13.9 C
Mexico City
martes, julio 22, 2025
Home Blog Page 364

IACC explora la evolución de las reuniones

0

La asociación de reuniones globales IACC explora la evolución de las reuniones y las conferencias al ofrecer la primera experiencia de su Meeting Room of the Future.

Las salas de reuniones deben tener un rol importante en crear la atmósfera adecuada para ese intercambio de conocimiento e información.

Lo anterior tendrá lugar en el marco del Congreso Mundial de la Educación, que se llevará a cabo del 15 al 18 de junio de 2019 en Toronto, Canadá.

Allí, la instalación llevará a los asistentes a un viaje por tres áreas temáticas diferentes:

Temáticas

Visioneering, que educará a los asistentes sobre las tendencias futuras de la industria y también será el escenario para el lanzamiento de la investigación 2019 Meeting Room of the Future de IACC.

Dicho estudio combina investigación e información sobre los principales problemas que enfrenta la industria global de reuniones y conferencias.

El segundo espacio, el de “resolución”, albergará discusiones individuales entre compradores y representantes de IACC y sus socios.

Entre estos se incluyen PSAV, Thrive Meetings, AllSeated y Events Industry Council, sobre cómo mejorar su experiencia en eventos. 

Finalmente, está el sector “show me”, que hará demostraciones de tecnología de vanguardia y de alimentos y bebidas de expertos en Benchmark Global Hospitality, Aramark, Sodexo Conferencing y Dolce Hotels and Resorts. 

Los centros de reuniones tienen que diseñar espacios informales y con estética chill out, que permitan la interacción más relajada entre los asistentes y faciliten el intercambio de información.

“Durante los últimos tres años, nuestra investigación ha ayudado a que tanto los lugares como los profesionales de reuniones cambien los eventos para mejorar”, dijo Mark Cooper, CEO de IACC.

Añadió que el objetivo, este año, es hacer el aprendizaje más experiencial y personal para los asistentes de WEC.

“Queremos cambiar la manera en que se educa a los profesionales de eventos en los eventos y asegurarnos de que estén completamente preparados para lo que vendrá en el futuro “.

El apoyo de MPI

El escaparate es apoyado por una subvención otorgada por la Junta Directiva Global de MPI, a través de la Fundación MPI.

Ésta es una organización sin fines de lucro que impulsa el avance de los miembros de MPI proporcionándoles desarrollo profesional y oportunidades de carrera a través de subvenciones y becas.

La Fundación MPI también impulsa la industria de reuniones y eventos, a través del financiamiento de investigaciones innovadoras e iniciativas industriales.

Los centros de reuniones tienen que ofrecer servicios tecnológicos avanzados para los asistentes a reuniones, que mejoren su satisfacción.

Líderes hoteleros se reunirán en MexHIC 2019

0

Los principales líderes hoteleros con presencia en el país se reunirán a definir los elementos críticos para un sólido desarrollo turístico en 2019

MexHIC en sus ediciones anteriores ha ofrecido foros con alto contenido para profesionales de hotelería y turismo interesados en México y Centroamérica. 

Esto, durante la novena conferencia anual Mexico Hotel & Tourism Investment Conference (MexHIC 2019), que se celebrará el 20 de febrero en The Westin Santa Fe, Ciudad de México.

Dicho foro fue creado por HVS, consultora para la industria hotelera y de hospitalidad, con el fin de proporcionar información privilegiada sobre el crecimiento, desafíos y oportunidades de la industria.

Banqueros, fondos de inversión, desarrolladores, arquitectos, master planners y diseñadores de interiores también participan de este encuentro.

Programa de la edición 2019

En esta edición, MexHIC ofrece una oportunidad única para discutir el impacto de las nuevas políticas y programas, así como de proyectos de desarrollo regional.

En este contexto, los asistentes podrán:

    • Conocer los elementos que impactan los viajes a México y el futuro del libre comercio.

    • Revisar cómo las tendencias locales encajan en un contexto global.

    • Conocer y discutir sobre la generación de demanda entre centros urbanos y ciudades industriales.

    • Conocer y analizar las tendencias en destinos turísticos.

MexHIC ha congregado a participantes de México, Estados Unidos, Canadá, y varios países de Centroamérica y Europa. 

    • Revisar las áreas de oportunidad para el crecimiento de las marcas de lujo y lifestyle en el mercado.

    • Analizar las estrategias de inversión y el impacto que reciben en tiempos de cambio.

    • Conocer cuáles son las tendencias en los mercados de deuda y capital.

• Definir las prioridades para la industria y establecer un plan de acción que permita un desarrollo.

Marcas participantes

Entre los presentadores y panelistas de MexHIC 2019 estarán ejecutivos de alto nivel de la industria representando a importantes empresas.

Destacan, por ejemplo, AccorHotels, Apple Leisure Group, Banco Sabadell, CBRE Hotels, CMI Group, Credit Suisse, Cushman & Wakefield, Deloitte, Dream Hotel Group, Evercore Partners México.

Extended Suites, FibraHotel, Fibra Inn, Grupo Financiero Banorte, Grupo Marhnos, Grupo Posadas, Hilton Worldwide, Hyatt Hotels Corporation, InterContinental Hotels Group.

Karisma Hotels & Resorts, Kimpton Hotels, Mandarin Oriental Hotel Group, Marriot International, Mota-Engil Turismo, Radisson Hotel Group, Rodina, sbe, STR, Viceroy Hotel Group, Walton Street Capital Mexico, Wyndham Hotels & Resorts.

Organizada por HVS, líder mundial en consultoría para la industria hotelera y de hospitalidad, MexHIC 2019 brindará a los asistentes la oportunidad de escuchar a líderes de la industria, así como a representantes de importantes cadenas hoteleras; encontrarse con desarrolladores, inversionistas, fuentes de financiamiento y representantes de agencias gubernamentales 

Más información: www.MexHIC.com.

Renaissance Hotels hace su debut en México

0

Renaissance Cancún Resort & Marina abre sus puertas como la primera propiedad de Renaissance Hotels en México.

El nuevo Renaissance Cancún Resort & Marina está inspirado en el inframundo maya, llamado Xibalbá 

El nuevo complejo turístico está ubicado en la marina de Puerto Cancún y conecta a los viajeros con el espíritu local y con las playas del destino, localizadas a solo unos minutos.

“Igual que el inframundo maya es un universo que vale la pena descubrir, Renaissance Cancún es un espacio lleno de historias esperando a ser contadas”, dijo Karina Zúñiga, Gerente General.

Dijo que este hotel está preparado para reforzar Puerto Cancún a través de su sorprendente diseño, sus entretenidos rituales nocturnos en el bar y el atractivo Navigator.

La propiedad se encuentra convenientemente ubicada a 10 minutos de la ciudad y 25 minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún.

En una exclusiva comunidad cerrada al inicio de la zona hotelera, a solo unos pasos de la playa.

La tarifa de apertura comienzan en 250 dólares por noche.

El hotel y su propuesta

Dirigido por el Estudio Lemus Arquitectos en conjunto con Idea Asociados, el diseño del hotel toma una perspectiva decididamente distintiva de la mitología maya.

“Estamos emocionados de celebrar Renaissance Cancún Resort & Marina y su espontáneo diseño asimétrico que acoge el DNA del lugar y da a los huéspedes una nueva sensación del destino”.

Así lo describió George Fleck, Vicepresidente de Comercialización y Gestión de Marca Global de Renaissance Hotels.

Ofrece un espontáneo diseño asimétrico

Destacó que Renaissance Cancún desarrolla marcados contrastes creados a través de la materialidad, diferentes texturas y una paleta de color dinámico.

Ofrece -añadió- un sentido escénico y una invitación abierta a experimentar algo ligeramente diferente tanto dentro como fuera del hotel.

Renaissance Cancún alienta a los viajeros a descubrir las gemas ocultas que regala el alma de sus vecindarios a través de su diseño fantasioso.

A su llegada, los huéspedes son recibidos con vistas panorámicas del Mar Caribe presentadas por una escultura de madera deconstruida.

Ésta representa el árbol maya sagrado (la ceiba). Esculturas de alambre metálico que parecen moluscos contrastan con las piedras y madera natural y la cerámica pulida a lo largo del lobby.

Desde “arte subterráneo” creado por artistas urbanos locales hasta una atractiva mesa de piscina y rincón de lectura en espacios públicos, el diseño interior replantea el tejido histórico del destino.

El hotel presume 180 habitaciones, incluyendo 11 suites, todas con vistas al océano, la marina o el campo de golf, inspirando un sentido de descubrimiento espontaneo en cada momento.

El sabor de Renaissance Cancún

Cancun Resort & Marina Hotel está situado en Puerto Cancún, una zona exclusiva al comienzo de la zona hotelera, a tan solo diez minutos del centro de la ciudad y a poca distancia de la playa.

La música como un medio de estimular el alma es un tema llevado a cabo en los espacios sociales del hotel, las obras de arte y la atmósfera.

Zek Bar se posa en el centro del escenario con una mesa de diseño para DJ atrayendo a los viajeros a través del vestíbulo y hacia la terraza.

Káajal Restaurant brinda lo mejor de la cocina local, mientras que Nüup Deli Café es ideal para una charla vespertina.

Para degustar del sabor de Baja California, visite Merotoro, con un menú simple, pero sofisticado, creado por el Chef Jaír Téllez.

Espacios para reuniones

Salas de conferencias y una sala de juntas, más íntima, son ideales para las reuniones de negocios, que se convierten en el momento máximo de inspiración.

También se tiene la posibilidad de albergar un magnífico evento en una terraza con vistas al océano.

El servicio claramente local, y personalizado es llevado a cabo a través de los entrañables Navigators del hotel.

Estos son los embajadores de la marca Renaissance que conectan a los viajeros con la localidad y ayudan a los huéspedes a descubrir los hallazgos elegidos de la localidad.

En este caso se incluyen desde Isla Mujeres, hasta un recorrido privado al museo submarino.

Museo Subacuático de Arte o MUSA se encuentra ubicado bajo las aguas del mar Caribe Mexicano.

Para más información: www.renhotels.com y Renaissance Cancún Resort & Marina.

Volvo, embajador de la gastronomía mexicana

0

Durante 2019, Volvo Car México promoverá la gastronomía y el vino de México a través de Experiencia Volvo.

Un concepto enogastronómico premium.

Una iniciativa compuesta por cuatro conceptos enogastronómicos en la que participan productores de vino, chefs y los actores más destacados de la escena culinaria del país.

“Volvo confeccionó cuatro momentos a bordo de la nueva Volvo XC90, una experiencia en sí misma para cada pasajero”, anunció Miguel Luz, Director de Marketing y PR Volvo Car México.

Y detalló cada una de estas Experiencia Volvo para este 2019:

Craving Baja

Un recorrido de cuatro días a bordo de la nueva Volvo XC90 por los viñedos del Valle de Guadalupe, la principal zona productora de vino del país.

Esto, en compañía de los dueños de las bodegas de vino más importantes de la región, además de reconocidos enólogos y chefs.

Se visitan viñedos y los restaurantes que han hecho del Valle de Guadalupe un destino gastronómico obligado para el viajero foodie.

Cocinando con el chef

Los chefs Enrique Olvera (Pujol, Casa TEO) y Eduardo García (Máximo Bistrot Local) han generado una serie de sesiones y clases de cocina.

En estas se genera una interacción entre los chefs, la gente y los ingredientes, que termina en una cena maridada con una selección de las mejores etiquetas de vino mexicano.

Experiencia Volvo

Ciudad de tacos

Un recorrido por cinco taquerías de la Ciudad de México que busca demostrar el gran acervo taquero de la capital mexicana.

Además, se busca revelar la relación que puede existir entre una comida tan democrática y accesible como lo es el taco y una copa de vino.

Cada taquería tiene un maridaje específico de vino mexicano acorde con las características de cada taco.

Historias del Valle

Una miniserie de 8 cápsulas en video que busca adentrarse hasta lo más íntimo del Valle de Guadalupe.

Se exponen las historias de 8 personajes emblemáticos de la región vitivinícola más entrañable de México.

Durante la presentación estuvieron presentes Benito Molina y Solange Muris, Chefs del Restaurante Manzanilla, Diego Hernández Baquedano, Chef corazón de Tierra, Fernando Pérez Castro, Presidente del Comité Provino Baja California.

Volvo desarrollará todas sus actividades con los mejores chefs y enólogos del país de la mano de XC90 para dar a conocer todas las riquezas que México tiene para ofrecer.

Valle de Guadalupe, Baja California.

“Sin duda con estas actividades Volvo Car México se adueñará de las actividades gastronómicas Premium en el país”, indicó Miguel Luz.

Avanza la preparación de la 23 MITM Américas de La Habana

0

La 23ª edición de MITM Americas que se realizará en el emblemático Hotel Nacional de Cuba, en La Habana, promete ser el evento MICE más importante de Latinoamérica y Caribe del año 2019.

La Habana, Cuba.

Con motivo de la celebración de los 500 años de La Habana, la capital cubana se engalanará de actividades culturales que acercarán a sus visitantes a la historia, arte, gastronomía y costumbres de la ciudad con más riqueza patrimonial del Caribe.

Tal actividad permitirá a los participantes de MITM Américas 2019 disfrutar de la mágica Habana en todo su esplendor.

En tan solo 3 semanas, ya se han inscrito más de 200 compradores MICE interesados en participar de más de 40 países:

Alemania, Argentina, Australia, Austria, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Eslovenia, España, Francia, Guatemala.

Honduras, Hungría, India, Irlanda, Israel, Italia, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Polonia, Portugal, Suecia, Suiza, Turquía, USA entre otros.

Las tres ediciones celebradas anteriormente en Cuba: Varadero (2004) y La Habana (2009 y 2018), favorecieron notablemente la incursión y desarrollo de Cuba en este sector.

La 23ª edición de MITM Americas está patrocinada por el Ministerio de Turismo de Cuba, MINTUR, el Grupo Hotelero Gran Caribe y el Hotel Nacional, sede del evento.

A lo largo de sus 87 años de historia, el hotel, situado en una colina en el corazón de El Malecón, ha sido el epicentro de las reuniones de los personajes más emblemáticos de la historia contemporánea en el Caribe y el resto del mundo.

Su majestuosa figura y su moderno confort, lo convierte en el lugar idóneo para la celebración de eventos y convenciones.

Sus valores arquitectónicos y patrimoniales llevaron al Hotel Nacional a ser declarado Monumento Nacional de la República de Cuba y, el pasado mes de septiembre, a recibir el World Travel Award de Patrimonio, Monumento y Memoria del mundo.

Desde la entidad organizadora, GSAR Marketing, destacan que 
MITM Americas,  es la feria MICE B2B pionera y más influyente en Américas y Caribe.

Que a lo largo de más de dos décadas ha demostrado ser la feria de referencia en el panorama turístico internacional para el sector MICE, siguiendo fiel a su lema: “Quality oriented trade shows!’.

Charo Trabado, General Manager de GSAR Marketing.

RCI se expande en Latinoamérica

0

RCI, empresa global, enfocada en la industria de la propiedad vacacional y los bienes raíces orientados al turismo, agregó 26 nuevos desarrollos a su portafolio de afiliados.

Garza Blanca Residence Club.

Los complejos están ubicados en destinos muy destacados de México y América Latina, con lo que la compañía reafirma su liderazgo en la región.

Y es que Latinoamérica es uno de los mercados más importantes para la industria de la propiedad vacacional, la cual conserva a México como el mayor generador de ventas.

Lo anterior a nivel regional, ya que en el ámbito global, el país ocupa el segundo lugar, tan solo detrás de Estados Unidos.

Cada una de estas nuevas afiliaciones le permiten a los socios ampliar sus experiencias vacacionales con servicios de la más alta calidad.

RCI en la actualidad

Actualmente, RCI cuenta con más de 4,300 desarrollos afiliados a nivel mundial.

Estos se encuentran disponibles para brindar experiencias inolvidables a sus más de 3.9 millones de socios.

Entre los desarrollos que se suman a la familia de RCI cabe destacar las tres últimas adhesiones de México al portafolio:

Grand Palladium Costa Mujeres Resort & Spa en Cancún

Para el Caribe y Sudamérica, Brasil ahora cuenta con 12 nuevas opciones, entre las que figuran:

En Colombia se sumaron Hotel Caribe by Faranda Cartagena, Waya Guajira y Las Aldeas Hoteles Resort.

Dazzler Puerto Madryn se incorporó en Argentina; Playa Blanca Beach Resort, Playa Blanca Town Center y Horizonte Hotel Spa & Resort en Panamá.

Para el caso de Perú se sumó Ribera Del Rio Club Resort y el Hotel Rosa Bela & Convention Center en Venezuela.

“Como cada año, afiliamos nuevos desarrollos que cumplen con la calidad y servicio, ofreciendo a nuestros socios en común un gran abanico de oportunidades y opciones para vacacionar”, comentó Juan Ignacio Rodríguez, Director Ejecutivo de RCI Latinoamérica.

Hard Rock Hotel & Resort Fortaleza

Para información adicional visite: www.rciaffiliates.com. También puede encontrar a RCI en Facebook, YouTube y Twitter.

No se permite Copy Paste