20 C
Mexico City
viernes, mayo 23, 2025
Home Blog Page 38

FITUR Sports anuncia su tercera edición

Sus tres ejes serán el deporte outdoor, de competición y los eventos deportivos y el Sport Business Travel, con exhibiciones el fin de semana para el público final

FITUR anuncia la tercera edición consecutiva FITUR Sports tras abrirse paso en la agenda de eventos imprescindibles para los profesionales del turismo deportivo.

Organizada por IFEMA MADRID y SPAIN IS SPORT – AFYDAD, Asociación Española de Fabricantes y Distribuidores de Artículos Deportivos, la sección aprovechará las sinergias de la Feria Internacional del Turismo del 22 al 26 de enero de 2025.

Tras sus dos primeras ediciones, es una de las áreas que emerge con mayor fuerza dentro de FITUR como cita especializada de referencia nacional e internacional, consolidando la conexión del turismo y el deporte como motor de desarrollo socioeconómico.

FITUR Sports tiene la vocación de impulsar el intercambio de conocimiento a través de un potente programa de conferencias y generar oportunidades de negocio.

Para ello, se definen tres ejes bien en torno a los que girarán los contenidos: Deporte Outdoor, Deporte de Competición y Eventos Deportivos & Sports Business Travel.

Además, FITUR Sports ha conseguido hacer partícipes a los principales actores públicos y privados de interés, entre los que cabe referenciar el Consejo Superior de Deportes, Turespaña y OMT.

Además de CEOE, ADESP, y las diferentes federaciones y asociaciones profesionales vinculadas al deporte y al turismo, así como implicar a importantes patrocinadores.

FITUR Sports 2024 se extendió los cinco días de ferias, con tres jornadas profesionales nutridas con 30 sesiones, 100 ponentes y más de 20 horas de contenidos, superando el millar de visitantes diarios, más la zona de exposición y networking ubicada en una pista de pádel.

Además, el streaming superó las 8.000 visualizaciones online durante los tres días, demostrando el gran interés generado por la calidad del programa.

FITUR SPORTS
FITUR anuncia la tercera edición consecutiva FITUR Sports tras abrirse paso en la agenda de eventos imprescindibles para los profesionales del turismo deportivo.

FITUR Sports 2025: novedades y avance del programa

Tras el éxito de la anterior edición, FITUR Sports 2025 repetirá el formato de tres jornadas profesionales de conferencias y mesas redondas del 22 al 24 de enero y exhibiciones y activaciones el fin de semana para el público final.

Así, a cerca de seis meses del inicio de la Feria Internacional de Turismo, FITUR Sports anuncia un avance del programa de su tercera edición:

Miércoles 22 de enero: Turismo deportivo y activo al aire libre. Dinámicas emergentes, gestión de destinos, desarrollo de producto y experiencias, sostenibilidad, marketing o comercialización son algunos de los aspectos que se abordarán en la primera jornada.

Jueves 23 de Enero: Deporte profesional y de competición. Durante el segundo día, y de la mano de expertos en el área, se debatirá sobre los deportes de equipo, training camps, torneos, campus, golf, necesidades del deportista de élite, viajes de equipo de competición, viajes por motivos médicos o tendencias en resorts y equipamiento de turismo deportivo.

Viernes 24 de enero: Estrategias, impacto y legado de eventos deportivos. La última jornada profesional la cerrarán interesantes temáticas como el deporte espectáculo y grandes eventos participativos.

Ticketing y experiencias VIP corporate hospitality, Sports Marketing Travel y MICE & Sports (viajes corporativos del sector deporte), así como las sinergias a explorar entre marcas, retail y turismo deportivo.

Para más información de FITUR Sports visita aquí

FITUR SPORTS
FITUR Sports 2025 repetirá el formato de tres jornadas profesionales de conferencias y mesas redondas.

Puerto Vallarta sede del Congreso COMPEDIA

0

El Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta se encuentra en Monterrey, Nuevo León promoviendo la participación del gremio congregado en la siguiente edición a realizarse del 9 al 12 de julio de 2025 en el Centro Internacional de Convenciones (CIC) del principal destino de playa de Jalisco.

Con un registro de 1,300 participantes -que incluyen 250 expositores- y sus acompañantes, el congreso representa un promedio de más de 2,000 cuartos noche generados durante los cuatro días que dura el evento, lo que se traduce en una importante derrama económica para el destino sede.

El Dr. Benjamín Zepeda Ortega, presidente de la organización, visitó el stand de Puerto Vallarta y agradeció la presencia del destino para promover la asistencia de todos los galenos presentes a la siguiente edición 2025.

La promoción se vio reforzada con la presencia de los hoteles Velas Vallarta, Marriott Puerto Vallarta Resort & Spa, The Westin Resort & Spa y Crown Paradise, los cuales ofrecieron atractivos paquetes de hospedaje para los médicos y sus familias.

También participaron representantes del Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta para dar a conocer la excelente infraestructura del inmueble y se realizaron degustaciones de raicilla, la bebida insignia de la región.

Puerto Vallarta
Con un registro de 1,300 participantes -que incluyen 250 expositores- y sus acompañantes, el congreso representa un promedio de más de 2,000 cuartos noche.

Puerto Vallarta como un destino seguro y amigable

Aprovechando su visita a Monterrey, la comitiva tuvo una cena de networking con meeting planners de la ciudad, en la cual se compartieron los beneficios y bondades que ofrece el destino para la organización de congresos, convenciones, bodas y todo tipo de eventos.

Laura Suárez, directora de Grupos y Convenciones del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, refirió:

“Fue importante compartir las novedades del destino, las remodelaciones del CIC y la excelente conectividad terrestre ahora mejorada con la nueva autopista GDL-PVR”.

“La nueva terminal aérea, los espacios para eventos sociales y las diferentes actividades que se pueden realizar para grupos”.

Durante la interacción, los organizadores de eventos regiomontanos manifestaron que, a diferencia de otros destinos de playa del país, perciben a Puerto Vallarta como un destino seguro y amigable, lo cual es un factor decisivo para elegirlo como sede de eventos de talla nacional e internacional.

Descubre más sobre este mágico destino en www.visitapuertovallarta.com.mx

Puerto Vallarta
Laura Suárez, directora de Grupos y Convenciones del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta.

Lanzan campaña “Descubre GTO”

Descubre GTO es la representación de un trabajo colaborativo entre la SECTUR, los municipios y la iniciativa privada

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato presentó la Campaña de Verano “Descubre GTO”, colaboración que se realizó con el sector turístico de Celaya, Guanajuato Capital, Dolores Hidalgo CIN, San Miguel de Allende, León e Irapuato.

Esta campaña promueve la riqueza turística del Estado y experiencias que propician la pernocta, destacó Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, en compañía de Presidentes de Hoteles y Moteles.

Así como de Presidentes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados y Directores Municipales de Turismo de estos seis destinos.

A partir del 15 de julio y hasta el 20 de septiembre, los viajeros podrán comprar paquetes con identidad diseñados para dos o más personas, quienes serán acompañados por guías certificados.

La reservación se hará en las páginas http://www.chartergo.com.mx y www.guanajuato.mx, portales en donde se promueven dichos municipios y 77 establecimientos. 

En esta temporada se pronostican 2.4 millones de visitantes, alrededor de 500 mil turistas, una ocupación hotelera del 40% y una derrama económica de 6 mil millones de pesos”, informó el Secretario de Turismo.

Álvarez Brunel aseguró que en esta campaña -creada gracias a la transversalidad, colaboración e inclusión del sector, lo que caracteriza a la gestión- se muestra una importante oferta turística de los segmentos de gastronomía, cultura y naturaleza.

Además de aventura, wellness, destilados, enológico. Además, se promueve la oferta hotelera, y la conexión aérea y carretera de la entidad.

“También mostramos los principales atractivos y productos turísticos, y la importante conexión que tiene nuestro Aeropuerto Internacional de Guanajuato”.

“La ventaja competitiva que tiene nuestra entidad es que el viajero puede recorrer los destinos en un tiempo no mayor de 2 horas con 40 minutos”, subrayó el Secretario.

Decubre Gto
La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato presentó la Campaña de Verano “Descubre GTO”.

En Guanajuato se involucran para un mejor turismo

Descubre GTO es la representación de un trabajo colaborativo entre la SECTUR, los municipios y la iniciativa privada. Eduardo Bujaidar Muñoz, Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de León, reconoció el trabajo en equipo en esta campaña.

“Fue interesante el trabajo en equipo. En esta, las ciudades plasmaron sus diferentes atractivos y la oferta en hospedaje para, finalmente, promoverlos con quienes venden el turismo en el país”, mencionó.

Iveth González Zepeda, representante de Tour Operadores, añadió que en esta campaña se promueve el trabajo de las agencias de viajes.

“Gracias a la SECTUR por permitirnos hacer mancuerna en esta estrategia de promoción a los destinos. Con estos paquetes armados los llevaremos a conocer las maravillas de Guanajuato”.

El Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo “nos encomendó desde un inició hacer estas mancuernas con el sector y todos los involucrados en el Turismo a fin de posicionar nuestro destino y motivar a los viajeros a conocer nuestra riqueza”.

“Invitamos también a los guanajuatenses a hacer turismo al interior y conocer toda la oferta turística”, finalizó el Secretario de Turismo.

Ven a Guanajuato y Vive Grandes Historias.

Para más información de SECTUR Guanajuato visita https://sectur.guanajuato.gob.mx/

descubre Gto

Congreso de Bodas LAT reunirá a 600 profesionales

La industria guanajuatense del segmento de romance participará en este Congreso aportando su experiencia y profesionalizándose

Más de 600 profesionales del segmento de Turismo de Romance se reunirán en la 14 va. Edición del Congreso de Bodas y Eventos Espectaculares LAT, evento que regresa al Estado de Guanajuato del 16 al 19 de julio, con sede en Poliforum León.

Este año, el Congreso -organizado por International Association of Destination Wedding Professionals (IADWP)- invita a los asistentes: wedding planners de destino, hoteles y resorts y proveedores de la industria de bodas.

Así como de oficinas de turismo, fotógrafos de bodas, operadores de tours, DCM, agentes de viajes especializados en romance y a toda la cadena de valor a abrir los horizontes a nuevas oportunidades de negocio.

Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, destacó durante la presentación que la industria guanajuatense participará en este Congreso aportando su experiencia y profesionalizándose.

“La colaboración que tiene el Estado con los municipios y con la iniciativa privada nos ha permitido asentar importantes estrategias que aportan a la economía turística local”.

“Para la SECTUR son significativas estas alianzas porque, si bien, el estado tiene infraestructura de movilidad, hotelería, recintos, gastronomía, y una importante cadena de valor que destaca a nivel internacional”, apuntó Juan José Álvarez.

Acompañado de Kitzia Morales, Presidente de IADWP, (por sus siglas en inglés), el Secretario de Turismo aseveró que Guanajuato Capital y San Miguel de Allende, Ciudades Patrimonio de la Humanidad, son los destinos más buscados por las parejas que buscan casarse y pasarla inolvidable.

Congreso de bodas
Más de 600 profesionales del segmento de Turismo de Romance se reunirán en la 14 va. Edición del Congreso de Bodas y Eventos Espectaculares LAT.

Congreso de Bodas Lat con más de 16 años de experiencia

“Somos un gran referente para los eventos. En este segmento, tan solo San Miguel de Allende genera más de 3 mil millones de pesos”.

“Y representa una cantidad de más de 500 mil visitantes, quienes han venido a algún evento de romance, lo cual se traduce a una gran derrama económica muy importante para la cadena de valor”, subrayó Álvarez Brunel.

El principal objetivo de la IADWP, asociación 100% multicultural del sector turismo de bodas, es desarrollar una serie de recursos de marketing para proporcionar acceso, educación y empoderamiento a la industria de bodas de destino y turismo romántico.

La experiencia de esta A.C. va más allá de 16 años en la industria, siendo los primeros en organizar y crear plataformas para la promoción del Turismo de Bodas.

“Estoy muy feliz de traer este Congreso a León, destino que está preparado para atender a más de 600 profesionales de bodas de más de 20 países. Una felicitación por lo que hace Guanajuato y León en la atracción de grandes eventos”, comento Kitzia Morales.

Las bodas de destino, explicó, son bodas de parejas que deciden viajar más de 30 kilómetros, de su lugar de origen, para efectuar una boda. Este es un negocio que ha ido en crecimiento acelerado desde hace más de 15 años.

“En el 2023, este negocio generó 27 billones de dólares y para el 2028 esperamos que vaya a más de 105 billones de dólares, datos de parejas norteamericanas que están saliendo a hacer sus bodas fuera de los Estados Unidos”, informó.

congreso de bodas
Kitzia Morales, Presidente de IADWP.

El programa del congreso es de primer nivel

Este congreso se hizo, dijo, pensando en las necesidades de la industria, pero también pensando en lo que necesita León para desarrollarse, en su máximo potencial, en este negocio.

El programa de 3 días de este evento contempla temas de tecnología, finanzas, y nuevas oportunidades desarrollado en sesiones educativas y eventos sociales.

Puedes encontrar el programa del evento en la siguiente página web https://www.iadwpgo.com/programa-congreso-de-bodas-lat-2024-

En la presentación también estuvieron presentes: Yazmín Quiroz López: Directora General de Hospitalidad y Turismo del Municipio de León; y Mario Delgadillo, Director IADWP Capítulo México.

Ven a Guanajuato y Vive Grandes Historias

 Para más información del SECTUR Guanajuato visita https://sectur.guanajuato.gob.mx/ 

Para más información de Congreso de Bodas Lat visita https://iadwp.com/

 

Expo Golf México 2024

El evento de golf más grande de México y Latinoamérica está de vuelta este 2024 con muchas actualizaciones para todos los visitantes, expositores y patrocinadores; no cabe duda de que este 2024 el golf en México va a sentir la revolución de Expogolf México con todas novedades del mercado de este deporte en nuestro país y del mundo.

El año pasado asistieron un total de 80 expositores quienes abarcaron 96 stands de la expo, sin embargo, este año habrá 100 expositores que abarcaran los 120 stands que se tienen programados para el evento.

Dentro de los expositores estarán presentes campos de golf, marcas deportivas, accesorios, equipo para golf, campos de golf e inversionistas quienes esperan realizar grandes negocios en esta edición de Expogolf México.

De igual manera, el comité de Expogolf México se está centrando en ofrecer una exposición mucho más dinámica para los visitantes, este año se contará con áreas de recreación más grandes y con mejores dinámicas.

Habrá más de 2 simuladores para el uso gratuito de los visitantes, se agregará la dinámica “Prueba tu carrito de golf en Expogolf” para que los visitantes puedan ver y hacer uso de la basta variedad de carritos de golf.

Las conferencias continuarán con la presencia de la Federación Mexicana de golf, la PGA México y los invitados especiales, los exponentes serán revelados en agosto del 2024 para confirmar al 100% a los ponentes.

Expogolf México
El evento de golf más grande de México y Latinoamérica está de vuelta este 2024.

Expogolf México generador de grandes negocios

De la misma manera el desfile de moda de golf también está confirmado con la presencia de más de 10 marcas de ropa que estarán presente con sus mejores artículos deportivos.

Equipo, accesorios, pelotas, fiting, hoteles, clubes, paquetes vacaciones y mucho más encontraran este año en Expogolf México.

Sin duda un evento único en su tipo en México y Latinoamérica, lo mejor de nuestra industria y las figuras más importantes de nuestro deporte en un solo recinto.

El año pasado Expogolf México registró una conversión económica de más de 20,000,000 millones de pesos en 2 días de evento con la venta campos de golf y flotillas de carritos, así como la adquisición de diferentes artículos relacionados con la industria golfística.

Este año estarán presentes directivos y personalidades de la Federación Mexicana de Golf, de la PGA México y de XUNTAS quienes siempre apoyan el golf en nuestro país.

Expogolf México, 7 y 8 de septiembre 2024 en el Centro Citibanamex, CDMX.

Para más información de Expogolf México visita aquí 

Expogolf México
Expogolf México registró una conversión económica de más de 20,000,000 millones de pesos en el 2023.

Festival Vive León y su tercera edición

0

Se espera el arribo de 550 mil visitantes y una derrama económica de 315 millones de pesos

La tercera edición del Festival Vive León 2024, a realizarse del 19 al 28 de julio en el Distrito León MX, ofrecerá durante 10 días una gran cartelera de varias actividades.

Así como conciertos, zonas gastronómicas y diversas experiencias, proyectándose como el principal punto de encuentro en el Bajío para visitantes y locales a lo largo de este periodo vacacional.

Alejandra Gutiérrez, presidenta municipal de León, Guanajuato, reconoció el esfuerzo y empatía de las y los integrantes del consejo de la feria, quienes aprobaron la entrada gratuita al Festival, en el que además el 80 por ciento de las actividades serán sin costo.

Señaló que estas acciones permiten que los eventos que se hacen en la ciudad estén al alcance de todas las familias leonesas.

León tiene que ser para todos, porque la ciudad tienen derecho a disfrutarla absolutamente todos, los que tengan dinero para pagar una entrada y los que no, y lo hemos demostrado con hechos”.

“Todas las actividades que aquí tenemos en la ciudad son absolutamente para todos, por eso agradecerles la gratuidad en la entrada, que el 80 por ciento de las actividades va a ser gratuita y son actividades de primera”, recalcó.

Además, celebró que cada vez se unen más espacios al Distrito León Mx, para ofrecer nuevas alternativas de esparcimiento a las familias y puedan disfrutar la ciudad.

León va a seguir trabajando para este tipo de eventos, porque queremos que nadie se nos quede atrás, porque vemos absolutamente por todos y queremos que las familias disfruten todo, por eso para mí es fabuloso ver que el Distrito cada vez va creciendo, aquí es un ejemplo de cómo conjuntamos el esfuerzo”, dijo.

Festival Vive León
La tercera edición del Festival de Verano 2024 se realizará del 19 al 28 de julio en el Distrito León MX.

El Festival Vive León Verano 2024 continúa posicionándose

Este año, el festival estará agrupado en cuatro grandes ecosistemas nombrados: Jungla, Bosque, Selva y Campo.

En la Jungla estará una zona de mini golf, zona extrema, cancha de futbol y gotcha; en Bosque, estará un arenero y pista de go-karts.

La sección de Selva será para las presentaciones musicales, así como de alimentos y bebidas, mientras que en Campo se colocará un Lienzo Charro en donde se llevará a cabo el tercer torneo charro, la feria de escaramuzas y la tradicional charreada de las familias de León, Guanajuato.

Simultáneamente se realizará el Décimo Octavo Encuentro Internacional de Danza Folklorica y el Torneo Internacional Women´s Basketballal World Cup México 2024.

Entre los principales espectáculos estarán dos funciones de lucha libre, cuatro del show infantil Miraculous; además de las presentaciones de Pequeños Musical y Alameños de la Sierra. Al programa se unen actividades en el Centro de Ciencias Explora y en el Forum Cultural Guanajuato.

Desde conciertos y actividades deportivas hasta experiencias gastronómicas y culturales, el Festival Vive León Verano 2024 continúa posicionándose como un evento de tradición en León, Guanajuato.

El cual impulsa además el turismo hacia el destino, por lo que esta edición espera atraer 550 mil visitantes y generar una derrama económica de 315 millones de pesos.

León, una ciudad viva y vibrante www.leon-mexico.com

Festival Vive León
Se espera el arribo de 550 mil visitantesy una derrama económica de 315 millones de pesos.
No se permite Copy Paste