13.9 C
Mexico City
lunes, julio 21, 2025
Home Blog Page 382

Temptation Cancún anuncia sus fiestas de fin de año

 

Terminar el año con una actitud positiva será la clave para darle la bienvenida al 2019.

Temptation Cancún Resort, ofrece performances que te llevarán por un viaje único, lleno de diversión, fiesta e increíbles aventuras.

Por ello, Temptation Cancún Resort, el exclusivo resort para adultos, invita a todos los viajeros a ser parte de sus eventos especiales de cierre de año.

Para que en compañía de su pareja o amigos, disfruten del mejor ambiente de fiesta permanente para despedir el 2018 y recibir cargados de energía el 2019.

“En Temptation Cancún Resort buscamos continuamente ofrecer a nuestros visitantes, atractivas fiestas y eventos para que vivan experiencias únicas que no encontrarán en ningún otro lugar”.

“Es por eso que, preparamos estos dos nuevos eventos que estamos seguros todos disfrutarán al máximo y celebraremos juntos”.

Por un exitoso 2018 y recibiremos el 2019 con el mejor ánimo”, mencionó Rodrigo de la Peña, CEO de Temptation Cancún Resort.

¡Noche de Paz, Amor y Fiesta! Una original manera de celebrar Noche Buena será en una increíble fiesta de estilo “Burlesque”.

En el que los visitantes disfrutarán de un ambiente de glamour y estilo sexy para hacer de esta noche, un evento inolvidable.

Durante esta noche de celebración, los asistentes complementarán la experiencia de fiesta con diferentes juegos de casino y performance.

Así como una increíble selección de los mejores éxitos de la música internacional que los harán bailar y disfrutar.

Disfruta del sol, la arena y la espectacular vista del Caribe, con un diseño innovador, en Temptation Cancún Resort.

Para recibir el año, Temptation Cancún Resort tiene preparado el ¡Año Nuevo Steampunk!, un evento que combinará el pasado con el futuro.

En el que echar a volar la imaginación será el motor que impulsará la energía positiva entre los visitantes para recibir el 2019, haciendo que todo lo que se propongan será posible.

Esa noche todos los visitantes lucirán atuendos inspirados en las historias futuristas de Julio Verne o de H.G. Wells.

Para disfrutar de atractivos performance, juegos pirotécnicos y grandes sorpresas que serán el preámbulo para un increíble brindis con champagne y las tradicionales doce uvas.

Esta última gran celebración enmarcará a Temptation Cancún Resort, el Playground for Grown-Ups como el anfitrión ideal para disfrutar del 2019.

A lo largo del 2018, Temptation Cancún Resort se caracterizó por ofrecer un exclusivo y atractivo programa de entretenimiento para todos sus visitantes.

En el que el ambiente de fiesta permanente y su incomparable atmósfera lo ha convertido en el resort perfecto para divertirse en la mejor zona de Cancún.

Para 2019, los viajeros nacionales seguirán disfrutando de este gran ambiente y de muchas sorpresas que el resort tiene preparadas.

Temptation Cancún Resort ofrece a adultos mayores de 21 años, un vibrante ambiente chic, lleno de energía, para viajeros de espíritu libre.

Para más información, visita www.temptation-experience.com

IBTM World rompió todos los récords

0

Más de 77,650 reuniones de negocios se llevaron a cabo en IBTM World 2018, que, una vez más, rompió todos los récords.

IBTM World, es el evento mundial líder en la industria de las reuniones MICE.

Del  27 al 29 de noviembre asistieron expositores de 150 países y alrededor de 3,000 destinos, algunos, que participaban por primera vez.

La ciudad de Barcelona, fue la sede de esta feria que acogió a más de 15,000 visitantes.

IBTM World 2018 rompió récords, tanto en el número de reuniones programadas previamente, como en lo referente al programa de Hosted Buyers.

Y es que alrededor del 54% de los compradores alojados participó en el programa, por primera vez, este año.

Lo anterior representa un 20% de incremento, comparado con las cifras del 2017.

Pero, además, el 20% corresponde a compradores corporativos, 52% de los cuales fueron nuevos en esta feria.

En la edición 31 del IBTM World se dio un incremento del 5% en el número de reuniones de negocios.

Asimismo, se aumentó 9% el número promedio de citas por expositor, al pasar 25.1 al 27.4 encuentros.

Agenda sobresaliente

Durante un programa formativo de primer nivel con conferencias, se analizaran las tendencias del sector y las novedades en innovación tecnológica, seguridad, sostenibilidad, compromiso con el cliente y contratación de personal.

IBTM World destacó, igualmente, por el nivel de su agenda educativa, que incluyó decenas de conferencias.

Este año, tres oradores encabezaron el sólido Programa de Conocimiento de 54 sesiones, diseñado para mejorar la experiencia en eventos.

Con la finalidad de mantener a los asistentes a la vanguardia de las tendencias de la industria asistieron destacadas figuras del medio.

Por otro lado, se contemplaron actividades de interacción que propiciaron el networking entre los asistentes, potenciando la oportunidad de cerrar interesantes tratos.

Se habló de las potencias en turismo MICE, los destinos emergentes, las tendencias y las tecnologías aplicadas.

Se debatió sobre el papel que juegan y jugarán en la industria la realidad aumentada, realidad virtual, inteligencia artificial y aplicaciones móviles.

Todas, tecnologías que se medirán en función de la asistencia que brindan a la realización de un evento y el retorno de la inversión que generan.

Los reconocimientos

Durante IBTM World 2018 se anunció el premio Tech Watch Awards.

Se otorgó, en esta materia, el premio Tech Watch Awards 2018 a Zenus and Fielddrive.

Una empresa que desarrolló un software de reconocimiento facial.

Asimismo, se distinguió a Kubify, compañía que elaboró un sistema interactivo de e-poster que ofrece mejorar la sesión estándar de poster, de una forma creativa.

Por otra parte, Eric Bakermans, director de Marketing, Reuniones y Convenciones en NBTC, recibió el premio IBTM World Lifetime Achievement Award.

Esto en la Cumbre de Liderazgo de Reuniones, que tuvo lugar en la víspera del evento en la fábrica de cerveza Fàbrica Moritz.

Un socio para el futuro

En el marco de esta importante feria, se anunció que para el 2019  Abu Dabi se convertirá en el primer socio Premier.

Específicamente, el Departamento de Cultura y Turismo de esta nación.

El acuerdo permitirá promover Abu Dhabi a una audiencia global como un destino incomparable para eventos empresariales.

Con ello, se podrá contar con un amplio acceso a una audiencia global de profesionales de la industria de reuniones.

La asociación se basa en la Visión Económica 2030 de Abu Dabi y forma parte de las iniciativas para mejorar el desarrollo social y económico.

Esto último, a través de la organización de eventos empresariales innovadores.

Más Información en: www.ibtmworld.com

El turismo de reuniones cerrará este año con 250 mdp de derrama en Juárez

0

 

El turismo de reuniones cerrará este año con Euna derrama superior a los 250 millones de pesos para Ciudad Juárez, Chihuahua.

Francisco Moreno Villafuerte, Director del Fideicomiso de Promoción Turística de Ah Chihuahua y de OCV Juárez.

Así lo estimó el director de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) local, Francisco Moreno Villafuerte.

Dijo que a la mitad del 2018 se habían registrado 120 eventos realizados.

Una cifra que resulta muy superior a las 16 reuniones reportadas en todo el 2011, cuando el destino atravesaba una crisis de inseguridad.

Reconoció que en aquellos tiempos la ocupación hotelera llegaba, apenas, al 32% en promedio.

Y destacó que esta media rebasa ahora el 70% de ocupación hotelera.

Lo más importante -planteó- es que la tendencia es continuar con el crecimiento, no solo en volumen de viajeros, sino en el gasto de los mismos.

Apuntó que la apuesta será seguir impulsando las inversiones y el turismo de negocios, así como la promoción que se realiza en conjunto con los destinos fronterizos de El Paso y Las Cruces, en Estados Unidos.

Promoción conjunta

Moreno Villafuerte.

Moreno Villafuerte calificó de exitosa la sinergia de trabajo que ha venido desarrollando con las ciudades fronterizas.

Dijo que, bajo el concepto de Borderplex Alliance, esta dinámica región de América del Norte ofrece algo nuevo a inversores, turistas y organizadores de eventos.

Rico en historia cultural, geografía e innovación de vanguardia; la zona constituye un oasis turístico.

Esta alianza incluye intereses sociales, comerciales, deportivos, culturales y en materia de turismo de reuniones.

“Llevamos tres años trabajando, la idea ha sido entender cuáles son las capacidades que tenemos como región en todos los sentidos”, enfatizó.

Comentó que a través de esta alianza se ofrece la posibilidad de organizar un mismo evento en tres ciudades y dos países.

Planteó que por motivados por esta promoción se han generado, en el último año, más de 300,000 cruces fronterizos adicionales.

Van por una mayor derrama

Chepe Express, el lujoso tren turístico en México.

Finalmente, ante los buenos números mostrados y a la espera de registrar un crecimiento a doble dígito en materia de afluencia, el directivo advirtió que el siguiente paso es incrementar la derrama.

No solo en Ciudad Juárez, sino en todo el estado de Chihuahua, de ahí el desarrollo de una nueva marca: Chihuahua Exponencial.

Señaló que en este sentido van la creación de productos de mayor lujo como el nuevo Chepe Express.

Más información del destino en www.visitajuarez.com

Grupo Brisas apuesta por el mercado asiático

0

 

Grupo Brisas, inauguró el hotel Galería Plaza Irapuato como un segundo hogar para los turistas nacionales y extranjeros que visitan la ciudad, ya sea por placer o por negocios.

Ceremonia de inauguración, Antonio Cosío Pando, Director General de Grupo Brisas, Ulises Jiménez, Gerente General del hotel Galería Plaza Irapuato; Teresa Matamoros, Secretaria de Turismo del Estado de Guanajuato; Luis Hernández Hernández, Director General de Desarrollo Económico; Kosuke Takeo, Presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México.

Experiencia adaptada hacia la cultura oriental.

El hotel es una propuesta para todos los viajeros de negocios, pero también brinda servicios pensados para el mercado empresarial japonés.

“Al abrir uno de nuestros hoteles en Irapuato, estamos conscientes de la relevancia que tiene la ocupación del mercado japonés”.

“Por lo que decidimos integrar espacios únicos como el ofuro, o baño japonés, además de ofrecer áreas ambientadas que ningún otro hotel tiene”.

Antonio Cosío Pando, Director de Grupo Brisas, destacó.

Resaltó que la inversión inicial fue de 17 millones de dólares y el proyecto innova en la categoría business class, al ofrecer servicios como:

Habitaciones de 5 categorías que incluyen lofts para largas distancias, restaurante de especialidades asiáticas, cafetería, bar y lounge.

El Restaurante Plaza ofrece especialidades internacionales con desayunos buffet, comida y cenas a la carta.

Así como su piso ejecutivo, centro de convenciones con capacidad de 700 personas en un montaje tipo auditorio; roof garden con alberca; gimnasio y spa totalmente equipados.

Turismo de Negocios

Para Irapuato, el turismo de negocios se sigue consolidando ya que es un destino con fuertes inversiones ubicadas en la parte central del estado de Guanajuato.

Siendo parte del corredor industrial del estado y sitio natural de negocios, esta ciudad cuenta con una excelente calidad de vida apta para el desarrollo social y empresarial.

“Estamos seguros que, por las características de nuestro hotel, habrá un impacto positivo dentro del sector turístico del Bajío”, resaltó Cosío Pando.

Expansión de Grupo Brisas

La cadena hotelera mexicana propiedad de los señores Cossio, a la fecha mantiene nueve propiedades en el país:

Las Brisas Acapulco, Las Brisas Huatulco, Las Brisas Ixtapa, Las Hadas by Brisas, Hacienda Jurica by Brisas, Galería Plaza Irapuato, Reforma,  Veracruz, y NIZUC Resort & Spa.

A los cuales se estarán sumando también para el 2020 dos más: Galería Plaza Monterrey y el Galería Plaza Insurgentes en la Ciudad de México. Así lo dio a conocer Cosío Pando.

Hotel Galería Plaza Reforma, Ciudad de México.

Más información en: www.galeriaplazahotels.com.mx

Expedia revela hábitos de los viajeros mexicanos

0

Los mexicanos realizan un promedio de 5.6 viajes por año, reveló un informe de tendencias de viajes multinacionales elaborado por Expedia Group.

Chihuahua.

Una media que se ubica por encima de otros diez países encuestados por la empresa para este ejercicio.

“Nuestros socios hoteleros deben aprovechar el hecho de que nuestros ciudadanos viajan varias veces al año dentro de nuestras fronteras”.

Así lo dijo Freddy Domínguez, Director Senior en México y América Central de Expedia Group.

Explicó que los viajes juegan un doble papel en México, porque por un lado están los nacionales conociendo su país.

Mientras por el otro, están los extranjeros posicionando a México como uno de los países más visitados del mundo.

Destacó, igualmente, algunos otros puntos importantes sobre los viajeros mexicanos de acuerdo al más reciente informe.

Preferencia por los viajes domésticos

El 86% de los mexicanos encuestados reveló que los viajeros mexicanos eligieron viajes nacionales sobre los internacionales.

Chiapas.

Los viajes domésticos generaron la segunda mayor demanda en los sitios de Expedia Group en el tercer trimestre de 2018.

Esto representó un crecimiento de más del 20% en comparación al mismo periodo del año pasado.

Asimismo, datos de la Secretaría de Turismo en México reportaron que más de 233 millones de turistas nacionales recorrieron el país en 2017.

Esto representa un crecimiento de más del 23% en comparación con el mismo periodo en 2016.

Otro aspecto a destacar en el estudio fue la participación de Estados Unidos como principal mercado de entrada a México.

Relajarse, principal motivación

De acuerdo con el informe, los viajeros mexicanos buscan relajarse como principal motivo de viaje.

Los Cabos, Baja California Sur.

La segunda razón es visitar a la familia, seguido de paseos turísticos, viajes familiares y escapadas románticas.

Los destinos de playa en México continúan siendo los destinos nacionales más populares.

Destacan en este nicho Cancún e Islas Mujeres, seguidos de Riviera Maya y Playa del Carmen.

Estos destinos se encuentran en una posición alta, ya que los viajeros asocian unas vacaciones relajantes con las playas vírgenes de México.

El presupuesto juega un papel clave

México está entre los cuatro mercados que consideraron que el presupuesto fue un factor primordial al investigar y reservar su viaje más reciente.

China y Brasil fueron los principales mercados conscientes del presupuesto, con Argentina y México en el tercer y cuarto lugar.

 

 

Presentan marca colectiva de vino mexicano

0

 

El Consejo Mexicano Vitivinícola (CMV) lanzó una Marca Colectiva Vino Mexicano para promocionar e impulsar la industria del vino a nivel nacional.

Presentación Marca Colectiva de Vino Mexicano.

Lo anterior se da en el marco del 70° aniversario de la asociación y como parte de las acciones de la campaña “Todos unidos por el vino mexicano”.

El presidente del CMV, Daniel Milmo Brittingham, señaló que el 91% del sector vitivinícola del país de cerca de 230 bodegas y empresas comercializadoras de vino mexicano son micro y pequeñas empresas.

Muchas de ellas de estructuras familiares de primera y segunda generación; de las cuales se han registrado más de 700 marcas en México que son poco conocidas por el consumidor.

El objetivo de la nueva marca

La Marca Colectiva del Vino Mexicano, tiene el objetivo de otorgarle un distintivo de calidad e identidad a los vinos nacionales, frente a la enorme competencia de los extranjeros.

Incluye, entre otras características, informó Daniel Milmo, un signo distintivo que garantiza en cada botella que lo porta el cumplimiento de los límites mínimos y máximos de substancias permitidas a considerar en la evaluación integral de las pruebas de ensayo de laboratorio microbiológico y/o físico-químico, para asegurar un vino sano y sin defectos.

También compromete a los productores a adoptar las recomendaciones de buenas prácticas para el manejo de viñedos, adquisición y uso de materias primas y procesos de vinificación.

Además promoverá la sostenibilidad de la producción y el desarrollo de comunidades a nivel local y regional, mediante el desarrollo de servicios y actividades relacionadas con el comercio y los servicios turísticos y gastronómicos.

Quién puede portar la marca

Quien desee contar con este distintivo podrá solicitar ser miembro al Consejo Mexicano Vitivinícola A.C. y de esta manera cumplir con las reglas para su otorgamiento, explicó.

Esta marca actuará como elemento aglutinador del gremio hacia el Consejo Mexicano Vitivinícola que le da sentido y le aporta distintos atributos de valor a los vinos mexicanos.

Actividades de promoción

Las actividades de promoción asociadas a la Marca Colectiva de Vino Mexicano identificarán a los vinos que muestren sus atributos como el sabor, aroma o una región concreta.

De esta manera se dará mayor información sobre las características específicas de los terruños donde se producen.

Será un signo distintivo que muestre la fuerza y unidad del sector, al tiempo que reconozca la excelencia y calidad de los vinos mexicanos, resaltó.

Ventajas de la marca

Entre las principales ventajas de promocionar a través de esta vía, se cuenta el aprovechamiento de una mejor promoción en el mercado interno.

También destacó Milmo, el acceso a los apoyos de financiamiento privados y gubernamentales, incremento de competitividad, aumento de inversiones y con ello mayor dinamismo económico, social, turístico y cultural entorno a las regiones y localidades de más de 10 entidades federativas donde hoy se desarrolla la actividad vitivinícola nacional.

Más información en uvayvino.org.mx

 

No se permite Copy Paste