20.5 C
Mexico City
domingo, julio 20, 2025
Home Blog Page 370

Yucatán recibe premio a la Excelencia

Madrid, España, 23 de enero de 2019.- La Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán, recibió el premio Excelencias Turísticas, por la estrategia diseñada a cargo de la Sefotur, encabezada por la Lic. Michelle Fridman Hirsch; titulada Yucatán Turístico 360°.

Lic. Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo de Yucatán, José Carlos de Santiago, Presidente del Grupo editorial Excelencias y Mauricio Vila Dosal, Gobernador de Yucatán.

Esta distinción, otorgada por el grupo editorial ibérico Grupo Excelencias, presenta el plan de trabajo establecido por el Gobernador Mauricio Vila Dosal y la secretaria Michelle Fridman.

Haciendo uso del turismo como herramienta generadora de inversión internacional, plataforma de la marca destinos y canal de una real economía colaborativa.

Así como un detonante de la mejora de la calidad de vida de sus residentes y cadena de valor, a través de un desarrollo sostenible y responsable de destino.

José Carlos De Santiago, Presidente de Grupo Excelencias, informó que en esta edición 2018 se postularon más de 2,500 estrategias turísticas a nivel mundial, de las cuales México presentó 687 postulaciones.

Este importante premio pone a Yucatán en los ojos del mundo, gracias a la proyección e impacto que Grupo Excelencias tiene a nivel mundial.

Premio Excelencias Turísticas 2018, otorgado al Estado de Yucatán en el marco de FITUR 2019.

Esta importante empresa española cuenta con más de 34 medios de prensa, formar parte de Caribbean Tourism Organization y tener presencia en 14 países del mundo.

Por su parte, Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Fomento Turístico de Yucatán comentó “El hecho de recibir este reconocimiento a nuestra estrategia turística, de entre casi 700 postulantes y en el marco de una de las ferias turísticas más importantes del mundo”.

 “Nos confirma el gran potencial que tenemos como destino turístico. Nos motiva a seguir trabajando por posicionar a Yucatán como un referente en desarrollo turístico sostenible y responsable” .

Dicha premiación se dio horas después de la inauguración de Fitur, a la que asistieron los reyes de España, Don Felipe y Doña Letizia, en el recinto ferial de Ifema.

Y es que Fitur celebra hoy su mayor edición con la presencia de más de 880 expositores, más de 1.500 empresas participantes y 165 países y regiones, entre los que destaca la participación de México.

Inauguración del Pabellón México en FITUR 2019.

Más información del destino en http://yucatan.travel/

Fitur 2019 breves

0

Comenzó FITUR, el encuentro mundial de los profesionales de la industria turística, que desde diferentes trincheras aportan ya sea ofertando o comprando productos o servicios.

Pabellón de México en FITUR

También aportan innovando, apostando por el futuro, por crear tendencias que después millones adoptan y mejoran o simplemente siguen.

Pero no todo ha sido miel sobre hojuelas y es que justo el día 1 de FITUR llegó a un punto álgido la discordia entre taxistas locales y los propietarios de licencias de las denominadas VTC.

Una situación que no nos es desconocida pues en México también ha habido ya enfrentamientos que han llegado a situaciones con resultados lamentablemente fatales para conductores de estas aplicaciones que sólo han buscado un empleo.

A España llegaron las VTC’s en 2014 y hoy declaran estar dispuestos a sacar las plataformas cabify y uber del país si las cámaras ceden en las mesas de negociación ante la huelga llamada por los sindicatos de taxis locales que han colapsado Madrid y Barcelona.

La solicitud, que las VTC’s no ahorquen la economía con tarifas tan dispares sin pagar impuestos y que deben proveer el servicio siempre y cuando hayan sido agendados con 6 horas mínimas de antelación.

Ayer, el acceso a IFEMA amaneció bloqueado y entre arengas como: “ni un paso atrás, no hay nadie más peligroso como quien ha perdido todo y a IFEMA no entra ni Dios compañeros”, autobuses provistos por los diferentes hoteles sede, descargan pasaje sobre la vía M40.

Huelguistas en IFEMA la sede de FITUR

Mientras avanzamos caminando entre furgonetas de la policía, hogueras, líneas de huelguistas y bombas de humo, cientos más brotaban de la estación de metro Feria de Madrid.

Sería ilógico ignorar esta situación, no mencionarla y concentrarse en el evento, más fácil “más bonito” pero lo correcto es reflexionar.

El transporte terrestre y sus diferentes opciones específicamente hablando de taxis y VTC’s son definidas por su oferta, cómo se venden ante el cliente y somos NOSOTROS como cliente, pasajero quien ELIGE aquel que nos resulte más conveniente.

Es difícil ver como los taxis se fundamentan responsabilizando a otras opciones de servicio de una baja en su ingreso o rentabilidad sin analizar de fondo porque ha venido sucediendo, no sólo es cuestión de precio.

Hoy se valora no sólo el coste de tarifa inicial o banderazo. En mi caso y me imagino en el de varios, es la seguridad, limpieza, estado de la unidad y atención por parte de quien te presta el servicio.

Están en su derecho al protestar, pero también es su obligación el analizar y fortalecer su oferta en España o en México, regulen tarifas, cuiden sus unidades, cuiden su presentación, cuiden su trato hacia el cliente.

Madrid amaneció bloqueado por taxistas.

Como usuario tengo derecho a elegir lo que me plazca y no por ello estar en riesgo en que en algún punto del trayecto destrocen la unidad, golpeen al conductor y nos ofendan como pasajeros.

Tengo derecho a elegir un servicio, por costo, tengo derecho a no llegar sucia de la ropa a una cita porque no cuidan lo primordial, su herramienta de trabajo, tengo derecho a sentirme segura al ir del punto A al B, tengo derecho a obtener una factura para comprobar mis gastos y no sólo un recibo mal impreso, tengo derecho a que el conductor sepa la ruta o la consulte y no me responda apáticamente pues guíeme con sus datos “porque yo no uso eso”.

Ambos, bloques sindicales de taxistas y VTC’s están obligados a reportar ingresos, pagar licencias y evolucionar.

El gobierno debe regular a ambos de la misma manera. Ambos deben llegar a un acuerdo porque en el futuro cabemos todos.

Y mientras ambos concilian, a FITUR ha entrado Dios y decenas de miles que hemos viajado de distintas latitudes para recorrer y negociar con el mundo en 9 pabellones.

Ayer 23 de enero después de un vistazo a sus majestades, los Reyes de España y el corte inaugural en el pabellón México con presencia del secretario de turismo Miguel Torruco.

Los reyes de España, Felipe VI y Letizia inauguraron la 39 edición de la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2019.

Nos dedicamos a explorar los pabellones LGBT, FITUR MITM y FITUR TECH, ya les reportaremos con galería y entrevistas sobre estos temas.

La pregunta que más se escucha es, tras la liquidación de CPTM, ¿habrá presencia de México en FITUR 2020?

De ser así, bajo qué condiciones o esquema, a menos que imaginen que puede hacerse lo mismo lo que en la ciudad de Davos, Suiza, una sola persona para representar a un país tan diverso o que se siga el ejemplo de Guerrero, con stand propio y por cierto con un muy hermoso y vistoso diseño.

Aunque esto limitaría a varios destinos. Si bien he leído en algunos medios connacionales críticas sobre la promoción turística de Guerrero en Madrid argumentando que, si vienen a promover el turismo junto con los índices de homicidios e inseguridad, pues no señores, la ropa sucia se lava en casa y sin intentar tapar el sol con un dedo.

Cada dependencia debe hacer su trabajo y a SECTUR Guerrero como a cada instancia a cargo de su destino, le toca promover su inventario de atractivos, actividades y servicios labrando un posicionamiento en el mercado.

En el marco de FITUR, el Gobernador Héctor Astudillo Flores y Ernesto R. Escalona, Secretario de Turismo de Guerrero, presentaron el Tianguis Turístico 2019, el cual se llevará a cabo del 7 al 10 de abril en Acapulco.

Así como lo ha logrado Riviera Nayarit quien viene celebrando 10 años de su nacimiento como marca destino cosechando importantes resultados.

En esta ocasión el equipo de Sectur Nayarit y OVC Riviera Nayarit han venido listos para recibir el premio Excelencias en la categoría destino al lograr posicionarse como uno de los cinco destinos mexicanos predilectos por el viajero internacional.

Pero bien dicen, no hay peor enemigo del mexicano que otro mexicano. Aunque hay quienes preferimos concentrarnos en demostrar que crecemos juntos y más cuando nos apoyamos.

Copa Airlines, embajadora de Reuniones en Mendoza

0

El Mendoza Convention & Visitors Bureau nombró a la aerolínea Copa Airlines como Embajadora Internacional del Turismo de Reuniones de la ciudad.

Gerente regional para el Mercosur de Copa Airlines, Gustavo Esusy

Lo anterior, por su destacada labor en la industria aérea y la conectividad que genera entre la provincia y la extensa red de rutas que opera en el continente.

Esta distinción fue recibida por el gerente regional para el Mercosur de la aerolínea, Gustavo Esusy, en agradecimiento por conectar la provincia con 79 destinos en 32 países.

“A través de nuestro Hub de las Américas en Panamá, Mendoza está conectada con todos los destinos que ofrecemos, abriéndose a nuevas oportunidades para el desarrollo comercial y turístico”, expuso.

Copa Airlines cuenta con una frecuencia diaria en su ruta Mendoza-Panamá, mediante la cual, los mendocinos acceden al centro de conexiones con mayor cantidad de vuelos internacionales en América Latina.

Asimismo, ofrece a los pasajeros de diversas nacionalidades la posibilidad de llegar a la provincia de Mendoza, de forma conveniente.

La aerolínea panameña continúa sumando reconocimientos debido a su gestión dentro de la industria.

Mendoza y las reuniones

El Convention & Visitors Bureau es una asociación civil sin fines de lucro compuesta por empresas del sector privado dedicadas al turismo.

Su objetivo es promover y representar a Mendoza como destino de congresos, eventos, reuniones, encuentros y exposiciones, tanto a nivel nacional como internacional.

De acuerdo con dicho organismo, las reuniones generan, aproximadamente 60 millones de dólares, con lo que se han convertido en una de las principales fuentes de ingresos del sector.

A nivel mundial, la participación de este rubro creció del 9% al 22%, según datos de la Organización Mundial de Turismo (OMT).

“Copa Airlines apostó al destino Mendoza para conectarla al mundo a través del Hub de las Américas de Ciudad de Panamá. Sin dudas, animamos a que más aerolíneas sigan el ejemplo”, mencionó Mauricio Baladoni, presidente de Mendoza Convention & Visitors Bureau.

Mauricio Baladoni, presidente de Mendoza Convention & Visitors Bureau; su esposa Silvana Fábrega; y Federico Barzola

Más información en Mendoza Convention & Visitors Bureau

Michoacán presente en FITUR

0

Michoacán participa en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2019, que se está llevando a cabo, en Madrid, España, desde el 23 y hasta el 27 de enero.

Inauguración Pabellón México en FITUR 2019.

Entre otras cosas, la delegación michoacana busca promover los atractivos del estado, generar alianzas con diversas entidades y destinos europeos, así como crear nuevos productos que atraigan a diferentes públicos.

El gobernador Silvano Aureoles encabezará los trabajos para potenciar la actividad turística del estado, haciendo énfasis en la riqueza de su patrimonio cultural.

Programa de actividades

En el marco de la Feria, el gobernador Aureoles Conejo estará acompañado de la secretaria de Turismo estatal, Claudia Chávez López.

Ambos sostendrán una reunión de trabajo con autoridades de la Universidad de Salamanca, además de la alcaldesa de Madrigal de las Altas Torres, Ana Isabel Zurdo Manso, con el propósito de reactivar la Cátedra de Don Vasco de Quiroga.

Ahí mismo, la alcaldesa presentará al mandatario michoacano el proyecto del Museo de Don Vasco de Quiroga y el producto turístico “Kilómetro Cero de la Ruta Don Vasco”.

Ambos con la finalidad de unir al municipio con la Ruta Don Vasco en Michoacán.

Actualmente Madrigal de las Altas Torres, pueblo natal de Vasco de Quiroga, está hermanado con los municipios de Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Morelia, Uruapan, Paracho, Santa Clara del Cobre y Tingambato.

Los funcionarios michoacanos se reunirán, también, con María Isabel Oliver Sagreras, secretaria de Turismo de España, para solicitarle su apoyo en la realización de una exposición de la Ruta Don Vasco.

Ruta de Don Vasco.

Esto en el Centro Cultural de España en México.

Asimismo, se revisarán las acciones conjuntas para continuar el impulso a la Ruta Don Vasco, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Y se dará a conocer a la funcionaria española, la Declaratoria por el Turismo en Michoacán.

El gobernador Aureoles encabezará parte de las 20 citas de negocios con turoperadores españoles para ofrecer nuevas rutas y productos turísticos michoacanos.

También se prevé una reunión con José Antonio Franco Martínez, co-fundador de Globaldit, empresa dedicada al desarrollo de proyectos turísticos.

Lo anterior, con el propósito de construir más políticas dedicadas al sector en Michoacán, con un enfoque global.

Durante el desarrollo de la FITUR, el mandatario michoacano sostendrá diversas reuniones con gobernantes de otros estados y nacionalidades, así como con empresarios del ramo.

Lo cual permitirá afianzar estrategias e intercambiar puntos de vista sobre el desarrollo de la llamada industria sin chimeneas.

Patrimonio cultural de Michoacán

Cocinera tradicional de Michoacán.

El gobernador Silvano Aureoles recordó que México tiene inscritos 10 Patrimonios Inmateriales Culturales de la Humanidad ante la UNESCO y cuatro de ellos están presentes o tienen su origen en Michoacán.

Estos son: la Festividad de Día de Muertos; la Pirekua, canción tradicional de los purhépecha; la Cocina Tradicional y la Ceremonia Ritual de Los Voladores.

Asimismo, Michoacán cuenta con una Ciudad Patrimonio, Morelia, y uno de los seis patrimonios naturales del país, la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca.

Con este legado, apuntó el gobernante estatal, Michoacán iguala o supera en número de este tipo de denominaciones a cerca de 100 países, entre ellos Egipto, Cuba, Alemania, Iraq y Rusia.

Para Michoacán, el mercado español es la puerta de entrada al continente europeo, principalmente los países de Reino Unido, Alemania, Francia e Italia, recordó Aureoles.

Además, los visitantes de España representaron el 16.5% del total de turistas extranjeros durante la temporada de Noche de Muertos.

 

Zacatecas promueve oferta turística en FITUR

Zacatecas promueve sus bondades turísticas en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se está llevando a cabo desde Madrid.

Aquí el adjetivo “deslumbrante” llega a su máximo esplendor entre vivas y esplendorosas calles y callejones bordeados por impresionantes edificios entre los que destaca la Catedral de Zacatecas.

La delegación zacatecana sostendrá reuniones de trabajo con agencias y operadores que buscan una experiencia fresca y diferente para los turistas que desean viajar a México.

El estado se muestra como un destino bien conectado que proporciona la facilidad de ser el punto de inicio de una experiencia renovada con opciones diferentes a lo que el mercado europeo conoce.

La entidad conocida como la Joya de México ofrece una gama de 40 productos turísticos que representan 40 formas en que los viajeros pueden vivir el destino a través de estas experiencias.

Zacatecas quiere sorprender al mercado europeo con su patrimonio cultural, museos y la arquitectura colonial de su ciudad capital.

Misma que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad desde hace ya 25 años.

Pueblos Mágicos

En este estado, los visitantes europeos podrán descubrir seis pueblos mágicos: Teúl, con su zona arqueológica y producción de mezcal.

Teúl ofrece la alternativa de practicar actividades, excursiones por los bosques cercanos donde se pueden apreciar especies de Pino Azul y las presas Don Cesáreo y la Aticuata (Manuel Caloca), donde se puede pescar lobina y pasear en Trajineras.

Sombrerete con el Parque Nacional Sierra de Órganos; Nochistlán con su música tradicional y Jerez, con su ambiente festivo.

Pinos con su tradición mezcalera y Guadalupe, de gran encanto virreinal.

También podrán visitar distintivas zonas arqueológicas tales como La Quemada, en el municipio de Villanueva; Altavista en Chalchihuites y Cerro del Teúl.

Ubicación como valor agregado

Por su ubicación, justo en el centro geográfico del país, Zacatecas ofrece una sencilla conectividad a Ciudad de México y Estados Unidos desde su aeropuerto local.

Además, en los aeropuertos vecinos del estado de Aguascalientes y San Luis Potosí, a solo 90 minutos de la capital zacatecana, se puede volar fácil desde y hacia Cancún y Puerto Vallarta.

Zacatecas representa una forma totalmente nueva de conocer México, desde este estado es fácil emprender un viaje carretero a capitales del norte y del centro del país.

Monumento de Pancho Villa, en el Cerro de la Bufa, Zacatecas.

Aunado a ello, Zacatecas está convirtiéndose en una potencia en turismo de naturaleza con el desarrollo de productos y experiencias turísticas en los impresionantes paisajes de la Sierra de Órganos y otras formaciones montañosas.

Más información del destino en www.zacatecastravel.com

 

NOUN: La Inclusión en la Organización de Eventos

0

Noun Eventos & Capacitación Ejecutiva, lanza este año una nueva disertación: EVENTOS ACCESIBLES, para así tratar el tema de la organización de eventos verdaderamente inclusivos.

La Dra. Betina Anzilutti, experta en la industria de eventos en El Salvador, fundadora del primer instituto online del continente Noun Eventos y y Capacitación Ejecutiva.

La directora de esta institución líder en la formación de profesionales en la industria de los eventos con sedes en ocho países de América Latina, la Dra. Betina Anzilutti, posee una discapacidad motriz, hecho este que la lleva a escribir esta conferencia para concientizar a sus colegas sobre la organización de eventos que incluyan la problemática sea de la discapacidad motriz, como sensorial (sordos-mudos) y también mental, es este el programa de la conferencia a ofrecer:

EVENTOS ACCESIBLES

La inclusión en la organización de eventos

Discapacidad: física, sensorial y mental: definición de la Organización Mundial de la Salud

1-Reglas generales para los invitados/participantes de un evento con discapacidades: de la recepción a la despedida, ¿Cómo debe actuar el organizador?

2-La ubicación de una persona con discapacidad en las presidencias de las mesas de apertura de un evento: ¿cabecera o extremo?

3-La celebración de comidas en el evento: reglas de ceremonial a seguir ante un invitado discapacitado

4-La entrega de premios en eventos para gente con discapacidad con: -motriz: colocación de bastones y sillas de ruedas -visual: el tratamiento de la persona con ceguera. -sensorial (sordo-mudos): los intérpretes. Lenguaje de señas

5-El disertante con discapacidad: su tratamiento al subir al escenario

6-Adaptaciòn de elementos varios: rampas, atriles, mesas, programas e invitaciones, estacionamientos, altura de mostradores y ventanillas, etc.

7-Breve reseña sobre la discapacidad mental: cómo tratar al invitado aquejado de esta dolencia Corolario

Todo congreso, seminario o taller que desee incluir este tema en sus programas, puede contactar a Noun Eventos:

Sitio oficial: www.nouneventos.com.ar              

 

Dra. Betina Anzilutti, Directora Ejecutiva

 

No se permite Copy Paste