13.9 C
Mexico City
domingo, julio 20, 2025
Home Blog Page 371

Sectur busca atraer nuevos mercados en Fitur

Promocionar los segmentos premium de los destinos mexicanos y explorar nuevos mercados que generen un mayor gasto per cápita son los objetivos del secretario de Turismo, Miguel Torruco, en su participación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR).

El Secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco, tuvo una fructífera reunión de trabajo en la Residencia de la Embajada México España con la Embajadora Roberta Lajous Vargas y la Secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver.

El funcionario participará en el evento, que se llevará a cabo en Madrid, en el recinto ferial de IFEMA, del 23 al 27 de enero.

Torruco Marqués pondrá énfasis en la promoción de los destinos de los segmentos Prémium, cultural, gastronómico, sustentable, de aventura, romance y religioso, entre otros.

La razón es que tienen mayor atractivo en turistas internacionales de elevado gasto.

Asimismo, el titular de la Sectur explorará nuevos mercados, sobre todo, aquellos cuyos viajeros generan un mayor gasto per cápita.

Lo anterior, toda vez que el 80 por ciento del turismo de internación en México se concentra en tan solo cinco de las 134 plazas con vocación turística que existen en el país.

Estas son Cancún, Ciudad de México, Playa del Carmen, Los Cabos y Puerto Vallarta, explicó el secretario.

Agenda de trabajo en Fitur

Como parte de su agenda de trabajo en Fitur, informó que tiene previsto sostener entrevistas con medios de comunicación españoles en el recinto ferial de IFEMA.

De igual forma, participará en la XXII Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo, evento que se prevé contará con la presencia del Rey de España.

El secretario de Turismo de México sostendrá, además, un encuentro con los gobernadores de diversos estados y con los secretarios de Turismo estatales que asisten a esta feria.

Torruco Marqués se reunirá con la Embajadora de México en España, Roberta Lajous Vargas; asistirá al corte de listón de la Semana de Campeche en España y participará en la inauguración del Centro de Innovación de Madrid.

Torruco Marqués, Secretario de Turismo Federal y la Embajadora de México en España, Roberta Lajous Vargas.

Se prevé que asista al cóctel de inauguración de Fitur, que contará con la presencia del secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili y el Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.

De igual modo, el titular de la Sectur sostendrá una reunión y una cena con empresarios hoteleros de España.

Lo anterior, con el objetivo de impulsar el interés de inversionistas en el sector turístico de México.

Sostendrá un encuentro con el CEO de Grupo Meliá, Gabriel Escarrer y una reunión con Carlos Vogeler, presidente de los miembros afiliados de la OMT.

La agenda del Secretario Miguel Torruco contempla que encabece la inauguración y corte de listón del “Pabellón de México” en FITUR.

Ofrecerá una conferencia de prensa con medios locales y asistirá a una cena con el presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu.

En el marco de su visita de trabajo a España, el secretario se reunirá con el director Ejecutivo Comercial de Aeroméxico, Anko Van Der Werff.

Asistirá al cóctel de presentación del Tianguis Turístico de México, Acapulco 2019, por parte del gobierno de Guerrero.

Finalmente, el funcionario tiene prevista la firma de un Memorándum de Entendimiento entre la Sectur y el Ministerio de Comercio y Turismo del Reino de España, a cargo de María Reyes Maroto.

Y se reunirá con el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, en el recinto ferial de IFEMA.

En el marco de la semana de #Fitur2019 dió inicio la semana de Campeche en la Embajada de México en España como parte del programa #MásMéxicoenEspaña, en la que se inauguraron las exposiciones ‘La máscara de #Calakmul: universo de jade’ y ‘Arte popular de Campeche.

 

Mundo Imperial se renueva

Mundo Imperial renueva la marca del hotel Resort y se convierte en Palacio Mundo Imperial, a fin de seguir ofreciendo una solución integral única para el turismo tradicional y de reuniones.

Palacio Mundo Imperial es un hotel de lujo ubicado en Acapulco, está dentro de un complejo turístico, en el cual se encuentra un centro de convenciones y exposiciones; centro de espectáculos y de entretenimiento.

El ahora llamado Palacio Mundo Imperial, representa novedad e innovación hotelera con esparcimiento sin límite para los visitantes que se combina con el ambiente de negocios para grupos y convenciones.

Durante el trabajo de renombrar la marca de hotel se tomó en cuenta que debería incluir la letra “P”, con el objetivo de alinearlo con la inicial que tienen Princess y Pierre.

De esta forma se construirá un concepto en el que las personas logren identificar los hoteles de Mundo Imperial con solo escuchar su nombre.

El complejo Mundo Imperial seguirá ofreciendo una solución integral única para el turismo tradicional y de reuniones.

Palacio Mundo Imperial

Palacio Mundo Imperial está integrado por 814 habitaciones, 2 torres independientes de 9 pisos cada una, 2 lobbies, 524 camas dobles, 290 camas King size y 2 hermosas vistas, Diamante View y Palacio View.

Las habitaciones del hotel cuentan con servicios de lujo y amenidades como: Mobiliario contemporáneo, pisos de mármol, baños completos con 2 camas matrimoniales o 1 king size.

Asimismo, presentan balcón privado, caja de seguridad digital, iHome Radio-Reloj, sistema de Audio para iPod, áreas de trabajo, teléfono VoIP, frigorífico, secadora de cabello, plancha y tabla de planchar, entre otros servicios.

Además, destacan algunas habitaciones que incluyen sala-comedor, jacuzzi en la terraza e incluso, alberca privada en la terraza de la Owner Suite con 892 metros cuadrados que la convierte en una de las suites más grandes de México.

Relájese y descanse en una lujosa habitación que captura la belleza de Acapulco con diseños y decoraciones de inspiración local.

Oferta gastronómica

Los huéspedes de Palacio Mundo Imperial tendrán la oportunidad de disfrutar de una oferta gastronómica diversa en cada uno de sus bares y restaurantes:

Restaurante Mizumi, especializado en mariscos y pescados con técnicas de cocina asiática y un auténtico toque mexicano.

Restaurante Marche, que representan una mezcla internacional de las cocinas de todo el mundo, con una fuerte influencia de la herencia culinaria local.

Tiene una espectacular cocina abierta donde los platillos son preparados en la presencia de invitados y los chefs demuestran su talento culinario con los productos locales e importados más eclécticos.

Cantina La Barrita de en medio, animada y entretenida cantina-bar, restaurante y mezcalería que incorpora grupos musicales y bandas en vivo, así como mariachis y sonidos latinos.

Restaurante Carnivore, especializado en cortes del mundo, preparados en hornos y parillas diseñadas específicamente para preparar manjares nunca vistos en México.

Restaurante Acua, que se distingue por sus suntuosos aperitivos, frescas ensaladas, ricos sándwiches, su tradicional pozole o sus famosas hamburguesas a la orilla de la piscina.

La Moda, es un establecimiento casual que ofrece un menú único e innovador, en el que incluye una hamburguesa de 1100 gramos, alitas y una gran variedad de alimentos y sabores latinos.

No se pierda la oportunidad de disfrutar de una cena exquisita en MIZUMI, donde las creaciones culinarias fusionan los sabores de Asia y México, le garantizan una experiencia inolvidable en este restaurante elegante y moderno.

Lounge Club 89, ubicado en el piso 8, ofrecerá un servicio personalizado a huéspedes de los pisos 8 y 9, en cualquiera de las 101 Suites.

En este espacio se ofrece desayuno continental gourmet o unos exóticos canapés de lujo, acompañados de vino de la casa y bebidas no alcohólicas

Scala Sea Club, ubicado en uno de los lugares más regionales del puerto, un nuevo punto de reunión para todos los jóvenes y familias, ante la espectacular vista de la “Playa Bonfil Acapulco”.

Blue Lobby Bar con música en vivo, mixología de vanguardia, una exclusiva lista de vinos y champagne.

Pool Bar, que ofrece coctelería internacional, ubicado en el área de albercas.

Pool Bar Serenuty, con coctelería internacional.

El hotel ofrece, igualmente, un centro de acondicionamiento físico para realizar ejercicios con modernos aparatos, todo ello, a poca distancia de un completo y deleitante Spa.

La principal característica de éste último es ofrecer un menú completo de masajes, tratamientos corporales y cuidado de la piel, basado en la medicina tradicional china, áreas de sauna, vapor y jacuzzi.

Reuniones en Palacio

Palacio es anfitrión de congresistas, expositores, convencionistas y gente de negocios, por ello cuenta con un Bussiness Center con la más alta tecnología.

Éste último se integra por una sala de juntas para reuniones ejecutivas, un equipo de concierge bilingüe, así como acceso a internet y teléfonos VoIP de última generación.

Actualmente Mundo Imperial concentra más de 42 mil metros cuadrados de área de exposición y convenciones, 25 restaurantes y bares de gran prestigio, 14 espectaculares albercas, más de un kilómetro de la mejor playa de la zona “Revolcadero” en Acapulco.

También dispone de dos reconocidos campos de Golf, canchas de futbol, 16 canchas de tenis, 6 canchas de futbol, 10 tiendas comerciales, canchas de volleyball, jogging y dos spas de clase mundial.

Turtle Dunes es el nuevo campo de golf de 18 hoyos diseñado por el destacado arquitecto y artesano de golf Tripp Davis.

El Forum internacional de espectáculos con capacidad de 4,000 personas y la tirolesa más larga del mundo sobre el mar, Xtasea y el nuevo club de playa Scala, Sea Club.

Los hoteles de Mundo Imperial cuentan con un posicionamiento consolidado, logrando colocarse en la mente de los turistas como tres de los mejores hoteles del Puerto de Acapulco como Palacio, Princess y Pierre Mundo Imperial.

Sonora recibe a Cruise Maritime Voyages

Cruise Maritime Voyages iniciará operaciones en diciembre de este año en Sonora, anunció el vicepresidente de la compañía, John Dennis.

John Dennis, vicepresidente de Cruise Maritime Voyages, presentó a la mandataria estatal el proyecto de la naviera para iniciar operaciones en diciembre de 2019.

Ante la gobernadora del estado, Claudia Pavlovich Arellano, detalló que el primer crucero zarpará de Puerto Peñasco para recorrer todo el Mar de Cortés.

El crucero arribará a dos de los puertos más importantes de Sonora, Puerto Peñasco y Guaymas, dando un importante impulso al turismo y la economía local.

El 7 de diciembre fue el día señalado para iniciar a navegar, después de un año de negociaciones.

Se trata del único buque que se tiene proyectado zarpe o inicie su travesía en algún puerto del país, ya que el resto inicia en otras partes del mundo.

La ruta

Dennis precisó que el crucero inicia en Puerto Peñasco por la cantidad de turistas que arriban al lugar, donde además hay una hermosa playa y variedad de hoteles de calidad, así como sitios turísticos.

Se contempla que este barco realice seis viajes por el Mar de Cortés, de 11 días cada uno, iniciando el 7 de diciembre para culminar el 11 de febrero de 2020.

Puerto Peñasco Una mirada hacia el mar y un clima desértico detrás marcan el ritmo paradisíaco de Puerto Peñasco. La ciudad sonorense es un refugio para los amantes de la playa y los que buscan paz junto al mar.

La ruta se cubrirá a bordo de la embarcación Astoria, con capacidad de 500 pasajeros y 250 camarotes.

Embarcación que zarpará de Puerto Peñasco para visitar Topolobampo, Mazatlán, Cabo San Lucas, La Paz, Loreto y Santa Rosalía.

El gobierno como facilitador

El vicepresidente de Cruise Maritime Voyages resaltó el apoyo que ha recibido de parte del gobierno estatal para la realización de este proyecto.

Por su parte, la mandataria local aseguró a la naviera que se continuará realizando un fuerte trabajo de planeación.

Dijo que se incorporará al sector de la hospitalidad y las oficinas de convenciones y visitantes para realizar la debida promoción.

Cruise y Maritime Voyages es la línea de cruceros independientes líder en Gran Bretaña, con nueve años de operaciones de cruceros desde una selección de 13 puertos del Reino Unido.

Cruise & Maritime Voyages.

Todo listo para FITUR MITM – MICE & BUSINESS

0

Todo listo para la celebración de la primera edición de FITUR MITM – MICE & BUSINESS, el nuevo espacio de Fitur coorganizado por MITM Events | GSAR Marketing.

Fitur Mitm-Mice & business’ ofrecerá un nuevo espacio ‘B2B’ con reuniones, incentivos, congresos y eventos dedicados a dinamizar los segmentos clave para el desarrollo de la industria turística.

En su estrategia por segmentar los contenidos que ofrece, FITUR apuesta de nuevo por el Turismo MICE, gran dinamizador de la industria turística global.

Este exclusivo evento de reuniones y business travel tendrá lugar en el marco de FITUR 2019, del 22 al 24 de enero, en el pabellón 9 y consistirá en:

Un workshop donde cada vendedor tendrá garantizada una agenda de hasta 30 citas pre-establecidas con 100 directivos de empresas internacionales.

Todos ellos con alto potencial de negocio y decisión de compra, y con los siguientes perfiles:

  • Empresas corporativas (22%);
  • Casas de incentivos (24%);
  • Organizadores de eventos y congresos (21%);
  • Asociaciones internacionales (8%);
  • Tour-operadores (8%);
  • Business travel (17%).

Así como un completo programa de networking con diferentes actos sociales que generará sinergias y fuertes vínculos profesionales entre los participantes.

Cabe destacar que, el cóctel de bienvenida, ofrecido por el Hotel Weare Chamartín, promete sorprender con una muestra de su cocina fusión en uno de sus espacios más singulares, haciendo que esa noche de apertura sea inolvidable.

Las intensas sesiones de negocio darán comienzo el miércoles 23 de enero.

La calidad de los compradores asegura que las agendas se cumplan al 99,9% garantizando la inversión del expositor.

Con múltiples oportunidades de realizar más citas con el resto de las empresas participantes durante las sesiones de networking.

El programa de networking se complementará con una exquisita cena de clausura.

“Un viaje por España a través de sus vinos y su gastronomía con la participación de grandes bodegas ofreciendo lo mejor de su gastronomía” presentada por Spain Through its Wineries en el Mercado de San Antón, situado en el emblemático barrio de Chueca.

GSAR Marketing 

Es la empresa pionera y líder en Turismo MICE gracias a su contrastada experiencia.

Desde su primera feria en 1997 ya lleva organizadas un total de 49 en 34 ciudades de 18 países.

En los últimos años, el turismo MICE ha venido creciendo y convirtiéndose en una opción clave para la industria.

Muestra de ello son los 12.558 congresos de asociaciones internacionales celebrados en todo el mundo en 2017, según datos del International Congress and Convention Association, ICCA.

Asimismo, el ranking situó a España en la cuarta posición (564 congresos), con Estados Unidos (941), Alemania (682) y Reino Unido (592) a la cabeza.

Serán dos intensas jornadas para hacer contactos y cerrar acuerdos con los compradores adecuados.

Más información en www.mitmevents.com

Barceló amplía su presencia en Marruecos

Con una inversión de 35 millones de euros, Barceló Hotel Group amplía su presencia en Marruecos al abrir Barceló Palmeraie, al norte de Marrakech.

Ubicado en el corazón del mítico palmeral de Marrakech, el Barceló Palmeraie es un majestuoso hotel inspirado por la cultura y costumbres locales.

Desde 2018 Barceló Hotel Group había incorporado tres nuevos complejos en Tánger, Agadir y Casablanca.

Y en 2019 arranca con la adquisición de esta propiedad de 5 estrellas y 252 habitaciones.

Adicionalmente, Barceló Hotel Group compró dos terrenos, uno de 85.600 metros cuadrados, situado junto al resort Palmeraie con el objetivo de incorporar 120 nuevas habitaciones.

El otro, de 36,700 metros cuadrados, ubicado a tres kilómetros del centro de la ciudad, en el que Barceló Hotel Group prevé construir un nuevo hotel de 5 estrellas de 160 habitaciones.

Con este nuevo proyecto, Barceló Hotel Group se posiciona como una de las cadenas hoteleras españolas con mayor presencia en Marruecos.

Suma, actualmente, un total de 6 hoteles y 1,136 habitaciones, ubicados en algunos de los destinos más importantes del país magrebí: Casablanca, Fez, Tánger, Agadir y ahora también Marrakech.

El hotel cuenta con 252 habitaciones que acercan a sus huéspedes al lujo y el confort.

Barceló Palmeraie

Barceló Palmeraie está ubicado en el norte de Marrakech, en pleno corazón de su conocido palmeral de 17 hectáreas, junto al campo de Golf Palmeraie, a tan solo 11 kilómetros del aeropuerto de Marrakech-Menara.

Barceló Palmeraie enamora a sus visitantes por su arquitectura inspirada en los antiguos palacios marroquís, así como por la belleza de sus impresionantes jardines.

Cuenta con dos piscinas exteriores y una refinada oferta gastronómica, que incluye una vinoteca, un salón de té y dos restaurantes, uno de ellos especializado en la cocina marroquí.

Asimismo, Barceló Palmeraie dispone de un completo centro wellness de más de 500 metros cuadrados, con cuatro salas de tratamientos, un hammam y un gimnasio.

Para la organización de eventos, tiene 10 salas de reuniones con capacidad para recibir hasta 400 personas.

La habitación doble con desayuno tiene una tarifa que parte de los 129 euros la noche. Para más información y reservas: www.barcelo.com

Un exclusivo oasis de tranquilidad.

Certifican al CCMQ oficialmente como accesible

0

El presidente de la Global Universal Design Commission (GUDC), Peter Blanck, entrega al Centro de Convenciones Metropolitano de Quito (CCMQ) la Certificación de Accesibilidad y Diseño Universal.

María Teresa Donoso, representante en Ecuador de Global Universal Design Commission, Verónica Sevilla gerente de la Empresa Metropolitana Quito Turismo y Peter Blank presidente de la Global Universal Design Comisión.

Con ello, esta infraestructura se convierte, oficialmente, en el primer edificio de su tipo, en Ecuador y Latinoamérica, que recibe tal distinción.

Lo anterior por cumplir con los estándares de diseño universal para edificios de uso público.

“Hay que buscar alternativas más creativas y rentables para mejorar los diseños de estructura universal, puesto que mejorarán la calidad de los servicios y se incrementará el número de turistas”.

Así se expresó Peter Blanck, quien cumplirá con una agenda de actividades por los lugares turísticos que ofrece la capital del país sudamericano.

En el marco de este evento, el presidente del GUDC y Verónica Sevilla, gerente general de Quito Turismo, mantuvieron una reunión para compartir experiencias en cuanto a accesibilidad, turismo y edificación.

Durante esta reunión, la representante ecuatoriana destacó que el CCMQ fue un gran reto para la ciudad y se construyó con una visión de accesibilidad y diseño universal.

“Estamos trabajando en un destino con estándares de accesibilidad y diseño universal, y esto debe tener continuidad en el tiempo”, enfatizó.

Reunión previa a la entrega de la certificación de accesibilidad y diseño universal.

El  Centro de Convenciones Metropolitano de Quito

El CCMQ abrió sus puertas el pasado 19 de septiembre y ha sido escenario de cinco grandes eventos nacionales e internacionales que han albergado a alrededor de 174 mil visitantes.

Su construcción, en los terrenos del antiguo aeropuerto de la ciudad, estuvo a cago del Consejo Ecuatoriano de Edificación Sustentable y Ekron Construcciones.

Y cumple con la normativa ecuatoriana de accesibilidad al medio físico definida por el INEN (Servicio Ecuatoriano de Normalización) y por la Norma Ecuatoriana de la Construcción.

La infraestructura tiene más de 16 mil metros cuadrados de construcción repartidos en 2 lobbies, 2 salones de exhibición, 1 salón de eventos y un 1 auditorio multifuncional.

El CCMQ brinda todas las facilidades para que personas de todas las edades, condiciones y capacidades disfruten de manera segura y confortable cualquier tipo de evento o espectáculo.

El recinto busca consolidarse como un punto estratégico para la realización de congresos y convenciones nacionales e internacionales.

Entrega de la certificación de Accesibilidad y Diseño Universal por parte de Global Universal Design Commission al Centro de Convenciones Metropolitano de Quito

Más Información del destino en quitotravel

No se permite Copy Paste