15.5 C
Mexico City
sábado, julio 19, 2025
Home Blog Page 292

Interjet lanza membresía Club 2020

0

Interjet lanza la membresía “Club 2020”, con grandes beneficios para los viajeros, tales como obtener un 20% de descuento en todas sus familias tarifarias y promociones exclusivas durante todo el año.

Interjet es una aerolínea mexicana comprometida a ofrecer una experiencia de vuelo de alta eficiencia.

Además, los clientes inscritos podrán adquirir hasta el último lugar disponible con descuento.        

Las inscripciones podrán realizarse del 23 al 31 de diciembre del año en curso y los beneficios serán permanentes durante la vigencia de la membresía que aplica para volar a partir del momento de su compra y hasta el 31 de diciembre de 2020.

Para quienes realicen la compra en México, el precio de la inscripción anual a “Club 2020” es de $2,020.00 MXN, por usuario, con impuestos incluidos, en tanto para quienes se encuentren en los Estados Unidos, el costo es de $100 USD, más impuestos y para nuestros clientes en Canadá, de $100 CAD, más impuestos.

La compra se podrá realizar en una sola exhibición al momento del registro con tres opciones de pago: tarjetas de crédito, débito y e-wallet.

Los clientes podrán obtener su membresía en cualquier momento y lugar, ya que el registro se realiza a través de la página web de Interjet www.interjet.com.

En donde el usuario deberá dar clic en el apartado:

Experiencia Interjet / Membresía / Registro, para comenzar a llenar sus datos y seleccionar su forma de pago, y así comenzar a disfrutar de los grandes beneficios de ser parte de “Club 2020”.

Viajar con Interjet es sinónimo de viajar cómodo y seguro , sin necesidad de pagar costos adicionales o excesivos.

Acerca de Interjet

Interjet se distingue por ser la aerolínea que brinda una alta experiencia de viaje, con un conjunto único de servicios que proporciona a los viajeros el equilibrio perfecto entre costo y beneficio.

Tal es el caso de su política de no sobreventa, disfrutar del mayor espacio entre asientos de su categoría en el continente americano, snacks y bebidas sin costo, así como la posibilidad de documentar hasta 50 kilogramos de equipaje en tarifa Priority, entre otros.

Para consultar las ofertas y tarifas, los usuarios pueden ingresar a www.interjet.com y disfrutar de los grandes beneficios y descuentos en vuelos que ofrece Interjet durante todo el año.

Interjet atiende a más de 12 millones de pasajeros cada año con rutas en México, Estados Unidos, Canadá, Centro y Sudamérica, brindando servicio aéreo a 53 destinos en ocho países.

RIU tendrá un quinto hotel en Cancún

0

Este semana Riu Hotels & Resorts ha cerrado con Marriott International la compra de un terreno en la zona hotelera de Cancún, donde construirán su quinta propiedad.

La operación, de la que no se desvelará la cifra, refuerza la apuesta por México, uno de los países en los que la cadena tiene una fuerte demanda.

El futuro hotel se levantará en el kilómetro 12.5 de la avenida Kukulcan en Cancún.

“Esto está en una fase muy inicial, porque todavía se tienen que producir las reuniones en las que se decida el producto, las dimensiones y el diseño”, pero aclararon que el terreno.

“Se compró para desarrollar un hotel vacacional en la línea del producto que estamos presentando en México”.

Actualmente RIU Hotels tiene presencia en siete destinos mexicanos: Cancún (4), Costa Mujeres (2), Playa del Carmen (6), Los Cabos (3), Guadalajara (1), Riviera Nayarit-Vallarta (3) y Mazatlan (1).

“Buscamos crecer en destinos donde tenemos una fuerte demanda y un nivel alto de clientes; en México eso sucede en casi todos los destinos y por eso queremos seguir apostando”, destacó RIU Hotels.

Acerca de RIU 

La empresa nació en 1953 con un pequeño hotel en Mallorca, contando en la actualidad con 93 hoteles. 

A 150 metros de Riu Centre y en primera línea de mar se encuentra el Riu San Francisco, el primer establecimiento de la cadena, con el que en 1953 empezó el negocio familiar Don Juan Riu, la primera generación.

Después de su sólida expansión en Canarias, Riu Hotels comenzó en los años 90 su internacionalización como cadena con la inauguración del hotel Riu Taíno en Punta Cana (República Dominicana).

A partir de esta isla, cuyas playas se encuentran entre las más bellas del mundo, la cadena se ha expandido en Florida , México, Túnez, Bulgaria, Chipre, Jamaica, Aruba, Cabo Verde, Bahamas.

En el contexto de esta internacionalización, la familia RIU, propietaria de la cadena, constituyó en 1993 una sociedad con su tradicional socio alemán, TUI (Touristik Union International), el mayor tour operador de Europa.

Más información: www.riu.com

Feliz Año Nuevo en Zacatecas Deslumbrante

0

Zacatecas se colocó en el top 12 de los destinos favoritos para pasar el Feliz Año Nuevo entre los usuarios de Airbnb a nivel mundial.

Feliz Año Nuevo

El estado registró un aumento del 118% de reservaciones en esta plataforma, en comparación con el fin de semana de Año Nuevo 2018.

1.       Accra, Ghana (352%)

2.       Louisville, KY (243%)

3.       Haymarket, Australia (145%)

4.       Duong Dong, Vietnam (132%)

5.       Kofu-shi, Japón (130%)

6.       Mont -Dore, Francia (123%)

7.       Ellicottville, NY (121%)

8.       Lagos, Nigeria (121%)

9.       Joinville, Brasil (121%)

10.   Are, Suecia (120%)

11.   Atlanta, GA (119%)

12.   Zacatecas, México (118%)

13.   Fort William, Escocia (118%)

14.   Jeju-si, Corea del Sur (117%)

15.   Dallas, TX (115%)

16.   Marigot, San Martín (110%)

17.   Pasanauri, Georgia (106%)

18.   Baguio, Filipinas (101%)

19.   Mendoza, Argentina (96)

20.   Changsha, China (90%)

Además, la capital zacatecana ocupó el segundo lugar, a nivel nacional, entre los destinos predilectos de los usuarios de esta importante plataforma de hospedaje.

1.       Brisas de Zicatela, Oaxaca (128%)

2.       Zacatecas, Zacatecas (115%)

3.       Ixtapa-Zihuatanejo, Guerrero (111%)

4.       Mazamitla, Jalisco (107%)

5.       Puebla, Puebla (106%)

Feliz Año Nuevo

Pasear por las calles de la ciudad al caer la noche, rodeados de una espectacular iluminación escénica, disfrutar de una tradicional Callejoneada Zacatecana, acompañados de mezcal y música de tambora.

Visitar los imperdibles museos como el Museo Pedro Coronel, que resguarda obras de los grandes maestros de la plástica contemporánea como Kandinsky, Miró, Dalí y Picasso; o el Museo Manuel Felguérez, el único de arte abstracto en América Latina;

Un paseo en Museo Pedro Coronel , recorridos por las minas, visitar el Cerro de Bufa y observar la ciudad desde un espectacular mirador y disfrutar de la belleza de su catedral, son algunas de las razones porque las que Zacatecas se ha colocado como uno de los 20 destinos preferidos para pasar los últimos días del año por usuarios de todo el mundo.

Durante esta temporada, hasta el próximo 6 de enero, los visitantes podrán disfrutar del Festival de Navidad, con actividades familiares como conciertos, presentaciones circenses y una hermosa ambientación navideña en las principales calles de la ciudad.

Zacatecas es un estado que ofrece hermosos paisajes invernales y cuenta con una gran variedad de actividades para disfrutar la llegada del Feliz Año Nuevo y durante todo el año.

Feliz Año Nuevo

Más información: www.zacatecastravel.com

Mikel Alonso, invitado especial de Club Sibarita

0

Club Sibarita, el festival gastronómico más importante del sureste mexicano, llevará a cabo su cuarta edición del 19 al 21 de febrero de 2020.

Chef Mikel Alonso

Cabe destacar, que el reconocido chef Mikel Alonso, tendrá una participación para deleite de los asistentes y comensales que visiten la ciudad de Mérida.

A través de Club Sibarita, Mérida se convierte en el punto de encuentro de la tradición milenaria de la cultura maya y propuestas cosmopolitas.

Este evento, sin lugar a dudas celebra, promociona y reconoce a los actores más destacados de la industria culinaria, como lo es Mikel Alonso, chef de origen vasco, que se convertirá en el invitado de honor.

En México, Mikel Alonso ha desarrollado una destacada carrera al frente de Biko (2006), reconocido en The World’s 50 Best por una década consecutiva, considerado uno de los mejores restaurantes del país, y a lado del chef Gerard Bellver con el exitoso LUR (2017).

Ambos restaurantes dan fe de la técnica, innovación y calidad de las creaciones que expresan con maestría la peculiaridad de la cocina ibérica y su fusión con la gastronomía mexicana.

Actualmente es copropietario de tres restaurantes en México: KOMA, LUR y Biko.

Además, a lo largo del año 2019 Mikel estará encargado de diseñar el menú para la Business Class de la principal aerolínea de los Países Bajos: KLM.

En esta nueva edición, Club Sibarita organizará cenas maridaje, increíbles fiestas, conferencias, talleres y showcookings, actividades que guiarán a los visitantes a viajes culinarios que desatan sensaciones memorables.

Club Sibarita es el encuentro gastronómico fundado por los empresarios Jean Philippe Gillot Lomelín y Carolina Molina Marrufo.

Que congregará a más de 40 chefs de talla internacional para mostrar al mundo el lado sibarita de la península mexicana.

El festival apunta a ser un referente en México para la gastronomía e industria culinaria global.

Y tiene como objetivo engrandecer la alta gastronomía y establecer una plataforma de networking para los profesionales de alta cocina en la ciudad de Mérida, un destino gastronómico y turístico en auge.

¡Atrévete a descubrir el lado sibarita de Mérida!

Más información:  www.clubsibarita.mx

Yucatán: Gran año para el turismo de reuniones

0

Durante el 2019, el Centro Internacional de Congresos (CIC) se ha consolidado dentro del segmento de reuniones y convenciones como un espacio moderno con todos los servicios y comodidades capaz de albergar los mejores eventos del país.

Bajo la marca Yucatán Meetings, se espera que el recinto cierre este año con la realización de 101 eventos, considerando los que originalmente se llevarían a cabo en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el cual está siendo remodelado y ampliado para recibir el Tianguis Turístico 2020.

En términos económicos, las cifras más recientes otorgadas por el Fideicomiso Público para el Desarrollo del Turismo de Reuniones en Yucatán (Fideture).

Indican que se registraron ingresos en los primeros tres trimestres de 2019 por 72.3 millones de pesos, que luego de egresos arrojan un total positivo de 10 millones de pesos.

Este año, el CIC concentró eventos de talla nacional e internacional, tales como el Congreso Anual de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) 2019, con la participación de importantes actores del comercio exterior mexicano.

El II Congreso Mexicano de Medicina del Deporte, que contó con la presencia de la Directora de la CONADE, Ana Gabriela Guevara; 8° Congreso Científico Internacional del Colegio Nacional de Medicina Geriátrica 2019; Congreso Internacional AMPROFEC 2019.

La edición 25 del Congreso de la Sociedad de Trasplante de América Latina y el Caribe (STALYC), que es la reunión científica más relevante en materia de donación y trasplantes de órganos para la región de América Latina y el Caribe, entre otros eventos.

Así mismo, el CIC destacó como sede de la pasada 17 Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz, que colocó a Yucatán en mira de miles de personas alrededor del mundo.

Contó con la presencia de 30 laureados, 52 panelistas y líderes de opinión, y durante el evento, Yucatán recibió la declaratoria de “Estado de Paz”, convirtiéndose así en el primer Estado en recibir esta distinción.

La Cumbre dejó a Yucatán un impacto mundial y beneficios a largo plazo, con un total de 12mil 400 asistentes que ocuparon 10,300 cuartos por noche, dejando una derrama económica directa de 45 MDP.

Contó con la cobertura de más de 300 medios de comunicación de todo el mundo, que dejó un impacto mediático de 420 MDP.

A principios del 2019, Yucatán obtuvo la sede del Tianguis Turístico para su edición 45 en marzo del 2020, que por primera vez se realizará en el sureste de México.

Se espera que el estado obtenga grandes beneficios, iniciando con la remodelación y ampliación del Centro de Congresos Siglo XXI, que pasará de 13mil a 23 mil metros cuadrados y que colocará a Yucatán dentro de los primeros siete estados de la República con capacidad para la recepción de grandes eventos en turismo reuniones.

Estos logros son el resultado de la labor de promoción turística emprendida por la administración actual para consolidar a Yucatán como un destino turístico de convenciones capaz de recibir todo tipo de eventos y se perfila como un destino atractivo, confiable y factible para la realización de congresos de cualquier magnitud. 

Más información: yucatanmeetingsoficial/

La explosión de la experiencia

La “economía de la experiencia” ha surgido en los últimos años: queremos conectarnos, compartir y, sobre todo, sentir.

A medida que las líneas entre nuestra vida laboral y hogareña se vuelven cada vez más borrosas, es más importante que nunca que los eventos de negocios sean tan interactivos y significativos como las experiencias diarias a las que nos hemos acostumbrado con amigos, familiares y a través de nuestras elecciones de consumo.

La demanda ha crecido significativamente para eventos de naturaleza experiencial.

Hoy en día estamos en una nueva era en la que los consumidores son realmente conscientes de lo que es auténtico y la diferencia entre lo que dice y hace una empresa. 

Los consumidores y los empleados quieren algo diferente: quieren diversidad y respeto.

Conexiones significativas

Las experiencias multisensoriales que cautivan a los asistentes significan un mayor compromiso con el contenido, una comprensión más profunda de los mensajes y, en última instancia, una conexión significativa con la marca.

El surgimiento de una tecnología emocionante significa que abundan las oportunidades para crear experiencias que sean más inmersivas y receptivas para los asistentes. 

El lanzamiento de 5G hará que estas conexiones sean más rápidas e inteligentes: sus asistentes podrían obtener la temperatura de la sala o elegir la música que desean escuchar.

Esta sensación de ser una parte activa del evento, en lugar de ser un oyente pasivo en un entorno estático, es emocionante. 

Incluso en grandes grupos de 500 o más hay una expectativa de que habrá personalización. 

Se centrará más a medida que se aprovechen los datos para ayudar a garantizar que cada interacción en un evento sea.

Experiencia de los asistentes en línea 

Si bien la magia de un evento experiencial está en la conexión sensorial, hay formas de extender eso más allá del lugar y también a los asistentes en línea.

Tener la interfaz tecnológica correcta, usar ángulos de múltiples cámaras y tener oradores que hagan referencia a los asistentes individuales por nombre amplifica la experiencia para aquellos que participan en línea.

Las redes sociales dedicadas, los grupos de discusión, los videos y los chatbots también pueden brindarle la experiencia al asistente. 

Reducir el costo de los auriculares VR puede convertirlo en una opción asequible para ampliar el alcance de un evento a aquellos que no pueden estar físicamente presentes.

No se permite Copy Paste