tus plantas de casa y trata esta técnica para crear hermosos escapes para armonizar tu casa y tu mente.

Shodo, — caligrafía

En Japón la caligrafía está en todos lados, desde escaparates y escuelas hasta lugares públicos. Los estilos con caracteres de imprenta, semicursiva y cursiva se emplean para crear diferentes efectos, junto con las variaciones en las tonalidades y consistencia de la tinta.

Al igual que el ikebana, gran parte de la belleza del shodo deriva del uso del espacio negativo.  

Toma un pincel, improvisa tinta y trata de imitar esta pacífica técnica, la cual sin duda podría inspirarte a redactar algo muy bello en este momento. Recuerda que cuando el momento de viajar llegue, podrás disfrutar de todas estas maravillosas experiencias en Japón, un destino que te esperará con una cálida bienvenida.

E-Learning capacitación en tiempos de Coronavirus

0

Penosamente asistimos a una pandemia que acabó por asalto y a nivel mundial  con nuestras costumbres nuestros rituales y estilo de vida… debemos de un día a otro estudiar desde casa y es precisamente donde la capacitación on line resalta sus virtudes.

Betina Anzilutti, Directora Noun Eventos & Capacitación Ejecutiva 1er. instituto on line del continente en formar profesionales en la industria de los eventos
  • Llega a la casa del alumno sin discriminar dónde y cómo vive ejerciendo un función social como apunté en CNN.
  • El alumno maneja sus horarios combinándolos con otras actividades de su agenda pues el aula está abierta las 24 hrs.
  • Los contenidos de estudio se exhiben en plataforma para su libre administración.
  • Uso irrestricto de bibliotecas, salas de chats, foros, etc.
  • Y sobre todo! elimina distancias conectando un aula con personas de diversas nacionalidades

Como cita EADBOX “no podemos olvidar que las nuevas tecnologías han permitido el desarrollo de esta modalidad, implementando recursos didácticos. Por ejemplo, el Micro-learning ha permitido tener más enganchados a los alumnos con el contenido, también tenemos que hablar del poder de la Gamificación es decir aprender jugando todo ello sin dejar de lado el uso de smartphones que favorece a quien se aventura a conquistar el mercado del e-learning, por ello podemos hablar del mobile learning.

Crecimiento del E Learning

De acuerdo con Kaagan Research para Cisco Systems México y Brasil lideran la región con el 41% de penetración. Los siguen Colombia con el 39%, al tiempo que la Argentina alcanzó el 30% junto con Chile…¿te sumas a estudiar desde casa? de paso…

  1. Contribuyes con el medioambiente pues ahorra el 900% de energía que se emite al dictar clases presenciales.
  2. Te ahorras de un 40% a 60% menos de tiempo de estudio que la educación tradicional

Ten en cuenta

  • Procura organizar tu tiempo ¡No lleves todo en exceso!

Si bien el elearning te permite administrar tu propio tiempo y decidir en qué momento acceder a los contenidos que la plataforma virtual te ofrece, es necesario e importante que programes un horario de estudio. Ya sea en tus tiempos libres de la jornada laboral o una vez que hayas llegado a casa.

El problema empieza cuando crees que puedes postergar la realización de tu estudio y al final del día te diste cuenta que el tiempo no fue tan optimizado como pensabas.

De igual forma, si decides culminar tu plan de entrenamiento online sugerido, no dejes acumular gran cantidad de tareas ni destines mucho tiempo en estudiar porque te puedes sobrecargar y al final no será muy provechoso el momento.

Intenta llevar un ritmo prudente y notarás cómo el estudio deja de ser una obligación para convertirse en un tiempo divertido dedicado para ti ¡Seguro lo vas a disfrutar más!

  • Entiende que se trata de un compromiso contigo mismo

Si haces parte de una empresa que ha decidido invertir en una excelente formación y capacitación online, no desaproveches esta oportunidad que te brindan.

No todas las empresas se preocupan tanto por sus empleados, así que ¡Sientete afortunado! Lo más seguro es que no tengas a tu jefe encima revisando si estás cumpliendo o no con tus compromisos de estudio. Pero no por eso debes restarle importancia a tu plan de entrenamiento.

Entiende que este es un compromiso que no sólo has adquirido con la empresa que ha invertido en ti, sino que es un compromiso contigo mismo. Es un reto que te puede ayudar a crecer profesionalmente, pero eso sólo va a depender de ti y qué tanto empeño decides darle.

  • Evita todo tipo de distracciones

Es muy probable que si eliges tu cómoda habitación para realizar tus sesiones del día las distracciones aparecerán sin duda alguna.

Es por eso que mi consejo es que elijas siempre un lugar apropiado y adaptado para que te concentres realmente en lo que estás haciendo.

Incluso evita estudiar al lado de amigos o conocidos que puedan interrumpirte. De igual forma, procura no tener muchas ventanas abiertas en tu ordenador, pues si intentas concentrarte, pero la ventana de Facebook alumbra cada 2 minutos anunciándote una notificación nueva, te va a resultar mucho más difícil.

También puedes elegir el “Método Pomodoro”, este consiste realizar ciclos de estudio de 25 minutos, ya que es el tiempo ideal para hacer una tarea con la mayor concentración posible.

  • No te conformes con el curso aprendido ¡Ve más allá!

Cuando decides aprovechar al máximo esta oportunidad de fortalecer tus conocimientos y habilidades profesionales no vas a querer conformarte con los 15 o 30 minutos que pueden durar los cursos.

Investiga, ve más allá, encuentra otras cosas nuevas que complementen lo que acaban de decir y siempre lleva la curiosidad por aprender algo diferente cada mañana. Bien dicen por ahí que los grandes maestros no son los que se limitan a hacer sólo lo que les piden, sino quienes deciden escalar un peldaño más.

Aportes E-Learning Educación Continua

Educación y tecnología son dos conceptos cada vez más estrechamente ligados. Los avances tecnológicos, como también Internet, permitieron crear el e-Learning, tendencia que surge en respuesta a las necesidades del siglo XXI.

Sin entrar más en detalle, e-Learning es una herramienta que consiste en la educación a través de Internet. Este tipo de enseñanza online permite que el usuario pueda interaccionar con el material mediante la utilización de diversas herramientas informáticas. Las nuevas tecnologías e internet han logrado mejorar la calidad de aprendizaje y facilitar el acceso a la educación y a la formación continua.

Con la llegada de la revolución tecnológica, gran parte de la sociedad ya se encuentra familiarizada con este tipo de concepto. Es por este motivo que el mercado e-Learning ha aumentado notablemente en cuanto, a que cada vez son más las personas que han visto en la formación a distancia una posibilidad de futuro más elevada que la educación tradicional.

Es por este motivo, que se recurre a la formación a distancia, ya que permite más flexibilidad de horario y la posibilidad de organizarte según tu disponibilidad.

En los últimos tres años, el mercado e-learning ha aumentado muy significadamente a nivel mundial. En base a los datos del informe en 2011 la tasa anual de crecimiento compuesto en los últimos 5 años es aproximadamente del 7.6%.

En cuanto a las cifras por regiones, la tasa más alta es Asia con un 17.3%, seguida de Europa con un 16.9%, África con un 15.2% y finalmente Latino América con un 14.6%.

Más información en: https://www.nouneventos.com.ar/

SETUES y STDS trabajan para sostener empleos en BCS

Los secretarios de la SETUES y STDS, Luis Araiza y Gustavo Hernández, respectivamente, se reunieron con representantes de cámaras, asociaciones y sector empresarial de Los Cabos.

Los secretarios de la SETUES y STDS, Luis Araiza y Gustavo Hernández, respectivamente, se reunieron con representantes de cámaras, asociaciones y sector empresarial de Los Cabos

“El Gobierno del Estado ratifica su compromiso con el desarrollo, progreso y bienestar de Baja California Sur, por lo que, de la mano de la iniciativa privada haremos todo lo necesario para sostener la economía y la cadena de empleos, ante la crisis de salud mundial provocada por el Coronavirus (Covid-19)”, afirmó el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López.

Luego de sostener, junto con el secretario del Trabajo y Desarrollo Social (STDS), Gustavo Hernández Vela Kakogui, una reunión en Los Cabos.

Con los presidentes de la Asociación de Hoteles, Mauricio Salicrup; de la Asociación de Ejecutivos de Recursos Humanos, Armando Espino; de ASUDESTICO, Javier Olivares y de CANIRAC, Roberto Jiménez.

A fin de establecer y diseñar estrategias conjuntas que coadyuven a que la industria turística y el comercio local enfrenten la emergencia.

En ese sentido, dio a conocer el plan de facilidades administrativas que el gobernador, Carlos Mendoza Davis, aplicará mediante decreto para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas, consistentes en prorrogas en las fechas límites para la presentación de declaraciones de impuestos sobre nóminas y el pago de expedición de la tarjeta de circulación (revista vehicular).

Asimismo, informó que del 20 de marzo al 20 de abril habrá suspensión de actividades de la autoridad fiscal.

Trabaja gobierno para sostener empleos y economía ante covid-19

Por su parte, el titular de la STDS, Gustavo Hernández Vela Kakogui, señaló que en conjunto con el titular de la SETUES, se estarán realizando reuniones con los representantes del sector turístico-empresarial de todo el Estado.

Esto con el objetivo de definir los lineamientos y acciones específicas para contrarrestar el efecto que generará en el mercado laboral la contingencia por el Covid-19.

Al respecto, los representantes del sector manifestaron su plena solidaridad para cuidar en primer término la salud de sus colaboradores.

Además de evitar despidos para preservar las fuentes de empleo y la estabilidad laboral, donde la participación de la propia base trabajadora, las empresas y los sindicatos será fundamental para lograr este cometido.

A fin de establecer estrategias conjuntas que contribuyan a sostener los empleos y la economía generada por el sector turístico.

Más información en: setuesbcs.gob.mx/

WTTC: Turismo mundial perderá 2100 mdd

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) actualizó sus estimaciones de impacto por la pandemia del Covid-19 y dijo que habrá pérdidas por 2,100 millones de dólares y 75 millones de empleos.

Gloria Guevara Manzo, Presidenta y CEO del WTTC

Esta cifra, basada en una investigación del WTTC, muestra una alarmante pérdida en la contribución al PIB por parte de la industria de viajes y turismo.

Originalmente, el WTTC había hecho una estimación de 50 millones de empleos en riesgo, pero dada la magnitud de la crisis sanitaria a nivel global, la cifra creció a 75 millones.

La última proyección sobre el aumento del 50% en la pérdida de empleos en solo siete días, representa una tendencia significativa y preocupante, con un millón de empleos que se pierden todos los días en el sector, debido al efecto radical de la pandemia de coronavirus.

El análisis del WTTC, también expone la profundidad de la crisis para regiones individuales. Se espera que Asia-Pacífico se vea más afectada, con más de 49 millones de empleos en riesgo en toda la región, lo que representa una pérdida de casi 800 mil millones de dólares para el PIB del sector de viajes y turismo.

Las últimas cifras, también sugieren que en Europa están en riesgo 10 millones de empleos dentro de la industria, lo que representa una pérdida de casi 552 mil millones de dólares.

También se espera que América se vea fuertemente afectada por esta crisis, y se estima que Estados Unidos, Canadá y México podrían perder hasta 570 mil millones de dólares, en su conjunto, con casi siete millones de empleos en riesgo.

Otros países que se espera que se vean afectados por esta crisis son: Brasil, Reino Unido, Italia, Alemania, Francia, Japón, Indonesia e India.

Gloria Guevara Manzo, Presidenta y CEO del WTTC, dijo: “La cantidad de empleos ahora en riesgo en el sector global de viajes y turismo es de 75 millones, lo que genera una preocupación real y profunda para millones de familias en todo el mundo. Esta nueva cifra, escalofriante, también representa la demora colectiva de muchos gobiernos de todo el mundo para reaccionar lo suficientemente rápido como para ayudar a un sector que es la columna vertebral de la economía global”.

Además, señaló que si no se toman medidas urgentes en los próximos días, el sector de viajes y turismo enfrentará un colapso económico, del cual tendrá que luchar para recuperarse y hundir en la deuda a millones de personas que dependen de él.

Esto no solo tendrá un enorme impacto negativo en las principales empresas del sector en todo el mundo, sino que el “efecto dominó” también provocará pérdidas masivas de empleo en toda la cadena de suministro, afectando a los empleados y a los que trabajan por cuenta propia.

“Hacemos un llamado a todos los gobernantes, para ayudar a promulgar políticas de apoyo, y sostener un sector que es una fuerza impulsora de la economía global y responsable de generar uno de cada cinco de todos los nuevos empleos”, agregó.

Alemania se convertirá en el país más afectado de Europa, con casi 1,6 millones de empleos en riesgo, seguido de Rusia con una pérdida estimada de 1,1 millones de empleos. Italia y el Reino Unido siguen como los terceros más afectados, y se proyecta que ambos países perderán hasta un millón de empleos en el sector.

Mientras tanto, la región que ha experimentado el impacto menos dañino del brote de Covid-19 es el Medio Oriente. Sin embargo, aún enfrenta pérdidas de empleo de 1.8 millones y una pérdida de PIB de hasta 65 mil millones de dólares para la economía regional.

La investigación realizada por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, muestra que la industria contribuye al 10.4% del PIB mundial, es directamente responsable de generar uno de cada 10 de los empleos del mundo y, durante ocho años consecutivos, ha superado el crecimiento de la economía global.

Para más información, visite www.wttc.org

ASETUR estima pérdidas por 2.400 mdd

0

El presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur), Luis Humberto Araiza López, consideró que la crisis que enfrenta México, con la paralización de la economía por la pandemia del Covid-19 podría impactar en 3 puntos porcentuales al PIB turístico.

Luis Humberto Araiza López, presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur)

“Si la afectación por cada punto porcentual es aproximadamente de 800 millones de dólares, el impacto total sería de unos 2.400 millones de dólares, en un escenario conservador”, estimó Araiza López.

Ante la pandemia del coronavirus que enfrenta México, enfatizó que la prioridad y el reto es salir lo mejor librados de la crisis, para lo cual se requiere atenderla con toda seriedad y seguir los protocolos de seguridad establecidos por las autoridades de salud.

“Lo primero es atender la crisis, siguiendo los protocolos que han dictado las autoridades de salud, homologando las prácticas en todos los estados del país, darles la atención adecuada a los turistas internacionales que están en México y desde luego, cuidar las fuentes de empleo”, indicó Araiza López.

La mayoría de los destinos turísticos del país, incluyendo Los Cabos, Acapulco, Cancún, Puerto Vallarta, Manzanillo, Cozumel y Huatulco, han resentido las cancelaciones de los viajeros, lo que se ha reflejado en bajos niveles de ocupación en hoteles y aviones.

En este sentido, el también Secretario de Turismo de Baja California Sur, recomendó a los turistas no cancelar sus viajes, sino posponerlos o reprogramar vacaciones.

“Primero tenemos que trabajar en el tema de salud, es la prioridad, y luego en tener lista una campaña de promoción turística para cuando el país salga del coronavirus”, indicó Araiza López.

Según datos de la Secretaría de Salud (SSA), hasta ayer, en México el número de personas contagiadas por el coronavirus ascendía a 367, es decir, 51 más que un día antes.

Además, había 826 casos sospechosos o bajo investigación, mil 885 resultaron negativos y se tenían 4 decesos.

Acerca de la ASETUR 

La Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR) es una Asociación Civil sin fines de lucro.

Formada con el objetivo de crear mejores condiciones para el desarrollo de la promoción turística de los diferentes estados de la República Mexicana representados en la organización.

A través de actos jurídicos, trámites, gestiones y peticiones que impulsen al turismo en el país.

La visión de la agrupación es diseñar, desarrollar y ejecutar proyectos turísticos en beneficio de los habitantes y turistas de los estados.

Más información visite: www.asetur.mx/

No se permite Copy Paste