17.8 C
Mexico City
lunes, julio 21, 2025
Home Blog Page 365

Aeroméxico y Japan Airlines inician código compartido

0

Aeroméxico comenzará a operar y comercializar más de 20 ciudades en Japón, a través de un código compartido con su socio Japan Airlines.

Japón, con su cultura milenaria y escenarios que contrastan la modernidad y la tradición, es una opción turística bastante original para los viajeros de México.

A partir de hoy 12 de febrero los pasajeros del vuelo diario y directo que ofrece la aerolínea entre la Ciudad de México y Tokio podrán realizar conexiones más rápidas y sencillas.

Esto desde los aeropuertos de Tokio-Narita o Tokio-Haneda con la red de destinos más completa del país del sol naciente.

Aumenta conectividad en Japón

Por medio de este acuerdo se incrementará la conectividad a importantes centros de negocio japoneses como Osaka, Sapporo o Hiroshima.

Asimismo, se abrirán las puertas para que los clientes descubran ciudades ancestrales como Nagasaki, Oita, Okinawa, Ube, entre otras.

Por su parte, Japan Airlines incrementará a 30, el número de destinos en México, a los que podrá ofrecer a sus viajeros una conexión desde Narita.

Con este acuerdo, Japan Airlines aumentará más de 20 destinos con los que Aeroméxico conecta desde Los Ángeles.

Única latinoamericana en Japón

Aeroméxico se posiciona y consolida como la única línea aérea latinoamericana en llegar al continente asiático de la mano de Japan Airlines, una de las líneas aéreas más experimentadas y de las mejores del mundo.

Esto cobra mayor relevancia ante el creciente intercambio económico entre ambas naciones en los últimos años.

Y es que, tan sólo en México, operan aproximadamente 1,180 empresas japonesas y al cierre de 2017 se registraron importaciones por 11.2 millones de dólares provenientes de Japón, mientras que las exportaciones alcanzaron los 5.7 millones de dólares.

Por otro lado, el crecimiento de viajeros japoneses hacia México ha presentado cifras positivas.

De acuerdo con información gubernamental, de enero a noviembre del 2018, ingresaron al país, vía aérea, 140 mil 363 viajeros del país asiático.

Ello representó un incremento de 3.7%, respecto al mismo periodo del año anterior.

Con este acuerdo Aeroméxico, continúa con su estrategia de expansión hacia nuevos destinos y horizontes para que sus viajeros lleguen cada vez más lejos.

Más información en aeromexico.com

Cozumel fortalecerá su oferta para cruceristas

0

El puerto más importante para la industria de cruceros en México, Cozumel, presentó una serie de medidas que buscan incrementar su competitividad y provocar el regreso de más cruceristas.

Isla de Cozumel, situada al este de la Península de Yucatán en el Caribe Mexicano. 

Entre las propuestas, anunciadas por la secretaria de Turismo del Quintana Roo, Marisol Vanegas Pérez, está la de profesionalizar al transporte turístico.

Lo anterior por medio de una primera etapa de certificación  y el lanzamiento del Distintivo T.

Con esto se buscará capacitar a cerca de mil chóferes y transportistas de los diferentes tipos de servicios turísticos de la isla.

Asimismo, la funcionaria informó sobre un esquema de Responsabilidad Social Turística y el Programa ¨Pinta Tu Pueblo¨.

A través de esta iniciativa se pretende concretar una donación de 5 mil litros de pintura para pintar Cozumel e isla Mujeres.

Esfuerzo que irá acompañado de una estrategia de promoción propicia para impulsar el retorno de los turistas de crucero como destino de pernocta en Cozumel.

La importancia del Caribe mexicano

En la reunión celebrada en Miami, Florida, asistió Marisol Vanegas Pérez secretaria de Turismo de la entidad; Alicia Ricalde Magaña, directora general de la Apiqroo; Joaquín Delbouis, presidente municipal de Cozumel y Rubén Olmos, asesor en asuntos Internacionales del gobierno de Quintana Roo.

Todas estas medidas fueron propuestas en el marco de la reunión de trabajo del gobierno de Quintana Roo y representantes de The FloridaCaribbean Cruise Association (FCCA).

La reunión celebrada en Miami, Florida, versó sobre el seguimiento de los acuerdos entre las principales compañías de cruceros que arriban al Caribe Mexicano.

Esta región, en 2018, reportó más de 6.3 millones de cruceristas, lo que representa un crecimiento de 6.11% respecto el mismo periodo de 2017.

La mayor actividad de cruceros se registró en la isla de Cozumel, donde se reportaron más de 5 millones 019 mil visitantes y tripulantes.

En tanto, en Mahahual se registraron 1 millón 355 mil visitantes y tripulantes, de acuerdo con el reporte anual emitido por la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (SEGOB).

Acuerdan en Miami fortalecimiento del programa de calidad del transporte turístico de Cozumel.

Abierto de tenis derramará 800 mdp en Acapulco

Alrededor de 800 millones de pesos se estima derramará el Abierto Mexicano de Tenis de Acapulco que se celebrará del 25 de febrero al 2 de marzo.

El Lic. José L Basilio, titular de la Secretaría de Turismo de Acapulco; Noé Peralta, subsecretario de Turismo de Guerrero y la directora de Marketing Deportivo en Mextenis, Andrea Huerta, en conferencia de prensa dieron a conocer los detalles del AMT2019.

El evento deportivo, que atraerá turismo nacional y extranjero, generará, también, cerca de 4,000 empleos directos e indirectos.

Así lo informó el subsecretario de Turismo de Guerrero, Noé Peralta Herrera, quien destacó que lo más importante en este momento es la promoción turística que dará al puerto.

Misma que tiene un alcance a nivel mundial y proyecta a la marca Acapulco en diversas cadenas de televisión.

El funcionario aseguró que los turistas extranjeros que asistan al puerto guerrerense podrán disfrutar sin probelmas del abierto y los atractivos del destino.

Lo anterior, a pesar de las alertas impuestas por el gobierno de Estados Unidos para recomendar a sus habitantes que no viajen a esta zona del país.

Resaltó que el turismo sigue avanzando en el estado y muestra de ello es la inversión que se hizo en la nueva terminal del Aeropuerto Internacional de Acapulco.

Detalló que se destinaron cerca de 700 millones de pesos en obras de infraestructura de alto impacto como es el distribuidor vial del Mundo Imperial.

Eventos deportivos complementan el Abierto

Tennis Run 10K, será la primer gran carrera para dar inicio al Abierto Telcel con 3000 corredores.

En conferencia de prensa, el funcionario estatal dio a conocer la realización de la carrera Tennis Run 10 K, que será el domingo 24 de febrero.

Esto marcará, un día antes y de forma novedosa, el inicio del Abierto Mexicano de Tenis 2019, resaltó.

Acompañado de la directora de Marketing Deportivo en Mextenis, Andrea Huerta, y el secretario de Turismo municipal, José Luis Basilio Talavera, proyectó la participación de más de 3 mil corredores.

Señaló que es la primera carrera del Abierto Mexicano de Tenis, que se llevará a cabo en la zona Diamante de Acapulco.

Especificó que se correrán tres kilómetros familiar, cinco kilómetros y 10 kilómetros en las ramas varonil, femenil y todas las categorías de acuerdo con la edad.

Asimismo, Noé Peralta dio a conocer que el 25 de febrero se llevará acabo la exhibición del Abierto Mexicano de Tenis (AMT) en Cabo Marqués, en la zona de restaurante Península.

Sin definir los tenistas que participarán, subrayó la importancia de dar a conocer las bahías de Santa Lucía y de Puerto Marqués.

El Abierto Mexicano de Tenis es uno de los eventos de mayor prestigio e importancia en el deporte latinoamericano. Además de su reconocido nivel de juego, grandes marcas comerciales y celebridades pugnan por estar en este evento deportivo.

De igual forma, anunció que se promocionará lo que es la tirolesa, Xtasea, la más grande del mundo, sobre el mar, que ha sido visitada por turistas de 44 países.

Más información en abiertomexicanodetenis.com

Visa lanza Visa Médico Online para Latinoamérica

0

Visa lanzó un innovador servicio de teleconsulta que brinda a los tarjetahabientes que viajen al extranjero atención médica en línea.

Este servicio permite que los clientes sean evaluados por médicos licenciados en Estados Unidos (EU) en su propio idioma, mientras estén de viaje a través de videollamada

Se trata de Visa Médico Online que ofrece atención en el propio idioma del usuario y reduce significativamente los tiempos de espera.

Todo ello, además del beneficio de reducir los costos para los clientes que necesiten atención médica que no sea de emergencia, ofreciendo tratamiento sin inconvenientes cuando viajen al extranjero.

Los beneficios

Visa Médico Online permite que los clientes de América Latina y el Caribe ser evaluados por un practicante licenciado en Estados Unidos, en su propio idioma, ya sea español, inglés o portugués.

En esencia significa que el consumidor puede tener una consulta médica en la palma de la mano, mediante una teleconferencia desde su dispositivo móvil.

Esto para evitar las visitas costosas y las esperas prolongadas en las salas de emergencia para problemas que no implican un riesgo de vida.

Las consultas virtuales se hacen por videoconferencia, a través de un teléfono móvil o computadora.

Este servicio podría estar ahorrando a los consumidores aproximadamente 5,000 dólares que es el costo promedio de una visita a una sala de emergencia en el extranjero, según AXA.

La receta

Después de obtener un diagnóstico, el acceso a las recetas de medicamentos nuevos o de reposición es muy ágil.

Para los clientes que viajan a Estados Unidos, los practicantes pueden enviar las recetas de medicamentos directamente a la farmacia más cercana.

Luego del diagnóstico, el paciente recibirá su receta. Si está en EU los médicos podrán enviarla a la farmacia y si se encuentra fuera del país, este documento será enviado a su correo electrónico para que el cliente pueda adquirir los medicamentos.

En otros países, las recetas se envían por correo electrónico al cliente para que pueda adquirir el medicamento en cualquier farmacia del lugar donde se encuentre.

El servicio es accesible desde cualquier parte del mundo, las 24 horas del día.

Para acceder a Médico Online, entre a www.visa.com/benefitsportal.

Quienes son los beneficiarios

El beneficio está ahora disponible para los tarjetahabientes de Visa Platinum, Visa Signature e Visa Infinite de América Latina y el Caribe, cuando pagan sus viajes usando una tarjeta Visa válida.

“Contar con un servicio médico de calidad cuando se viaja al extranjero es un beneficio sumamente valorado por nuestros clientes”, dijo el vicepresidente de Productos de Consumo de Visa América Latina y el Caribe, Ricardo Tafur.

Añadió que los viajes internacionales son una constante para los tarjetahabientes premium de Visa. “Hemos visto un crecimiento de un 9.6% año sobre año en este segmento según datos de Visa, y tenemos la certeza de que este nuevo programa será sumamente beneficioso para los consumidores”.

Certificados de beneficios médicos antes del viaje

Además, ahora los tarjetahabientes pueden obtener un certificado de beneficios médicos o certificado Schengen antes de viajar al extranjero, a través de su dispositivo móvil.

El certificado Schengen es requerido para la mayoría de las personas de América Latina y el Caribe que viajan a los países de Europa.

También, los tarjetahabientes pueden obtener certificados médicos para toda persona cuyo viaje sea pagado usando una tarjeta Visa Platinum, Visa Signature o Visa Infinite.

Desde su lanzamiento, 10% de los casos totales han sido hechos vía Médico Online, convirtiéndolo rápidamente en un servicio popular entre los consumidores, dada su conveniencia y experiencia de usuario única.

En el Portal de Beneficios de Visa, (www.visa.com/benefitsportal) los tarjetahabientes pueden iniciar su sesión y luego generar y descargar los certificados médicos por sí mismos.

Esto sin cargo alguno (un valor de mercado de 150 dólares por certificado).

Los tarjetahabientes de Visa Platinum tienen beneficios médicos de 150,000 dólares y los de Visa Signature y Visa Infinite tienen beneficios de 200,000 por incidente.

El programa de Visa Médico Online se lanza en colaboración con AXA, un proveedor líder de asistencia de viaje y soluciones disruptivas que combina seguros, asistencia y otros servicios de valor agregado.

KLC ofrece la cocina del chef Mikel Alonso

0

Durante el 2019, los pasajeros Business Class de KLM podrán disfrutar a bordo un menú ideado por el reconocido chef Mikel Alonso.


Mikel Alonso, chef español apasionado de la comida mexicana.

Esto, para los vuelos de KLM entre la Ciudad de México y Ámsterdam.

“Esta renovación de la experiencia excepcional y memorable que es volar con KLM le encantará a nuestros clientes”, dijo Guilhem Mallet, director general de Air France y KLM en México.

“Los platos elaborados en exclusiva para los viajeros World Business Class de KLM están inspirados en recetas de KOMA, así como en los cinco sentidos”, comentó el chef Mikel Alonso.

“Partimos de la idea de que son los sentidos los que determinan si algo nos agrada, con base en el gusto, el color y textura, y los platillos han sido creados con este concepto”, agregó.

Explicó que las personas experimentan gustos y aromas de manera diferente durante el vuelo, debido a factores como la presión de la cabina y la humedad.

De este modo, la capacidad de saborear y el sentido del olfato disminuyen en promedio 20% cuando se vuela en un avión, precisó.

Por esta razón, las comidas servidas a bordo, deben ser más condimentadas y los vinos seleccionados deben tener más cuerpo.

Los vinos con un alto contenido de taninos tienen un sabor menos agradable a una gran altitud y, por lo tanto, no figuran en la selección de vinos de KLM.

El chef informó que el menú será cambiado, trimestralmente, con el objetivo de proponer productos de temporada, así como deleitar a sus pasajeros.


Ñoquis y tartar de tomate al romero con hongos y almendras

El chef Mikel Alonso

Mikel Alonso se ha distinguido por su creatividad, al proponer una nueva identidad culinaria llamada la “Cocina Gatxupa”.

Ésta es una mezcla entre la gastronomía vasca y la mexicana, lo que lo ha llevado a posicionar a uno de sus restaurantes, “Biko”, en la lista “The S. Pellegrino World’s 50 Best Restaurants”.

Un logro que ha conseguido ya por 10 años consecutivos.

Alonso es, actualmente, copropietario de tres restaurantes en México: KOMA, LUR y Biko.

Los platillos

Elegidos junto con el chef Mikel Alonso, los platillos son:

    • Ñoquis y tartar de tomate al romero con hongos y almendras

    • Short rib en salsa de vino tinto con canelones rellenos de hongos, tomates cereza y semillas de ajonjolí

    • Pescado al horno y puré de aguacate con camarones y tomate frito

    • Pollo sobre puré con ratatouille y tepanade de aceituna negra

El toque holandés de KLM

Desde hace varios años, dentro de su propuesta gastronómica para Business class, KLM incluye recetas concebidas por los principales chefs holandeses.

Nuevo menú una propuesta a bordo, entre Ámsterdam y México

Actualmente, a cargo de la propuesta a bordo, entre Ámsterdam y México, está Jonnie Boer, ganador de una estrella Michelin y copropietario del restaurante De Librije en Zwolle, Holanda.

Todas las comidas en World Business Class son servidas en la vajilla del diseñador holandés Marcel Wanders. Compuesta por 40 piezas, comprende porcelana, cubertería, cristalería y mantelería.

Cada una fue hecha para ser amigable con el medio ambiente, al disminuir el peso a bordo y, así, las emisiones de CO2.

Los elementos forman un conjunto armonioso, con el toque inconfundiblemente holandés.

Aeroméxico inaugura terraza premier en Monterrey

0

El Aeropuerto Internacional General Mariano Escobedo en Monterrey, inauguró la Terraza Premier presentada por Aeroméxico y Heineken México.

Terraza Aeroméxico Premier Monterrey.
Terraza Aeroméxico Premier Monterrey

Se trata de la segunda terraza de este tipo abierta en el país, que estará ubicada en la Sala Regional de la Terminal B.

En este espacio los clientes pueden disfrutar de productos Heineken, así como de una barra central con snacks y bebidas en cortesía.

También se cuenta con servicio de café Punta del Cielo, Internet inalámbrico, revistas, periódicos y áreas de trabajo que harán más productiva la espera de los usuarios.

La Terraza tiene capacidad para 54 personas y brinda servicio de lunes a domingo en un horario de 5:30a 22:00 horas.

¿Quién tiene acceso?

Los pasajeros que tienen acceso a este exclusivo espacio son clientes que viajan en Clase Premier de Aeroméxico y miembros de Club Premier (Titanio y Platino).

Los tarjetahabientes American Express Aeroméxico Platino y Gold, Santander Aeroméxico Infinite y Platinum, Priority Pass, Diners Club y Lounge Club, también pueden disfrutar este beneficio.

Inauguración, Terraza Aeroméxico Premier Monterrey

Asimismo, otros usuarios que viajan con Aeroméxico tendrán acceso a la terraza con una tarifa de 882 pesos o 7,800 Puntos Premier por día.

“Para nosotros es muy importante que el pasajero ya sea de negocios o placer tenga un lugar cómodo y agradable mientras espera su vuelo”, dijo el director de Producto a bordo de Aeroméxico, Antonio Fernández.

La otra terraza abierta en el país se encuentra, desde el 2017, en la T2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Actualmente la aerolínea cuenta con nueve Salones Premier en los principales aeropuertos del país y dos Terrazas en conjunto con la compañía cervecera.

De esta manera Aeroméxico refuerza su presencia en Monterrey, su segundo centro de operaciones más importante en el país.

Pues desde allí ofrece conectividad hacia 10 destinos nacionales y siete internacionales.

Con la apertura de la Terraza Aeroméxico Premier, se espera mejorar la experiencia de viaje de los pasajeros.
No se permite Copy Paste