22.8 C
Mexico City
domingo, julio 20, 2025
Home Blog Page 381

HS HOTSSON lleva su marca a Acapulco

0

Con una inversión inicial de 4 millones de dólares (mdd) se inauguró el hotel HS HOTSSON Smart Acapulco.

El nuevo HS HOTSSON Smart Acapulco

Durante la inauguración se contó con la presencia del Secretario de Turismo del estado de Guerrero, Ernesto Rodríguez Escalona.

Quien manifestó su beneplácito por que nuevas firmas hoteleras tengan la confianza de invertir en el puerto.

“Estamos honrados en que una cadena hotelera tan bien administrada y con valores tan firmes como HS HOTSSON llegue al puerto porque estamos seguros de que revolucionará al destino”.

Asimismo, se comprometió a incluirlos en la agenda oficial del próximo Tianguis Turístico que se llevará a cabo en Acapulco durante la primera semana de abril del 2019.

El hotel

HS HOTSSON Smart Acapulco, es el edificio más alto de esta costera con 28 pisos y 97 metros de altura, con categoría 4 estrellas.

Ubicado en el corazón de la Zona Dorada, cuenta con 506 habitaciones, con vista frontal hacia la bella bahía de Acapulco.

Ejecutivos de la cadena HS Hotsson junto a Ernesto Rodríguez Escalona secretario de turismo del estado de Guerrero.

Este hotel emblemático operó en años pasados bajo el nombre de Hotel Gran Plaza Acapulco y ahora esta propiedad llega a revolucionar el hotelería del puerto más famoso del país, bajo la firma HS HOTSSON.

Remodelación

La inversión para remodelar este hotel, llegará a los 12 millones de dólares, en un periodo gradual de 2 años”, Alejandro Mateos Berlanga, director de la División Hotelera de la inmobiliaria HOTSSON.

Entre las renovaciones más importantes que se han realizado al hotel ha sido la instalación eléctrica de todo el inmueble y la instalación de nuevos elevadores.

Asimismo, mobiliario nuevo en restaurante Nude At The Beach, colchones, almohadas, y la implementación de amenidades biodegradables.

En su intervención Leopoldo Soto Montes, Director de Operaciones de HS HOTSSON Hotels, destacó que la prioridad para la cadena fue el mejoramiento inmediato de las condiciones de los trabajadores del complejo.

Brindando plantas laborales, cursos de capacitación con nuevos esquemas interactivos, renovación completa del comedor de colaboradores con mobiliario y equipo de cocina nuevo.

Leopoldo Soto Montes Alejandro Mateos Berlanga y José Luis Villaseñor durante la inauguración de HS Hotsson Smart Acapulco

Expansión

Alejandro Mateos Berlanga, director de la División Hotelera de la inmobiliaria HOTSSON comentó que el grupo proyecta expandir sus operaciones a ciudades como:

Guadalajara; se ubicará un inmueble con 220 habitaciones que absorberá la demanda del turismo de reuniones de la ciudad, ubicado a 200 metros del Centro de Convenciones.

Morelia con “Mansión Solís & Spa by HOTSSON, el primer hotel boutique operado por la marca que ofrece 24 suites en una atmósfera de lujo y exclusividad contando con su propio estudio de grabación.

Ciudad de México dentro de la categoría HS HOTSSON Long Stay, operarán un inmueble de 103 suites en Av. Revolución, dirigidas a clientes con necesidad de estancias prolongadas.

Y en Querétaro se operará el primer hotel de inversión 100% japonesa, con 286 habitaciones ubicado en la entrada de Juriquilla.

Estos proyectos están en proceso de construcción y estarán listos entre 2019 y 2020.

“La empresa ha apostado por incrementar su presencia debido al auge del mercado que existe en el país en materia turística, en ciudades con gran tradición histórica y crecimiento económico”

Alejandro Mateos Berlanga director división hotelera HS HOTSSON

 “Somos una cadena que no teme equivocarse, hacemos ensayo y error para buscar la excelencia, es esta búsqueda y la comunicación abierta con nuestros clientes lo que nos ha llevado a The Next Level”, destacó Mateos Berlanga.

HS HOTSSON

La cadena HOTSSON, tuvo su primer eslabón en la ciudad de León en el año 2012, hoy en día, HS HOTSSON Hotel León, dirigido por el Ing. Jorge Garibay.

Está clasificado por la American Automobile Association (AAA) como el único hotel categoría 4 diamantes en la ciudad de León Guanajuato, como el único hotel gran turismo en el Bajío.

Cuenta con 211 habitaciones, además de instalaciones con capacidad para recibir reuniones, congresos y convenciones de hasta 1,200 personas y un área de jardines para más de 2000 personas.

La inversión total hasta el momento para su remodelación ha sido de 18 millones de dólares en la propiedad.

Para más información sobre el hotel Hs Hotsson Smart Acapulco y la marca consulte la página: http://www.hotsson.com/es/

Corte del listón durante la inauguración oficial de nuevo HS Hotsson Smart Acapulco.

Sigue creciendo la hotelería de lujo en México

0

 

La hotelería de lujo en México sigue creciendo a paso firme.

Velas Resorts, Los Cabos.

De ello da muestra el crecimiento, este año, de la cartera de propiedades que pertenecen al grupo Preferred Hotels & Resorts.

El mayor grupo de hoteles independientes de lujo del mundo incrementó, durante el 2018, 25% el número de complejos afiliados.

Con ello llegó a un total de 65 complejos, de los cuáles el más recientemente incorporado fue Velas Resorts.

Expansión en México

Preferred Hotels & Resorts continúa así, su expansión en México, integrando propiedades de las más prestigiosas marcas.

En 2018, 13 propiedades se unieron a la cartera mexicana de Preferred Hotels & Resorts lo que representa un crecimiento de 25 por ciento.

Cifra que incluye los cuatro hoteles de Velas Resorts y otros como Garza Blanca Resort & Spa, en Los Cabos.

Haven Riviera Cancún y Galeria Plaza Irapuato, también se sumaron a esta lista.

Haven Riviera Cancún.

El crecimiento a doble dígito se puede atribuir a la ventaja estratégica que Preferred Hotels & Resorts brinda a los hoteles y grupos regionales mexicanos independientes.

Y es que les permite competir con las principales cadenas hoteleras mundiales sin perder su identidad de marca mexicana.

Preferred Hotels & Resorts está comprometido con el diverso y dinámico mercado mexicano y con la asociación con los mejores hoteles y resorts independientes de México”.

Así lo dijo Bob Van Ness, vicepresidente ejecutivo para las Américas de la compañía.

Y destacó que el viajero moderno busca cada vez más experiencias únicas y auténticas.

“Éstas, están inherentemente integradas en la experiencia de un hotel independiente como los hoteles que tenemos en nuestra cartera”, enfatizó.

Mercado clave

México es el segundo mercado global más grande para Preferred Hotels & Resorts, en términos de tamaño de cartera.

Live Aqua San Miguel De Allende Urban Resort

Y es el mercado principal en América Latina, que ahora representa el 67% del portafolio de hoteles de la compañía en la región.

La empresa mantiene una cartera diversificada en México con propiedades en destinos, tanto para el mercado de ocio, como en destinos de negocios.

La estrategia de Preferred en México se ha centrado en asociarse a largo plazo con los principales hoteles independientes y grupos regionales mexicanos.

Las marcas

Entre las marcas hoteleras mexicanas que aparecen afiliadas están:

Sala de eventos, Hotsson, León. GTO.

Los hoteles miembros pueden aprovechar el prestigio de la marca y la escala operativa global.

Se ofrece una plataforma de ventas segmentadas y soluciones de marketing integradas.

Se orienta sobre la gestión integral de ingresos, la conectividad global, a través de servicios de reservas, la tecnología de distribución progresiva y relaciones públicas.

El programa de fidelidad I Prefer Hotel Rewards, recompensa los viajeros con puntos que pueden ser utilizados para estancias en hoteles en México y en el extranjero.

En 2018, Preferred Hotels & Resorts ganó la prestigiosa distinción de ser nombrado el mejor grupo hotelero grande del mundo.

Para mas información, visite www.PreferredHotels.com.

Symphony of the Seas debuta en Estados Unidos

0

 

El barco más grande del mundo, Symphony of the Seas de Royal Caribbean International, hizo su tan esperado debut en la capital de los cruceros, Miami, Florida.

El Loco Fresh, restaurante de comida mexicana.

Recién llegado de su temporada inaugural en Europa, llegó a su hogar permanente de todo el año a la nueva Terminal A de Royal Carribbean en Port Miami, la terminal más grande de Estados Unidos.

Symphony lleva las vacaciones familiares a un nuevo nivel, lleno de energía y opciones nunca antes vistas”, dijo Michael Bayley, Presidente y CEO de Royal Caribbean International.

El barco más grande del mundo

Symphony of the Seas es el barco 25 de la flota de Royal Caribbean.

Abarca 228,081 toneladas registradas, mide 238 pies de altura y se extiende por 1,188 pies de longitud.

Cada semana, Symphony recibirá a 5,518 invitados en ocupación doble en 2,759 camarotes, incluidas 28 habitaciones con balcón adicionales que dan al océano o al exclusivo vecindario Boardwalk del barco.

El ultimo barco familiar, Symphony of the Seas navegará todo el año con itinerarios de 7 noches del Caribe Oriental y Occidental saliendo de Miami a partir del 17 de noviembre.

Agregará visitas a la tan esperada isla privada de la línea en las Bahamas, Perfect Day at CocoCay, cuando se lance en mayo del 2019.

Las novedades

Ultimate Family Suite.

Diseñada para inspirar la pasión por los viajes inquebrantables entre los turistas de todas las edades Symphony presenta toda una colección de nuevas experiencias:

  • La Ultimate Family Suite, para ocho personas e incluye un tobogán en la suite, una mesa de air hockey, una pared de bloques de construcción y el conserje “Royal Genie”.
  • El Boardwalk tiene actividades para todas las edades, incluye los juegos favoritos del día en el Sports Bar & Arcade de Pkaymaker.
  • Nuevos restaurantes como Hooked Seafood, que ofrece deliciosos platillos al estilo de Nueva Inglaterra, y comida mexicana hecha al momento en El Loco Fresh.
  • Una nueva de laser tag que brilla en la obscuridad, conocida como Battle for Planet Z.
  • La aplicación de Royal Caribbean fue mejorada y permite un registro más rápido, una experiencia personalizada a bordo y funciones interactivas con el barco a bordo.

Actividades en Symphony of the Seas

Symphony of the Seas también cuenta con una lista actividades para los vacacionistas de Royal Caribbean.

  • The Ultimate Abyss, la resbaladilla más alta en el mar, una prueba de coraje de 10 pisos.
  • The Perfect Storm, el emocionante trío de toboganes de varios pisos, Cyclone, Typhoon y Supercell.
  • Los dos simuladores FlowRider surf, bombean 34,000 galones de agua por minuto, la aventura perfecta.
  • Los muros gemelos de rock-climbing, con una altura de 40 pies de alto con impresionantes vistas al mar.
  • Una tirolesa de nueve cubiertas de altura.
  • AquaTheater, un teatro al aire libre con asombroso acróbatas y espectáculos acuáticos en la alberca más profunda del mar.
  • Central Park, un santuario exuberante con más de 20,000 plantas y árboles vivos.
Teatro al aire libre

Más información en: www.royalcaribbean.com

 

Federico Treviño, nuevo presidente de PCMA Capítulo México

0

 

Federico Treviño fue nombrado presidente de la nueva mesa directiva del Capítulo México de PCMA (Professional Convention Management Association).

Federico Treviño y Mariana Andrade de Treviño

Asociación que en menos de una década de trabajo ha logrado consolidarse como una de las más importantes de la industria de reuniones en el país.

Y es que a la fecha, el organismo cuenta con 68 miembros de México y un alto nivel de retención de los mismos, se destacó en la ceremonia de toma de protesta.

El nuevo presidente

El nuevo presidente del Capítulo México de PCMA, Federico Treviño, cuenta con una amplia experiencia en la industria de reuniones.

Actual CEO del Fideicomiso Público para el Desarrollo del Turismo de Reuniones de Yucatán, ha trabajado en el posicionamiento del sector en otros destinos.

Cabe recordar su paso al frente de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Monterrey, Nuevo León, así como del Fideicomiso de Promoción Turística de del Estado de México.

Cuenta con un Master en publicidad y comunicación, por parte de ESIC: Business & Marketing School.

Destacó que entre sus objetivos como presidente de PCMA Capítulo México, estará el de seguir fomentando la profesionalización y generar un mayor intercambio de ideas entre expertos de todo el mundo.

Actores de la Industria de Reuniones, se dieron cita en el hotel Hyatt de la Ciudad de México para toma de protesta de la nueva mesa directiva de PCMA Capítulo México.

Esto último, se logrará, dijo, a través de mantener programas como el Professional Exchange, que ha demostrado su efectividad.

Por otro lado, destacó que el CONETURE será de gran relevancia en su administración toda vez que permite el acercamiento de los profesionales de los eventos con los estudiantes.

Una manera de resaltar la importancia de la industria ante las nuevas generaciones y les refuerce la meta de la profesionalización.

Sobre las membresías, comentó que no sólo se ocupará de mantenerlas, sino que piensa, trabajar para ampliarlas.

La ceremonia

El evento de toma de protesta, que tuvo lugar en el Hyatt de la Ciudad de México, estuvo, como ya es habitual, enmarcado por una conferencia magistral.

Este año fue Greg Bogue, Chief Experience Architect Maritz Global Events, el encargado de impartirla y platicar sobre la importancia de personalizar las experiencias en los eventos.

Asimismo, como casa año, se hizo entrega del premio Comy, que reconoce la labor de quienes forman parte de la industria de reuniones.

Jesús Aparicio, director de Eventia y socio fundador de PCMA Mexico Chapter, fue distinguido en esta ocasión.

Federico Treviño se convirtió en el nuevo Presidente de PCMA Capítulo México, en el marco de la toma de protesta de la mesa directiva.

 

Perú, el mejor destino culinario y cultural

0

 

Perú fue distinguido como Mejor destino gastronómico y cultural en los World Travel Awards de este año.

Entrega de galardones.

El país andino se llevó tres galardones en esta premiación considerada los “Óscar del turismo”.

Mejor destino culinario del mundo, Mejor destino cultural del mundo y Mejor atracción turística del mundo, fueron los reconocimientos ganados en Lisboa.

Éste último otorgado a la milenaria y asombrosa ciudadela de Machu Picchu.

Turismo en Perú

El turismo hacia el Perú, es un sector en crecimiento constante.

Durante el 2017, más de 4 millones de personas visitaron el país, lo cual representó un 8% de crecimiento.

Para 2019 se espera superar esta tendencia con la realización de eventos de gran escala como el Rally Dakar, los Juegos Panamericanos y el Mundial FIFA Sub 17.

La gastronomía peruana está de moda

Por otro lado, en los últimos años, la planificación y ejecución de la promoción de la cocina peruana ha logrado resultados sobresalientes.

En Perú se cuenta con nueve establecimientos entre la lista de Los 50 Mejores Restaurantes de América Latina.

Restaurante Maido.

Dos de ellos en los primeros lugares: Maido y Central, los que aparecen también en la lista mundial de este ranking.

Elementos con los que el país sudamericano logra el galardón de mejor Destino Culinario del Mundo por séptimo año consecutivo y rompe todos los récords.

Vinculada directamente al turismo, como un atractivo más, las gastronomía peruana busca la sostenibilidad.

Añade valor a la tradición, enriquece la experiencia de viaje y fomenta la pluriculturalidad.

Por este motivo, se viene impulsando a la llamada ‘Cuarta Generación’ de cocineros o los también llamados ‘Generación con Causa’.

Se trata de un grupo de jóvenes con un importante compromiso social que buscan beneficiar a una amplia cadena productiva.

Para dar muestra de esta riqueza, el próximo año PROMPERÚ organizará, por primera vez, una feria especializada, llamada ‘Perú, Mucho Gusto’ en Ilo (Moquegua).

Machu Picchu, legado histórico

Declarado Patrimonio de la Humanidad y una de las Siete maravillas del mundo moderno, la ciudadela de Machu Picchu se ha convertido en un “must” para los turistas.

Por ello se están realizando en el destino diversas actividades en pro de su preservación y para que muchos más turistas puedan disfrutarlo.

Machu Picchu, Perú.

Entre las medidas se encuentra la implementación de turnos para su visita, o la necesidad de contar con un guía para realizar el recorrido.

Desde la civilización más antigua de América hasta el imperio más grande y poderoso del sur del continente, el Perú conserva los vestigios arquitectónicos y artísticos de fascinantes culturas.

Este país concentra más de veinte mil años de historia en el vasto catálogo de tesoros arqueológicos que componen su territorio.

Por este motivo, que se alzó en los World Travel Awards en la categoría “Mejor destino cultural del mundo”.

Más Información en: www.peru.travel

 

 

Mérida incrementa conectividad aérea

0

 

A partir de marzo del 2019, nuevos vuelos provenientes de Hermosillo, Tijuana, Chihuahua y Oaxaca aterrizarán en la capital yucateca.

Conferencia de Prensa.

Así lo informó la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) estatal, Michelle Fridman Hirsch.

“Son buenas noticias que hablan del crecimiento que está teniendo Yucatán que, sin duda, estará cada vez más conectado con México y el resto del mundo”, expresó.

Y reveló que será Volaris la línea aérea que realice estas operaciones hacia y desde Mérida.

15% de crecimiento

La funcionaria destacó que esta terminal es como pocas en el país, pues ha crecido casi un 15% durante este año.

Acompañada del titular de Aeropuertos Regionales del Sureste (ASUR), Héctor Navarrete Muñoz, dijo que esto es resultado de la labor conjunta que han realizado la dependencia y autoridades del ramo.

Ante el director de Desarrollo de Mercados y Distribución de Volaris, Miguel Aguiñiga Rodríguez, aseguró que la meta es convertir a la entidad en un mejor destino turístico.

“Desde que comenzó esta administración, el Gobernador Mauricio Vila Dosal encomendó trabajar de manera sólida y sostenible en la creación de nuevas rutas”.

Los vuelos

Cross Border Xpress (CBX).

El vuelo de Tijuana conectará a la entidad con San Diego, a través del Cross Border Xpress (CBX), puente aéreo peatonal cerrado, recalcó la secretaria.

Por otro lado indicó que Baja California significa mucho para los yucatecos, porque se conecta de punta a punta el país.

Esto abre la posibilidad de formar vínculos con uno de los mercados más importantes, como el de Los Ángeles, remató.

“Sin duda, este nuevo mapa representa una gran oportunidad de ampliar las relaciones comerciales, con nichos tan valiosos como el de Hermosillo”, planteó.

Otro de los nuevos enlaces con el norte del país es el de Chihuahua, que según datos del Centro de Información Económica y Social, ocupó el primer lugar nacional en manufacturas.

Aparte, la conexión con Oaxaca -mencionó- se traduce en oportunidades para reforzar relaciones comerciales.

Tiene como sectores prioritarios las industrias textiles y de energías renovables, así como un prominente desarrollo en el ámbito del recreo, por mencionar algunas de sus ventajas.

Una nueva etapa de conectividad

Aeropuerto de Mérida.

Enfatizó que se inicia una nueva etapa en la conectividad de la entidad, pues una nave de Volaris pernoctará en el Aeropuerto de Mérida.

Lo anterior traerá como resultado la posibilidad de establecer un centro de operaciones para esta importante compañía, lo cual podría derivar en nuevas rutas.

Por su parte, Navarrete Muñoz aseguró que la terminal meridana realiza 90 vuelos comerciales diarios y que el territorio vive un gran momento.

Resaltó que su posición geográfica le permite vincularse con islas del Caribe, como Puerto Rico, Cuba, República Dominicana y Jamaica.

A la venta

Cabe destacar que las corridas para estas cuatro rutas ya están a la venta desde el 22 de noviembre pasado.

Se disponen de 184 espacios para pasajeros, a bordo de aviones Airbus A320.

Estas operaciones son parte del aumento en la conectividad área del estado, que inició el día 20, cuando arribó el primer vuelo proveniente de León, Guanajuato.

De igual forma, es importante subrayar el compromiso de VivaAerobus, que inaugurará la conexión Villahermosa-Mérida el 15 de diciembre.

Centro Histórico de Villahermosa.

Con este lanzamiento, dicha aerolínea suma ya un total de seis ciudades enlazadas con la capital yucateca.

Más información del destino en: sefotur.yucatan.gob.mx

No se permite Copy Paste