15 C
Mexico City
domingo, julio 20, 2025
Home Blog Page 380

Turismo de reuniones aporta 1.5 billones de dólares

0

La industria de reuniones generó una contribución de 1.5 billones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) a nivel mundial.

Reuniones aportan 1.5 billones de dólares al PIB mundial.

Lo anterior de acuerdo con el más reciente estudio en la materia, realizado por el Event Industry Council (EIC).

Dicho análisis resultó de tomar en cuenta los gastos indirectos e inducidos de los eventos empresariales.

Esto coloca a la industria al nivel de la décimo cuarta economía más grande del mundo.

Por encima de países como Australia, España, México, Indonesia y Arabia Saudita.

Sobre la base de su impacto directo en el PIB, de 621.4 mil millones, el sector de eventos empresariales se ubicaría como la vigésimo segunda economía.

Los eventos de negocios involucraron a más de 1,500 millones de participantes.

Los cuáles provienen de más de alrededor de 180 países en todo el orbe.

Estudio realizado por el Event Industry Council (EIC).

Gasto de los turistas de reuniones

Los turistas que viajan por motivo de una reunión gastan mucho más que los viajeros tradicionales.

En 2017, según el estudio, se generaron más de 1.07 billones de gasto directo.

Cifra que contempla, únicamente la planificación y producción de los eventos, viajes relacionados con estos y otros costos directos, como el de los expositores.

El gasto promedio de los participantes se estima alrededor de los 704 dólares, por evento.

El análisis arrojó que los eventos empresariales crearon cerca de 10.3 millones de empleos directos a nivel mundial.

Los 50 principales países representaron 1.03 billones de gastos directos de eventos empresariales, que representan el 96% del total mundial.

Los turistas que viajan por motivo de una reunión gastan mucho más que los viajeros tradicionales.

Zacatecas crece en turismo en 2018

0

El turismo dejó en Zacatecas, este año, 1.6 millones de pesos, de acuerdo con la secretaría estatal del ramo.

¡Escápate a Zacatecas y vive la mejor experiencia de tu vida, en lugares increíbles!

Lo anterior representó un crecimiento de 18.6%, comparado con el 2017, cuando se registró una derrama de 1.3 millones de pesos.

Estas cifras son resultado de las acciones que ha realizado la entidad en materia turística, durante el periodo 2017-2018.

Para este fin de año, se estima cerrar con 59.04% de ocupación hotelera, es decir, 4.63 puntos porcentuales por encima del año anterior.

En cuanto al ingreso de turistas, 2018 cerrará con 4.83% más que el año pasado.

Sede de grandes eventos

Durante el año, Zacatecas ha formado parte de importantes ferias y festivales a nivel nacional e internacional.

El estado fue sede, por ejemplo, del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNTR).

Un evento al que asistieron más de 700 profesionales de la industria a nivel nacional.

Zacatecas dio a conocer en dicho Congreso su posicionamiento como uno de los destinos ideales en el país para congresos y convenciones de pequeña y mediana escala.

Durante el CNTR, los visitantes se sumaron a un tradicional recorrido hacia la Plaza de Armas pasando por las más emblemáticas calles y callejones del centro histórico, sus plazas y jardines, hasta llegar a la Alameda.

Tuvo oportunidad, también, de mostrar productos turísticos especializados en este sector.

Esto por su riqueza cultural, atractivos y actividades para los visitantes.

Por otra parte, Zacatecas fue sede, por séptima ocasión del Congreso Nacional Charro.

La edición LXXIV recibió a más de 3,300 competidores, 132 equipos de todo el país y Estados Unidos, así como 116 escaramuzas; con la visita de, aproximadamente, 12,000 turistas.

Además, en Zacatecas, tuvo lugar la Bienal Femsa al estado.

Con la integración de 23 proyectos y la participación de más de 40 artistas locales.

El evento concluye el 17 de Febrero 2019 con una extensa serie de actividades y exposiciones.

Participación en festivales

Zacatecas fue el invitado especial del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte en Xcaret, Cancún-Riviera Maya, QRoo.

Durante este año, Zacatecas ha participado en diversos festivales, prueba de ello es la colaboración con el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte en Xcaret.

A este festival, en el que participó como estado invitado, asistieron más de 51,000 personas.

Zacatecas ofreció a los asistentes la oportunidad de disfrutar de las típicas callejoneadas y un pabellón gastronómico.

Éste último registró ventas por 971,500 pesos.

Los productos de la marca Hecho en Zacatecas, tuvieron ventas por 143,000 pesos.

Igualmente se instaló una exposición de Manuel Felguérez, nueve grupos artísticos que realizaron 132 presentaciones durante todo el festival.

Además, Zacatecas participó en importantes ferias de turismo a nivel internacional como: Fitur, IFTM Top Resa en París, World Travel Market en Londres, IBTM y Tourism Expo Japan 2018.

Continúan los trabajos

Por la traza de sus calles y sus construcciones en cantera rosa, desde hace más de dos décadas -1993- el Centro Histórico de la ciudad de Zacatecas es Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

Zacatecas sigue trabajando en expandir su conectividad aérea, ejemplo de ello fue el nuevo vuelo que conecta al estado con la Ciudad de México.

Este vuelo es operado por la empresa mexicana VivaAerobus.

Con estas dos frecuencias, la entidad expande su conectividad a ocho frecuencias diarias de vuelo entre ambas regiones.

Con esta operación se ofrecen diariamente 186 asientos, a costos que parten desde los 898 pesos.

Se estima que, durante su primer año de operaciones, ofrezca un total de 132,000 lugares.

La Secretaría de Turismo de Zacatecas continúa trabajando para generar cada vez mejores experiencias para los visitantes y con ello fortalecer esta industria en el estado.

Más información del destino en www.zacatecastravel.com

 

Intermoda reunirá 17 países en Expo Guadalajara

0

 

Alrededor de 25,000 visitantes y compradores de todo el mundo se reunirán en Expo Guadalajara para celebrar la 70 edición de Intermoda.

Compradores nacionales e internacionales, se dan cita para adquirir lo más sobresaliente en tendencias de la temporada.

Son más de 42,000 metros cuadrados de expo que serán ocupados por 1,600 stands en un piso de exhibición único.

El evento que se ha consolidado como la plataforma internacional más importante de América Latina en la industria de la moda.

Del 15 al 18 de enero de 2019 participantes provenientes de 17 países harán de Guadalajara la capital de la moda en México.

Argentina, Brasil, Canadá, China, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, India, Inglaterra, Italia, Panamá, Paquistán, Perú, Portugal, República Checa y Turquía, están en la lista de invitados.

El objetivo de Intermoda

A lo largo de cuatro días, diseñadores, productores, distribuidores y compradores nacionales e internacionales se reunirán para conocer, exhibir y adquirir lo más sobresaliente en tendencias.

Además, el evento tiene el objetivo de acercar con clientes potenciales y concretar negocios lo que permitirá generar un flujo comercial.

Lo anterior como resultado de los negocios que se concreten durante la mayor exposición de la industria de la confección.

En la exhibición se podrán encontrar artículos de dama, caballero, infantil y calzado.

Trend Zone, es el área de IM especializada en el aterrizaje de tendencias al mercado mexicano.

No solo el producto terminado sino también proveeduría textil y accesorios.

Además de la muestra internacional, la zona de tendencias, la esquina de los diseñadores y nuevos talentos que han consagrado este evento.

Pasarelas, galas, show room y citas de negocios complementan el programa de esa cita con la moda.

El programa de Intermoda

El programa de Intermoda 2019 incluirá pasarelas y conferencias con destacados exponentes de distintos rubros.

Desde Anna Fusoni, Denise Dresser, Javier Plazas, Juan Lombana y Carlos Silis, hasta Rosalina Villanueva.

Ellos y otros más abordarán tópicos diversos sobre la industria de la moda desde un enfoque específico.

Esto es desde tendencias, comercialización, aspectos políticos y económicos en torno al rubro textil, entre otros.

Todo ello hace de Intermoda la plataforma internacional más importante de América Latina en la industria de la moda.

Por aquí han desfilado colecciones exclusivas de diseñadores de talla internacional como: Benito Santos, Julia y Renata, Custo Barcelona, Ágatha Ruiz de la Prada, Galo Bertin y Ricardo Seco.

Es el lugar ideal para conectar con clientes potenciales y cerrar grandes negocios.

Acerca de Intermoda

Intermoda es un evento que nació hace 35 años en la ciudad de Guadalajara.

Surgió en 1979 cuando los empresarios más importantes del ramo llevaban a cabo diversas reuniones en el Teatro Alarife Martín Casillas.

Esto con la finalidad de mostrar la producción local y darle un impulso a su sector.

En 1983, se abrió un espacio en el que todos pudieran participar y ayudar a potencializar la industria de Jalisco.

A este espacio se le conoció como la Muestra Internacional del Vestido (MIVE).

Un año después cambió su nombre a Exhimoda, llevándose a cabo en los salones del hotel Fiesta Americana en Guadalajara.

Los primeros años de este evento se llevaron a cabo a puerta cerrada, alejado del público en general.

Una dinámica que cambió en 1988, cuando Exhimoda cambió su sede a la recién inaugurada Expo Guadalajara.

Así comenzó su ascenso para convertirse en el punto de encuentro más importante de nuestro país y de la moda latinoamericana.

Lo anterior se confirma con la participación de más de 950 expositores, presencia de más de 30 países a lo largo de su historia y más de 1550 stands.

Designer´s Corner, un mundo ideal de la moda con diseños exclusivos.

Más información en https://intermoda.com.mx/

 

Revelan primeros avances de IBTM China

0

 

Más de 380 expositores nacionales e internacionales se reunirán con más de 400 compradores alojados durante IBTM, adelantan los organizadores.

Anuncian que la edición 2019 tendrá lugar en el Centro Nacional de Convenciones de China (CNCC), en Beijing, los días 28 y 29 de agosto.

IBTM China forma parte de la cartera global de Reed IBTM, de ferias comerciales y foros de la industria de eventos.

Tiene como objetivo ampliar el programa de compradores alojados para el próximo año, durante dos días de reuniones de negocios preestablecidas.

También se espera la asistencia de más de 3,500 visitantes al evento más representativo del sector.

Novedades IBTM China

Para el 2019, anticiparon los gestores del evento, se verá la introducción de una nueva zona de experiencia.

En ésta, se espera que los visitantes puedan interactuar con los expositores seleccionados en entornos inmersivos y temáticos en el piso de exhibición.

Asimismo, se han agregado ocho nuevas ranuras para altavoces al programa que cubrirá cuatro temas clave, aunque aún no se han anunciado todos los detalles.

“Tenemos planes ambiciosos para hacer crecer el evento este año, incluido el aumento en el número de compradores alojados”, comentó Nicole Ci, Gerente de Proyecto, IBTM China.

Dijo que el mercado en China continúa en auge y, además de tener ganas de un evento más grande, hay una gran demanda de sesiones de educación en el lugar.

Como resultado de lo anterior, reveló, se duplicaron el número de sesiones de oradores a un total de 18, para la edición 2019.

Acerca de IBTM China

IBTM China es un evento que conectará a los principales proveedores del sector MICE en el mundo con compradores de primer nivel.

Mismos que son previamente calificados para aprobar su poder de compra y presupuesto para los proveedores internacionales.

Participar en este evento permite fortalecer conexiones con planificadores de eventos, tanto en China como en el resto de Asia.

IBTM China es un evento aprobado por UFI, con la experiencia para hacer que se cumplan los objetivos comerciales.

El evento reúne a más de 5,000 profesionales de la industria de reuniones de todo el mundo.

Los expositores incluyen: sedes internacionales, hoteles, destinos, tecnología, viajes de negocios y proveedores de servicios de eventos.

Para unirse como expositor o solicitar un lugar como comprador alojado, visite www.cibtm.com

 

Guanajuato a la conquista de los viajes de incentivo

0

Empresarios guanajuatenses del ramo turístico se hicieron a la conquista de una importante certificación a nivel mundial en viajes de incentivos.

Certified Incentive Specialist (CIS) elevará el nivel competitivo de los profesionistas involucrados en el Turismo de Reuniones.

Lo anterior a través de una iniciativa de la Secretaría de Turismo del estado y la Dirección de Cultura Turística.

Instancias que ofrecieron una capacitación enfocada a la valiosa Certificación de la Industria de Reuniones a nivel mundial en el tema de Viajes de Incentivo.

Se trata de Certified Incentive Specialist (CIS), que elevará el nivel competitivo de los profesionistas involucrados en el Turismo de Reuniones.

El programa de este sello está destinado a agudizar sus habilidades mediante una visión integral del mundo laboral que actualmente vive el segmento.

Veinticuatro empresarios fungieron como representantes de los destinos San Miguel de Allende, Guanajuato y León.

Certified Incentive Specialist

Certified Incentive Specialist (CIS) es un programa de 2 días con 12 horas de educación para eventos motivacionales y profesionales de viajes de incentivo.

Este curso elevará el nivel competitivo de los profesionistas involucrados en el Turismo de Reuniones.

Asimismo, agudizará sus habilidades mediante una visión integral del mundo laboral que actualmente vive el segmento.

La capacitación se brinda desde una perspectiva multidisciplinaria, colectiva y de transformación social.

Certificación CIS busca el fortalecimiento y profesionalización del segmento turístico de reuniones en el estado de Guanajuato, apoyando a empresas que han mantenido estándares de calidad.

La certificación fue brindada por la empresa Meetings Avanti, S.A. de C.V.

Y está conformada de los siguientes módulos:

Módulo 1 Incentivos/Experiencias motivacionales

Módulo 2 La cadena de valor

Módulo 3 Programa y desarrollo de incentivos

Módulo 4 Marketing y Comercialización.

 

 

Galería… HS HOTSSON lleva su marca a Acapulco

0

HS HOTSSON Smart Acapulco, es el edificio más alto de esta costera con 28 pisos y 97 metros de altura.

Ubicado en el corazón de la Zona Dorada, cuenta con 506 habitaciones, con vista frontal hacia la bahía de Acapulco.

No se permite Copy Paste